La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El riesgo de las redes sociales y internet.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El riesgo de las redes sociales y internet."— Transcripción de la presentación:

1 El riesgo de las redes sociales y internet.
En este powerpoint voy a hablar sobre el riesgo de internet y sobre las redes sociales.

2 Las redes sociales: pagina web en las que los internautas intercambian información personal y contenidos multimedia de modo que crean una comunidad de amigos virtual e interactiva. El significado de las redes sociales suena bien pero tambien tienes muchas cosas malas:

3 1 .La adicción: cuando tienes muchos seguidores ( por ejemplo) en instragram , facebook, twitter… o muchos likes uno se va convirtiendo un poco adicto al móvil y disminuye la productividad en cosas más importantes como la responsabilidad.

4 2. Mentiras:en las redes sociales suele haber gente que crean informacion falsa y de principio la gente se lo puede creer , le dan like,te siguen en la red social… pero cuando se den cuenta puede que te empiecen a hacer ciberacoso aunque siempre estan las personas que dan dislike desde el principio porque no les gusten, tengan envidia o sean haters. Haters: son personas que muestran sistemáticamente actitudes negativas u hostiles ante cualquier asunto. En español se traduce como: envidioso, odioso o aborrecedor.

5 3. Los haters: estas personas suelen hacer ciberacoso en internet y las redes sociales. Son personas que simplemente le ponen a todo dislike , y comentarios ofensivos a todo. Estas persona suelen intentar amargar a la persona porque si.

6 4.La depresion: Enfermedad o transtorno mental que se caracteriza por una profunda tristeza , decaimiento anímico, baja autoestima , pérdida de interés por todo y disminución de las funciones psíquicas. Hay gente en las redes sociales que son haters , hacen ciberacoso y esas personas por el ciberacoso suelen caer en una depresión.

7 El internet tambien tiene muchos peligros:
Internet : es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP , lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen formen una red lógica única de alcance mundial.

8 1. Spam: es la denominación de correo electrónico no solicitado que recibe una persona. Dichos mensajes, también llamados correo no deseado o correo basura, suelen ser publicidades de toda clase de productos y servicios. El spam casi siempre viene de empresas o personas . Cuando el spam viene de una empresa suele ser de sus productos para promocionarlos. Pero cuando viene de una persona o varias solo es para molestar a la persona o para parar el movil de la persona que recibe los mensajes solo .

9 2. Scam: son engaños o estafas, a tarvés de internet
2. Scam: son engaños o estafas, a tarvés de internet. Se realizan de diversas formas como ,por ejemplo, a través de correos no solicitados (spam) , así como también a través de técnicas de Ingeniería Social . Estas últimas , intentan convencer al usuario de la presentación de un servicio cuando en realidad sólo quieren acceder a información confidencial. Un ejemplo son los mensajes falsos solicitado nuestra contraseña y clave de redes sociales a través de internet.

10 3. Robo de información: Toda la información que viaja por la web , sin las medidas de precaución necesarias, corre el riesgo de ser interceptada por un tercero . De igual modo, existen también ataques con esta finalidad. La información buscada , normalmente apunta a los datos personales. Un paso en falso ante este tipo de incidentes , puede exponer al menor de edad a la pérdida de dinero familiar o al robo de identidad. El robo de información suele ser obra de los hackers. Hacker: persona con grandes conocimientos de informática que se dedica a acceder ilegalmente a sistemas informáticos ajenos y a manipularlos.

11 4. Ciberacoso: como en las redes sociales en internet tambien hay ciberacoso. Ciberacoso : También denominado acoso virtual o acoso cibernético , es el uso de medios de comunicación digitales para acosar a una persona o grupo de personas , mediante ataques personales, divulgación de información confidencial o falsa entre otros medios . Puede constituir un delito penal.

12 Espero que os halla gustado mi trabajo. Fin.


Descargar ppt "El riesgo de las redes sociales y internet."

Presentaciones similares


Anuncios Google