Los Aviones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fundamentos de Vuelo This presentation as I go through it today may seem somewhat disjointed so let me explain what’s going on. I’ve posted this presentation.
Advertisements

Fabián Andres Morales Bedoya
Los medios de transporte
Tutorial de Fly Higher III
Institución educativa municipal Normal Superior de Pasto
Club de Guías Mayores de Alameda
Turbulencia Meteorología para aviadores navales
E-BOOK SOBRE MEDIOS DE TRANSPORTE INSTITUCION EDUCATIVA LOS CORRALES
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 5 SATELITE
Peso y balance Greta Grace Martínez Elena del Mar Martínez
MEDIOS DE TRANSPORTE Laura De Ávila O
Medina hurtado Geral esteany. Grado:10-5. Tecnología.
Cristina Samudio Fossati
OPERACIONES AEROPORTUARIAS AVIONES TIPO COMBI PRESENTADO POR: JOHANIS SUIRA WILKA ESPINOSA ANGIE VARGAS.
IDA (IDENTIFICACIÓN DE AERONAVES) MEDIANTE EL MÉTODO W.E.T.F.U.R
15 de Enero :26 PM El vuelo 1549 de US Airways (Airbus A320) despega del aeropuerto La Guardia en New York, 5 minutos despues tuvo que hacer un.
 NOMBRE GRUPO: LOS DUROS DEL ENGALLAJE  NOMBRE DE CARRO: NASCAR 1101.
Tipos de aviones.
UNIDAD I: Introducción y generación hidráulica
CONSTRUCCIÓN Y PRINCIPIO DE VUELO DEL HELICÓPTERO
 también denominado aeroplano, es un aerodino de ala fija, o aeronave con mayor densidad que el aire, provisto de alas y un espacio de carga capaz de.
TRABAJO ENERGÍA.
NOMBRE: Paula Andrea Bedoya Rojas. GRADO: 7.3 Institución Educativa Debora Arango P.
Estudio del motor turbofan y el impacto medioambiental que genera.
ESTRUCTURAS Bienvenidos... Este curso sobre Estructuras, está basado en Los registros NAT/AET, Su nivel corresponde al Básico en la especialidad de Estructuras.
FUERZAS QUE ACTÚAN EN VUELO
CANTIDAD DE MOVIMIENTO DE UN HELICOPTERO Y ANEXOS
congeladores de placas
ESCUELA : EDUCACION TECNICA TEMA: TIPOS DE MOTORES ING:PAULO HERRERA NOMBRES: FLORES ISRAEL PILATAXI FERNANDO QUINZO DARIO JIMENEZ SEGUNDO.
SISTEMAS TECNÓLOGICOS. Nombre: Valentina Aravena Curso: 8 Básico.
El Mundo de la Aviación Aviones Civiles. La Piper J3 Cub fue una de las primeras avionetas multiusos de carácter civil. Estaba fabricada con un armazón.
Características de los principales tipos de válvulas Elaborado por: Ing. Jesús Alfonso García.
BOMBAS CENTRÍFUGAS Una bomba centrífuga consiste en un rodete que produce una carga de presión por la rotación del mismo dentro de una cubierta. Las diferentes.
Aviones Avión (del francés avion,1 y éste como forma aumentativa del latín avis, ave), también denominado aeroplano, es un aerodino de ala fija, o aeronave.
PRACTICAS PROFESIONALIZANTES
OPERACIONES EN LA TERMINAL DE PASAJEROS.
Monica Alejandra Aceves Caraveo
ANTONOV 225 MRIYA El Antonov An-225 Mriya (Ucrania) es un avión de transporte estratégico fabricado por Antonov. Su diseño, construido para transportar.
ESTABILIDAD DE TALUDES
Partes del Avión Empenaje Fuselaje Alas Alas Tren de aterrizaje
LUCES DEL AVION.
SUPERFICIES DE CONTROL SECUNDARIAS
SUPERFICIES DE MANDO Y CONTROL DE LA AERONAVE
GIROSCOPIO Un giróscopo es un aparato en el cual una masa que gira velozmente alrededor de su eje de simetría, permite mantener de forma constante su orientación.
TREN DE ATERRIZAJE / LANDING GEAR
INSTRUMENTOS BASICOS DE VUELO
Compensador o Trim No hagas esfuerzos inútiles!!.
Por : Samuel Augusto Currea.
Aerospatiale – Concorde
CONCEPTO DE BOMBA Las bombas son dispositivos que se encargan de transferir energía a la corriente del fluido impulsándolo, desde un estado de baja presión.
ELABORADO POR: Alan herrera
Manejo de Materiales Ingeniería Industrial Universidad Tecnológica de El Salvador.
EMPENAJE (COLA) David Bravo Hermida. Alejandro Vargas Jairo Andrés Sánchez Curso 03 de 2017.
Fluidos Capítulo 15 Física Sexta edición Paul E. Tippens Densidad
Bienvenidos Alexis simba Engranes rectos.
Sistemas de control de vuelo según sus ejes de control
Aplicaciones de hidráulica Circuitos neumáticos y hidráulicos Alumno: Edith Diaz Zavala.
GENERALIDADES  ES DE FABRICACION ISRRAELITA  ES UN AVION MULTIPROPÓSITO  ES STOLL, DISEÑADO PARA OPERAR EN PISTAS CORTAS NO PREPARADAS  TREN DE ATERRIZAJE.
Piloto de avión BENJAMÍN MATAMALA CULUN. PRIMERO A ESCUELA SAN CARLOS DE CHONCHI.
APRENDIZAJES ESPERADOS. Al término de la Unidad, el Cadete estará en condiciones de: A.Identificar los distintos tipos de aeronaves según su propósito.
Tren de Aterrizaje Durante el aterrizaje, el tren debe absorber la energía cinética producida por el impacto. pero no es suficiente; así el tren de aterrizaje.
HISTORIA DE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE
Curso de Piloto Privado
ANTONOV 225 MRIYA (Sueño) El Antonov An-225 Mriya (Ucrania) es un avión de transporte estratégico fabricado por Antonov. Su diseño, construido para transportar.
EXCAVADORA HIDRÁULICA.
Emerson González Collado Juan Manuel Useche Darwin Vesga Plata Especialización en Logística Integral 2019.
Aerodinámica V L VH D VD TIP 2012 Trenque Lauquen FAVAV.
TURBOJET.
 Es un combustible especialmente formulado para uso en motores de aviación del tipo reciprocante (a pistón) y de corto fuselaje, como avionetas. Presenta.
Transcripción de la presentación:

Los Aviones

Introducción ¿Qué es un avión? Es una aeronave más pesada que el aire, por lo general propulsada por medios mecánicos y sustentada por alas fijas como consecuencia de la acción dinámica de la corriente de aire que incide sobre su superficie.

Principios de vuelo Un aeroplano se sustenta en el aire como consecuencia de la diferencia de presión que se origina al incidir la corriente de aire en una superficie aerodinámica como es el ala. En la parte superior la presión es menor que en la inferior, y esa diferencia produce un efecto de empuje hacia arriba llamado sustentación. La magnitud del empuje depende de la forma del corte transversal del ala, de su área, de las características de su superficie, de su inclinación respecto al flujo del aire y de la velocidad del mismo.

Estructura de un avión

Parte 1 de la estructura del avión: “Fuselaje” El fuselaje consiste en una estructura abierta que soportaba los otros componentes del avión. La parte inferior de la estructura servía de tren de aterrizaje. Después, la necesidad de aumentar la resistencia y mejorar las prestaciones llevó a desarrollar fuselajes cerrados, afianzados y sujetos por medio de montantes y cables de riostramiento, que mejoraban las condiciones aerodinámicas, proporcionaban protección a los pilotos y pasajeros y conseguían mayor espacio para el equipaje y la carga. Poco tiempo después aparecieron los fuselajes monocasco, una novedad que consistía en integrar en un solo cuerpo la estructura y su recubrimiento. Es el modelo más usado actualmente y permite presurizar el interior para volar a elevadas altitudes.

Parte 2 de la estructura del avión: “Alas” Aunque los aviones de un solo plano o ala, conocidos como monoplanos, aparecieron pocos años después del vuelo de los hermanos estadounidenses Wilbur y Orville Wright, los primeros aeroplanos se construían preferentemente con dos alas (biplano) y en ocasiones con tres o con cuatro. Las alas múltiples tienen la ventaja de aumentar la sustentación con una estructura más fuerte, pero el monoplano encuentra menor resistencia al avance. Cuando se desarrolló el ala cantilever, el monoplano se afianzó definitivamente a pesar de que no comenzó su diseño hasta la década de los treinta.

Parte 3 de la estructura del avión: “Enpenaje de Cola” El modelo normal de empenaje de cola consta de dos superficies básicas, la horizontal y la vertical. Cada una tiene secciones fijas para proporcionar estabilidad y móviles para controlar mejor el vuelo. La sección fija de la superficie horizontal se llama estabilizador horizontal y suele estar en la parte frontal, mientras que en la posterior se encuentra la parte móvil llamada timón de profundidad o elevador. Algunas veces toda la superficie se puede mover y el elevador se elimina.

Parte 4 de la estructura del avión: “Tren de aterrizaje” El tren de aterrizaje suele ser uno de los mecanismos más complicados de un avión. Entre sus componentes se incluye el amortiguador principal, que es una pata con una estructura muy resistente, en cuya parte inferior y antes del ensamblaje de las ruedas lleva un amortiguador hidráulico para absorber el impacto del aterrizaje. Va sujeto a los largueros del ala o del fuselaje. El mecanismo de accionamiento del tren permite extenderlo y retraerlo al accionar desde la cabina de pilotos la palanca de mando.

Controles de Vuelo. Los componentes necesarios para el control de vuelo de los aviones modernos constan de varios sistemas que se manejan desde la cabina de pilotos mediante una palanca de mando, con o sin volante, los pedales de dirección y un conjunto de instrumentos que proporcionan la información necesaria para su uso.

Propulsión. Hay dos sistemas de tracción que permiten volar a un aeroplano: la hélice y la propulsión a chorro. La hélice puede ser movida tanto por un motor de combustión interna como por un motor turborreactor. Debido a su diseño, empuja el aire hacia atrás con sus palas, que penetran en el aire como un tornillo. La propulsión a chorro produce el empuje al descargar los gases de escape, producto de la combustión, a una velocidad mucho mayor que la que tenía el aire al entrar en el motor. En modelos especiales se han usado motores cohete para proporcionar empuje adicional, basándose en el mismo principio de acción y reacción. Un motor de aviación tiene que satisfacer un número importante de requerimientos: alta fiabilidad, larga vida, bajo peso, bajo consumo de combustible y baja resistencia al avance.

Motor de reacción.

La barrera del sonido.

Fotos relacionadas a los aviones

Construcción de un avión.

Panel de control de vuelo

Hidroavión Unos flotadores permiten a este hidroavión posarse en el lago Abitibbi en Notario (Canadá). Los hidroaviones tienen muchos usos, pero son muy útiles para los pilotos rurales, que muchas veces tienen que aterrizar

Avión STOL Un avión de aterrizaje y despegue cortos despega del aeropuerto de una ciudad. Estos aviones necesitan menos de 150 metros para aterrizar o despegar. Son útiles para aterrizar en pistas cortas. Otra aeronave especial, el avión VTOL, despega y aterriza verticalmente, y se usa para aterrizar en pequeños barcos militares.

Avionetas de fumigación Las avionetas de fumigación sueltan su carga sobre un campo de lechugas en Arizona (EEUU). Estos aviones ligeros y ágiles permiten a los pilotos maniobrar a pocos metros de altura sobre los campos. Aunque esta técnica permite proteger grandes cosechas en poco tiempo, gran parte del pesticida

Ultraligero Un ultraligero vuela en una demostración aérea en Israel. De uso recreativo, los ultraligeros tienen un motor pequeño y un asiento, llevan menos de 20 litros de combustible, y pesan sobre los 115 kilogramos.

Reactor Jumbo 747 Este Boeing 747, conocido como Jumbo, transporta mercancías. El 747, el primero de los reactores

Caza F-14 El F-14 Tomcat de ala abatible es el caza de primera línea de la Marina de Estados Unidos. Es parecido al F-15 Eagle de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, pero está diseñado para aterrizar en portaaviones. Su velocidad máxima es de Mach 2,34,

Avión supersónico Concordé El Concordé, inconfundible con su delantera puntiaguda, vuela a más del doble de la velocidad del sonido. Este avión con alas en forma de delta lo desarrollaron Gran Bretaña y Francia y empezó a transportar pasajeros en 1976. Su estreno fue controvertido. Se temía, sin razón, que al volar

Blue Anglés Equipos militares de exhibición como los blue Anglés de la Marina de Estados Unidos realizan acrobacias sorprendentes.

Creación del avión.

Este es el avión que yo creare