CASO PAGINA HAP JUNIO SERVICIO DE RESONANCIA MAGNÉTICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
lesiones manguito rotador
Advertisements

II Jornada Nacional de Ortopedia y Traumología
 Dra. Estarellas  Dr. Urrea
Impingement y deporte Dr.Sergi Balagué. Abril 2006.
TRAUMATOLOGIA PEDIATRICA
La imagenología es una especialidad que ha sufrido grandes variaciones desde sus orígenes, marcando el desarrollo de la misma los diversos avances tecnológicos.
CASO CLINICO DRA. GUADALUPE GOMEZ PEREZ DRA. SILVIA REVUELTA MEZA.
MES MAYO PAGINA HAP CASO CLINICO RESONANCIA MAGNETICA
DR. IGNACIO LUGO ALVAREZ.
VALORACION ULTRASONOGRAFICA ARTICULAR San José, Costa Rica Agosto 1999.
Sindrome del pinzamiento
HOMBRO DOLOROSO , ENFOQUE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
Exploración física Hombro
“La belleza de la naturaleza es un regalo de DIOS”
RESULTADOS Coaliciones óseas Todas calcáneo-astragalinas
RESULTADOS QUISTES DEL COLÉDOCO:
PATOLOGÍA DEL COMPARTIMENTO LATERAL DEL CODO
PATOLOGÍA DEL COMPARTIMENTO ANTERIOR DEL CODO
SECUENCIAS DE ESTUDIO Analizar anatomía articular en secuencias T1.
Mujer 54a. Dolor persistente en cara lateral de la cadera izquierda
COLUMNA.
Artropatías no traumáticas del hombro
NEURINOMA QUÍSTICO: TC
UNIDAD 1. Anatomía y Técnicas de Imagen. Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Sistema esquelético Se compone de huesos y cartílagos. Hueso - Tejido.
UNIDAD 7. Extremidad superior
Enfermedades del sistema osteomioarticular
PATOLOGÍA OSTEOARTICULAR FRECUENTE EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN
Resonancia magnética (RM)
MIOLOGÍA Existen dos tipos de musculatura, voluntaria e involuntaria.
Casos clínicos - Artritis
LESIONES DE PARTES BLANDAS DEL HOMBRO
P. Orenes Castrillo, P. Manjón Luengo, A. Merina Castilla, J
Patologías.
OBJETIVOS El síndrome de hipotensión intracraneal espontáneo (SHI) se presenta con hipotensión ortostática y dolor de cabeza. El diagnóstico se basa en.
Hospital Regional IESS Dr. Teodoro Maldonado Carbo. Guayaquil- Ecuador
PATOLOGÍA DEL COMPARTIMENTO POSTERIOR
Caso clínico Pinzamiento subacromial
Musculoesquelético en TC y RM.
DRA. MIRNA GUANIPA DE JIMENEZ
Pronóstico de Enf. Dupuytren
M. Romero, C. Pozuelo, L. Monés, X. Mallol, Y. Roca, D. Mulattieri
Hombro doloroso El hombro está formado por 5 articulaciones: 3 verdaderas y 2 falsas o fisiológicas. Las verdaderas son articulaciones propiamente tal.
ARTROSIS DE HOMBRO DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO.
SLAP Verónica Machuca.
ULTRASONIDO DEL HOMBRO:PATOLOGIA BASICA
Pellizcamiento Subacromial
FRACTURA DE ESCÁPULA.
ANATOMÍA NORMAL DEL CODO
ADUCCIÓN aproximación del húmero al tronco. Participan los músculos:
Artritis acromioclavicular por S. agalactie.
Rotura en asa de cubo Imagen coronal FSE T2 supresión grasa. Desplazamiento del fragmento interno de una rotura meniscal, quedando este en la escotadura.
Laboratorio de Habilidades Clínicas 2012
ARTICULACION DE HOMBRO Y CODO
Ruptura del Manguito Rotador
Jhon Jairo Peña Saravia MD Residente
CASO RADIOLOGICO. DRA. MARIA GUADALUPE GOMEZ PEREZ. DR.IGNACIO LUGO ALVAREZ RESIDENTE RM.
CASO VIERNES Dra. Paola Orausclio.
Paciente de 66 años cuya clínica incluía hemianopsia homónima izquierda, paresia facial central izquierda y hemiparesia izquierda 2 sobre 5. NIHSS 9 al.
MIEMBRO SUPERIOR MÚSCULOS y MOVIMIENTOS Tema 3.3
Epicondilitis lateral
La patología que afecta al pie es muy diversa y numerosa
Hombro Doloroso Desafío Diagnostico Dr. Alberto Gentiletti.
Cintura Escapular y Hombro
RESONANCIA MAGNETICA DEL HOMBRO
RM: valoración lesiones AR
ARTRO TC DE HOMBRO: VALOR DIAGNOSTICO Y CORRELACION CON ARTRO RM
Imagen axial potenciada en TSE T2
Transcripción de la presentación:

CASO PAGINA HAP JUNIO SERVICIO DE RESONANCIA MAGNÉTICA HOSPITAL ANGELES DEL PEDREGAL. DRA. GUADALUPE GOMEZ, DRA. SILVIA REVUELTA.

CASO CLINICO FEMENINO 49 AÑOS REFIERE CAIDA DE SU PROPIA ALTURA, CON GOLPE DIRECTO SOBRE SU HOMBRO. REFIERE ESTAR BAJANDO UNA BOLSA Y QUE LE “ GANARA EL PESO”. CON DOLOR A LA ABDUCCIÓN Y EXTENSIÓN. NO REALIZA DEPORTE NI TIENE ANTECEDENTE DE QX.

FAT SAT T2 CORTES AXIALES IRREGULARIDAD Y PERDIDA DE TENSION T. SUPRAESPINOSO FAT SAT T2 GANGLION CORTES AXIALES AUMENTO DE LIQUIDO SINOVIAL

T2 FAT SAT CORTES AXIALES AUMENTO DE LIQUIDO EN VAINA DEL TENDON DE LA CABEZA LARGA DEL BICEPS T2 FAT SAT CORTES AXIALES

CORTES CORONALES T2 IRREGULARIDAD FIBRAS SUPRAESPINOSO INTERRUPCIÓN DE FIBRAS DEL TENDON DEL SUPRAESPINOSO HACIA SU INSERCIÓN. OSTEOFITOS SUBACROMIO- CLAVICULARES LÍQUIDO VAINA TENDON CABEZA LARGA DEL BICEPS CORTES CORONALES T2

TENDÓN DEL SUPRAESPINOSO FAT SAT T1 CORTES SAGITALES GANGLION

YA TIENEN EL DIAGNÓSTICO CON LAS IMÁGENES ANTERIORES.... YA TIENEN EL DIAGNÓSTICO ????

DIAGNÓSTICOS SIGNOS SUGESTIVOS DE RUPTURA PARCIAL DEL SUPRAESPINOSO A NIVEL DE SU SITIO DE INSERCIÓN. TENOSINOVITIS DEL TENDÓN DE LA PORCIÓN LARGA DE LA CABEZA DEL BICEPS. DERRAME ARTICULAR GLENOHUMERAL CON DATOS DE SINOVITIS. ARTROSIS ACROMIOCLAVICULAR, A CONSIDERAR SÍNDROME DE PINZAMIENTO SUBACROMIAL.

SI TIENEN DUDA CON EL CASO CLÍNICO O CON ALGUNAS IMÁGENES FAVOR DE CONTACTARNOS A LOS SIGUIENTES CORREOS: silrem@hotmail.com, magomz@hotmail.com