Dra Huarte Loza Servicio Nefrología Hospital San Pedro. Logroño UNA CARRERA CONTRA EL TIEMPO. ¿Cómo RALENTIZAR EL PROGRESO DE LA ENFERMEDAD RENAL CRONICA? Dra Huarte Loza Servicio Nefrología Hospital San Pedro. Logroño En primwe lugar quiero agradecer ala Asoion Alcer su invitacion, entre otras cosas porque es para mi un verdadero privilegio estar hoy aquí t formar parte de este importante proyecto de formacion y difusion de la enfermedad renal, que como veremos es una de las enfermedades que va a crecer enormeente en el siglo XXI
FUNCIONES DEL RIÑON Depurar: Filtrar y limpiar la sangre de sustancias toxicas y del metabolismo Regular el volumen de agua corporal y sus componentes: Eliminar o retener agua y otros componentes de la sangre (sodio, potasio, calcio, fósforo) dependiendo de las necesidades Función hormonal: Eritropoyetina (anemia), Vitamina D (hueso), hormonas reguladoras de la presión sangre (renina, angiotensina ect)
DATOS EPIDEMIOLÓGICOS IRC Casos nuevos: 125 casos pmp/año: 5.040 casos Prevalencia: 1009 casos pmp/año: 33.000 pacientes Hospitalización: 14 días paciente/año: 448.000 días Comorbilidad: El 50% de los paciente tiene 3 factores de comorbilidad asociados Tasa de crecimiento: 10% año Calidad de vida: Inferior a la de la población sana TASA DE CRECIMIENTO ES DE UN 10% RESPECTO AL AÑO ANTERIOR
Un 12% de la población adulta padece algún grado de insuficiencia renal y el 90% lo desconoce.
COMO MEDIMOS LA FUNCION RENAL Urea sangre Creatinina sangre Sedimento orina Aclaramiento de Creatinina (orina de 24 horas) MDRD (no orina de 24 horas)
ETAPAS DE LA INSUFICIENCIA RENAL. MANIFESTACIONES CLINICAS
Enfermedades mas frecuentes que causan Insuficiencia renal
Diabetes Mellitus HTA Glomerulonefritis Pielonefritis, cálculos, obstrucción orina Enfermedades congénitas: E. Alport, Poliquistosis renal, malformaciones urinarias. Enfermedades sistémicas: Lupus, Vasculitis, Mieloma ect
FACTORES QUE CONDICIONAN LA PERDIDA DE FUNCION RENAL Causa de la enfermedad renal: ▪ Aguda ▪ Crónica Adaptación de los riñones a la pérdida de riñón funcionante Proteinuria (toxica para el riñón) Diabetes mal controlada Lípidos (colesterol y Triglicéridos) elevados Obesidad HTA mal controlada Tabaco Tóxicos: antiinflamatorios, analgésicos ect Dieta (proteínas, fósforo) agresividad
Medidas detener pérdida de la función renal (I) Detección precoz en pacientes de riesgo: - Mayores 60 años, HTA, Diabetes, problemas urológicos, antecedentes familiares - Análisis de sangre (Creatinina) y muestra orina (sedimento y albúmina) Control adecuado de la Diabetes: - HbA1c < 6.5% Control adecuado del calcio y fósforo: - Calcio < 9.5 mg/dl y Fosforo < 4.6 mg/dl Control adecuado de la TA: - Sin Insuficiencia renal < 135/85 mmHg - Con Insuficiencia renal < 130/80 mmHg - Proteínas orina > 1 gr/día: < 125/75 mmHg Disminución proteínas orina: pastillas de la TA (IECAS o ARA II)
1.- Detección precoz en pacientes de riesgo -Pacientes de riesgo: Mayores 60 años, HTA, Diabetes, problemas urológicos, Antecedentes familiares Análisis de sangre (Creatinina) y muestra orina (sedimento y albúmina) MDRD y determinación del estadio de Insuficiencia renal
2.- Control adecuado de la Diabetes HbA1c menor 7% y óptimo 6.5%
3.- Control adecuado del Calcio y Fósforo Calcio menor de 9.5 mg/dl Fósforo menor de 4.6 mg/dl
4.- Control adecuado de la Tensión Arterial - Sin Insuficiencia renal < 135/85 mmHg - Con Insuficiencia renal < 130/80 mmHg - Proteínas orina > 1 gr/día: < 125/75 mmHg
5.- Disminución de proteínas en orina Control adecuado de la Tensión Arterial Fármacos familia IECAs o ARAs II 40 30 GFR ml/min 20 Ramipril Placebo 10 3.8 AÑOS
Medidas detener pérdida de la función renal (II) Tratar la obesidad. Dieta y ejercicio físico dinámico (andar, nadar, bicicleta) Normalizar lípidos: Colesterol (estatinas)y Triglicéridos (fibratos) No fumar Tratamiento anemia: hierro y eritropoyetina Evitar tóxicos para el riñon Dieta con disminución de sal, proteínas y fósforo
6.- Tratar la obesidad: Dieta y ejercicio físico IMC menor de 25 Mayor riesgo Cardiovascular la obesidad abdominal Directamente relacionada con Diabetes, HTA, aumento colesterol Ejercicio físico dinámico
7.- Tratamiento de la Hiperlipidemia: Colesterol y Triglicéridos Arterioesclerosis acelerada en IR Los fármacos para el Colesterol, enlentecen la progresión de la IR Óptimo LDL colesterol menor de 100 mg/dl( < 80mg/dl) Triglicéridos menor 150 mg/dl
8. Prohibición absoluta del tabaco
9.- Tratamiento Anemia y falta de hierro Eritropoyetina Hierro oral o intravenoso
10.- Evitar tóxicos para el riñón Antiinflamatorios Analgésicos Antibióticos Contrastes radiológicos Hierbas Otros
11.- Restricción proteínas dieta en IRC RIESGOS Aporte insuficiente Desnutrición, perdida de músculo, alteración inmunidad BENEFICIOS Disminución urea sangre Disminución del fósforo Disminuyen las necesidades de bicarbonato Disminuye la progresión de la insuficiencia renal