RED FUNCIONAL ODONTOLOGICA MEDIOS DE VERIFICACION 2017

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad de salud Oral.SSVQ Dr Fco. Prieto Galdames 1 Orientaciones para la Programación 2010 Septiembre de 2009.
Advertisements

SUBSECRETARIA DE REDES ASISTENCIALES DIVISIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA
Metas Sanitarias Ley Evaluación Preliminar a Junio Departamento de Calidad y Control de Gestión.
5to Congreso Nacional de la Salud Salud Pública y Financiamiento en APS Giovanna Bellocchio Ibacache Seremi de Salud Los Lagos Octubre 2013.
Presentado Por: Valeska Retamal Gómez Asesor Unidad Bioestadística.
ODONTOLOGÍA INTEGRAL ADULTOS Y PACIENTES ESPECIALES CICLO LECTIVO 2007.
Tarjeta “te cuido” de la principal persona cuidadora de enfermos de alzhéimer u otras demencias Soria, 11 de febrero de 2011.
Plan de Invierno 2011 Dr Hugo Gonzalez Dettoni Jefe DIGERA MINISTERIO DE SALUD.
Registros Ministerio de Salud Servicio Salud Coquimbo Sub-Dirección de Gestión Asistencial Sub-Depto. Estadísticas y Gestión de la Información.
Capacitación Programa GES Ayudas Técnicas
Sistemas de salud mental en Guatemala 14 noviembre 2012 IESM-OMS / WHO-AIMS.
Plan Comunal de Salud Víctor Blanco Muñoz Unidad de Atención Primaria Servicio de Salud Maule Noviembre de 2015.
PROGRAMA DE ATENCION DOMICILIARIA A PERSONAS CON DEPENDENCIA SEVERA.
ENCUESTA CASEN 2011 Módulo S: SALUD Gobierno de Chile Ministerio de Desarrollo Social Ministerio de Salud.
ANA DEISY ARGOTY P. MARCELA SANCHEZ ALEXANDER GOMEZ UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE SALUD ESCUELA DE SALUD PÚBLICA ADMINISTRACION EN SALUD II SEMESTRE.
VALIDADOR REM SERIE P 06 de Julio 2016 v Presentación El validador REM - Serie P nace de la inquietud del Depto. de Estadísticas y Gestión de la.
“LINEAMIENTOS, AVANCES Y DESAFIOS” APS
IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE
Ram Delta Systems We bring you a better future… Co-Med On Line
Garantía Explícita Tratamiento de la Depresión en mayores de 15
Solicitud Examen treponémico a la mujer.
Delegación Estatal en Oaxaca
VALIDADOR REM SERIE P 06 de Julio 2017 v.1.0
SISTEMAS DE SALUD EN ODONTOLOGIA
EVALUACIÓN IAAPS AGOSTO 2015 – SERVICIO DE SALUD MAULE
IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE
ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE SALUD BUCAL
Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente Dpto. Control de Gestión
PÓLIZA DE ACCIDENTES ESCOLARES PERSONALES
Reporte de Gestión DICIEMBRE 2015 Santiago del Estero.
INDICADORES DE TABLERO DE MONITOREO DE GESTION Enero a Abril del 2017
Cristina Garay Larravide – SOME Claudia Aguilar Aqueveque – Matrona
CONVENIOS DE GESTIÓN FICHA DE INDICADORES
REM02 REM03 REM02: Examen de Medicina Preventiva en Mayores de 15 años
LA ADOLESCENCIA Una mirada desde la Salud Pública en Chile
Situación de la salud mental en Chile
PLAN DENTAL AMIGO COLABORADOR PROTESIS ORTOPEDIA FACIAL
CAPACITACIÓN REM y ESTADÍSTICAS en APS. 2014
FUENTE: INSTITUTO MUNICIPAL DE SALUD
GUÍA Y ANEXOS PARA TRAMITAR EL SEGURO FACULTATIVO DE ESTUDIANTE
INFORME CUENTA PÚBLICA AÑO 2015 DEPARTAMENTO DE SALUD DALCAHUE
(2do y 3er años) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
MINISTERIO DE SALUD SUBSECRETARIA DE SALUD PUBLICA DIPRECE - DPTO DE CICLO VITAL Programa Nacional DEL Adulto Mayor 2015 Gobierno de Chile.
Hospital General de Ensenada
Gestión Listas de Espera GES y NO GES Servicio Salud Metropolitano Sur Oriente Enero de 2018.
NUEVOS VALORES DE COPAGOS Y CUOTAS MODERADORAS
OBJETIVOS Definir el “índice de seguridad hospitalaria” y sus alcances. Describir los pasos para el cálculo del índice de seguridad hospitalario utilizando.
Metas e indicadores Mtra. Guadalupe Casales Agosto-Septiembre, 2018.
INDICE DE ACTIVIDAD DE ATENCIÓN PRIMARIA
DIRECCIÓN GENERAL DE ASEGURAMIENTO E INTERCAMBIO PRESTACIONAL
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
A CONSIDERAR EN EL REGISTRO
CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS DEL M.A.I.
SERVICIO ODONTOLOGICO: 0800 SIGMADE ( )
Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente Dpto. Control de Gestión
Anuario Estadístico de Producción 2016
APS Cristian Bustamante S. Cristian Jara R.
Instructivo diligenciamiento plan de mejoramiento
PROTOCOLO DE DERIVACIÓN A ESPECIALIDAD DE ODONTOPEDIATRIA
Clínica Dental Hombro a hombro Concepcion
Propuesta Convenio Urgencia Total (Escolar – Universitario – Familiar)
PP 0018 ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES Salud Bucal
PROGRAMACION DESDE LA OFERTA EN EL NIVEL SECUNDARIO Y TERCIARIO
INDICADORES DE GESTIÓN DE TIEMPOS DE ESPERA GES y NO GES
Matriz de Indicadores para Resultados 2019 JUNIO
DIRECCIÓN GENERAL DE ASEGURAMIENTO E INTERCAMBIO PRESTACIONAL
VALIDADOR REM SERIE P JUNIO 2019 V.1.0
Criterios de programación medicamentos estrategicos de hipertensión arterial y diabetes mellitus 2020 Jorge Arturo Hancco Saavedra MD MPH MSc Médico Especialista.
Estudios ecologicos, reporte de casos y serie de casos .
Por cada 100 personas entre 15 y 64 años...
Transcripción de la presentación:

RED FUNCIONAL ODONTOLOGICA MEDIOS DE VERIFICACION 2017

PRAPS ODONTOLOGICOS ODONTOLOGICO INTEGRAL GES ODONTOLOGICO SEMBRANDO SONRISAS MEJORAMIENTO DEL ACCESO

ODONTOLOGICO INTEGRAL 1.-AUMENTAR LA RESOLUTIVIDAD APS Indicador Fórmula de Cálculo Medio de Verificación Observaciones   Número de endodoncias realizadas en APS (N° total de endodoncias piezas anteriores, premolares y/o molares realizadas en APS / N° total de endodoncias comprometidas en APS) * 100 REM A09, Sección G Celdas (D137+M137) ----------------------------------------------- Convenio Odontológico Reporte de APS Municipal por comuna, separada de Dependientes y ONG. Incluir: Total, producción más compra de servicios. Número de prótesis removibles realizadas en APS (N° total de prótesis removibles realizadas en APS / N° total de prótesis removibles comprometidas en APS) * 100 REM A09, Sección G Celdas (D139+M139)

2.-HOMBRES DE ESCASOS RECURSOS   Número de actividades recuperativas realizadas en clínica dental móvil (N° total de actividades recuperativas realizadas en clínica dental móvil año actual / N° total de horas sillón disponibles en clínica dental móvil año actual) * 100 REM A09, Sección B celdas (D27 hasta D36) + (AH27 hasta AH36) ----------------------------------------------- REM A09, Sección K Celda C238 Considerar solo clínicas dentales móviles Incluir: Total, producción más compra de servicios. N° total de altas integrales en hombres de escasos recursos (N° Total de altas odontológicas integrales en hombres de escasos recursos / N° total de altas odontológicas integrales en hombres de escasos recursos comprometidos) * 100 REM A09, Sección G celdas (I133+K133+M133) Convenio Odontológico Reporte de APS Municipal por comuna, separada de Dependientes y ONG.

3.-CECOF ( San Ramón con sillón dental, La Granja Sin sillón dental)   Promoción, prevención y recuperación de la salud bucal en CECOSF con sillón dental (N° total de altas odontológicas totales en CECOSF a menores de 20 años año actual / Población menor de 20 años asignadas en CECOSF en año actual) * 100 REM A09, Sección C celda (G48 hasta Z48) ----------------------------------------------- Población menor de 20 años asignada en CECOSF, Población FONASA Considerar solo establecimientos CECOSF. Promoción, prevención y recuperación de la salud bucal en CECOSF sin sillón dental (N° total de aplicaciones de flúor barniz realizadas en CECOSF a menores de 20 años año actual / Población menor de 20 años asignadas en CECOSF en año actual) * 100 REM A09, Sección B celda (G24 hasta Z24) Población menor de 20 años asignada en CECOSF, Población FONASA

3.ALTAS EN MUJERES DE ESCASOS RECURSOS   Altas odontológicas integrales Más sonrisas para Chile (N° total de altas odontológicas integrales Más sonrisas para Chile / N° total de altas integrales Más sonrisas para Chile comprometidas) * 100 REM A09 Sección G. Celdas D126 + M126 ----------------------------------------------- Convenio Odontológico Reporte de APS Municipal por comuna, separada de Dependientes y ONG. Incluir: Total, producción más compra de servicios. N° total de auditorías realizadas a altas odontológicas integrales Más sonrisas para Chile (N° total de auditorías Más sonrisas para Chile realizadas / N° total de auditorías Más sonrisas para Chile comprometidas) * 100 REM A09 Sección G. Celdas D123 + M123

GES ODONTOLOGICOS Salud Oral Integral para niños y niñas de 6 años   Salud Oral Integral para niños y niñas de 6 años (N° de altas odontológicas totales en niñas y niños de 6 años GES realizadas el año actual / Población inscrita y validad año actual de niños de 6 años) * 100 REM A09 Sección C. Celda (S48 +T48) -------------------------------------------- Población FONASA 6 años Reporte de APS Municipal por comuna, separada de Dependientes y ONG.   Salud Oral Integral de la Embarazada (N° de altas odontológicas totales en embarazadas realizadas el año actual / Total de gestantes ingresadas a programa prenatal año actual) * 100 REM A09 Sección C. Celda AE48 -------------------------------------------- REM A05 Sección A. celda C11 Reporte de APS Municipal por comuna, separada de Dependientes y ONG.

GES ODONTOLOGICOS Urgencia Odontológica Ambulatoria   Urgencia Odontológica Ambulatoria (N° total de consultas odontológicas de urgencia GES realizadas el año actual / Población inscrita año actual) * 100 REM A09 Sección A. Celda D14 -------------------------------------------- Población inscrita FONASA Reporte de APS Municipal por comuna, separada de Dependientes y ONG. Salud Oral Integral del adulto de 60 años (N°de altas odontológicas totales GES de adultos de 60 años realizadas el año actual / Total de altas totales comprometidas GES de adultos de 60 años) * 100 REM A09 Sección G. Celda D140+M140 Convenio Odontológico Incluir: Total, producción más compra de servicios.

SEMBRANDO SONRISAS 1.ENTREGA DE SET DE HIGIENE ORAL   N° de sets de higiene oral entregados (N° de sets de higiene oral entregado a niñas y niños del año actual / N° de sets de higiene oral comprometidos a niños y niñas del año actual) * 100 REM A09 Sección G1. Celda D156 -------------------------------------------- Convenio Odontológico Reporte de APS Municipal por comuna, separada de Dependientes y ONG. Incluir: Total, producción

2.- EXAMEN DE SALUD 3.-APLICACIÓN DE FLUOR   N° de niños /as con examen de salud bucal (N° de niños /as con examen de salud bucal realizado / N° de niños /as con examen de salud bucal comprometido año actual) * 100 REM A09 Sección G1. Celda D154 -------------------------------------------- Convenio Odontológico Reporte de APS Municipal por comuna, separada de Dependientes y ONG. Incluir: Total, producción Aplicaciones de flúor barniz (N° de aplicaciones de flúor barniz a niñas y niños realizadas año actual / N° de niños/as con examen de salud bucal comprometidos año actual * 2) * 100 REM A09 SECCION G.1 Celda D157

MEJORAMIENTO DEL ACCESO 1.-CONSULTAS DE MORBILIDAD   Número de consultas de morbilidad en extensión horaria Nº total de actividades recuperativas realizadas en extensión horaria / Nº total de consultas de morbilidad comprometidas en extensión horaria REM A09 SECCION G Celda D148 -------------------------------------------- Convenio Odontológico Reporte de APS Municipal por comuna, separada de Dependientes y ONG. Incluir: Total, producción más compra de servicios.

2.- ALTAS ODONTOLOGICAS A ALUMNOS DE 4° MEDIO   Alta odontológica integral a estudiantes de tercero y cuarto año de educación media y/o su equivalente Nº total de altas odontológicas integrales en estudiantes de tercero y cuarto año de educación media y/o su equivalente / Nº total de Altas odontológicas integrales en estudiantes de tercero y cuarto año de educación media y/o su equivalente comprometida REM A09 SECCION G Celda D145+D146+D147+M145+M146+M147 -------------------------------------------- Convenio Odontológico Reporte de APS Municipal por comuna, separada de Dependientes y ONG. Incluir: Total, producción más compra de servicios.

.METAS SANITARIAS 1.-Cobertura altas odontológicas en adolescentes de 12 años

2.-Cobertura altas odontológicas en embarazadas

3.-Cobertura altas odontológicas en niños de 6 años

IAPS ODONTOLOGICOS

IAPS ODONTOLOGICOS Indicador Método de Cálculo Meta MEDIO DE VERIFICACIÓN DEIS Observaciones Proporción de menores de 20 años con alta odontológica total (Nº de altas odontológicas totales en población menor de 20 años) / Población inscrita menor de 20 años) *100 24% REM A09 (2017). Sección C. Suma de celdas G48 a Z48 ------------------------------ Población Inscrita validada FONASA menor de 20 años Para el numerador se usará Nº altas odontológicas totales en población menor de 20 años a la fecha de evaluación y para el denominador se usará la población inscrita validada por Fonasa menor de 20 años.  

IAPS ODONTOLOGICOS

PROGRAMA 0

PROGRAMA 0 Ej: un paciente que ingresa a los 3 años al programa cero y tiene además caries por lo que hay que realizarle tratamiento restaurador, se ingresa a programa cero y además ingreso a tratamiento odontológico para luego darle el alta integral cuando el paciente este sano? No, solo se ingresa a  CERO  aun cuando se realice una obturación u otra actividad la cual se registra en sección B. Ej: si tengo este mismo paciente, sano, ingresa a programa cero y además cuando aplique técnicas odontológicas preventivas puedo darla alta preventiva? Independiente que después lo egrese a los 5 años 11 meses 29 dias? Ya que eso se realiza en pacientes sembrando sonrisas. No, no se dan altas en menores de 6 años. Los pacientes del sembrando sonrisas pueden ser evaluados e ingresarlos al programa cero? Si acuden al centro de salud claro que si. Pero no en los jardines. Este año será complicado dar egresos si un paciente de 6 meses ingresa este año a programa cero, pero si ingreso a programa cero a un niño de 5 años 5 meses, puedo asignarle el egreso a los 5 años 11 meses 29 dias para ingresarlo a los 6 años al programa ges 6 años. Si un paciente de 5 años ingresa, efectivamente lo egreso al cumplir los 6 años. Posteriormente lo ingreso a tto le doy sus prestaciones y lo doy de ALTA de 6 años.  

PROGRAMA 0

REM 09

REM 09

PROGRAMA 0                 En relación al registro de programas odontológicos quisiera comentarles que dentro del nuevo REM P 2017 aparece en P02 tres secciones odontológicas (H, I y J) que van en relación con población CERO.                                 Es importante señalar que este REM P Odontologico no es para utilizar durante el presente 2017.

PROGRAMA 0                 En relación al registro de programas odontológicos quisiera comentarles que dentro del nuevo REM P 2017 aparece en P02 tres secciones odontológicas (H, I y J) que van en relación con población CERO.                                 Es importante señalar que este REM P Odontologico no es para utilizar durante el presente 2017.

PROGRAMA 0 Ej: un paciente que ingresa a los 3 años al programa cero y tiene además caries por lo que hay que realizarle tratamiento restaurador, se ingresa a programa cero y además ingreso a tratamiento odontológico para luego darle el alta integral cuando el paciente este sano? No, solo se ingresa a  CERO  aun cuando se realice una obturación u otra actividad la cual se registra en sección B. Ej: si tengo este mismo paciente, sano, ingresa a programa cero y además cuando aplique técnicas odontológicas preventivas puedo darla alta preventiva? Independiente que después lo egrese a los 5 años 11 meses 29 dias? Ya que eso se realiza en pacientes sembrando sonrisas. No, no se dan altas en menores de 6 años. Los pacientes del sembrando sonrisas pueden ser evaluados e ingresarlos al programa cero? Si acuden al centro de salud claro que si. Pero no en los jardines. Este año será complicado dar egresos si un paciente de 6 meses ingresa este año a programa cero, pero si ingreso a programa cero a un niño de 5 años 5 meses, puedo asignarle el egreso a los 5 años 11 meses 29 dias para ingresarlo a los 6 años al programa ges 6 años. Si un paciente de 5 años ingresa, efectivamente lo egreso al cumplir los 6 años. Posteriormente lo ingreso a tto le doy sus prestaciones y lo doy de ALTA de 6 años.  

si el consultorio tiene horas disponibles para tratamiento, puedo ingresar a este niño a tratamiento, tratarlo y darle el alta ? Si, esa opción se dio en relación a dar cumplimiento al indicador IAAPS para aquellas comunas que ya habían fijado sus metas incluyendo al grupo de menores de 3 años en el indicador de altas menores de 20 años y considerando que la población bajo control está comenzando este año por lo que estamos en un año de transición.   Pero... no es REQUISITO ingresar a los niños a tto y darlos de alta porque le voy a hacer una restauración. Dicho de otra forma, al estar en control no están restringida las acciones recuperativas, por ende, puede hacerle una obturación sin necesidad de ingresarlo a tto y luego alta.

PROGRAMA 0 Ej: un paciente que ingresa a los 3 años al programa cero y tiene además caries por lo que hay que realizarle tratamiento restaurador, se ingresa a programa cero y además ingreso a tratamiento odontológico para luego darle el alta integral cuando el paciente este sano? No, solo se ingresa a  CERO  aun cuando se realice una obturación u otra actividad la cual se registra en sección B. Ej: si tengo este mismo paciente, sano, ingresa a programa cero y además cuando aplique técnicas odontológicas preventivas puedo darla alta preventiva? Independiente que después lo egrese a los 5 años 11 meses 29 dias? Ya que eso se realiza en pacientes sembrando sonrisas. No, no se dan altas en menores de 6 años. Los pacientes del sembrando sonrisas pueden ser evaluados e ingresarlos al programa cero? Si acuden al centro de salud claro que si. Pero no en los jardines. Este año será complicado dar egresos si un paciente de 6 meses ingresa este año a programa cero, pero si ingreso a programa cero a un niño de 5 años 5 meses, puedo asignarle el egreso a los 5 años 11 meses 29 dias para ingresarlo a los 6 años al programa ges 6 años. Si un paciente de 5 años ingresa, efectivamente lo egreso al cumplir los 6 años. Posteriormente lo ingreso a tto le doy sus prestaciones y lo doy de ALTA de 6 años.  

Programa de dependencia Severa