La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CAPACITACIÓN REM y ESTADÍSTICAS en APS. 2014

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CAPACITACIÓN REM y ESTADÍSTICAS en APS. 2014"— Transcripción de la presentación:

1 CAPACITACIÓN REM y ESTADÍSTICAS en APS. 2014
CONTENIDOS EDUCATIVOS: Indicadores Estadísticos en Salud. Relación entre los datos estadísticos y los planes de Salud. Registros básico de recogida de datos en APS.

2 Indicadores estadísticos: Tasa de consulta de morbilidad
Población per cápita:36.289 Consulta de morbilidad: Tasa: 0,49 (a agosto) Proyectado: 0,74 Fórmula: consulta de morbilidad/población per cápita. Proyectado: tasa/8*12 Acceso de atención N° de atenciones en relación a población per cápita.

3 Calcular tasa de consulta de morbilidad a agosto 2014
Morbilidad total a agosto 2014: (0,51) C Lorca: C Chile: Sta. Laura: O Letelier: H López: M Salcedo:

4 Cálculo de tasa de consulta de morbilidad
Población per cápita total: C Lorca: 36,289 C Chile: Sta. Laura: O Letelier: H López: M Salcedo:

5 Calcular tasa de consulta de morbilidad a agosto 2014
Morbilidad total a agosto 2014: 0,51 C Lorca: 0,49 C Chile: 0,54 Sta. Laura: 0,63 O Letelier: 0,49 H López: 0,39 M Salcedo: 0.62

6 Indicador: Coberturas HTA
Grupo etáreo Per cápita Prevalencia esperada Población esperada PBC Cobertura Real 15-64 años 25276 15,7 3968 >65 años 3614 64,3 2324 Total 28890 6292 2564 40,7

7 Estadísticas El Bosque
PBC regulación de fecundidad Per cápita mujeres años Cobertura: 27,48% comunal C Lorca 3005 10869 27,6 C Chile 2539 10244 24,7 M Salcedo 2528 5453 46,3 O Letelier 1545 8869 17,4 Haydee López 2163 10343 20,9 Sta. Laura 2651 6734 39,3 Fórmula: PBC/Per cápita*100 Indicador: Cobertura de regulación de fecundidad en mujeres de 15 a 54 años inscritas.

8 Estadísticas El Bosque
PBC gestantes PBC gestantes en riesgo Porcentaje: 49,7% comunal C Lorca 213 84 39,4 C Chile 186 78 41,9 M Salcedo 230 155 67,4 O Letelier 130 56 43 Haydee López 196 92 46,9 Sta. Laura 126 73 57,9 Fórmula: Gestantes en riesgo/PBC*100 Indicador: Porcentaje de gestantes en riesgo, según PBC

9 Estadísticas El Bosque
N° de familias REM Per cápita REM Personas x familia (1) N° de familias (2) C Lorca 4336 36289 8,4 C Chile 7952 31806 4 M Salcedo 4453 17787 O Letelier 5692 27446 5 Haydee López 9104 35716 Sta. Laura 9491 22365 2.35 Fórmula: per cápita/N° de familias Fórmula: per cápita/4

10 Estadísticas El Bosque
N° de familias REM Per cápita N° familias REM Personas x familia C Lorca 4336 36289 9072 8,4 C Chile 7952 31806 4 M Salcedo 4453 17787 4447 O Letelier 5692 27446 6862 4,8 Haydee López 9104 35716 8929 Sta. Laura 9491 22365 5591 2,4

11 PLANES DE SALUD Plan de salud de la comuna, del Centro, de los territorios. Plan de acción. Plan de mejora. Metas ley o sanitarias. Metas IAAPS. Metas del ChCC. Otros: convenios de resolutividad, programas (Vida sana por ejemplo)

12 COBERTURA A SEPTIEMBRE PROYECTADO A DICIEMBRE
PLANES DE ACCIÓN COBERTURA A SEPTIEMBRE PROYECTADO A DICIEMBRE PROBLEMA PRIORIZADO OBJETIVOS METAS Indicadores ACTIVIDADES RRHH MONITOREO EVALUACION 8m: 69,2% 18m: 65,5% 3 años: 67,9% Déficit y Rezago del DSM Detectar precozmente el déficit del DSM en menores de 4 años 90% de los niños y niñas de 8m, 18 ms y 4 años con aplicación de EEDP y TEPSI Cobertura según edad Control de crecimiento y desarrollo Rescate de inasistentes Aplicación de escala abreviada Integración equipo multidisciplinario Talleres educativos en estimulación DSM Manejo de tarjeteros digitalizados Equipo de Salud: Enfermera. Terapeuta. Educadora. Monitoreo mensual Evaluación semestral Ejemplo de un plan de acción del programa infantil: área prevención y tratamiento

13 PLANES DE MEJORA OBJETIVO META ESTRATEGIA ACTIVIDADES RESPONSABLE
MEDIO DE VERIFICACIÓN Mejorar los canales de información a los usuarios que acceden al Cesfam XXX Diarios Murales actualizados. Boletín informativo de edición bimensual. Establecer un sistema de información periódico a la comunidad en temas relacionados a su salud y el Cesfam. Actualización de Diarios Murales con frecuencia mensual. Elaboración de un boletín informativo del Cesfam dirigido a las organizaciones del territorio. Jefes de territorio. OIRS. Dirección. Equipo de Promoción. Visual. Ejemplar de cada boletín entregado. Lista de firmas de las organizaciones que reciben el Boletín. Ejemplo de un plan de mejora, área de intervención: información a la comunidad.

14 Metas IAAPS 11% 22,1% 37,5% 85,7% 10% 29% 48,1% 64,7% 94,3% 0,18 95%
EMPA A HOMBRE DE 20 A 44 AÑOS EMPA A MUJERES DE 45 A 64 AÑOS EMP A ADULTOS MAYORES DE 65 AÑOS INGRESO PRECOZ DE EMBARAZADAS (ANTES DE LAS 14 SEMANAS) COBERTURA EXAMEN DE SALUD EDL ADOLECENT ALTA ODONTOLÓGICA EN POBLACIÓN MENOR DE 20 AÑOS COBERTURA DE DM EN POBLACIÓN MAYOR DE 15 AÑOS COBERTURA DE HTA EN POBLACION MAYOR DE 15 AÑOS COBERTURA DE EVALUACION DSM DE 12 A 23 MESES VISITAS DOMICILIARIAS INTEGRALES A FAMILIAS GESTION DE RECLAMOS CON RESPUESTA RESOLUTIVA 11% 22,1% 37,5% 85,7% 10% 29% 48,1% 64,7% 94,3% 0,18 95%

15 Metas IAAPS: cobertura de EMPA.

16 Metas Ley o Sanitaria METAS (%) DSM 90 PAP (brecha 20%) 33,8
ALTA DENTAL 72,4 COMP. DM 20 COMP. HTA 32 MALN. <6 AÑOS 9.4 PLAN CDL 100 Evaluación pie diabético

17 Metas Ley: cobertura odontológica

18 Metas ChCC: PADBS. C Lorca Cóndores de Chile Mario Salcedo
C Lorca Cóndores de Chile Mario Salcedo Orlando Letelier Haydée López Sta. Laura Comunal % Epsa aplicada al ingreso control prenatal 100% Numerador Número de aplicaciones Epsa al ingreso control prenatal 79 56 88 72 67 42 402 Denominador Número de gestantes ingresadas a control prenatal 404 Indicadores de Inversión INDICADOR 100.00

19 Registros estadísticos en APS.
Trabajo en grupo (por Cesfam) Identificar: Tipo de registros (libros, formularios, planillas, programas computacionales, GES, tarjetas, hojas diarias, reporte, otros) Identificar que información recoge (VDI, procedimientos, consultas, controles, talleres educativos, actividades comunitarias, actividades administrativas, supervisiones, reuniones, capacitaciones, etc.) Organización de gestión de REM Describa el procedimiento de gestión de REM, participantes, supervisiones, disponibilidad de tiempo, coordinaciones, responsables, etc.

20 REGISTROS Hojas de diarias de atención Hoja GES de APS Libros de VDI
Libros de talleres educativos Nómina de pacientes (déficit del DSM) Tarjeteros poblacionales. Planillas Excel de ingresos-egresos Otros

21 REGISTROS Planillas de apoyo a la recolección de datos.
Registros (hoja diaria, registro GES APS). Registros estadísticos por profesional. Formatos electrónicos de poyo para registros REM

22 Planillas de apoyo a la recolección de datos (por profesional, por día, resumen mensual del profesional, resumen mensual de estamento)  CONSULTAS CONTROLES 1 OTRAS CONSULTAS (PAP - ETS - LACTANCIA) ITS Morbilidad Gine OBSTETRICA PRENATAL Acompañante PUERPERA - ABORTO GINECOLOGICO CLIMATERIO RN Menor de 10 dias FEMENINO MASCULINO RN 6 - 9 a a a a a a a a + 65 años

23 Tipo de registros estadísticos por profesional (ejemplo)
Profesional: DIFERENCIAR EN HOJA DIARIA SI LA ATENCIÓN ES DE : Vespertino, Sábado, Chile crece contigo, otros. Agregar en registro diario las actividades administrativas: Reuniones: tipo y horas Capacitaciones: horas Actividades comunitarias: tipo y horas Procedimientos: tipo y horas Supervisión: unidad de apoyo y horas Tarde salud mental y horas Colación Censos y horas Otras actividades administrativas: especificar tipo y horas Actividades de jefatura: tipo, horas

24 Orientación y apoyo de registros estadísticos por profesional (recordar en especial los registros que omiten) REGISTRO EN HOJA DIARIA: ejemplos Identificar GES, con RUT Identificar controles de TBC Identificar consultas por déficit y rezago Identificar controles por ERA (enfermera) Talleres: tipo, número de participantes, horas, contenido Planes consensuados: caso índice y horas Consejería familiar: tipo según registro REM 19-a Consejería individual pre y post test según área, sexo, edad (REM 19-a)


Descargar ppt "CAPACITACIÓN REM y ESTADÍSTICAS en APS. 2014"

Presentaciones similares


Anuncios Google