FACILIDADES DE SUPERFICIE I

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Industria Petrolera
Advertisements

CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE HIDRÁULICA APLICADA A INCENDIOS
Perfilaje Gamma de una torre de destilación Héctor Korenko.
Índice de Exposición Química Dow Método simple para predecir la dispersión de vapores/gases de fugas de proceso Índice utilizado como parte de la Valoración.
Sistema Típico BCP EQUIPO DE SUPERFICIE EQUIPO DE SUBSUELO.
Actividad Petrolera en el Ecuador
AUTOMATIZACIÓN NEUMÁTICA Conceptos básicos, elementos y esquemas.
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
MEDIO REGULADOR Componente del sistema de refrigeración cuya función es de bajar la temperatura y presión del refrigerante.  Tipos  Válvula manual 
NEUMÁTICOS CIRCUITOS NEUMÁTICOS Y OLEOHIDRÁULICOS.
SISTEMA DE FRENADO POR FRICCIÓN. GRUPO HIDRÁULICO.
Accesorios de la sarta de producción (equipos de superficie y equipos de subsuelo)
Desarenador. Aprendices: * Martha Bravo * Louis Narvaez
"EXPERIENCIA DE CFE EN LA CONSTRUCCIÓN DE POZOS GEOTÉRMICOS"
FACILIDADES DE SUPERFICIE I
Una máquina es un conjunto de piezas o elementos móviles y fijos, cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energía o realizar.
FACILIDADES DE SUPERFICIE I
FACILIDADES DE SUPERFICIE I
Quito, 06 de Enero del 2017 Presentación 17
INCREMENTO DE PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO CAMPOS MADUROS
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL PRODUCCIÓN DE GAS NATURAL
INTRODUCCION AL DISEÑO CONCEPTUAL DE PROCESOS
FACILIDADES DE SUPERFICIE I
Energía, Biomasa y Producción Nacional
TRANSPARENCIA FOCALIZADA Tema: “Agua Potable”
INGENIERÍA CIVIL Y GERENCIA DE CONSTRUCCIONES MARZO 2017 – AGOSTO 2017
EVAPORADOR DE PELICULA ASCENDENTE
Water Tool Filters The Modular Sand Media Filter
CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN
Interpretación de planos y diagramas en instrumentación
EL AGUA SUBTERRÁNEA.
Unidad 1: Transferencia de calor
Compresor de Tornillo libre de aceite lubricado por agua Introducción al compresor de Tornillo de aire“Z”
Ana Patricia Rodríguez García
BOMBEO ELECTROCENTRÍFUGO. Bombeo Electrocentrifugo Es un motor alimentado por una corriente alterna desde la superficie que gira la bomba, que va colocada.
Generalidades sobre los internos de los separadores
Alumno: Pablo Araya Profesora: Andrea Oyarzún
Experiencias, retos y áreas de oportunidad para la medición multifásica con tecnología SONAR en campos de petroleros de México. NOMBRE DEL PONENTE: M en.
Tubo venturi Elio Alexis García Ponce
Máquinas de desplazamiento positivo
Solenoides de control de presión
Ayudantes: Patricio Duran – Juan Patiño
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
MAQUINARIA Y EQUIPOS EMPLEADOS EN LA INDUSTRIA CHOCOLATERA
SISTEMA DE BOMBEO HIDRAULICO
TERMINACIÓN MÚLTIPLE COMPLEJA
INGENIERÍA EN MINAS SEPTIEMBRE 2017 – FEBRERO 2018
UNIDAD 1: FLUIDOSTÁTICA
ING. EDWAR AGÜERO S. – PETROBRAS ING. MARCOS SEMINARIO - PETROBRAS
CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN
ESTUDIO ACTUAL DE LA EFICIENCIA OPERATIVA DE LAS BOMBAS ELÉCTRICAS SUMERGIBLES (B.E.S.) EN EL CAMPO VHR EN BASE A LAS CURVAS DE OPERACIÓN ESCUELA SUPERIOR.
Bombas reciprocantes. Las bombas reciprocantes pertenecen al grupo de las bombas de desplazamiento positivo y en general no tienen límite de presiones,
COMPLETACIÓN MÚLTIPLE Se utiliza cuando se quiere producir simultáneamente varias zonas petrolíferas (yacimientos) en un solo pozo, sin mezclar los fluidos.
3.- Admisión variable. Consiste en modificar las características del colector de admisión para adaptarlas a los distintos regímenes de giro con el fin.
LEVANTAMIENTO ARTIFICIAL POR GAS LIFT II PARTE
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
RECURSOS ENERGÉTICOS Y MINERALES
REDISEÑO DE POZOS PROFUNDOS CON OBJETIVO TIGHT GAS Y SU IMPACTO EN LA REDUCCIÓN DE COSTOS Y TIEMPO DE EJECUCIÓN Autores: Ileana Ojeda, Franklin Romero.
Buenos Aires, 7 al 10 de agosto de 2012
Recuperación Secundaria
PROPIEDADES DE LOS GASES
Instituto Tecnológico de Tijuana
Campos Maduros Recupero Rentable de Pozos Marginales SISTEMA DE EXTRACCIÓN ALTERNATIVO.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
Unidad 1: Propiedades Termodinámicas (Presión)
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ.
SEPACIÓN CRIOGENICA DEL AIRE. SEPARACIÓN MEDIANTE LECHOS DE ADSORCION. SEPACIÓN MEDIANTE MEMBRANAS.
Recuperación Secundaria OSCAR MOSQUEDA THOMPSON ANA KAREN DE LA FUENTE GÜEMES.
AIRE COMPRIMIDO.
OLEOHIDRÁULICA BÁSICA 2014 A D O T E C MOB UNIDAD 2 PPT 1
Transcripción de la presentación:

FACILIDADES DE SUPERFICIE I PRESENTACIÓN No. 7 Quito, 28 de Octubre 2016 FACILIDADES DE SUPERFICIE I

FACILIDADES DE SUPERFICIE I CODIGO – PTR714 Período 2016A ING. ALVARO GALLEGOS ERAS, MSc. ESCUELA POLITECNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERÍA EN GEOLOGÍA Y PETRÓLEOS INGENIERÍA DE PETRÓLEOS

FACILIDADES DE SUPERFICIE I EQUIPOS PARA LOS SISTEMAS DE LEVANTAMIENTO ARTIFICIAL

Facilidades de superficie i .

FACILIDADES DE SUPERFICIE I GAS LIFT Uno de los métodos de levantamiento artificial más utilizado en la industria petrolera es la inyección de gas, también conocido como LAG (levantamiento artificial por gas). Este consiste como su nombre lo indica en inyectar gas a alta presión en la tubería del pozo, ya sea de manera continua para aligerar la columna hidrostática en la tubería de producción (flujo continuo), o a intervalos regulares para desplazar los fluidos hacia la superficie en forma de tapones de líquidos (flujo intermitente).

Facilidades de superficie I ¿Cómo actúa el LAG? El gas inyectado hace que el fluido llegue a la superficie debido a la acción de alguno de los siguientes mecanismos o a la combinación de los mismos: Reducción de la presión que ejerce el fluido en la tubería de producción frente a la formación, mediante la disminución de su densidad. Expansión del gas inyectado. Desplazamiento del fluido por alta presión del gas.

FACILIDADES DE SUPERFICIE I .

FACILIDADES DE SUPERFICIE Tipos de Levantamiento artificial por gas 1.- Inyección continua de gas o flujo continuo 2.- Flujo intermitente de gas.

FACILIDADES DE PRODUCCIÓN

FACILIDADES DE SUPERFICIE I PARÁMETROS PARA EL DISEÑO Datos del pozo Información del reservorio Propiedades del fluido Datos de producción Diagrama del pozo Tamaño de tubería de revestimiento y peso Tamaño de tubería de producción y peso Profundidad de asentamiento de tubería de revestimiento Intervalo de perforaciones Survey: Inclinación y dirección del pozo

FACILIDADES DE SUPERFICIE I Información del yacimiento:

FACILIDADES DE SUPERFICIE .

FACILIDADES DE SUPERFICIE . Una instalación de LAG consta básicamente de la sarta de producción y mandriles, la línea de flujo, el separador, los equipos de medición y control, la planta compresora o fuente de gas de levantamiento de alta presión y las líneas de distribución del gas.

FACILIDADES DE SUPERFICIE I COMPONENTES : Equipo de superficie Equipo de subsuelo

FACILIDADES DE SUPERFICIE I EQUIPO DE SUBSUELO  -Mandriles -Válvula Operativa -Válvula de descarga -Niple de asiento: permite fijar el Standing valve en el tubing- -Standing Valve: Accesorio que se emplea en instalaciones de gas intermitente, permite acumular el fluido en el tubing, sellar la salida del gas hacia la formación. Tubería de producción Tubería de revestimiento o Casing

FACILIDADES DE SUPERICIE I Tubular y Anular

FACILIDADES DE PRODUCCIÓN COMPONENTES DE SUPERFICIE GAS LIFT Equipos de compresión de gas (compresores) Separador de gas o scrubber Equipo para el tratamiento del gas -Válvula Maestra: Una válvula de control direccional usada en sistemas hidráulicos y neumáticos.  -Controlador Electrónico de Inyección: Se encarga de controlar por tiempo la apertura y cierre de la válvula motora -Válvula Motora: Permite el ingreso del gas inyectado hacia el fondo del pozo ya sea a través de la tubería y o casing. -Estrangulador de Flujo: Regula el paso de gas a través del macarroni y o casing en el anular. -Panel Solar y tableros de control -Depurador de líquidos y Regulador de Gas.

Facilidades de superficie i COMPRESORES: De desplazamiento positivo: alternativos o de émbolo, de tornillo, etc De desplazamiento no positivo o centrífugos

Facilidades de superficie i .

FACILIDADES DE SUPERFICIE .

FACILIDADES DE SUPERFICIE I .

FACILIDADES DE SUPERFICIE I Válvulas de Gas Lift Es un regulador de presión, aguas abajo se encarga de vencer la presión de apertura de la válvula para permitir el ingreso del gas inyectado para aligerar la columna de fluido, las válvulas pueden ser operadas por presión de inyección u operadas por producción.

FACILIDADES DE SUPERFICIE I

FACILIDADES DE SUPERFICIE I .

FACILIDADES DE SUPERFICIE I .

FACILIDADES DE SUPERFICIE I .

Facilidades de superficie i Tratamiento del gas Adsorción - La adsorción es un proceso por el cual átomos, iones o moléculas son atrapados o retenidos en la superficie de un material - Scrubber Absorción – la capacidad de un tejido o de una célula para recibir una materia que procede de su exterior. Plantas de Glicol

FACILIDADES DE SUPERFICIE I

Facilidades de superficie I VENTAJAS DEL GAS LIFT (LAG) Ventajas del sistema -Aplicable a pozos con alto GOR -Costo inicial del equipamiento de subsuelo es relativamente bajo -El caudal de producción puede ser controlado desde superficie -Excelente sistema para levantar los fluidos que producen arena -Puede ser aplicado a pozos desviados y de diámetro de casing reducido (slim hole) -Costo de producción es relativamente bajo comparado con otro sistema -La frecuencia de intervención es con equipo wire line para cortar parafina, recuperar la válvula operativa o standing valve. -Por el poco espacio que ocupa en locación puede ser usado en plataformas marinas “OFFSHORE”

FACILIDADES DE SUPERFICIE I DESVENTAJAS DEL GAS LIFT (LAG) -Disponibilidad de gas y o fuente continua de gas con presión estabilizada para evitar que los pozos dejen de fluir - La baja eficiencia del sistema produce un escurrimiento -Cuando el gas de levantamiento es corrosivo, incrementa los costos operativos, pues es necesario tratar el gas corrosivo para su uso.

FACILIDADES DE SUPERFICIE I Trabajo para casa: - Dibujar un diagrama en el que se incluya los equipos de subsuelo y superficie para el gas lift. Consultar. Equipo de fondo y de superficie. En un anexo describir cada una de sus partes y el concepto básico de su funcionamiento. Señalar el origen de la información presentada (Bibliografía). Usar la simbología adecuada. Incluir imágenes fotográficas de cada parte.

FACILIDADES DE SUPERFICIE I ¿ PREGUNTAS ? ¡GRACIAS!

“Aprende como si fueras a vivir toda la vida y vive como si fueras a morir mañana” Charles Chaplin (1889-1977) Actor, director, escritor, productor y compositor británico