Feliz día a todas las mujeres!!!!

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una experiencia particular de implementación del Método Glifing en grupo aula Joaquim Trenchs.
Advertisements

COMO BAJAR LA PRESION ARTERAL Todos los derechos reservados – Como Controlar la presion.com.
ALIMENTACION Y DEPORTE. La alimentación en el deporte debe establecer el régimen dietético particular más conveniente para el deportista, según el deporte.
BEBA AGUA CON EL ESTOMAGO VACÍO. Hoy en Japón es popular beber agua inmediatamente al levantarse en la mañana. Además, pruebas científicas han probado.
COMO CONTROLAR LA PRESION ARTERIAL ALTA Todos los derechos reservados – Como Controlar la presion.com.
ALIMENTACIÓN Y VIDA SALUDABLE ALUMNAS DE ENFERMERÍA U. BOLIVARIANA DANIELA BAHAMONDES SAYETH NEIRA MERY CANALES.
BEBA AGUA CON EL ESTOMAGO VACÍO. Hoy en Japón es popular beber agua inmediatamente al levantarse en la mañana. Además, pruebas científicas han probado.
HABITOS ALIMENTICIOS EN EL NIÑO Accessibilidad a los alimentos. Ingresos de los familiares. Tradicciones culturales. Grupo Socioeconomico. Cambio en el.
Promoción de la salud y los Refrigerios Escolares saludables
ACCIONES DE COMUNICACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE ANEMIA Y LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN NIÑOS MENORES DE 36 MESES Y GESTANTES.
BEBA AGUA CON EL ESTOMAGO VACÍO
Conoce usted los hábitos saludables?
INSTRUCCIONES DE TOMA DE CITRAFLEET
COLEGIO SIERRA NEVADA JORNADAS DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA
Dieta durante la Infancia
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN VELASCO ALVARADO – PUERTO CHANCAY.
MAYO DE 2016 Hola queridas familias, este mes nos mantuvimos motivados en que los niños y niñas reconocieran, sintieran y expresaran la importancia de.
LA DIETA MEDITERRÁNEA.
Grey Por: Isis Verónica Valverde Rojas. Nutrición Pensamiento verde
Centro de Diagnóstico y Tratamiento Arturo Matte Larraín
Sesión 1: Introducción a la pirámide
RUTA DE LA MEJORA ESCOLAR Esc. Sec. No
Teoría política de Platón
Colegio Ntra. Sra. de los Infantes 6º Primaria
guión reuniones con padres
El comedor escolar.
ADQUISICIÓN COMPETENCIAS BÁSICAS
El modelo socio-histórico y cultural de Lev Vygotsky
Obesidad infantil. Nutrición.
Ser/ estar/ haber.
Práctica 1 – Búsqueda inicial recursos NNTT y EF
Escuela Normal No. 3 de Toluca Licenciatura en Educación Preescolar
LICEO EMPERADORES AZTECAS, S. C. EQUIPO 2. Aimé Amparo Moreno Cruz
Orientación para Padres
¿Podemos ayudar a nuestros hijos en sus estudios?
ESTILO DE VIDA SALUDABLE
Pautas generales para un adecuado desarrollo del lenguaje
Que divertido es comer.
TIPOS DE DIETAS..
Programa de AACPS en Primer Plano:
La obesidad infantil en el Perú
LICEO SANTA BERNARDITA “Educamos para el Ser, Saber y Saber hacer” ESCUELA DE PADRES UNA LONCHERA DELICIOSA, PERO ¡¡SALUDABLE!!
BEBA AGUA CON EL ESTOMAGO VACÍO
ESTILO DE VIDA SALUDABLE
ESTRATEGIAS DIDACTICAS
EL PLATO DEL BUEN COMER EL PLATO DEL BUEN COMER
ALIMENTACIÓN DEL NIÑO MENOR DE 6 AÑOS
Si comemos bien y nos cuidamos, estaremos más sanos
LONCHERA SALUDABLE.
Colegio Ntra. Sra. de los Infantes 5º Primaria
MOMENTOS O ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN DIARIAMENTE
AUTOESTIMA Es la imagen que el/la niño/a tiene de sí mismo, abarca su apariencia, sus conocimientos, sus capacidades, ... El modo en que me valoro determina.
Cuidados en la infancia media
Adaptación a la escuela
HABLEMOS DE NUTRICIÓN:
¿QUÉ DEBO HACER PARA LLEVAR UNA VIDA SALUDABLE?
¡Bienvenidos, estudiantes!
ESTILO DE VIDA SALUDABLE
Proyecto Club Nutrifriends
C. E. I. P. VIRGEN DE LAS CRUCES, EL GUIJO
La alimentación del Niño y sus problemas
DESARROLLOFÍSICO Y SALUD
AUTOCUIDADO ¿Cómo fomentar en los hijos una vida saludable? Colegio Politécnico de Santa Ana.
Colegio Ntra. Sra. de los Infantes 6º Primaria
MÓDULO DE AUDICIÓN Y LENGUAJE
GRANJA ECO-TURISTICA EN EL ROSARIO, SIN.
Mantener nuestra salud depende de nuestra alimentación
2º de Primaria.
NUTRICIÓN EN EL ADULTO JOVEN. ADULTO JOVEN ESTA ES LA ETAPA ENTRE LA ADOLESCENCIA Y EL ADULTO MAYOR, DE ACUERDO A LA FAO/OMS/UNU, QUE ABARCA DOS INTERVALOS.
¡No quiero más, no me gusta!
Transcripción de la presentación:

Feliz día a todas las mujeres!!!! Marzo 16-2016 EDITORIAL Que bueno iniciar otro año escolar en compañía de todos ustedes, y darle la bienvenida a las nuevas familias que nos escogieron para acompañar el proceso educativo de sus niños y niñas. En Happy Time nos sentimos orgullosos pues próximamente celebraremos nuestro aniversario número 18, han sido muchos años llenos de maravillosas experiencias que nos han dejado huellas imborrables en el corazón. Lo mejor ha sido ver crecer a tantos niños y niñas felices, independientes y creativos. Este año el cambio a calendario B, nos impulsa a seguir en el camino de la renovación y como siempre estar a la vanguardia de las propuestas sociales, y educativas . Gracias !!! Diana Pelaez. Feliz día a todas las mujeres!!!! Elecciones personero 2016, una gran jornada democrática, felicitaciones a todos los candidatos!!!

Felicitaciones a las familias que recibieron un nuevo bebé: Visita nuestra página web www.happytime.edu.co Síguenos en: DECÁLOGO PARA FOMENTAR EN LOS NIÑOS HÁBITOS SALUDABLES EN LA ALIMENTACIÓN 1. Los niños no siempre están interesados en probar nuevos alimentos. Ofrecer los alimentos nuevos en pequeñas porciones. 2. Los menús deben planearse con tiempo, tratando de evitar la monotonía. 3. Es importante que el niño descanse unos minutos antes de sentarse a la mesa a comer. Acostumbrarle a lavarse las manos antes de cada comida. 4. Los alimentos no se deben ofrecer como recompensa o castigo. 5. Se debe evitar comer viendo la televisión. 6. Es importante asegurar diariamente un buen desayuno, porque es la primera comida que recibe el niño después de varias horas de ayuno y le permite iniciar la jornada de estudio y de actividad. 7. El aporte de alimentos se debe distribuir en 4 o 5 comidas al día, evitando las ingestas entre horas. 8. Se debe asegurar diariamente el aporte de fibra a través de la dieta, junto con un consumo adecuado de líquidos, fundamentalmente agua. 9. Es admisible el consumo esporádico de golosinas, por ello es conveniente establecer unas pautas de moderación. 10. Presentar de forma atractiva los diferentes alimentos y enseñar a probar todos los alimentos en un ambiente relajado, sin presiones, malas caras o castigos. DESARROLLO TEMPRANO DEL LENGUAJE Y LA LECTURA INFANTIL La lectura inicia la capacidad y el progreso lingüístico de una persona. Entre más expuesto este el niño a la lectura, mejor va ser su fundamento lingüístico el cual se traduce en la habilidades del lenguaje necesarias en todas las facetas de la educación. La lectura y el desarrollo del lenguaje van de la mano. Ana Milena Juha-Fonoaudiologa. Les recordamos nuestros servicios adicionales: Clases de natación: Martes a las 8.30am Felicitaciones a las familias que recibieron un nuevo bebé: -Familia Held. -Familia Mendoza. Ya iniciaron las tardes recreativas para nuestros niños y niñas en Happy Time, puedes programarte por día, semana o mes. Los esperamos. Meriendas Chukuwata!! Tu opción saludable.