ETAPA PRODUCTIVA Técnicos 6 meses Lect. 6 Meses Produc. Etapa Lectiva

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAPITULO X PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN DE SANCIONES
Advertisements

ALTERNATIVAS PARA LA ETAPA PRÁCTICA
CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURISTICOS
ETAPA PRACTICA APRENDICES
Miller Ladis Parra de Giraldo
SENA REGIONAL HUILA REGIONAL HUILA CENTRO DE LA INDUSTRIA LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS Huila.
Alto Biobío PROCESOS ADMINISTRATIVOS F.N.D.R. Gobierno Regional del Bio Bio WENCESLAO LAVANDEROS POBLETE PROFESIONAL DEPARTAMENTO F.N.D.R.
Subdirección de Ecourbanismo y Gestión Ambiental Empresarial 2016.
CONTRATACIÓN ESTATAL. Organigrama Grupo Gestión Contractual DIRECCIÓN GENERAL SECRETARÍA GENERAL GRUPO DE GESTIÓN CONTRACTUAL Adquisición de Bienes y.
Dirección General de Planificación y Evaluación CONSEJERÍA DE SALUD Y SERVICIOS SANITARIOS Servicio de Inspección de Prestaciones y Servicios Sanitarios.
Son procedimientos y conceptos que están por fuera de la norma, pero que terminan imponiéndose como ley. Le llamamos “Hábito” porque hizo costumbre entre.
Todos los estudiantes, independientemente de su procedencia, situación social, económica y cultural, cuenten con oportunidades para adquirir conocimientos,
PENSAMIENTO En la educación para evitar riesgos naturales y alcanzar la libertad debemos comenzar exponiendo hechos y anunciando valores y sobre todo.
Unidad de ejecución curricular: GESTIÓN GUBERNAMENTAL Semestre académico: Ciclo: VI Docente responsable: CPC. William A. Chauca Castro Semana: 4.
1 NOTIFICACION Y REPORTE DE ACCIDENTES o INCIDENTE DE TRABAJO Facilitador: xxx Profesional en Salud Ocupacional Licencia en SO No. xxx SSPM.
ORGANIGRAMA INDUCCION OFERTA III TRIMESTRE ORGANIGRAMA.
EJECUCIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA FORMACIÓN
LINEAMIENTO PARA EL CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
PQRS.
EVALUACIÓN DE LA INDUCCIÓN III TRIMESTRE 2015
LINEAMIENTOS GENERALES PERIODO ACADÉMICO OCTUBRE 2016 – MARZO 2017
TRAMITACIÓN DE LOS CONTRATOS MENORES EN LA UMH
TALLER: ELABORACION DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN.
GUIA TECNICA COLOMBIANA GTC 185
PROGRAMA PYME–JICA Lic. Beatriz Chávez Arias
INTERMEDIACIÓN LABORAL
Descubre las ventajas del Contrato de Aprendizaje
SIGA 14 de septiembre de 2016 SIGA.
ORIENTACION OCUPACIONAL
<<Datos generales institución>>
El procedimiento de inducción
MANUAL DE CONVENIOS Y CONTRATOS
UNIDAD EDUCATIVA AMAZONAS AÑO LECTIVO INSTRUCTIVO DEL PROGRAMA DE PARTICIPACION ESTUDIANTIL.
Presentado por: Juan David Rodríguez Actividad / Foro Nro. 1
PROPUESTA DE BASES GENERALES Concursos Internos de Encasillamiento Ley
Alternativas para desarrollar la Etapa Practica/Productiva.
DIRECCIÓN DE EMPLEO, TRABAJO Y EMPRENDIMIENTO
FORMACION PROFESIONAL INTEGRAL
CAPITULO V. DESARROLLO DE LA ETAPA PRODUCTIVA
Capitulo V desarrollo de la etapa productiva
Causales de Suspensión (Acuerdo 15 de 2003)
Especialización en Gerencia de la Calidad y Auditoria en Salud 2014
Novedades FUNDAE DIRIGIDO A OBJETIVOS
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS M O P PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO INSTITUCIONAL.
TIEMPO ESCOLAR DIRECTIVOS DOCENTES: Líderes de la gestión en los establecimientos educativos.
Especialización en Gerencia de la Calidad y Auditoria en Salud 2014
Curso de inducción para prestadores de Servicio Social
CONVENIO (MARCO) DE COGESTION
1 EDUCACIÓN FINANCIERA PROGRAMAS DE DERECHOS Y OBLIGACIONES
Disposiciones legales aplicables al personal en formación
LICENCIA DE MATERNIDAD
Curso de inducción para prestadores de Prácticas Profesionales
MISION La carrera de contabilidad y auditoría fomenta cultura a la excelencia académica, en la formación de profesionales con conocimientos teórico-práctico,
BASE LEGAL REGLAMENTO CEAACES LOES El artículo 7 del Reglamento referido en el considerando que antecede determina: "La evaluación de carreras tiene dos.
Elaborado por: - José de Jesús Avalos Hernández. GRUPO: TIC´S “101” “TUTORIAS” María De La Luz Cruz Ojeda Lineamientos Para El Proceso De Evaluación Y.
PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN DE SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO DE CAPACIDADES DIRECCIÓN TÉCNICO NORMATIVA FUNCIONARIOS Y SERVIDORES QUE TRABAJAN EN EL OEC.
Sistema Tipo EDL 2019 Diferencias entre el Acuerdo 565 de 2016 y el Acuerdo 617 de 2018.
GC-F-004 V.01 REGLAMENTO DEL APRENDIZ. GC-F-004 V.01 NORMATIVIDAD ACUERDO 007 DEL 30 DE ABR. DE 2012 DIARIO OFICIAL No DEL 3 DE MAYO DE 2012 ACUERDO.
RESIDENCIAS PROFESIONALES
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
Dr. Jonathan Vargas Laverde
Medidas Formativas Grupo Numero 7 Reglamento del Aprendiz SENA.
AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD MERCADERIA “JUSTO Y BUENO” POR. ANDRES HUERTAS YOHANDER YAÑEZ.
Expositora: Bessy Braida Pasquel Sotelo
Modalidades de Trabajo de Grado
GC-F-004 V.01 GRUPO DE FORMACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL Nodo Distrito Capital 2017.
Curso de inducción para prestadores de Servicio Social
1 CONTRATO COLECTIVO Y SUS ELEMENTOS. ¿Hay una legislación sobre los derechos sindicales? Sí. La Constitución de la República establece en los artículos.
1 LEY MARCO DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PUBLICO LEY Ley Ley General Del Sistema Nacional de Presupuesto Controla y Asigna Los.
Transcripción de la presentación:

ETAPA PRODUCTIVA Técnicos 6 meses Lect. 6 Meses Produc. Etapa Lectiva CERTIFICACIÓN Técnicos 6 meses Lect. 6 Meses Produc. Formación Titulada Presencial No Combinada

PROCESO GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL ETAPA PRODUCTIVA MARCO LEGAL Acuerdo 0007 del 2012 : Por el cual se adopta el Reglamento del Aprendiz SENA Capítulo V: Desarrollo de la Etapa Productiva Artículo 11: Apropiación y desarrollo del conocimiento. Artículo 12: Alternativas para el desarrollo de la etapa productiva. Artículo 13: Registro de la Alternativas para el desarrollo de la etapa productiva. Artículo 14: Seguimiento Alternativas para el desarrollo de la etapa productiva PROCESO GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL GFPI-P-006 - Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

ETAPA PRODUCTIVA Debe permitir: En términos de: Competencias APRENDIZ Acuerdo 0007 del 2012 – Reglamento del Aprendiz Capítulo V: Desarrollo de la Etapa Productiva - Artículo 11. Apropiación Y Desarrollo Del Conocimiento APRENDIZ Competencias Aplica Complementa, Fortalece Consolida En términos de: Conocimiento, Habilidades, Destrezas, Actitudes y valores. Debe permitir: Aplicar en la resolución de problemas reales del sector productivo: Los conocimientos, Habilidades Destrezas Pertinentes a las competencias del programa de formación Asumiendo estrategias y metodologías de autogestión

ALTERNATIVAS ETAPA PRODUCTIVA La permanencia del Aprendiz en la etapa productiva podrá gestionarse con el acceso a cualquiera de las alternativas, o la combinación de varias de ellas durante el proceso de formación Contrato de Aprendizaje Vinculación Laboral Proyecto productivo Pasantías

ALTERNATIVAS ETAPA PRODUCTIVA Algunas Características: En las diferentes empresas obligadas y/o voluntarias, incluido el Sena. La constancia de cumplimiento a satisfacción es expedida por la empresa respectiva. Contrato de Aprendizaje Usuario S.G.V.A Asignado a cada Entidad. Algunas Características: El aprendiz un porcentaje del S.M.L.V, según la normativa y la etapa formativa. El aprendiz No recibe prestaciones de ley. Regido por la Normatividad vigente

ALTERNATIVAS ETAPA PRODUCTIVA Algunas Características: Desempeño del aprendiz en una empresa mediante vínculo laboral o contractual en actividades relacionadas con su programa de formación. La constancia de cumplimientos a satisfacción es expedida por la empresa respectiva Debe ser aprobada previamente por el Coordinador Académico del programa del respectivo Centro de Formación Vinculación Laboral Desde el inicio de la formación el aprendiz debe registrarse en la página del Servicio Público de Empleo http://sne.sena.edu.co Algunas Características: El aprendiz/ trabajador recibe 100% del S.M.L.V o más. El aprendiz/trabajador recibe todas sus prestaciones de ley. Regido por la Legislación Laboral Vigente.

ALTERNATIVAS ETAPA PRODUCTIVA Algunas Características: O EN SENA – EMPRESA, O EN SENA PROVEEDOR SENA, O EN PRODUCCION DE CENTROS: Posibilitan la simulación de entornos productivos reales y la aplicación de conocimientos, habilidades y destrezas pertinentes a las competencias del programa para cumplir con el objetivo de la etapa productiva. Proyecto productivo Algunas Características: Se concierta sobre las condiciones de estadía, esto es, pago de algún auxilio económico o en especie. La constancia de cumplimiento a satisfacción la expide el Subdirector de Centro respectivo. El aprendiz debe inscribir una idea de negocio en la Unidad de Emprendimiento. Firmar un acta de compromiso donde se especifique el protocolo que se seguirá con el aprendiz - cronograma El proyecto debe ser aceptado por la Coordinación Académica, Acta comité evaluación y seguimiento aprobando los proyectos.

ALTERNATIVAS ETAPA PRODUCTIVA Entre las cuales se contempla la asesoría a PYMES, como alternativa de etapa productiva. Debe ser aprobada previamente por el Coordinador Académico del programa del respectivo Centro de Formación Pasantías No está regulado por la Legislación Laboral, por ello, en la Pasantía no existe ninguna obligación legal para hacerle algún tipo de pago al aprendiz En este caso el aprendiz hace su propia concertación con la Entidad sobre las condiciones de estadía, esto es, pago de algún auxilio económico o en especie La constancia o certificado de cumplimiento de la pasantía la expide el directivo o responsable del proceso del aprendiz en la institución.

ETAPA PRODUCTIVA Seguimiento Acuerdo 0007 del 2012 – Reglamento del Aprendiz Artículo 13: Registro de la Alternativas para el desarrollo de la etapa productiva. Jornadas de contextualización sobre Alternativas de E.P. - Inducción El aprendiz diligencia el FORMATO ALTERNATIVA ETAPA PRODUCTIVA, y selecciona una alternativa. Consolidación de Información Programación cargue de Alternativas en Centro de Formación Cargue efectivo Migración a S.G.V.A - Contrato de Aprendizaje Seguimiento Seguimiento de las observaciones realizadas a los informes mensuales por parte del Líder Regional de Alternativas de Etapa Productiva Seguimiento a las Bitácoras Quincenales en LMS

SELECCIÓN Y REGISTRO DE ALTERNATIVA GFPI-F-065 - Formato Selección Alternativa Etapa Productiva

TALLERES PARA APRENDICES ANTES DE ETAPA PRACTICA Taller de competencias blandas Talleres hoja de vida Talleres vida laboral Talleres uso S.G.V.A Otros.

SEGUIMIENTO DE LA ETAPA PRODUCTIVA ES OBLIGATORIO Equipo para hacer seguimiento Virtual y presencial con visitas a las empresas. Bitácora del Aprendiz

SEGUIMIENTO DE ALTERNATIVA Mínimo 1 vez bimensual - Cronograma Además de cada vez que se requiera por parte del empresario y/o el aprendiz Instructor técnico Evidencia Visitas a etapa productiva:

Formatos de evaluación y seguimiento. Bitácoras Aprendiz Seguimiento o Instructor La constancia o certificado de cumplimiento CUMPLIMIENTO ETAPA PRÁCTICA – Juicios Evaluativos Si el aprendiz no alcanza los resultados de aprendizaje de la etapa productiva se procederá a realizar Comité de Evaluación y Seguimiento, quien analizará el caso para emitir los juicios evaluativos finales, si los juicios no alcanzan los resultados de la etapa productiva se procederá a cancelar la matricula, previo agotamiento del debido proceso.

DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO Todo acerca del Contrato de Aprendizaje

CONTRATO DE APRENDIZAJE DIRECCION DE EMPLEO Y TRABAJO http://caprendizaje.sena.edu.co

CONTRATO DE APRENDIZAJE DIRECCION DE EMPLEO Y TRABAJO APRENDIZ SENA Etapas a Patrocinar: Lectiva – Practica Duración: seis meses según Correo corporativo de confirmación de fechas para realizar el contrato. “Carta de centro de formación donde especifique fechas de patrocinio Obligaciones: EPS y 50% de S.M.L.V. En etapa Lectiva EPS, ARL y 100% S.M.L.V. En etapa Practica Totalidad de la cuota con esta modalidad No existen prorrogas. Discapacidad volver

ACUERDO 007 DE 2012 PROHIBICIONES CONTRATO DE APRENDIZAJE DIRECCION DE EMPLEO Y TRABAJO ACUERDO 007 DE 2012 PROHIBICIONES (…) 2. Terminar unilateralmente el contrato de aprendizaje, sin el visto bueno del empleador y del SENA. 26. Incumplir con las entrevistas o procesos de selección a los que ha sido citado por las empresas patrocinadoras para la consecución de su contrato de aprendizaje. 27. Cometer faltas en el desarrollo del contrato de aprendizaje que originen la finalización unilateral del contrato por parte de la empresa patrocinadora con justa causa y agotado el debido proceso. 28. Firmar contratos de aprendizaje sin realizar la gestión a través del Sistema Gestión Virtual de aprendices, o sin encontrarse registrado como aprendiz disponible en dicha plataforma. 29. Incumplir con la presentación de documentos establecidos en el sistema de gestión virtual de aprendices y los emitidos por la oficina de relaciones corporativas del Centro de Formación respectivo, para acceder al contrato de aprendizaje.

COMITÉ CONTRATO DE APRENDIZAJE DIRECCION DE EMPLEO Y TRABAJO COMITE QUEJA O INFORME ACTO EN FIRME 3 DÍAS HÁBILES PRUEBAS CITACIÓN COMITÉ COORDINADOR SI 10 DÍAS HABILES 15 DÍAS HABILES DESCARGOS 30 DÍAS PRORROGABLES POR OTROS 30 RECURSO DE REPOSICIÓN NO 10 DÍAS HABILES COMITE PRUEBAS OTRA CITACIÓN 1 mes RECOMENDACIÓN 10 DÍAS HABILES 2 DÍAS HABILES COMU-NICACIÓN SI 5 DÍAS HABILES ACTO ADMINISTRATIVO Notificación personal ACTO SANCIONATORIO 2 DÍAS HABILES NO 5 DÍAS HABILES Ampliación Descargos AVISO 5 DÍAS HABILES

CONTRATO DE APRENDIZAJE DIRECCION DE EMPLEO Y TRABAJO ACTO ADMINISTRATIVO Hechos Descargos aprendiz Pruebas aportadas Existencia de los hechos Norma que infringe Identificación del autor Calificación de la falta Tipo de falta Razones de la decisión Sanción que se impone Recursos http://www.cuidatusdatos.com/obligacioneslopd/principioslopd/secreto/

DESCARGOS Y EVIDENCIAS CITACIÓN COORDINACIÓN Notificación personal CONTRATO DE APRENDIZAJE DIRECCION DE EMPLEO Y TRABAJO DESERCION ACTO EN FIRME QUEJA O INFORME PRUEBAS 15 DÍAS HABILES 3 DÍAS HÁBILES DESCARGOS Y EVIDENCIAS SI 5 DÍAS HABILES 30 DÍAS PRORROGABLES POR OTROS 30 CITACIÓN COORDINACIÓN EXCUSAS RECURSO DE REPOSICIÓN ACTO ADMINISTRATIVO COMU-NICACIÓN 10 DÍAS HABILES SI 5 DÍAS HABILES Notificación personal ACTO SANCIONATORIO NO 5 DÍAS HABILES 5 DÍAS HABILES AVISO

CONTRATO DE APRENDIZAJE DIRECCION DE EMPLEO Y TRABAJO CAUSALES DE SUSPENSIÓN (Acuerdo 15 de 2003) El Contrato esta vigente para la empresa Es obligación cancelar EPS, Apoyo de sostenimiento voluntario La empresa no debe monetizar y tampoco conseguir otro aprendiz *Incapacidad debidamente certificada por la EPS *Licencia de Maternidad (98 días calendario) y Paternidad (8 días calendario). *Caso Fortuito o Fuerza Mayor *Vacaciones por parte del empleador, cuando el aprendiz esté en etapa productiva

CONTRATO DE APRENDIZAJE DIRECCION DE EMPLEO Y TRABAJO LICENCIA DE LUTO Ley 1280 de 2009, artículo  1º. Adicionar un numeral al artículo 57 del Código Sustantivo del Trabajo, en los siguientes términos: 10. Conceder al trabajador en caso de fallecimiento de su cónyuge, compañero o compañera permanente o de un familiar hasta el grado segundo de consanguinidad, primero de afinidad y primero civil, una licencia remunerada por luto de cinco (5) días hábiles, cualquiera sea su modalidad de contratación o de vinculación laboral. La grave calamidad doméstica no incluye la Licencia por Luto que trata este numeral. (Resaltado fuera de texto)

CAUSALES DE TERMINACIÓN (Acuerdo 15 de 2003) CONTRATO DE APRENDIZAJE DIRECCION DE EMPLEO Y TRABAJO CAUSALES DE TERMINACIÓN (Acuerdo 15 de 2003) Mutuo acuerdo Terminación del contrato Incumplimiento de las obligaciones Faltas disciplinarias Cancelación de la matricula Para la terminación de los contratos de aprendizaje se debe tener la aprobación y/o autorización de la entidad de formación, excepto cuando se incurre en una falta grave disciplinaria contra la empresa, donde se debe dar terminación unilateral del contrato y realizar internamente el debido proceso al aprendiz.

¡ GRACIAS !