DEPENDENCIA Y CONTROL SOCIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA HERENCIA, EL MEDIO Y EL DESARROLLO INDIVIDUAL
Advertisements

PRELIMINAR CONCURRENTE RETROALIMENTACION
Influencia social.
Influencia Social Minorías Activas Mayorías Poder
CAPITULO VII NORMAS SOCIALES E INFLUENCIA SOCIAL
Influencia mayoritaria y control social
Capítulo IV Minorías y Mayorías
Influencia Social.
Capitulo VI: Los Estilos de Comportamiento
Minorías desviantes y reacciones de las mayorías ¿Cómo son vistas las minorías desviantes activas?
CAPITULO VIII CONFORMAR, NORMALIZAR, INOVAR
PSICOLOGIA DE LAS MINORIAS ACTIVAS
PSICOLOGIA DE LAS MINORIAS ACTIVAS
FACTORES DE FUENTE, MENSAJE Y CANALES.
PROCESOS ORGANIZACIONALES INTERNOS
CAPITULO II (Pág.48-67) INTEGRANTES DEL EQUIPO: Irasema Gutiérrez Montiel Beto Trujillo Álvarez CesarAlejandraAngelica.
Lara Barrón David Muñoz Ramírez Edgar.  ¿Qué función cumple el consenso?  La persona que emite opiniones y juicios, por una parte, ratifica estas opiniones.
Capitulo 8 CONFORMAR NORMALIZAR E INNOVAR
 Estos factores son considerados internos pues en el proceso de aprendizaje son los relacionados al pensamiento y se necesita de una serie de factores.
BIENVENIDOS.
EL CONSTRUCTIVISMO RADICAL Y LA ENSEÑANZA DE
Derechos Asertivos Básicos
Unidad 1 a personalidad es el término con el que se suele designar lo que de único o singular tiene un individuo, las características que lo distinguen.
 El texto nos explica la autoridad y autoritarismo  La autoridad es lo qe se necesita en una sociedad gusta y equitativa para qe este en armonia.
CORRIENTES DINAMISTA Kurt Lewin. El GRUPO es un conjunto de personas interdependientes que constituyen un organismo. Mientras más homogéneo sea el GRUPO.
LOS VALORES.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO FACULTAD DE PSICOLOGÍA.
Principio de autodeterminación de los pueblos Anonimo.
PRUEBA DE HIPÓTESIS. 1. Una prueba de hipótesis consiste en contrastar dos hipótesis estadísticas. Tal contraste involucra la toma de decisión acerca.
TRES TIPOS DE CONTROL PRELIMINAR CONCURRENTE RETROALIMENTACION AMAP IPS.
Mapas de Karnaugh Tema 5. Se usa para minimizar el número de puertas requeridas en un circuito digital. Es adecuado en vez de usar leyes y propiedades.
SERVICIO AL CLIENTE ¿QUE ES...?.
Acerca del concepto Representaciones Sociales (Moscovici – 1961)
LOS VALORES.
Actitud y persuasión Christian Angulo AlesSANDRO cALDERÓN
Argumentación Apuntes - Marco General.  La importancia de este tipo de discurso radica en la posibilidad de inducir, modificar, refutar o estabilizar.
TEORÍA DEL APRENDIZAJE
Derechos humanos, democracia, paz y tolerancia
DPA (DESPACHADOR DE AERONAVES)
Estadística Generalidades y diseño de investigación.
Teoría de la Gestalt TEORÍA DE LA GESTALT:  La psicología de la forma —Gestaltpsychologie, en alemán— nació hacia 1912, de la mano de Max Wertheimer, responsable.
Un Amigo....
CARACTERÍSTICAS DE LA HERENCIA DE LA INTELIGENCIA EN LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES Lilian M. La Paz Ana Rita Villar Maria Lizaso
DISEÑO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
Narrativo Argumentativo Expositivo Descriptivo
Dariela Elizabeth Mata Dueñez LAE CP. Gerónimo Juárez Ibarra ‘’Investigación Científica’’
Los Primeros Principios de la Lógica
La importancia de enfrentar los desafíos de la vida.
Personalidad.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
Tema 1 Definición de sociología
Blanca Cerdeira Patricia Parra Miguel García Mario Agoitia
EL PSICÓLOGO EDUCATIVO En el Presente y en el Futuro
La norma penal.
Un amigo….
3.1.1 Generando Opinión (introducción)
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
IMPORTANCIA DEL TRABAJO EN EQUIPO Un equipo de trabajo es un conjunto de individuos que cooperan para lograr un solo resultado general. La división del.
Influencia Social Minorías Activas Mayorías Poder
 Integridad  Objetividad  Competencia profesional  Confidencialidad  Comportamiento profesional.
Comunicación e Información Olden Ebanks Rafael De La Peña.
DOCENTE: LOZANO SANCHEZ, ZELMIRA INTEGRANTES: DE LA CRUZ MENACHO, PAMELA QUESQUEN VILLANUEVA, CLAUDIA MAURICIO SUELPRES, MELISSA TEMA N°1: VOCACIÓN.
IDENTIDAD MEDICA ELVIRA ROSENDO C.I CONCEPTO La identidad se define en el conjunto de las relaciones que el individuo mantiene con los demás.
La inteligencia Emocional en el profesorado: Un desarrollo necesario para la praxis educativa.
LOS VALORES EDUARDO SUEYRAS.  Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
VISTA PRINCIPAL Debe de ser la que más información del objeto nos de. Se le llama ALZADO.
Transcripción de la presentación:

DEPENDENCIA Y CONTROL SOCIAL Preposiciones que constituyen las hipótesis sobre como y por que un grupo impone sus puntos de vista y por que otro grupo los acepta.

1. La influencia social se ejerce de un modo unilateral La influencia social interviene cuando hay de un lado una fuente y de otro un blanco. La fuente es el emisor de informaciones normativas o influencias y el blanco es el receptor de información normativa o influencia. La influencia se produce de modo asimétrico, siempre de la fuente hacia el blanco, nunca cambia. La consecuencia de la asimetría es que la mayoría goza de la verdad y el de la minoría se considera producto del error.

2. La influencia social mantiene y refuerza el control social. Para que exista un control social se necesita que los individuos posean los mismos valores, normas y criterios. La influencia destinada a persuadir a los demás y que conviene a los controladores tiene mas posibilidad de éxito. Las normas conocidas como comunes, son las normas de la mayoría o de la autoridad. Por lo tanto, la desviación de estas normas, implica en el individuo una resistencia que amenaza el movimiento del grupo y por otro lado la incapacidad del individuo a encontrar una respuesta adecuada.

3. Las relaciones de dependencia determinan la importancia de la influencia ejercida sobre un grupo. La dependencia ha adquirido la condición de variable independiente dentro del proceso de estudio de la influencia. La dependencia explica los efectos de la influencia, ya que se admite su acción al existir un cambio de opinión o juicio. La dependencia de efecto es la que aparece cuando los individuos desviantes de un grupo tienen problemas de personalidad. La dependencia de información es la tendencia que tienen los individuos a intentar ratificar sus juicios y así adaptarse a su entorno.

Isaac Alvaro Escobar Juárez. Yessenia Huerta Alanís. S Isaac Alvaro Escobar Juárez. Yessenia Huerta Alanís. S. Moscovici, Psicología de las minorías activas, Segunda edición, Madrid, Morata, 1996, 292pp.