Julián Camilo Jara Oscar Alexis Mendoza

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOCENTE:Lcdo. Jorge Balseca Quimí. Valor del mes : Respeto. Objetivo: Reconocer la relación de la Química Orgánica con el ambiente, incorporando a su campo.
Advertisements

 6.1. Fibras  6.2. Plásticos  6.3. Detergentes  6.4. Combustibles y asfaltos.
Clasificación Nema Visitenos en:
ANALISIS DE FALLA Y CRITICIDAD
« » «Relación de la Administración de la Mantención con los Manuales »
ENERGÍA QUÍMICA ENERGÍA ELÉCTRICA. ¿QUÉ ES? La energía es un recurso natural con distintos elementos asociados que permiten hacer una utilización industria.
PRESENTADO POR: ANDREA OSPINA GUERRERO. COD GIOVANNI ANDRES CARO P. COD: JOLIZ MANCILLA RIASCOS COD JUAN PABLO VALLES.
PRINCIPIOS DE LUBRICACIÓN. ¿PARA QUE LUBRICAMOS? November 15,  Para reducir la fricción y el Desgaste  Para Enfriar las partes mecánicas  Para.
Efficiency&sostenibility waSh by TermowaSh. A continuación les queremos presentar el sistema de LAVADO de utensilios difíciles de la cocina, más eficiente.
Bombas Hidráulicas La función que desempeñan dentro de un sistema hidráulico.
Por: Grupo No. 6 Henry Bolaños Patricia Cunalata Fernando Granda Iván Sánchez CALIDAD DEL SERVICIO MAESTRIA GESTIÓN DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD.
Mantenimiento: Combinación de actividades mediante las cuales un equipos ó un sistema se mantiene en, o se restablece a, un estado en el que puede realizar.
2 CONTENIDO INTRODUCCIÓN COJINETES DESLIZANTES DEFINICIONES PRPIEDADES DE LOS COJINETES CLASIFICACION LUBRICACION TIPOS TIPOS PROCEDIMIENTO DE DISEÑO.
El aceite o fluido hidráulico es un líquido transmisor de potencia que se utiliza para transformar, controlar y transmitir los esfuerzos mecánicos a través.
TRANSMISIONES MECANICAS
Ésteres R – C – O – R´ O R – C – O – R´ O Sesión 39.
Generalidades del mantenimiento
Para reflexionar…. ¿Qué es una maquina? ¿Cuál es su finalidad?
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ
PRODUCTOS ALIMENTICIOS
Ciencias de la tierra II
PRACTICAS PROFESIONALIZANTES
DISPOSITIVO DE VELOCIDAD SINCRÒNA.
Cojinetes o Rodamientos. Cojinetes o Rodamientos - Introducción Los rodamientos o bien, cojinetes representan desde hace muchos años un confiable funcionamiento.
COMPONENTES DE SISTEMAS DE ENERGÍA - 4
ESTUDIOS DE ANÁLISIS DE RIESGOS
Principios generales de higiene de los alimentos según el CODEX
Grado de ingeniería mecánica Trabajo fin de grado
Las Fuentes de Energía - ¿Qué es energía. - Usos de la energía
Energía Eólica La energía eólica es la energía obtenida del viento, es decir, aquella que se obtiene de la energía cinética generada por efecto de las.
Ácidos Carboxílicos Y Ésteres Capítulo 16
Ciencias de la tierra II
Termodinámica I Eficiencia.
DISEÑO ELÉCTRICO DE UNA PLANTA INDUSTRIAL
CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN
Compresor de Tornillo libre de aceite lubricado por agua Introducción al compresor de Tornillo de aire“Z”
Diferencia entre Peligro y Riesgo
Diferencia entre Peligro y Riesgo
Conferencia 1: Introducción
T r i b o l o g í a Prof. Migliver montezuma Enero 2010.
Iluminación LED Alta Potencia Área Minera e Industrial
INSTITUSION: SENATI APELLIDO : SIMEON AYLAS PROFESOR : CABELLO.
SIMULACIÓN Integrantes: Profesora: Carmona Gabriela C.I
Mantenimiento preventivo y correctivo
Lubricación Industrial
EDUCACIÓN PARA LA VIDA Y DESARROLLO SUSTENTABLE
Desgaste y Tipos de Desgaste José Antonio González Moreno – Enero de 2011.
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN E HISTORIA
Proyecto genoma humano
RETENES DE ACEITE Un retén o sello es una pieza fabricada habitualmente de un compuesto de caucho sintético que se utiliza para evitar fugas o el intercambio.
CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN
REACCIONES EN EL AMBIENTE.
El uso de energía en chile
Herramienta para mejorar las condiciones de trabajo
Manómetros digitales Fabiola Ivette Zuñiga Enciso……………
Unidad 1. - Morfología del robot 1
INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA Ing. Darwin Tapia P.
Conceptos Básicos y Ley Periodica
CONTAMINACIÓN Y PURIFICACIÓN DEL AGUA Y DEL AIRE
MATERIALES.
Control de suministros y residuos en la zona de catástrofe
SISTEMAS DE TRANSMISIÓN
Herramientas on-line para la acción sindical (II)
El sentido de aprender Tecnología
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ.
Materiales para impresión 3D
CURSO: PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA (PML) Y EFICIENCIA ENERGETICA (EE)
OLEOHIDRÁULICA BÁSICA 2014 A D O T E C MOB UNIDAD 2 PPT 7
Lubricación Profesor: Luis Suárez Saa. Técnico Electromecánico. Técnico Universitario en Mecánica Automotriz. Ingeniero en Mantenimiento Industrial. Escuela.
Tecnología sábado, 24 de agosto de 2019
Transcripción de la presentación:

Julián Camilo Jara Oscar Alexis Mendoza Lubricación Julián Camilo Jara Oscar Alexis Mendoza

TRIBOLOGÍA El 30 % de energía pérdida anualmente en la industria mundial se debe a la fricción. Japón, Alemania e Inglaterra pierden anualmente más de 2000 millones de dólares como resultado del desgaste. Posible pérdida de vidas humanas producto de accidentes mortales. Lubricación Desgaste Fricción

Fricción por deslizamiento TIPOS DE FRICCIÓN Fricción por giro Fricción por rodadura Fricción por deslizamiento

IMPORTANCIA DE LA LUBRICACIÓN Los lubricantes son usados esencialmente para eliminar la fricción entre dos elementos de maquina, los efectos de la fricción no son nada favorable Fricción Deslizante Fricción Rodante Fricción por giro Fricción Fluida

IMPORTANCIA DE LA LUBRICACIÓN hace pocos años, los mecánicos además de trabajar en las máquinas, se preocupaban de la lubricación y mantención, pero poco a poco, se fue reconociendo la gran importancia de la lubricación y se hizo una operación separada y especializada “Hombre: Clave en la lubricación”

Conocimientos y habilidades que debe tener un buen lubricador Conocimiento en detalle de su trabajo. Conocimiento de sus obligaciones y responsabilidades. Habilidad para controlar la máquina. Conocimiento de los principios básicos de la lubricación.

Composición de los lubricantes Vegetal / Animal: Natural Mineral: A base de parafínicas o nafténicas (grupo 1 y grupo 2) Sintético: HIDROCRACK o grupo 3 - base orgánica que se obtiene de la hidrogenización PAO o grupo 4 - base orgánica que añade un compuesto químico a nivel molecular denominado Poli-Alfaolefinas PIB o grupo 5 - Es una base creada para la eliminación de humo en el lubricante por mezcla en motores de 2 tiempos. Se denomina Poli-isobutileno. ESTER - base que no deriva del petróleo sino de la reacción de un ácido graso con un alcohol.

Usos y beneficios de los lubricantes Los lubricantes están destinados a proteger el equipo, la maquinaria y sus partes de la obsolencia, con el fin de garantizar su buen funcionamiento, hacerlos más eficientes, duraderos y lograr la mejor relación costo-beneficio. Disminuir el rozamiento.  Reducir el desgaste. Evacuar el calor (refrigerar). Facilitar el lavado y eliminar impurezas . Minimizar la oxidación  que puede ocasionar el agua y los ácidos residuales. Transmitir potencia (Sistemas Hidráulicos). Sellar. Amortiguar el ruido generado.

TIPOS DE LUBRICANTES

LÍQUIDOS

GRASAS Grasas cálcicas. Resisten 80 °C y son muy económicas. Rodamientos situados en los chasis de los automóviles y rodamientos de maquinas que trabajen a poca velocidad. Grasas sódicas.  Emulsionables en agua, resisten 120 °C y son poco fusibles. Rodamientos en que no haya peligro de contacto con el agua. Grasas al aluminio. Insolubles en el agua, muy adhesivas y muy estables. Resisten hasta 100 °C. Juntas de cardan, cadenas, engranajes y cables, y en sistemas de engrase centralizado. Grasas al litio. Resisten bastante el agua y hasta 120°C. Se emplean para aplicaciones generales (rodamientos, pivotes de mangueta en automóviles). Grasas al bario. Mas resistentes al agua que las de litio, y su máxima temperatura de empleo es de 180°C. Se emplean para usos generales. Son dispersiones de aceite en jabón. Se emplean para lubricar zonas imposibles de engrasar con aceite, bien por falta de condiciones para su retención, bien porque la atmósfera de polvo y suciedad en que se encuentra la máquina.

Sólidos Materiales comunes: Bisulfuro de molibdeno, nylatron (nylon 6), grafito, plata, bronce, estaño, plomo, teflón. Partes de sacrificio en una máquina. Autolubricantes: componente metálico de elevada ~ 20% impregnado con un aceite lubricante. Video

RÉGIMENES DE LUBRICACIÓN Hidrostatica, hidrodinamica, elastohidrodinamica, seca prnder y apagar un motor evita q llegue a su temp de operación, por ello funciona mal

Sistemas de Lubricación 1. Sistemas de Spray/Atomización

Sistemas de Lubricación 2. Alimentación por Gravedad o Goteo

Sistemas de Lubricación 3. Baño de Aceite (Inmersión en aceite)

Sistemas de Lubricación 4. Aplicación manual, cepillo o derrame

CLASIFICACIÓN API(AMERICAN PETROLEUM INSTITUTE), SAE(Society of Automotive Engineers)

STOKE, SAYBOLT UNIVERSAL, POISE

Fallas por lubricación

Fallas por lubricación La falta de lubricación o mal uso del lubricante genera. Desgaste Corrosión Ralladuras Vibraciones Sobre calentamiento Se debe tener en cuenta un precalentamiento de la máquina y el nivel adecuado.

Fallas por lubricación Para resolver el problema de la falta de lubricación se debe: Identificar el flujo requerido o nivel correcto para optimizar la confiabilidad Establecer medios para sostener el nivel o flujo optimo Establecer programa de monitoreo Solucionar rápidamente problemas de falta de abastecimiento o de bajo nivel

Análisis de criticidad Correcta selección del lubricante. Salud estable del lubricante. Control de contaminación. Abastecimiento y mantenimiento sostenido del nivel de lubricante adecuado.

Elementos para diagnóstico • Características del lubricante recomendado por el fabricante. • Historia de lubricación de la máquina de que se trate. • Especificaciones del lubricante usado hasta el momento. • Condiciones ambientes a que está sometida la máquina. • Condiciones de temperatura que alcanzará el lubricante. • Velocidades que alcanzan las partes en movimiento. • Mejoras deseables sobre el producto usado hasta ahora. • Vida útil del lubricante actual. • Disposición final del lubricante. • Consideraciones adicionales: horas de servicio diarias.

Mantenimiento Correctivo Es poco usado debido a la criticidad de la Lubricidad Logística Talleres adecuado Lista de repuestos Herramientas necesarias Personal calificado Ejemplo: Lubricación con solido (concha de bronce fosforado o grafito) Elemento de sacrificio.

Mantenimiento Preventivo Gestión de mantenimiento con revisiones programada periódicamente Confiabilidad en el fabricante Ciclos de vida más largos Disminución de fallos aleatorios Aumento de la eficiencia los procesos Larga vida de los equipos Aumento seguridad operacional Bajos costos

Mantenimiento Predictivo El software de mantenimiento debe tener información continua de las siguientes aspectos. Control de contaminación. Control de nivel. Control de temperatura. Control de presión.

FIN