La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Encuesta Salud ISPUNAB 2018: Capitulo 1: Evaluación de los Gobiernos Capítulo 2: Medidas de Gobierno Preparado para Universidad Andrés Bello Agosto.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Encuesta Salud ISPUNAB 2018: Capitulo 1: Evaluación de los Gobiernos Capítulo 2: Medidas de Gobierno Preparado para Universidad Andrés Bello Agosto."— Transcripción de la presentación:

1 Encuesta Salud ISPUNAB 2018: Capitulo 1: Evaluación de los Gobiernos Capítulo 2: Medidas de Gobierno
Preparado para Universidad Andrés Bello Agosto 2018

2 Ficha Metodológica Diseño Grupo Objetivo Tamaño Muestral
Estudio Cuantitativo. Encuestas de hogares (cara a cara) y uso de un cuestionario estructurado aplicado en tablet Selección de la muestra probabilística en todas sus etapas. Grupo Objetivo Población mayor de 18 años, residente del Gran Santiago, Gran Valparaíso y Gran Concepción. Tamaño Muestral 1.302 casos, segmentados según región, sexo, nivel socioeconómico y edad. Error Muestral El tamaño de la muestra se asocia a un error estadístico de +/- 2,72% con un nivel de confianza del 95%. Instrumento de Medición Cuestionario estructurado, con preguntas cerradas, de respuesta simple. Instrumento basado en diseño utilizado por el Instituto de Salud Pública–UNAB y GfK Adimark. Período de Medición 05 Junio al 03 Agosto 2018 Comparaciones Se compara con las mediciones anteriores. (*) Medición 2010 Sólo consideró RM y V región

3 Capítulo 1: Evaluación de los Gobiernos en materias de Salud

4 Confianza en el Gobierno para resolver problemas de atención en salud
Autor / Thema der Präsentation Confianza en el Gobierno para resolver problemas de atención en salud En comparación con la confianza en los primeros años del segundo gobierno de Michelle Bachelet, la expectativa en el segundo gobierno de Sebastián Piñera es mayor, en materias de salud. 3,3 3,7 Nota promedio confianza Año A nivel general, ¿Cuánta confianza tiene Ud en que este gobierno va a resolver sus problemas de atención de salud? Use la siguiente escala donde 1 es “ninguna confianza” y 7 es “mucha confianza”. Total muestra 1199 Año 2018: B01 . A nivel general, ¿cuánta confianza tiene Ud. en que este gobierno resolverá sus problemas de atención de salud? Use la siguiente escala donde 1 es “ninguna confianza” y 7 es “mucha confianza”. Total muestra 1302 Diferencias significativas respecto a medición anterior

5 Evaluación de desempeño de 4 años de Gobierno
Autor / Thema der Präsentation Evaluación de desempeño de 4 años de Gobierno De modo referencial, los resultados obtenido por el anterior gobierno de Sebastián Piñera exhibe mejor desempeño en comparación con el registro de la evaluación de los 4 años del reciente gobierno de Michelle Bachelet. Nota promedio: 4,0 Nota promedio: 4,0 Año En una escala de 1 de 7, donde 1 es “muy malo” y 7 es “muy bueno”, ¿Cómo evalúa el desempeño en los 4 años del gobierno de Sebastián Piñera en materias de salud? Total muestra 1206 Año 2018: B05 En una escala de 1 a 7, donde 1 es “Muy Malo” y 7 es “Muy Bueno” ¿Cómo evalúa el desempeño en los 4 años del Gobierno de Michelle Bachelet en materias de Salud? Total muestra 1302 Diferencias significativas respecto a medición 2014

6 Comparación evaluación Ministros de Salud
Autor / Thema der Präsentation Comparación evaluación Ministros de Salud Respecto de la medición anterior, la ex Ministra de Salud Carmen Castillo registra un aumento en la desaprobación en el desempeño de su cartera % Nota promedio 3,7 4,1 B06 . En una escala de 1 a 7, donde 1 es “Muy Malo” y 7 es “Muy Bueno”, ¿Cómo evalúa el desempeño de la ex Ministra de Salud, Dra. Carmen Castillo Taucher? Base: quienes evalúan y conocen a cada autoridad Diferencias significativas

7 Capítulo 2: Medidas de Gobierno en Sistema de Salud

8 Cumplimiento de las medidas de salud del Gobierno de Michelle Bachelet
Autor / Thema der Präsentation Cumplimiento de las medidas de salud del Gobierno de Michelle Bachelet La ley Ricarte Soto es la medida que exhibe mejor desempeño de las implementadas en materia de salud, bajo el segundo gobierno de Michelle Bachelet. % 5,1 4,6 4,5 4,1 4,2 4,4 Nota promedio B10 . En una escala de 1 a 7, donde 1 es “Muy Malo” y 7 es “Muy Bueno” ¿Cómo evalúa usted el cumplimiento del Gobierno de Michelle Bachelet en las siguientes materias de Salud?. Base total: 1.302 Diferencias significativas

9 Autor / Thema der Präsentation
Nivel de Confianza en Gobierno de Sebastián Piñera para concretar medidas en materias de Salud La medida que goza de mayor confianza, durante el Gobierno de Sebastián Piñera, es la revitalización del Programa Elige Vivir Sano. 4,5 4,1 4,2 4,0 3,6 3,8 Promedio B02. Pensando en el gobierno del actual Presidente Sebastián Piñera ¿Cuánta confianza tiene ud. De que estas medidas se concretarán durante el gobierno de Sebastián Piñera? Use la siguiente escala donde 1 es “Ninguna confianza” y 7 es “Mucha confianza”. ALTERNATIVAS DADAS. Total muestra: casos

10 Gobierno de Sebastián Piñera
Autor / Thema der Präsentation Gobierno de Sebastián Piñera Medidas que deberían formar parte del programa de gobierno La medida más importante para los entrevistados es la reducción de listas de espera quirúrgicas y de especialistas en el sistema público de Salud NSE Sistema Salud ABC1 C2 C3 D Fonasa Isapre 81 82 79 28 55 61 59 60 38 58 50 35 44 42 17 37 41 34 23 45 49 43 25 24 22 48 7 9 13 11 16 (c) (d) (e) (f) (j) (k) Primera Mención Total Menciones Reducción de listas de espera quirúrgicas y de especialistas en sistema público de salud Mejorar calidad de los consultorios y CESFAM , ampliando la calidad de los médicos generales y el acceso a exámenes de laboratorio, imágenes y otros de especialidades Controlar alza de precios en los medicamentos Reformar FONASA creando mejores planes para la clase media con coberturas y acceso similar al de las Isapres en el sistema privado Modernizar la atención de los problemas de salud de la población y mejorar la gestión de los hospitales Reformar sólo las ISAPREs poniendo fin a las discriminaciones por edad, sexo, preexistencias en ISAPREs y regulando alzas en los precios Revitalización del programa Elige Vivir Sano (c) (c) (c) (k) (e) (e) (f) (c) (c) (c) (k) (c) (c) (d) (e) (j) (f) (d) (e) B04. ¿Cuáles de los siguientes temas de salud cree usted que deberían formar parte de las medidas de gobierno del Presidente Sebastián Piñera? Señale las 3 más importantes para usted. Total Muestra: casos Apertura correspondiente a TOTAL MENCIONES Letras minúsculas denotan diferencias significativas entre segmentos al 95% de confianza

11 Autor / Thema der Präsentation
¿Cuál es la mejor solución de pacientes FONASA para falta de camas en hospitales públicos? Los registros se asemejan a la medición del Respecto del año anterior, los entrevistados sugieren una mejoría en la atención de pacientes FONASA reinvirtiendo los recursos en hospitales públicos sin comprar camas en clínicas privadas. C04. ¿Cuál cree Ud que es la mejor solución para atender a los pacientes del FONASA que por falta de camas no puede hospitalizarse en hospitales públicos?. ALTERNATIVAS DADAS. Total muestra: 1212 Diferencias significativas respecto a medición anterior

12 Responsable de la atención en el sistema Público de Salud
Autor / Thema der Präsentation Responsable de la atención en el sistema Público de Salud Al igual que en la medición anterior, los entrevistados otorgan menor responsabilidad a FONASA ante la atención en el sistema público de salud, pero en comparación con 2017, igualmente crece las menciones ante listas de espera, supervisión de atención oportuna de enfermos y atención de calidad. Tanto el Ministerio de Salud como la Superintendencia de Salud son determinados como responsables. % % 2017 4 47 27 19 3 4 44 38 12 3 9 49 29 10 4 5 47 38 9 2 C05. Respecto a la atención en el sistema público de salud, ¿para Ud quién es el principal responsable de….? . ALTERNATIVAS DADAS. Base 1302 Diferencias significativas respecto a medición anterior

13 Efectividad de medidas para controlar alza de precios de medicamentos
Autor / Thema der Präsentation Efectividad de medidas para controlar alza de precios de medicamentos La mayoría de los entrevistados señala que es el Estado la entidad responsable para regular los precios de los medicamentos. Las demás opciones se exhiben como alternativas complementarias. 72% 42% 40% 37% 34% 23% 18% Que el Estado regule los precios de los medicamentos Fortalecer y aumentar las farmacias en los municipios Exigir que la receta médica contenga el medicamento genérico/ bioequivalente Aumentar la oferta de medicamentos genéricos/ bioequivalentes como alternativa a los medicamentos de marca Importación directa de medicamentos por parte del gobierno para regular los precios Publicar en internet comparativo de precios de medicamentos entre farmacias Aumentar competencia a las farmacias (por ejemplo: introducir venta de medicamentos en supermercados) C06 . ¿Cuál de las siguientes medidas le parecen más efectivas para controlar el alza de los precios de los medicamentos? Base 1302 Diferencias significativas respecto a medición anterior

14 Gracias.


Descargar ppt "Encuesta Salud ISPUNAB 2018: Capitulo 1: Evaluación de los Gobiernos Capítulo 2: Medidas de Gobierno Preparado para Universidad Andrés Bello Agosto."

Presentaciones similares


Anuncios Google