Uso responsable de las TIC L.J.S.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Viviana Marcela Horta Cod:
Advertisements

Dajhana Cano Echeverri Jhojan Cartagena Duque 6*3.
Presentacion de netiqueta Mateo arango valencia Marly valentina Arenas Gil.
SEGURIDAD EN INTERNET. Las redes sociales son comunidades virtuales, plataformas de internet que agrupa a personas que se relacionan entre si y comparten.
LAS 10 REGLAS BÁSICAS DE LA “NETIQUETA”.
Por Isabel Ramírez Ríos Valery Ocampo Ortiz 2014.
Karen Bamaca. Es uso de las redes sociales, correo electrónico, foros, CHAT y diversas herramientas que el internet pone a nuestro alcance hace imprescindible.
Conocer herramientas Web 2.0 para comunicación y trabajos colaborativos en red, proyectos, o simplemente para compartir documentación de un hobby personal.
En el principio las redes se usaban exclusivamente por centros de investigación científica y centros universitarios avanzados. Su único fin era compartir.
NETIQUETA.
¿Qué es Nettiquette? Netiquette (o netiqueta en su versión castellanizada) es una palabra derivada del francés étiquette (buena educación) y del inglés.
SEBASTIAN OSORIO DANIEL CANDAMIL 9-D
Tema: Normas de netiquetas
NETIQUETAS REGLAS POR SEGUIR.
Netiquetas. 0 Netiquette (o netiqueta en su versión castellana) es una palabra derivada del francés étiquette y del inglés net (red) o network Por extensión,
Herramientas de comunicación en internet
Herramientas de comunicación en internet Realizado por: Darly Alvarado.
LAS 10 REGLAS BÁSICAS DE LA “NETIQUETA”.
LA NETIQUETA PRESENTADO POR: YEIMY LORENA CACHAYA SUNCE GRADO : 1002 INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR NEIVA 2011.
NETIQUETA. Normas que ordena el comportamiento en espacios virtuales, como grupos de noticias, listas de correo, foros de discusión y correo electrónico.
Presentacion de Netiqueta Estefanía maya mazo Camila marulanda 6-6 Ins.Edu.Jose Miguel De Restrepo Y Puerta.
Normas de comportamiento en internet Estefanía Zapata Londoño 8-A.
This Is a Course.  Son recursos digitales que se basan en el trabajo colaborativo y que se encuentran en línea en sitios gratuitos. ¿Qué son las Herramientas.
Escuela Preparatoria Oficial N° 259 Proyectos Institucionales II.
Las normas de cortesía surgen en el mundo de internet para que todo internauta pueda comunicarse con respeto a través de la red con otros personas. Han.
La web es un medio relativamente joven, y en constante evolución. En poco tiempo hemos pasado de una web estática, en la que el usuario tenía un papel.
Page 1 Redes socilales y su Impacto en la formacion De profecionales en ciencias de la educacion POR: PAOLA CALDERON.
Piero Ureña Flores Gabriela La Rosa Cuya. Un servicio de red social es un medio de comunicación social que se centra en encontrar gente para relacionarse.
18/05/ jhon simbaña 10"A". Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias.
Beneficios de promocionar tu portafolio en medios digitales
Internet como herramienta de búsqueda
MEIVER HERRERA 8B.
COMUNICACIÓN HUMANA EN DISTINTOS CONTEXTOS
NETIQUETA Cortesía en la red M.ª Concepción Arauzo.
Tips de Seguridad en línea
NET ETIQUETA , REGLAS PARA UNA BUENA COMUNICACION
Ventajas Y Desventajas
LIPI VIIA Marisel jimenez Pedagogía Infantil Diana Ferley Vargas
Unidad I Herramientas de la web 2.0.
BIENVENIDOS.
informática y convergencia
Historia del pensamiento computacional
Guía de Facebook Para padres de Familia.
ALUMNA LUZ ELENA RINCON H. COD INDUCCION
Centro Educativo Independiente Tizayocan Laura Soto Villavicencio
Vanesa Herrera Restrepo Grado: 6°5
Leomar elena de alba buelvas
VENTAJAS DE ESTUDIAR VIRTUALMENTE
Qué es un Buscador El primer tipo de buscador es el de Índices de Búsqueda. Este es el primer tipo de buscador que surgió y consiste en que la base de.
Elsa Lozano COMUNICACIÓN DE IMAGEN PROFESIONAL A TRAVES DE MEDIOS ELECTRÓNICOS DE COMUNICACION.
APLICACIONES DE INTERNET COMO FUENTES DE INFORMACIÓN (WEBS Y FTP).
HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA ESTUDIO VIRTUAL
ACTIVIDAD 3 HERRAMIENTA TAREAS.
COMO CREAR UN BLOG EN BLOGGER
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ
JUEGO DE PREGUNTAS INICIAR JUEGO FIN DE JUEGO.
El Internet.
PRESENTACION HERRAMIENTAS DE PRESENTACIONES
El riesgo de las redes sociales y internet.
TIC TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
Netiqueta.
A RQUITECTURA C LIENTE - SERVIDOR La arquitectura del cliente servidor se divide en dos partes Los promovedores de recursos o servicios llamados servidores.
CONCEPTOS BÁSICOS DE INTERNET
Normas para tener En cuenta en el buen uso de las tics.
¿Qué es un RFC’S.
Tema 7 – Mensajería Instantánea, Listas de Distribución y Noticias
Una red social es una estructura social, un grupo de personas relacionadas entre sí, y puede representarse analíticamente en forma de uno o varios grafos,
INTEGRANTES MARTINA MORALES ALAN LEZCANO LIBRADA CARRERA MANUEL SERRUTH GRUPO 2 NETIQUETAS.
SÍNTESIS DEL TEMA “NETIQUETAS EN LAS REDES SOCIALES”
ESTRATEGIAS PARA TRABAJAR LA ANDRAGOGÍA A PARTIR DE LA MEDIACIÓN TECNOLÓGICA.
Transcripción de la presentación:

Uso responsable de las TIC L.J.S. Netiqueta Uso responsable de las TIC L.J.S.

Netiqueta Esta presentación nos ayudará a: Poder conocer qué es la “netiqueta” Conocer su ámbito de aplicación Conocer su origen Conocer las reglas básicas de comportamiento en Internet Evaluar lo que has aprendido

Netiqueta ¿Qué es? La netiqueta es un conjunto de normas de comportamiento que hacen de Internet y las TIC, sitios más agradables, en donde la convivencia y el respeto mutuo son primordiales.

Netiqueta ¿Qué es?  La netiqueta no es más que una adaptación de las reglas de etiqueta del mundo real al virtual. Aunque normalmente las tendencias de etiqueta han evolucionado hasta llegar a formar incluso parte de las reglas de ciertos sistemas, es bastante común que las reglas de etiqueta se basen en un sistema de “honor”; es decir, que el infractor no recibe siquiera una reprimenda. Es importante tener presente las normas que se utilizan en este mundo electrónico para una buena convivencia virtual como es la netiqueta o normas de etiqueta en internet. El término viene de la unión de Red (Net) +Etiqueta, que significa etiqueta en la red. Si todos los usuarios aplicamos correctamente el código de ética en la red, la convivencia cibernética va a ser agradable, posiblemente más segura y confiable.

Netiqueta Ámbitos de aplicación La netiqueta comprende todas las formas de interacción directa e indirecta de un usuario con otro. Entre éstas, podemos destacar: El comportamiento en el correo electrónico: la forma en que nos dirigimos a la persona, el contenido del mensaje (publicidad, spam, cadenas, etc.), el contenido de los archivos adjuntos (si se aplica), el uso de mayúsculas, etc. El comportamiento en los foros: el nivel de lenguaje utilizado, el formato del mensaje, distinción de ambiente, etc. El comportamiento en los blogs: comentarios formales o informales, concordancia del comentario con el tema, respeto hacia las otras opiniones, etc. El comportamiento en el chat: conciencia de las capacidades del servidor (flooding, tamaño de los ficheros), respeto de la temática del chat, uso de iconos moderado. El comportamiento en las redes sociales: (Twitter, Tuenti, Facebook...)

Netiqueta Origen En un principio las redes computacionales estaban limitadas a centros de investigación científica y centros universitarios avanzados. Fueron diseñadas única y exclusivamente con el fin de almacenar datos de una manera práctica y sencilla. Con el tiempo y debido al gran beneficio que suponía, se desarrollaron sistemas de discusión de temas. Fue así como surgieron los protocolos USENET; gente de cualquier lugar geográfico podía entrar a estos sitios de discusión y compartir información acerca de un tema. Estas primeras especificaciones se centran en los sistemas más frecuentes anteriores al comienzo de la historia del ciberespacio: BBS, grupos de noticias, listas y grupos de correo electrónico, etc. Tratando de minimizar el impacto de los «flames» y los trolls, al dar una base consensual estándar a los moderadores de grupos para borrar mensajes en discusiones públicas.

Netiqueta Origen Aunque inicialmente el acceso a los sistemas de discusión anteriormente descritos estaba muy limitado, con el rápido incremento de usuarios y expansión de la red, llegaron también personas que realizaban acciones que perjudicaban a la comunidad. Empezaron a aparecer mensajes que contenían insultos, alegatos interminables y una serie de comentarios que sólo lograban dañar el sistema. Después de la aparición de esos problemas, se hizo evidente la necesidad de aplicar la urbanidad y el respeto mutuo a las comunicaciones, con el fin de evitar la perversión del sistema de internet.

Netiqueta Origen Fue así como en 1995 se elaboró un documento por el IETF que intentaba regular las comunicaciones en la red. Este documento fue llamado RFC1855 (Request for Comments 1855). A partir de entonces, las distintas sociedades fueron elaborando sus propias reglas, e incluso designando a personas encargadas única y exclusivamente de su cumplimiento.

Netiqueta Origen Regla 1: Nunca olvide que la persona que lee el mensaje es otro ser humano con sentimientos que pueden ser lastimados. Regla 2: Adhiérase a los mismos estándares de comportamiento en línea que usted sigue en la vida real. Regla 3: Escribir todo en mayúsculas se considera como gritar y, además, dificulta la lectura. Regla 4: Respete el tiempo y el ancho de banda de otras personas. Regla 5: Muestre el lado bueno de sí mismo mientras se mantenga en línea. Regla 6: Comparta sus conocimientos con la comunidad. Regla 7: Ayude a mantener los debates en un ambiente sano y educativo. Regla 8: Respete la privacidad de terceras personas. Regla 9: No abuse de su poder o de las ventajas que pueda usted tener. Regla 10: Excuse los errores de otros. Comprende los errores de los demás igual que esperas que los demás comprendan los tuyos.

☺ Pensar que el otro no es siempre como yo. Netiqueta Origen Estos imperativos, o mandamientos, se pueden sintetizar en dos: ☺Ponerse en el lugar del otro siempre que utilicemos la red ☺ Pensar que el otro no es siempre como yo.

Netiqueta Pregúntate a tí mismo "¿Yo me atrevería a decirle esto personalmente?".  Si la respuesta es no, vuelva a releer y reescribir su mensaje.”  [Chris Johnson]

Netiqueta Cuestiones para reflexionar Responded de forma individual o por grupos: ¿Qué es la “netiqueta”? ¿Qué ventajas tiene su uso? ¿Qué problemas pueden derivarse de no cumplir estas normas? ¿Has tenido o conoces alguna experiencia negativa derivada del “mal comportamiento” con el uso de las TIC? ¿Qué normas te parecen más importantes? Selecciona 5 de las que consideres imprescindibles y señala por qué te lo parecen ¿Crees que falta alguna norma?

Netiqueta Información extraída de: https://es.wikipedia.org/wiki/Netiqueta http://netiquetate.com/ http://www.protecciononline.com/%C2%BFque-es- netiquette-y-en-que-consiste/ Imagen de la portada de María Valle Callejo, extraída en https://www.flickr.com/photos/125763427@N03/14883652927/in/photolist-oFdBtD