Propuestas de ayuda a los ancianos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUE ES LA ATENCIÓN SIMULTÁNEA Y DIFERENCIADA (ASD)?
Advertisements

JESÚS LAS MINISTRABA EN SUS NECESIDADES Lección para el 27 de Agosto del Mateo 9:35.
PIRAÑAS CIENTIFICAS Edgar Mogollón Hernandez Edwin Pabón Rodriguez Daniel Cuervo Sanchez Maria Fernanda Suarez Nicol Midreid León Jose Jimenez 10-2 Industrial.
Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Examen de Grado: Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Olga Gallego.
Tutoria 1º ESO ● Técnicas de estudio: ● - 1.Tiempo de dedicación ● - 2.Distribución de los tiempos de estudio ● - 3.Distribución de las materias ● Ventajas.
PROGRAMA DE EDUCACION MEDIO AMBIENTAL 2016 EDUCACIÓN “Educando para el futuro”
Detección de alteraciones del crecimiento y desarrollo en menor de 10 años y en el joven ¿Porque es importante llevar a los niños y niñas a los controles.
LOS OBJETIVOS EN UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DGilC.
LIDERAZGO PEDAGÓGICO DEL DIRECTOR Procesos de Cambio Mejora de los Aprendizajes Se evidencia en Proporcionar dirección Ejercer Influencia en su Equipo.
MEDICIÓN DE CLIMA LABORAL
Escuela de padres Colegio Amor de Dios. Alcorcón
Plan de acción solidario
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTe UNIDAD LOS MOCHIS DEPARTAMENTO académico DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA   PROYECTO DE SERVICIO SOCIAL: LA VOZ AMBIENTAL,
REPORTE TRIMESTRAL ENERO - MARZO REGIDOR MVZ JOSE LUIS LOPEZ GARCIA
Institución Educativa Ateneo Sede Principal Jornada Mañana Grado:9-2
Línea de Educación Comunitaria en la Gestión del Riesgo Escolar
AYUDA A LOS JOVENES Drogadicto
Para una mejor convivencia en pareja
Modulo 22: Tecnologías emergentes para la resolución de problemas
DULCE, NUESTRA NUEVA COMPAÑERA
De la Escuela al Aula Virtual
SALUD FISICA Gloria Bustamante Zamora.
“Mejorando los pensamientos de nuestros Adolescentes”
TUTORIAS EN FPB CURSO: 1º FPB ANA ISABEL ALEGRE RUBIO
Tutoría Inicial Tutoría 2
ELABORACIÓN DE PROYECTOS
DESAFIO 3: Down ies cristo
Atención psicopedagógica a alumnos con discapacidad
ECO-RÍO NOTICIAS RESPONSABLES: LCDA. VERONICA CHAVEZ
ACTUACIÓN DEL PROFESORADO EN TAREAS BIBLIOTECARIAS
Modulo 22: Tecnologías emergentes en la solución de problemas
CONSEJO ESCOLAR EXTRAORDINARIO
El comedor escolar.
CAPITULO VIII COSTOS DE PRODUCCION.
FIDA COACHING.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Presentado por: Ariana Montoya Hernández Karla María Alvarez Lopez
La planeación y la organización de los procesos técnicos
UNIDAD IV: Organización y estructuración curricular
LA SALUD Integrantes : Cebada Posadas Daniela Meneses Campos Mónica
Modulo 22: Tecnologías emergentes para la solución de problemas
Cartilla Charry Ximena Muñoz 1001
Proyecto “OrientAcción”
PROFESORA: Nelva Luz Koo Panduro
El impacto de la tecnología en los diferentes ámbitos de la sociedad
Elementos básicos DE UNA PROPUESTA
Proyecto de educación para la salud dirigido al programa de visita domiciliar del niño y niña de alto riesgo del Servicio de Neonatología.
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
Plan de trabajo.
¿QUE ES UN PROYECTO?.  Es un conjunto ordenado de actividades con el fin de satisfacer ciertas necesidades o resolver problemas específicos.  Un proyecto.
Acompañamiento de mi hijo en casa ¿Qué hacer para lograrlo?
Encuentro de Bioética Caso móvil.
QUINTA SESIÓN ORDINARIA
Conocimiento de igualdad de oportunidades para todos.
APLICACIÓN DE LOS CONTENIDOS DEL TEMA 1 A NIÑOS DE PRIMARIA
C.R.M. MARKETING.
Plan de trabajo.
Es evidente que para llevar a cabo una labor
LOS NIÑOS.
Jenny Katherine Gonzáles
Tutoría Inicial Tutoría 2
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOLA GONZALEZ
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Instituto Tecnológico de Zacatecas
¿QUIÉN QUIERE APRENDER?
El Proceso de Escala Seguimiento y Concretar.
PREPARATORIA ATENIENSE, A. C. EQUIPO NO
Entrevista Ch.7 ¿Has tenido una dieta? ¿Por cuánto tiempo? ¿Funcionan las dietas? ¿Qué podías comer durante tu dieta? ¿Cómo puede adelgazar una persona.
Tzedaká.
El reconocimiento social
Transcripción de la presentación:

Propuestas de ayuda a los ancianos. Institución educativa ateneo Sede principal Grado 9°1

ESTUDIANTES. DERLY JOHELY CARVAJAR REYES DANIELA CUNDAR LUNA KELLY XIOMARA DAVILA FLOREZ JOHAN MUÑOZ MARIA JOSE LASSO SOLIS

PROPUESTAS DONAR MEDICAMENTOS AL ANCIANATO DONAR ALIMENTOS AL ANCIANATO ORGANIZAR SALIDAS PEDAGÓGICAS REALIZAR ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE; JUEGOS DE MESA Y AZAR

INTRODUCCIÓN LA PROPUESTAS TRATAN DE ACTIVIDADES SENCILLAS EN LAS QUE LOS HABITANTES DEL PUEBLO DE PRADERA PODRÁN SER PARTICIPES DE ELLAS.

OBJETIVOS EL PRÓPOSITO DE NUESTRAS PROPUESTAS ES RECREAR Y HACER FELICES A LOS ANCIANOS DEL PUEBLO DE PRADERA CON ESTÁS SENCILLAS PROPUESTAS. Y TAMBIÉN, QUE VUELVAN A SENTIRSE COMO EN CASA.

JUSTIFICACIÓN ES IMPORTANTE REALIZAR LAS PROPUESTAS PORQUE LOS ANCIANOS NECESITAN SENTIRSE ACOGIDOS POR LA COMUNIDAD Y LOS BENEFICIARÁ EN SU ESTADIA EN CASA Y EN EL ANCIANATO.

DESCRIPCION DE LAS PROPUESTAS DONAR MEDICAMENTOS AL ANCIANATO PARA QUE, EN CASO DE ALGUNA ENFERMEDAD, PUEDAN HACER USO DE ESTOS. DONAR ALIMENTOS AL ANCIANATO PARA QUE ASÍ TENGAN MÁS ELECCIÓN A LA HORA DE COMER Y PARA QUE LOS ALIMENTOS SEAN MÁS SALUDABLES. ORGANIZAR SALIDAS PEDAGÓGICAS PAR QUE LOS ANCIANOS SE DIVIERTAN VIENDO LA NATURALEZA Y NADANDO EN LOS RÍOS. RALIZAR ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE COMO JUEGOS DE MESA Y AZAR PARA QUE CONVIVAN CON OTROS ANCIANOS Y SE DIVEIRTAN HABLANDO Y JUGANDO.

ACTIVIDADES Ayudar a los ancianos, llevándoles medicamentos, alimentos, realizando salidas pedagógicas y actividades al aire libre en las cuales los ancianos se sientan bien y puedan disfrutar de ello, para que no aburran y para que ellos se den cuenta de que la sociedad los valora. En primer lugar, transmitir a la sociedad en su conjunto las necesidades de los ancianos, qué piensan, cómo se sienten. Y saber que nosotros también vamos a llegar hasta esa etapa.

CRONOGRAMA Donar medicamentos al ancianato: Dos veces a la semana Donar alimentos al ancianato: Tres veces a la semana Organizar salidas pedagógicas: Cada dos veces al mes Realizar actividades al aire libre: Cada dos días

PRESUPUESTO Se necesita ayuda de la sociedad principalmente para cumplir estas propuestas. Motivación por parte de los ancianos para que disfruten de las actividades ya nombradas. Sentirse como una familia a la hora de llevar a cabo las propuestas.

Muchas gracias por su atención