Metodología de Análisis en Inteligencia Criminológica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INVESTIGACIÓN APLICADA ENFOQUES CUANTITATIVOS Y ENFOQUES CUALITATIVOS.
Advertisements

Se entiende por métodos de investigación, aquellos procedimientos lógicos y rigurosos que siguen los investigadores para obtener conocimiento. Toda investigación.
Introducción a la Metodología de investigación 2 Definición de investigación Indagación organizada, sistemática, basada en datos, orientada de forma.
Las diferencias y similitudes entre los paradigmas cualitativo y cuantitativo de investigación Diplomado de Investigación Educativa Rudith Sobeyda Rivera.
Diplomado de Investigación Educativa Lic. Dany A. Flores Madrid.
La observación Es el proceso de contemplar sistemática y detenidamente cómo se desarrolla la vida social, sin manipularla ni modificarla, tal cual ella.
PARADIGMAS. Se privilegia el método, la experimentación y la recolección de información a través de instrumentos antes que visualizar al investigador.
Investigación Cualitativa Aspectos Relevantes Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigación y Postgrado Centro Local Metropolitano Especialización.
ENFOQUES DE LA INVESTIGACION.  Es el que usa la recolección de datos, para probar hipótesis con base a la medición numérica y el análisis estadístico,
Investigación-acción La investigación-acción es una forma de búsqueda autorreflexiva, llevada a cabo por participantes en situaciones sociales, para perfeccionar.
Capítulo 15: Diseños del proceso de investigación cualitativa.
Parte del estudio del análisis de datos numéricos, a través de la estadística, para dar solución a preguntas de investigación o para refutar o verificar.
LISTA DE EXPOSITORES Juan Luis Fernández Marco Quenta Sergio Touchard.
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA DE LA INFORMACIÓN NASENKA VILLENA VALENZUELA
DIFERENCIAS Y COINCIDENCIAS ENTRE
Metodología cualitativa
Metodología de la investigación
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA DE LA INFORMACIÓN NASENKA VILLENA VALENZUELA
Método Científico.
Metodología de la Investigación Cualitativa
¿Qué es investigación? Educ. 901 Dra. Rosita Puig.
TÉCNICAS DE OBSERVACION E INVESTIGACIÓN Tec. CARLOS ENRIQUE DIAZ PEÑA.
FACULTAD DE PSICOLOGÍA ESCUELA DE PSICOLOGÍA
ENFOQUES CUANTITATIVO Y CUALITATIVO EN LA INVESTIGACION Taller 4
METODOLOGIA CUALITATIVA VS CUANTITATIVA
MÉTODO MÉTODO CIENTÍFICO
Cindy Alejandra Torres Silva Enfermera Profesional- Docente
LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Por su nivel de profundidad
Índole instrumental METODOS DE INVESTIGACIONCIENTIFICA INVESTIGACIONCIENTIFICA Paradigma de Investigación Cuantitativa Paradigma de Investigación Cuantitativa:
¿Cómo se construye el conocimiento científico?
El estudio de las ciencias sociales
Seminario de Titulación (4)
Método Etnográfico: Dentro de las metodologías cualitativas, el enfoque etnográfico sea, quizá, uno de los más antiguos. E l investigador etnográfico,
UNIVERSIDAD MANUELTA BELTRAN
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN: OBSERVACIÓN
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
Pasos del Método Científico
UNIDAD III. Lo procesual artístico
Investigación Científica
Ponentes: Briggit Guerrero Marlui Lemus Achaguas. Febrero de 2018 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA y EDUCATIVA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA.
DISEÑO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
CONCEPTOS DE PSICOLOGIA Vamos a considerar palabra por palabra de esta definición. El término psicología proviene de las palabras griegas psyche (alma)
Investigación de mercados
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
Principales herramientas investigación en Sociología
MÉTODO CIENTÍFICO.
TEORÍA FUNDAMENTADA. INTERACCIONISMO SIMBÓLICO THE DISCOVERY OF GROUNDED THEORY.
EL USO DE LAS METODOLOGÍAS CUALITATIVAS EN LOS ESTUDIOS SOBRE DROGADICCIÓN.
Modalidades de la Investigación según Diseño y Tipo de Investigación Hurtado, Celeste C.I.: Metodología de la investigación II /
TEMA 3 INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS Y DISEÑOS PARA LA INVESTIGANCIÓN EN LA DISCIPLINA 1. Métodos comunes de estudio 2. Diseños generales 3. Diseños para.
Investigación cualitativa.. Concepto de la investigación cualitativa. Es aquella donde se estudia la calidad de las actividades, relaciones, asuntos,
Modalidades de la Investigacion
Modalidades de la Investigacion
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN (SAMPIERI)
LA INVESTIGACIÒN ETNOGRÁFICA
Enfoques de investigación
INVESTIGACIÓN ETNOMETODOLÓGICA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Clave:   AING4017 Período: Del 17 de ENE al 27 de ABR de Responsable MTRO. CONRADO RUIZ LUGO ENERO 2012.
MÉTODOS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
DESARROLLO TEMPORAL DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 1ª. PLANEAMIENTO DE LA INVESTIGACION 2ª. RECOLECCION DE LOS DATOS 3ª. ANALISIS DE LOS DATOS.
Índole instrumental INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA.
Semana 1 Elementos, características y aplicación del método científico 02/03/2019.
CARLOS E. ESPINOZA QUISPE. SESION N° 01 Presentado por: Los Paradigmas en la Investigación Científica FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA E.P. DE INGENIERIA.
La Observación. Tema: La Observación.  Características de la observación como técnica de recopilación de datos.  Tipos de Observación.  Ventajas y Desventajas.
* INVESTIGAR: INVESTIGAR: Proviene del Latín: in (en) vestigare (hallar, indagar, seguir vestigios La investigación es un proceso riguroso, cuidadoso.
ESTUDIO DE CASOS INVESTIGACIÒN CUALITATIVA. Estudio de casos Definiciones: Robert Yin (2002) lo define como un «diseño empírico que investiga un fenómeno.
LA OBSERVACIÓN Es el proceso de contemplar sistemática y detenidamente cómo se desarrolla la vida social, sin manipularla ni modificarla, tal cual ella.
DRA. ESTELITA ROMERO CARHUANCHO. investigación científica.
EL PARADIGMA EXPLICATIVO. El paradigma reúne y relaciona ejemplos y teorías que se formulan dentro de él. Su aceptación por parte de un conjunto de investigadores.
Transcripción de la presentación:

Metodología de Análisis en Inteligencia Criminológica. Metodología de la Investigación.

La Investigación Cualitativa -Concepto: Una categoría de diseños de investigación que extraen descripciones a partir de observaciones que adoptan la foma de entrevistas, narraciones, notas de campo, grabaciones, transcripciones de audio y videos, registros escritos, fotografías, películas, etc. -Características de la Investigación cualitativa: -Es inductiva: va de observaciones especificas a una ley más general. -El investigador ve el escenario y a las personas desde una perspectiva holística; las personas, los escenarios o los grupos no son reducidos a variables, sino considerados como un todo. -Los investigadores cualitativos son sensibles a los efectos que ellos mismos causan sobre las personas que son objeto de su estudio. -La investigación cualitativa trata de entender a las personas dentro del marco de referencia de ellas mismas. -El investigador cualitativo trata de apartar sus propias creencias, perspectivas y predisposiciones. -En la investigación cualitativa todas las perspectivas son valiosas. -En la investigación cualitativa todas las personas y los escenarios son dignos de estudio.

Las Diferencias entre la investigación Cualitativa y la Cuantitativa. En el proceso de investigación. Comprensión y explicación. El objetivo de la investigación cualitativa es la compresión de las distintas interrelaciones que se dan en la sociedad por ello se centra en los hechos dentro de un todo. La cuantitativa busca la explicación de las causas. En el papel del investigador: personal y impersonal. Cualitativa: investigador interpreta sucesos y acontecimientos desde el inicio. Cuantitativa: investigador libre de valores. Interpreta cuando datos han sido recogidos y analizado estadísticamente. Distinción conocimiento descubierto y construido. Cualitativo: conocimiento denso y de múltiples realidades, el investigador construye una realidad.

Diferencias cualitativo y cuantitativo 2.

La Observación. Técnica favorita. Observación = Percepción + Conocimiento Previo + Interpretación - sesgos Dos tipos de observación: Método científico Observación como técnica específica. En su forma más simple la observación es el proceso de contemplar sistemática y detenidamente cómo se desarrolla la vida social, sin manipularla ni modificarla, tal cual ella discurre por si misma (Ruiz 1999). Se entiende como la entrada a una situación social, a veces como parte de la misma y otras como simple espectador, y la inspección sistemática de lo que en ella ocurre.

Observación y fenómeno social: Orientarlo: al darle un objetivo concreto de investigación formulado inicialmente. Planificarlo: de manera sistemática en Fases, aspectos, personas, espacios, etc. Relacionarlo con teorías sociales, planteamientos científicos y explicaciones anteriores. Someterlo a controles de objetividad, precisión y fiabilidad Observación y experimento. Obs. No pretende interferir, no control, no transformación. Observación y entrevista. Obs. No elemento nuevo (relato) no re-elaboración a partir de entrevistado.

Problemas de la observación como una técnica. Existen fenómenos que por su complejidad no pueden ser observados y solo una entrevista en profundidad puede llegar a ellos. Una realidad puede presentarse fragmentada, por lo que depende de las capacidades del investigador el reconstruir el fenómeno. El factor emocional del investigador, puede afectar la objetividad de la observación.

Observación participante En la observación participante, el investigador, busca consciente y sistemáticamente el compartir, en la medida de lo posible, los intereses y afectos del grupo humano que constituye su objetivo de investigación. Método interactivo. Objetivo general: Información por contacto directo en situaciones específicas reduciendo distorsión producida por el investigador. Cuándo: Al desconocer suficientemente el fenómeno a estudiar, Cuando existen notorias diferencias entre los puntos de vista de los miembros del grupo a estudiar y los de los investigadores, Cuando el fenómeno se oculta a la luz pública. La observación participante es: Abierta y flexible Permite la obtención de la información directamente del medio natural