Estudio de Opinión Pública: Percepciones sobre las AFP

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: LA SEXUALIDAD DE LOS CHILENOS ABRIL 2006 ¿Informados o desinformados? Principal fuente de información Las enseñanzas durante.
Advertisements

ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL Encuesta Cooperativa – Imaginaccion – Universidad Central. 10 Junio 2013.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL Encuesta Cooperativa – Imaginaccion – Universidad Central. 11 Noviembre 2014.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION MALL COSTANERA CENTER 19 JUNIO 2012.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION LA SOCIEDAD CHILENA Y LA HOMOSEXUALIDAD 3 ABRIL 2012.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA CONTAMINACIÓN DEL AIRE REGION METROPOLITANA 06 JUNIO 2011.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION REAJUSTE DE SUELDO PARA FUNCIONARIOS PÚBLICOS 06 de diciembre 2010.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA MOVIMIENTOS DE PROTESTA SOCIAL Y ESTUDIANTIL 20 septiembre 2011.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “FESTIVAL DE VIÑA 2007” FEBRERO 2007 ¿Vemos el festival? ¿Por qué lo vemos? Evaluación al festival de Viña y animadores Lo.
Metodología Técnica:Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Tablet. Universo:Chilenos, hombres y mujeres mayores.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA Evaluación primer año Gobierno Sebastián Piñera 07 MARZO 2011.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “INFORME DE LA COMISIÓN SOBRE PRISIÓN POLÍTICA Y TORTURA” DICIEMBRE 2004 ¿Cuántos se han informado sobre informe? ¿Queremos.
1 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “LA GUERRA DE LAS TELESERIES” MARZO 2006 La conquista de las teleseries ¡Viva la entretención! ¿No puedo porque no quiero.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “LA GUERRA DE LAS TELESERIES” MARZO 2005 La conquista de las teleseries ¡Viva la entretención! ¿No puedo porque no quiero o.
Estudio Región Metropolitana Estudio Político Ciudadano REGIÓN METROPOLITANA Agosto del 2005.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “EL PULSO DE LA POLÍTICA” ABRIL 2006 Desempeño del gobierno Apoyo al gobierno Evaluación y conocimiento de personajes políticos.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA VOTO DE CHILENOS EN EL EXTERIOR 09 MAYO 2011.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL Encuesta Cooperativa – Imaginaccion – Universidad Central. 26 Agosto 2014.
Estudio ICC – Junio 2009 ICC® - Índice de Confianza del Consumidor Preparado para:
1 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “DÍA DE LA MADRE” MAYO 2006 ¿Quién nos quiere más, nuestra madre o nuestro padre? ¿Qué es lo que más valoramos de nuestra.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:26.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:Del.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION Evaluación de Servicios Financieros de Bancos y Grandes Tiendas 22 noviembre 2010.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL 14 de Mayo de 2015.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “ORGULLO Y CHILENIDAD” SEPTIEMBRE 2007 ¿Chile: un país con identidad nacional? ¿Nos sentimos orgullosos de ser chilenos? ¿Qué.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION COPA AMÉRICA Y COPA CHILE 30 JUNIO 2011.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA Paro CUT 29 AGOSTO 2011.
ENCUESTA DE POBREZA Agosto 2004.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION SALARIO MÍNIMO 8 MAYO 2012.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION Evaluación del Sistema Educacional en Chile 29 noviembre 2010.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL 8 de Septiembre de 2015.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA EXPECTATIVAS ECONÓMICAS DE LOS HOGARES CHILENOS. 26 septiembre 2011.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA Conflicto Estudiantil 22 AGOSTO 2011.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL 6 de Octubre de 2015.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL 14 de Octubre de 2015.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA ENDEUDAMIENTO DE LAS FAMILIAS 28 JUNIO 2011.
LICITACIÓN DEL SIS FERNANDO AVILA S. Gerente de Operaciones Asociación de AFP Presentación para la Comisión de Usuarios.
Track semanal de Opinión Pública 20 Junio 2014 Estudio N° 23.
Primer Sondeo de Acoso Sexual Callejero. Ficha Técnica del Estudio TÉCNICAEncuestas Telefónicas CATI. UNIVERSOHombres y Mujeres, 15 y 29 años, todas las.
MONITOR DE SATISFACCION RADIO COOPERATIVA – IMAGINACCION MAYO 2016.
MAYO Estudio cuantitativo con aplicación de encuesta telefónica a 500 casos, a Nivel Nacional. Universo: Hogares que cuentan con conexión telefónica.
ENCUESTA RADIO COOPERATIVA – IMAGINACCION JULIO 2016.
II Encuesta Nacional de Derechos Humanos ENDH 2013 Informe temático sobre igualdad Agosto de 2014.
II Encuesta Nacional de Derechos Humanos ENDH 2013 Informe temático sobre 40 años del golpe de Estado Agosto de 2014.
SONDEO DIFERENDO MARÍTIMO CON BOLIVIA Tipo de estudio: Cuantitativo Grupo Objetivo: Hombres y mujeres de 18 años o mas, residentes en la Región Metropolitana.
Encuesta de percepción del impacto de las clases de Educación Física en edad adulta.
Seguimiento Mensual de la Percepción del Consumidor
“Desde un Sistema de AFP hacia un Sistema de Pensiones basado en los principios de la Seguridad Social” Propuesta Coordinadora Nacional de Trabajadores.
“Desde un Sistema de AFP hacia un Sistema de Pensiones basado en los principios de la Seguridad Social” Propuesta Coordinadora Nacional de Trabajadores.
Índice Nacional de Satisfacción de Clientes
Percepciones y expectativas económicas de las Pymes.
BAROMETRO GLOBAL DE LA CORRUPCION 2013 (BGC)
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION
“Desde un Sistema de AFP hacia un Sistema de Pensiones basado en los principios de la Seguridad Social” Presentación Propuesta Coordinadora Nacional.
Encuesta de percepción del impacto
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA REFORMAS FUNDAMENTALES 08 AGOSTO 2011.
Elaborada por: Lima, 21 de agosto 2013.
“Desde un Sistema de AFP hacia un Sistema de Pensiones basado en los principios de la Seguridad Social” Propuesta Coordinadora Nacional de Trabajadores.
“Percepciones sobre jóvenes laboralmente inactivos y que no estudian”
ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2005 Resultados Principales Santiago de Chile, Julio de 2006.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION
Índice de Bienestar 2018 Salcobrand / Clínica Universidad de los Andes / GFK Adimark.
“Desde un Sistema de AFP hacia un Sistema de Pensiones basado en los principios de la Seguridad Social” Propuesta Coordinadora Nacional de Trabajadores.
“Desde un Sistema de AFP hacia un Sistema de Pensiones basado en los principios de la Seguridad Social” Propuesta Coordinadora Nacional de Trabajadores.
Estudio de Percepción del Comportamiento
Encuesta sobre Acceso de Medicamentos
REFORMA PREVISIONAL Y SU IMPACTO SOBRE LA EMPRESA
Encuesta Salud ISPUNAB 2018: Capitulo 1: Evaluación de los Gobiernos Capítulo 2: Medidas de Gobierno Preparado para Universidad Andrés Bello Agosto.
PdL que modifica las normas para la incorporación de los trabajadores independientes a los regímenes de protección social Presentación a la Comisión Trabajo.
Encuesta Nacional de Salud 2019
Transcripción de la presentación:

Estudio de Opinión Pública: Percepciones sobre las AFP Junio 2017

Fecha de Terreno semanal METODOLOGÍA Técnica : Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Tablet. Universo Chilenos, hombres y mujeres mayores de 18 años, habitantes de las 73 comunas urbanas con más de 50 mil personas que representan el 70.9% del total del país. Muestreo Para las entrevistas a través de teléfono fijo el muestreo fue probabilístico, a partir de BBDD con cobertura nacional, propias de CADEM, y dentro del hogar, la selección de los sujetos se hizo por cuotas de sexo, edad y NSE (Alto C1-C2; Medio C3; Bajo D/E). Para las entrevistas cara a cara en punto fijo con tablet se pre-definieron cuotas para comunas específicas en la Región Metropolitana, Valparaíso y Biobío, además de sexo, edad y GSE (ABC1 y D/E) como complemento al muestreo del teléfono fijo. Muestra semanal 727 casos. 505 entrevistas fueron aplicadas telefónicamente y 222 entrevistas cara a cara en puntos de afluencia. Margen de error de +/- 3,6 puntos porcentuales al 95% de confianza. *Las diferencias estadísticamente significativas al 95% de confianza se destacarán dentro de un cuadro gris. Ponderación Los datos fueron ponderados a nivel de sujetos por GSE, Zona, Sexo y Edad, obteniendo una muestra de representación nacional para el universo en estudio. Fecha de Terreno semanal Miércoles 08 y Jueves 09 de Junio de 2017.

VARIABLES CLASIFICACIÓN RESEARCH INSIGHT INNOVATION

VARIABLES SOCIODEMOGRÁFICAS SEXO EDAD NIVEL SOCIOECONÓMICO SECTORES Casos: 727

USUARIOS SISTEMA DE AFP Casos: % que cotiza en una AFP, trabajadores y jubilados

¿Usted actualmente cotiza en una AFP? COTIZANTES AFP ¿Usted actualmente cotiza en una AFP? Casos: 727

RESULTADOS RESEARCH INSIGHT INNOVATION

DESTINO 5% ADICIONAL DE COTIZACIÓN ¿Usted cree que los fondos propuestos por el gobierno para mejorar las pensiones, que provienen de un 5% extra de cotizaciones al trabajador y que pagará el empleador, deberían ir…? Total Muestra Usuario de las AFP Casos: 727 Casos: Usuarios de AFP (78%)

DESTINO 5% ADICIONAL DE COTIZACIÓN ¿Usted cree que los fondos propuestos por el gobierno para mejorar las pensiones, que provienen de un 5% extra de cotizaciones al trabajador y que pagará el empleador, deberían ir…? % Total Muestra   TOTAL SEXO EDAD GSE ZONA COTIZA AFP Hombre Mujer 18-34 35-54 55 y más C1 C2 C3 D/E Santiago Regiones Si No Ir en un 100% a la cuenta individual del trabajador 60 54 66 58 64 49 57 63 56 Ir 50% al Fondo Común y 50% a la cuenta individual del trabajador 31 35 28 34 38 27 33 30 Ir en un 100% a un Fondo Común Solidario 6 9 4 5 7 10 8 No sabe, no responde 3 2 1 - Casos: 727

DESTINO 5% ADICIONAL DE COTIZACIÓN ¿Usted cree que los fondos propuestos por el gobierno para mejorar las pensiones, que provienen de un 5% extra de cotizaciones al trabajador y que pagará el empleador, deberían ir…? % Total Muestra En las mediciones anteriores a marzo 2017 se preguntó de la siguiente manera: ¿Usted cree que el 5% adicional de cotizaciones propuesto por el gobierno que pagará el empleador debería…?

COMISIÓN ADICIONAL ¿Ud. estaría dispuesto a pagar una comisión adicional para que este 5% extra de cotización sea administrado por un organismo público, o preferiría que lo administren las AFP sin cobrar una comisión extra? Total Muestra Usuario de las AFP Casos: 727 Casos: Usuarios de AFP (78%)

COMISIÓN ADICIONAL ¿Ud. estaría dispuesto a pagar una comisión adicional para que este 5% extra de cotización sea administrado por un organismo público, o preferiría que lo administren las AFP sin cobrar una comisión extra? % Total muestra Casos: 727. Se omite categoría “No sabe, no responde”

COMISIÓN ADICIONAL ¿Ud. estaría dispuesto a pagar una comisión adicional para que este 5% extra de cotización sea administrado por un organismo público, o preferiría que lo administren las AFP sin cobrar una comisión extra? % Total muestra * En la medición anterior, la pregunta era la siguiente: “¿Ud. estaría dispuesto a pagar una comisión adicional para que este 5% extra de cotización sea administrado por un organismo distinto a las AFP, o preferiría que lo administren las AFP sin cobrar una comisión extra?”

HERENCIA DE 2% En el sistema actual de AFP, las parejas o hijos heredan los fondos del pensionado en caso de fallecimiento. Frente a ello, ¿Ud. cree que la cotización extra que ahora pagará el empleador y que irá a un fondo común, que es un 2%, debe…? Total Muestra Usuario de las AFP Casos: 727 Casos: Usuarios de AFP (78%)

HERENCIA DE 2% En el sistema actual de AFP, las parejas o hijos heredan los fondos del pensionado en caso de fallecimiento. Frente a ello, ¿Ud. cree que la cotización extra que ahora pagará el empleador y que irá a un fondo común, que es un 2%, debe…? % Total muestra Casos: 727. Se omite categoría “No sabe, no responde”

HERENCIA DE 2% En el sistema actual de AFP, las parejas o hijos heredan los fondos del pensionado en caso de fallecimiento. Frente a ello, ¿Ud. cree que la cotización extra que ahora pagará el empleador y que irá a un fondo común, que es un 2%, debe…? % Total muestra * En la medición anterior, la pregunta era la siguiente: “En el sistema actual de AFP las parejas o hijos heredan los fondos del pensionado en caso de fallecimiento. Frente a ello, ¿Ud. cree que el 5% de cotizaciones extra que pagará el empleador debería…?”