Descripción del robot NXT

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DE ROBOTICA DE LEGO. ¿Cómo funciona la computación básica? Entrada Salida El procesador ejecuta los comandos. La memoria guarda los programas.
Advertisements

LEGO MINDSTORMS Education EV3
FUNCIONES DEL ROBOT THE ANONYMOUS HOLA AMIGOS, ME LLAMO BENDER.
Lego Mindstorms Education
LEGO. LEGO MINDSTORMS Plataforma para el diseño y desarrollo de robots. Sigue la filosofia Lego () armar y construir todo tipo de objetos uniendo bloques.
Entendiendo las partes
CURSO DE ROBÓTICA.  Consideraciones Mecánicas.  Mantención de los componentes de KIT Mindstorm NXT  Se debe entender como son los componentes.
LEGO MINDSTORMS Education
LEGO Mindstroms.
LEGO MINDSTORMS EDUCATIONS
Lego Mindstorms Education
LEGO MINDSTORM NXT Permite a los estudiantes descubrir la ciencia, la tecnología y las matemáticas de una forma divertida, cautivante y con participación.
Acceder a la Web del SERVICIO DE ALUMNOS Acceder al portal de SELECTIVIDAD.
LA ROBÓTICA.
RESTAURACIÓN DEL ICONO APRENDE. Paso (2) Desanclar Icono Dejas presionado el icono por unos segundos y se seleccionará el.
Empezamos.... Teclado: PS/2 morado o USB Ratón: PS/2 verde o USB Impresora: Puerto Paralelo u USB Monitor:Conector VGA Red: Puerto LAN Modem o router.
Tema 4 CONTROL Y ROBÓTICA 1.El origen de los robots 2.Automatismos, robots y control por ordenador 3.Introducción al control de sistemas 4.Aplicaciones.
¿Que es Google Docs? Google Docs es una pagina Web dinámica en la cual un (servidor) comparte archivos on-line con sus proveedores mediante documentos.
TODO SOBRE ROBOTICA. Que es la Robótica? Técnica que se utiliza en el diseño y la construcción de robots y aparatos que realizan operaciones o trabajos,
CURSO DE COMPUTACIÓN BÁSICO El objetivo de crear este curso es que el alumno adquiera los elementos básicos para conocer los usos de la computadora y trabajar.
ARDUINO El proyecto Arduino: Recordando… - Pines de entrada
Lección de PROGRAMACION PARA PRINCIPIANTEs
¿Por qué los robots necesitan moverse?
LECCION DE PROGRAMACION EV3 PARA PRInCIPIANTES
Lección de Programación PARA Principiantes
Lección de PROGRAMACION PARA PRINCIPIANTEs
CÓMO RECUPERAR EL LÁPIZ TÁCTIL EN UNA SMARTBOARD
Lección de Programación PARA Principiantes
SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL ORIENTADO AL CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LOS SISTEMAS EMBEBIDOS SESION 03 José Luis Albites Sanabria MSc. Biomedical.
Lección de PROGRAMACION PARA PRINCIPIANTEs
POLITECNICO INDES COROZAL
Entra al programa ( y haz clic en regístrarse
CURSO INFORMÁTICA: Niverl 1
Seguir las líneas de guía
TEMA 7 HARDWARE TECNOLOGÍA 3º ESO ADELA GINER LARRAURI.
Angel Chavez David Aguiar
…MANEJO DE POWER POINT 2007…
MACROS AUTOMÁTICAS Una macro es una grabación que permite automatizar tareas, añadiendo por ejemplo un botón en nuestro libro que al pulsar sobre él,
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
Capacitación Macros en Excel
AGREGAR NUEVO HARDWARE
HERRAMIENTAS DE IMÁGENES Y PRESENTACIONES DIGITALES
Tema 6. Conceptos básicos de programación Clase 1
Ing. Adriana Emma Bezanilla Montemayor
Hardware, software, y periféricos
MENU SOFWARE Y HADWARE DISPOSITIVOS DE SALIDA DISPOSITIVOS DE ENTRADA
Lección de Programación PARA Principiantes
Maruca Galvan A Diego Guerra A Carlos Garcia A
Institución educativa pequeña María
Guía de: Cmap Tools.
Registro de la Experiencia
Tecnologías de información
Cisco TelePresence Video conferencia.
INFORMÁTICA I.
RESTAURACIÓN DEL ICONO APRENDE

Unidad 1. - Morfología del robot 1
o cómo aunar luz, utilidad y promoción
UNIDAD I: MORFOLOGIA DEL ROBOT
La informática y los ordenadores
2. Programación de Robots
Cómo grabar movimientos
Materia de Graduación Microcontroladores Avanzados
Excel Macros Macros Automáticas.
Dispositivos Móviles.
MEDIOS DE ENSEÑANZA Enfoque técnico empírico
Reconociendo la necesidad de las industrias de maximizar la eficiencia de sus procesos y anticipar cualquier falla en sus sistemas, este proyecto tiene.
CONTROL Y ROBÓTICA TECNOLOGÍA 4ºESO. Iniciación a LA ROBÓTICA con La µControladora.
Aspirante a Ingeniera Sandra Niño Linares Correo _Skype Cel
ARQUITECTURA DEL ORDENADOR
Transcripción de la presentación:

Descripción del robot NXT Aplicaciones didácticas de los robots de Lego en la enseñanza de la robótica en Tecnología – CEP de Toledo - 2009 Descripción del robot NXT Guía de uso

ÍNDICE 1. ¿Qué es un robot? 2. Ladrillo 3. Menú del NXT Aplicaciones didácticas de los robots de Lego en la enseñanza de la robótica en Tecnología – CEP de Toledo - 2009 ÍNDICE 1. ¿Qué es un robot? 2. Ladrillo 3. Menú del NXT 4. Sensores y servomotores

Aplicaciones didácticas de los robots de Lego en la enseñanza de la robótica en Tecnología – CEP de Toledo - 2009 1. ¿Qué es un robot?

Entre las muchas definiciones que hay he elegido ésta: Aplicaciones didácticas de los robots de Lego en la enseñanza de la robótica en Tecnología – CEP de Toledo - 2009 Entre las muchas definiciones que hay he elegido ésta: Es una máquina que puede desarrollar trabajos sin control humano, gobernado por un programa informático y que interactúa con su entorno. - MÁQUINA: robot Lego NXT - LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN: NXT-G Edu índice

Aplicaciones didácticas de los robots de Lego en la enseñanza de la robótica en Tecnología – CEP de Toledo - 2009 2. Ladrillo

2.1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: Aplicaciones didácticas de los robots de Lego en la enseñanza de la robótica en Tecnología – CEP de Toledo - 2009 2.1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: El ladrillo del robot NXT tiene: Un microprocesador de 32 bits ARM7 Memoria 256 Kb (flash) y 64 Kb de RAM 4 botones de navegación 4 puertos de entrada 3 puertos de salida 1puerto USB para comunicarse con el ordenador

Aplicaciones didácticas de los robots de Lego en la enseñanza de la robótica en Tecnología – CEP de Toledo - 2009 2.2. CROQUIS DEL LADRILLO

2.3. INDICADORES DEL DISPLAY Aplicaciones didácticas de los robots de Lego en la enseñanza de la robótica en Tecnología – CEP de Toledo - 2009 2.3. INDICADORES DEL DISPLAY El robot está encendido Indicador de nivel de batería

2.4. CONEXIONES DE LOS PUERTOS Aplicaciones didácticas de los robots de Lego en la enseñanza de la robótica en Tecnología – CEP de Toledo - 2009 2.4. CONEXIONES DE LOS PUERTOS Conexión de los motores y bombillas Conexión de los sensores La conexión del NXT al ordenador se realiza mediante un cable USB índice

Descripción del robot NXT Aplicaciones didácticas de los robots de Lego en la enseñanza de la robótica en Tecnología – CEP de Toledo - 2009 Descripción del robot NXT 3. Menú del NXT

Al encender el robot la primera pantalla que aparece es ésta Aplicaciones didácticas de los robots de Lego en la enseñanza de la robótica en Tecnología – CEP de Toledo - 2009 Al encender el robot la primera pantalla que aparece es ésta Para probar los sensores y los motores Donde se encuentran los programas del NXT Para programar el NXT directamente sin utilizar el ordenador.

Si seleccionamos esta opción Aplicaciones didácticas de los robots de Lego en la enseñanza de la robótica en Tecnología – CEP de Toledo - 2009 Si seleccionamos esta opción

Llegaremos a una de estas tres posibilidades Aplicaciones didácticas de los robots de Lego en la enseñanza de la robótica en Tecnología – CEP de Toledo - 2009 Llegaremos a una de estas tres posibilidades

Aplicaciones didácticas de los robots de Lego en la enseñanza de la robótica en Tecnología – CEP de Toledo - 2009 Si, desde esta pantalla, navegamos con los botones bien hacia la derecha, bien hacia la izquierda podremos acceder a otras opciones Por ejemplo

Aplicaciones didácticas de los robots de Lego en la enseñanza de la robótica en Tecnología – CEP de Toledo - 2009 Ejercicio 1

Al menú view: Ejercicio 2 Aplicaciones didácticas de los robots de Lego en la enseñanza de la robótica en Tecnología – CEP de Toledo - 2009 Al menú view: Ejercicio 2

Aplicaciones didácticas de los robots de Lego en la enseñanza de la robótica en Tecnología – CEP de Toledo - 2009 Al menú settings:

Aplicaciones didácticas de los robots de Lego en la enseñanza de la robótica en Tecnología – CEP de Toledo - 2009 Al menú try me: índice

4. Sensores y servomotores Aplicaciones didácticas de los robots de Lego en la enseñanza de la robótica en Tecnología – CEP de Toledo - 2009 4. Sensores y servomotores

Aplicaciones didácticas de los robots de Lego en la enseñanza de la robótica en Tecnología – CEP de Toledo - 2009 1. Sensores de choque: Permiten al robot responder cuando choca con obstáculos. 2. Sensor de sonido: Permiten al robot responder ante niveles de sonido. 3. Sensor de luz: Permiten al robot responder a variaciones en el nivel de luz y de color. 4. Sensor de ultrasonidos: Permiten al robot medir distancias a un objeto y responder al movimiento.

Aplicaciones didácticas de los robots de Lego en la enseñanza de la robótica en Tecnología – CEP de Toledo - 2009 Los servomotores interactivos aseguran que el robot se moverá suavemente y con precisión La batería recargable proporciona al NXT la energía necesaria al robot.

Elaboramos el siguiente programa: Aplicaciones didácticas de los robots de Lego en la enseñanza de la robótica en Tecnología – CEP de Toledo - 2009 Nos sale un menú en el que nos indican a qué puertos deben estar los motores y los sensores para que el programa que vamos a elaborar funcione correctamente. Elaboramos el siguiente programa: FORWARD: los motores giran hacia adelante WAIT 2: Espera 2 s en la acción anterior BACKWARD 5: los motores giran hacia detrás durante 5 s LIGHT: cuando el sensor de luz detecte color blanco el robot ejecutará la siguiente acción STOP:

Seleccionamos GUARDAR Damos un nombre al programa SALIMOS del menú Aplicaciones didácticas de los robots de Lego en la enseñanza de la robótica en Tecnología – CEP de Toledo - 2009 Seleccionamos GUARDAR Damos un nombre al programa SALIMOS del menú Entramos en MY FILES Buscamos la opción NXT FILES Localizamos el programa y lo ejecutamos Comprobamos el funcionamiento

Pensar en dos programas Elaborarlos Guardarlos Ejecutarlos Aplicaciones didácticas de los robots de Lego en la enseñanza de la robótica en Tecnología – CEP de Toledo - 2009 Pensar en dos programas Elaborarlos Guardarlos Ejecutarlos Corregirlos si es necesario Borrarlos volver

Nos sale un menú con los diferentes sensores que tiene el robot. Aplicaciones didácticas de los robots de Lego en la enseñanza de la robótica en Tecnología – CEP de Toledo - 2009 Nos sale un menú con los diferentes sensores que tiene el robot. Seleccionamos el sensor del cuál queremos hacer la medida Elegimos el puerto al que está conectado el sensor Y efectuamos la medida que aparecerá en el display del robot

Por ejemplo, seleccionamos el sensor de sonido Aplicaciones didácticas de los robots de Lego en la enseñanza de la robótica en Tecnología – CEP de Toledo - 2009 Por ejemplo, seleccionamos el sensor de sonido Elegimos el puerto al que está conectado Y en la pantalla aparecerá la medida del ruido que detecta el sensor en una escala de 0 a 100% Nos acercamos al sensor y hacemos ruido y observamos cómo varía la medida

Ahora seleccionamos el sensor ultrasónico Aplicaciones didácticas de los robots de Lego en la enseñanza de la robótica en Tecnología – CEP de Toledo - 2009 Ahora seleccionamos el sensor ultrasónico Elegimos el puerto al que está conectado Y en la pantalla aparecerá la medida de la distancia a la que está el obstáculo desde el sensor ultrasónico Ponemos un obstáculo a una distancia determinada, vemos en la pantalla la medida y variamos la distancia del obstáculo observando cómo varía la medida. volver