“SECOND BRAINSTORMING SESSION”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dimensión Económica de la GIRH Eduardo N. González M. ERSSAN - Julio 2005 CURSO REGIONAL DE DESARROLLO DE CAPACIDADES: GESTIÓN INTEGRAL DE RECURSOS HÍDRICOS.
Advertisements

ECORREGIÓN EJE CAFETERO
Por M. RAMÓN LLAMAS, Director del Observatorio del Agua. Fundación Botín.
4th WORLD WATER FORUM MINISTERIAL DECLARATION. MEXICO. MARZO REAFFIRM OUR COMMITMENT TO ACHIEVE THE INTERNATIONALLY AGREED GOALS ON INTEGRATED.
MINISTERIO DE AGRICULTURA Seminario Internacional Juventud Rural Latinoamericana para la AFC.
Gestión de los Recursos Hídricos en la Amazonia: Visión Bolivia Encuentro de Directores de Agua de los Países Miembros de la OTCA ESTADO PLURINACIONAL.
Presentación para el Taller sobre “Descartes en aguas comunitarias de especies comerciales de pesca” Sebastián Losada Figueiras Greenpeace España Descartes.
Introducción. El día que hayas Envenenado el último río Abatido el último árbol Asesinado al último animal Cuándo no existan flores Ni pájaros Os daréis.
El sistema financiero español
Juan Trimboli Director Oficina para América Latina y el Caribe
JORNADA TÉCNICA: Futuro de los servicios públicos del agua en Aragón
POLÍTICAS PÚBLICAS PARA GARANTIZAR LA
TRATAMIENTO Y REÚSO DE LAS AGUAS RESIDUALES
RECUPERACIÓN DE RÍOS Y DE RIVERAS
ENFOQUES DE DESARROLLO PARA EL CHACO EN EL MARCO DE LOS COMPROMISOS INTERNACIONALES DE NACIONES UNIDAS Diego Pacheco Balanza Julio de 2017.
“El agua es nuestra fuente de vida y un regalo sagrado, cuidémosla”
UTILIZACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LAS EMPRESAS DE ARAGÓN 2006
Gobierno Abierto Es una iniciativa internacional multilateral que busca que los gobiernos se rijan en los principios de transparencia, rendición de cuentas.
La desafiante Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en México
Agua para el Desarrollo ESTADO DEL PROYECTO
ÁREA ACADÉMICA:Expresión Gráfica
MESO ZONIFICACIÓN DE ECOLÓGICA Y ECONÓMICA DE LA REGIÓN CUSCO
Informe sobre Desarrollo
Proyecto Acta Europea Pyme: 10 Principios- 20 experiencias
Asociación Nacional de Empresas de Servicios Sanitarios A.G.
Seminario Minería y Recursos Hídricos Visión Estratégica
Cuestionario previo Materia : lectura expresión oral y escrita
SEMINARIO “LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN EN AMÉRICA LATINA”
El manejo integrado de la Zona Costera
(Ajustar tamaño de letra para que ocupe dos líneas máximo)
Reunión de grupo promotor de Gobierno Abierto 2da
Còmo sacar electricidad de la energìa hidraulica?
Agenda Semanal JUNIO Cabildo Torreón PROFRA. RUTH ELIDÉ CARRANZA GÓMEZ
9.- Desarrollo local ligado al programa de recuperación del rio
AGUAMOD – Enero 2017 BOLETÍN N°1 NOTICIAS CONTACTO
II WATER FOOTPRINT INTERNATIONAL CONFERENCE SUST4IN 29 Septiembre, 2015, Madrid INTRODUCTORY NOTE: THE POTENTIAL ROLE OF THE WF TO FACILITATE GOOD WATER.
La Auditoría Social y las Entidades de Control
Instituto de Estudios Superiores de Los Mochis Clave 6734
Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud Departamento de Salud Pública Carrera de Medicina.
REAL ACADEMIA DE CIENCIAS PROGRAMA CIENCIA PARA TODOS AÑO 2014 Madrid, 3 de abril de 2014 CAUSAS Y POSIBLES SOLUCIONES DE LOS CONFLICTOS HÍDRICOS.
RAMA LEGISLATIVA.
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
Universidad Veracruzana Facultad de Trabajo Social Región Poza Rica-Tuxpan “La influencia de las redes sociales en los adolescentes de secundaria” Presenta:
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA
Elementos conceptuales para el análisis de paisaje
LA ESTRUCTURA DE UNA MEMORIA DE INVESTIGACIÓN
FUNCIONE S DEL ESTADO. LA FUNCION ECONOMICA Y SOCIAL.
SEDE CAÑAR UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES, PERIODISMO, INFORMACIÓN Y DERECHO INFORME DEL PROYECTO “ABP” ACTIVIDAD: Investigación y aplicación del.
EMPRESA NACIONAL DE ENERGIA ELECTRICA GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE HONDURAS En este documento se presentan los principales logros, recomendaciones y conclusiones.
Una mirada a la cultura política y electoral de Cajamarca csc.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Distribución de la población en los continentes
Tomás López de la Torre Vázquez
AVANCES EN EL PROGRAMA DE COHERENCIA DE POLÍTICAS
El balance entre desarrollo económico, progreso social y cuidado ambiental. Transformando tu empresa en un modelo de negocio sustentable. Mayo 23, 2012.
Teoría Económica I UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA MÈXICO, CAMPUS CHILPANCINGO, GUERRERO-MÈXICO.
Bienvenidos Tecnología en Distribución Física Internacional.
Asamblea General Madrid 4 de Octubre de 2007.
Registro contable Número 371, marzo 5 de 2018.
“CESPTE y su Contribución al Bienestar de la Cuenca”
DEFINICIÓN Y COMPONENTES DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS.
PLANEAMIENTO REGIONAL Horacio Landa, quien menciona que planeamiento o planeación regional es: "la determinación de las directrices de la organización.
EXPLORANDO NUESTRAS HERRAMIENTAS
Conferencia Internacional RIESAL “Capacidades y sinergias para la internacionalización en América Latina y el Caribe” Benemérita Universidad Autónoma.
ASUNTOS PÚBLICOS ¿Qué SON LOS ASUNTOS PÚBLICOS? Todo tema que resulta de interés general y está relacionado con los derechos de las personas y el bienestar.
GESTION INTEGRADA DE LA CUENCA, EL AGUA Y LA MINERIA Agosto 2008
Los derechos de la infancia
 El conjunto de instituciones que poseen la autoridad y potestad para establecer las normas que regulan una sociedad.  ‘’Unidad de dominación, independiente.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN- TARAPOTO SEDE MOYOBAMBA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA SANITARIA FACULTAD DE ECOLOGÍA “TRABAJO GRUPAL” TEMA: PLAN.
Transcripción de la presentación:

“SECOND BRAINSTORMING SESSION” SOBRE LOS VALORES INTANGIBLES EN LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RECURSOS HÍDRICOS (GIRH) MADRID, Sede Fundación Botín, C/ Castelló, 18 MARTES 28 DE JUNIO DE 2016 POR M. RAMON LLAMAS DIRECTOR EMÉRITO DEL OBSERVATORIO DEL AGUA DE LA FUNDACIÓN BOTIN

“SECOND BRAINSTORMING SESSION” INDICE ORIGEN FINALIDAD UN PASEO POR EL BOSQUE DE NOMBRES Y CONCEPTOS SIMILARES A GOBERNANZA DEL AGUA, GIHR,… LOS VALORES “MEDIBLES” EN LA EXPERIENCIA DEL OBSERVATORIO DEL AGUA CONCLUSIONES

ORIGEN Mandato del Patronato de la Fundación Botín el 30 de marzo de 2016 al prof. Llamas al pasar de Director del Observatorio a Director Emérito. Se va a ocupar principalmente de estudiar los problemas relacionados con la Gobernanza del Agua especialmente en sus aspectos éticos.

2. FINALIDAD Como el tema es novedoso y complejo. Para intentar recibir ideas se han hecho estos 2 “Brainstormings” (Tormenta de Ideas) para ampliar el horizonte. El primero, muy breve, tuvo lugar el 20 de junio. El segundo, hoy.

3. UN PASEO POR EL BOSQUE DE NOMBRES Y CONCEPTOS SIMILARES A GOBERNANZA DEL AGUA, GIHR,… (I) Gobernanza. Expresión moderna. Tres elementos: Gobierno, Empresas, y Sociedad civil. La gobernanza de una región o actividad puede no ser buena debido al pobre funcionamiento de alguno de los tres elementos.

3. UN PASEO POR EL BOSQUE DE NOMBRES Y CONCEPTOS SIMILARES A GOBERNANZA DEL AGUA, GIHR,… (II) INTEGRATED WATER RESOURCES MANAGMENT (IWRM) . (Es un concepto relacionado que está muy de moda) pero ¿qué es lo que hay que integrar? Valores metrificables o medibles como volúmenes de agua, su coste, valor económico de la actividad y puestos de trabajo relacionados. En las 4 transparencias siguientes sintetizamos lo mucho realizado por el OA en estos valores. Valores no metrificables, como valor y servicios de los ecosistemas, externalidades, valor político, etc. Este es el objetivo fundamental de esta sesión Brainstorming.

4. LOS VALORES “MEDIBLES” EN LA EXPERIENCIA DEL OBSERVATORIO DEL AGUA (I). LA HH EXTENDIDA. ASPECTOS ECONÓMICOS Y SOCIALES Activity Consumptive use (109 m3) GDP (109 Euro) Workforce (%) Agriculture & livestock 15 (75%) 25 (3%) 4 Industry 1 (5%) 160 (16%) 17 Urban uses 3 (12%) 5 (0.5%) 1 Services (excl. tourism) 0.5 (4%) 600 (60%) 67 Tourism and golf courses 110 (11%) 11 Bottled water 0.1 (-%) 3 (0.2%) 0.1 TOTAL 20 (100%) 900 (100%) 100 Usos del agua, y su valor económico y social en España

4. LOS VALORES “MEDIBLES” EN LA EXPERIENCIA DEL OBSERVATORIO DEL AGUA (II). EL VALOR DEL REGADÍO DIFIERE MUCHO SEGÚN CULTIVOS. Comparación entre usos de agua azul y verde y de productividad económica en la agricultura Española.

4. LOS VALORES “MEDIBLES” EN LA EXPERIENCIA DEL OBSERVATORIO DEL AGUA (III). EN EL FUTURO SERÁ IMPORTANTE CUANTIFICAR EL AGUA AZUL Y EL AGUA VERDE. Balance hídrico del AGUA AZUL Y AGUA VERDE en la Cuenca del río Guadalquivir.

5. CONCLUSIONES Los valores metrificables o medibles, todavía se utilizan de forma parcial y frecuentemente confusa en España. Pero sería relativamente fácil utilizarlos adecuadamente. Los valores intangibles teóricamente no los considera nadie pero de hecho pueden ser más importantes que los medibles. Este seminario se dedica esencialmente a tratar de los valores intangibles.