Ciclo de Habilidades comunicativas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APRENDER A ESTUDIAR CON EFICACIA
Advertisements

Sabemos que los exámenes son una fuente de ansiedad, ya que pueden determinar, en gran medida, si eres admitido en una escuela, apruebas una materia, te.
LA PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE EXÁMENES
¿Cómo te inscribís a la carrera que elegiste? ¿Qué requisitos son necesarios para iniciar la carrera? ¿Cuándo podés cursar las materias de la carrera que.
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón 26/09/2016 TALLER DE ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES.
TRABAJO DE HERRAMIENTAS DIGITALES PRESENTADO POR: CARLOS CESPEDES LIC.:ORLANDO VACA 7°B VALLEDUPAR-CESAR 2011.
LINEAMIENTO PARA EL CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
Paquetes para Primer Ingreso
PROGRAMA DE TUTORÍAS GRUPALES
Hoy es el lunes 4 de abril de Trabajo de entrada
PARÁMETROS ACADÉMICOS
Ciclo de Habilidades Éxito académico
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PARRAL DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES
Docente: Patricia Bazán y Dalila Romero
Informática Especial de la Matemática
La Creación de un Ambiente en el Hogar que Promueva el Aprendizaje
TECNOLOGIA DEPORTES INGLES DESARROLLO HUMANO BIOLOGIA MATEMATICAS
Arquitectura de Redes Curso
Expositora : Ana Barranco
CC1000 Herramientas Computacionales para Ingeniería y Ciencias
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN GLOBAL
Habilidades para el mejoramiento académico
Bienvenidos a FILOSOFÍA
Sostiene la tarea.. Primer organizador interno de un grupo de estudiantes virtuales Primer organizador interno de un grupo de estudiantes virtuales Primer.
MESA DE TRABAJO DESIGNADA POR EL CONSEJO DE SEDE PARA ANALIZAR LA EXCESIVA CANCELACIÓN DE ASIGNATURAS EN LA SEDE BOGOTÁ.
EVALUACIÓN 11º PRIMER TRIMESTRE.
Hoy es el lunes 10 de octubre de Trabajo de entrada
Bioquímica Experimental
Habilidades para el éxito académico
Bioquímica Experimental
Guía del ciclo Proyecto de vida universitario
HÁBITOS DE ESTUDIO CONSEJOS PARA PREPARAR EXÁMENES Curso
Guía del ciclo Proyecto de vida universitario
Ciclo de Habilidades comunicativas
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
Act. 1 Catalizador: 1/11 Cual es la diferencia entre las notas que tu conoces y las notas Cornell? Agenda: Act.1- Catalizador 1/11 Act.2- Notas: Que son.
TRUCOS PARA ESTUDIAR MENOS Y SACAR MEJORES NOTAS
TECNICAS DE ESTUDIO Silvia Natalia Villamizar Cacua
EL PORTAFOLIO DIGITAL: UNA HERRAMIENTA PARA LA AUTOEVALUACIÓN
Reunión general de padres
Técnicas de Estudio Estudio.
Fechas de realización:
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
Bibliografía consultada:
Reflexión.
NIVEL DE COMPRENSIÓN ANALÍTICA: LECTURA ANALÍTICA, SUBRAYADO, SUMILLADO, EL RESUMEN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ PROGRAMA DE ESTUDIOS GENERALES.
MétodosNuméricos UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO
Conocer hábitos y técnicas de estudio para ayudar a los estudiantes a estudiar de mejor manera en casa, haciendo más efectivo el proceso de aprendizaje.
Proceso de Atención de Enfermería
- Dé un caluroso “¡Buenos Días!” o
Bioquímica Experimental
Introducción.
Cómo ser un estudiante exitoso
AGENDA Mañana :00– 8:30 am Registro 8:30 – 9:00 am.
Nombre docente 2° semestre 2015
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO ADMISIÓN. ALGORITMO Y LÓGICA DE PROGRAMACIÓN ING. MAIRA ESPINOZA GARCIA, MGT
modelo PARA PRESENTAR EXPOSICIONES
Programa de tutoría Quinta sesión “El estudio como un sistema”
Análisis de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas
ESTUDIAR CON EFICACIA.
Arquitectura de Redes Curso
Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ingeniería Química
PREPARACION DE LA REUNION ORDINARIA DEL COPASST Para hacer de los COPASST Equipos Eficientes.
¿Cómo hacer un informe?. ¿Cómo hacer un trabajo escrito? Antes de comenzar a escribir tu informe debes tener en cuenta lo siguiente: 1. Debes elegir bien.
Asistencia ¿Por qué es Importante?.
TÉCNICAS DE ESTUDIO. ●“NUNCA CONSIDERES EL ESTUDIO COMO UNA OBLIGACIÓN, SINO COMO UNA OPORTUNIDAD PARA PENETRAR EN EL BELLO Y MARAVILLOSO MUNDO DEL SABER”
COLEGIO SER HORARIOS AÑO 2019 GRADO 6
EL MÉTODO Y LAS TECNICAS DE ESTUDIO PROF. JOSÉ RAMOS.
M2: De la información al conocimiento
Ing. Angelica Gómez Molina. Angelica Gómez Molina I N G E N I E R Í A B I O Q U I M I C A.
Transcripción de la presentación:

Ciclo de Habilidades comunicativas Sesión del 24 de agosto de 2015 Silvia Susana Espinel Jasbón

contenido Cómo preparar los exámenes durante el semestre Cómo responder el examen Cómo sobreponerse a la ansiedad que generan los exámenes Subir el ejercicio al aula virtual Análisis de un ejemplo Invitación artística Ejercicio de seguimiento al promedio aritmético colectivo (por grupos).

¿Cómo preparar los exámenes durante el semestre?

La universidad no es como el colegio y se debe adaptar al nuevo ambiente de trabajo Debe tener objetivos y metas claras, es más fácil luchar por lo que le apasiona Estudie en un grupo cuyos miembros tomen turnos para explicarse los temas unos a otros y después los analizan No se limite solo a lo que expone el profesor en clase Aplique su horario de estudio, no deje para estudiar a última hora No falte a clase y tome apuntes en ella Asista a las monitorías y tutorías de la universidad Nunca haga trampa Evite postergar sus compromisos académicos

Uso del horario de consulta del profesor Antes de tratar de estudiar, lea todos los subtítulos para tener una idea general de lo que trata el capítulo. En lugar de dedicar poco tiempo a cada materia todas las noches, trate de apartar algunas noches para materias específicas y profundice en una a la vez. Después manténgase alejado de esta materia durante un día o dos.

No sólo aprenda de memoria el material; piense por qué es importante y con qué se relaciona. Escriba con sus propias palabras resúmenes breves de las lecturas o las clases. Agregue diagramas o dibujos a sus apuntes siempre que sea posible. Anote las fechas en un calendario. Organice sus notas de modo que pueda ver con claridad los puntos principales y los hechos de apoyo, así como la forma en que se relacionan los conceptos. Una con flechas los hechos relacionados en sus apuntes. Codifique sus apuntes con colores utilizando marcadores, de modo que todo aquello que se relacione con un tema se encuentre del mismo color. Duerma lo suficiente y llegue a tiempo de modo que pueda captar todo con mayor eficiencia.

¿Cómo responder el examen?

Estar lo más cómodo posible Dedique tiempo a leer las instrucciones y las preguntas completas antes de responder, para identificar las preguntas más fáciles y las más difíciles Debe ser cuidadoso y prestar atención a los detalles de la materia. Contestar primero las más fáciles Escribir con letra clara y de forma ordenada para facilitar la evaluación y comprensión de los procesos realizados Revise nuevamente todo el examen para completar al máximo lo que le preguntan y corrija detalles

¿Cómo sobreponerse a la ansiedad que generan los exámenes?

Utiliza un poco de estrés a tu favor.  El estrés es el mecanismo de aviso de tu cuerpo que te ayuda a prepararte para algo importante que está punto de suceder. Utilízalo en tu propio beneficio. Pide ayuda.  A pesar de que cierta dosis de ansiedad ante los exámenes puede ser positiva, una dosis excesiva es otro cantar. Si, cuando te reparten el examen, te pones tan nervioso que se te queda la mente en blanco y se te olvida una materia que te sabías, probablemente necesitas ayuda para controlar el nivel de ansiedad ante los exámenes. Prepárate bien el examen.  Muchos estudiantes comprueban que su a ansiedad ante los exámenes disminuye cuando empiezan a estudiar mejor o más regularmente. Controla tus pensamientos.  Si el hecho de esperar hacer bien un examen te puede ayudar a relajarte, ¿qué ocurrirá cuando esperes hacerlo mal? Fíjate en cualquier mensaje negativo que te puedes estar enviando a ti mismo, ya que ese tipo de mensajes pueden contribuir a tu ansiedad. Acepta tus errores.  Los errores son "oportunidades de aprendizaje". Aprender a tolerar los errores sin importancia, como el problema que hiciste mal en el examen sorpresa de matemáticas, es una facultad muy valiosa. Cuídate.  Duerme bien, come de forma saludable y haz ejercicio físico. Esto ayudará a tu mente a rendir al máximo.

Subir la lista del grupo con la estrategia de estudio

Analizar este Ejemplo… Grupo de estudio de ingeniería química Integrantes: Camilo Andrés Sanjuan LIDER Jessica Andrea Sanguino Sara Paola Romero Debilidades: Camilo: Química Jessica: Algebra Sara: Cálculo Fortalezas: Camilo: Algebra Jessica: Cálculo Sara: Química Estrategias de estudio: Todos los días estudiar una hora (obligatoria) de la materia que más nos cueste trabajo. A parte de las horas de estudio para cumplir con los deberes en las demás materias. Hacernos preguntas diarias entre nosotros para evaluar en qué temas tenemos falencias. Cuando estudiemos para un parcial y a alguien no le quede tan claro un ejercicio o tema: los demás seremos su apoyo. Cuando a alguien le este yendo muy mal en alguna materia, los demás seremos aparte de sus motivadores, su apoyo. Lugares de estudio: Biblioteca Centro de estudios de ingeniería química   Horas de estudio: Lunes: 8-9 am Martes: 8-10 am Miércoles: 10-12 am Jueves: 8-10 am Viernes: 10-12 am Pd. Estas horas pueden variar dependiendo el tiempo que necesitemos para estudiar y la cantidad de deberes.

Ejercicio de seguimiento al promedio aritmético colectivo

Recuerde… Estudiante condicional - promedio acumulado entre 2,7 y 3,2 (solo por 2 semestres, PFU al tercero) Estudiante PFU - promedio acumulado inferior a 2,7 Solo se puede cancelar una materia una vez y durante el semestre solo puede cancelar dos materias (nunca una materia de laboratorio o con entidades externas) Si matricula un idioma como contexto, deberá cursarlo hasta que lo apruebe. Solo se puede cancelar el semestre en las primeras 8 semanas y solo dos veces en la carrera.

Materia Quices 10% Examen 1 20% Examen 2 30% Examen Final 40% NOTA FINAL Inglés 1 4,0 3,8 3,5 =4,0*0,1 =3,8*0,2 =3,5*0,3 0,4 0,76 1,05 0,79 2,21 5 → 2 X → 0,79 2,0 3,0 Materia Créd Nota Nota*Créditos Promedio ponderado Inglés 1 4 3,8 15,2 Taller de Lenguaje 3 3,2 9,6 Introducción a la Biología 5 3,5 17,5 Matemáticas 3,7 11,1 Química 4,1 20,5 20 73,9 3,69