CIFRA LEUCOCITARIA COMO DIAGNÓSTICO PARA LA APENDICITIS AGUDA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Valoración nutricional en pacientes oncológicos remitidos a consulta de Nutrición Oncológica del CHUO Dra. María Teresa Fernández López Servicio.
Advertisements

SINDROMES HEMORRAGIPAROS
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Dr. David Gómez Almaguer
CLASIFICACIÓN DE LAS ANEMIAS
Diagnóstico de la hemorragia digestiva de origen oscuro.
Obstrucción intestinal de causa infrecuente en adulto joven
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
SEPSIS NEONATAL Dr. DARIO ESCALANTE.
Salmonella Hospital Ángeles Pedregal Claudia Liliana García Ramos
SESIÓN MENSUAL DE CIRUGÍA GENERAL OCTUBRE 2010.
QCB Diana Robles Espino
Eficacia y seguridad de la toxina botulínica (Botox) en el tratamiento del Sindrome Miofascial. Estudio controlado, randomizado, doble ciego con placebo.
AUTORES: Martínez Orfila, J; Guillén Solà, A; Rojas Padilla MF, .---
Dr. José P. Muñoz Espeleta
Glomerulonefritis Aguda pos-infecciosa
HIPERPLASIA BENIGNA DE PRÓSTATA
PACAL HEMATOLOGÍA CICLO 1302
ANEMIA FERROPÉNICA HIERRO Metal muy abundante en la corteza terrestre
LEUCEMIA MIELOBLÁSTICA
Calidad de la prestación de servicio en la atención post-aborto (APA)
Diego A. Aguirre M. Sonia Bermúdez M. Orlando Diaz D.
MENINGITIS BACTERIANA POR BACILOS GRAM NEGATIVOS EN ADULTOS
CASOS CLÍNICOS.
PREVENCION DE RIESGOS PROFESIONALES EN CHILE
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
Los anticuerpos anticitrulina son más específicos para el diagnóstico de artritis reumatoide que el el factor reumatoide Nishimura K, Sugiyama D, Kogata.
-Presentación- Estudio de la Mujer
TERAPIA HEMOBYE EN PATOLOGÍA ANAL BENIGNA
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
INFECCIONES Y DIABETES
Tema:Fisiología de la Serie Blanca. Dra.Rodriguez
TAC en estadificación del carcinoma invasor de vejiga
Introducción Desde el principio de la epidemia se estima que 3,8 millones de menores de 15 años de edad se han infectado por el VIH y que 2,7 millones.
U N I V E R S I D A D C A T O L I C A D E C O R D O B A I N V E S T I G A C I O N D E P E R C E P C I O N D E L A C A L I D A D E D U C A T I V A C O N.
Infección de vías urinarias superiores
¡Primero mira fijo a la bruja!
Introducción: La enfermedad de Chagas-Mazza es una parasitosis producida por el protozoo flagelado Tripanosoma Cruzi. Es la patología endémica que ocupa.
Sexualidad en las mujeres que conviven con el VIH en España. Rosa Polo Mª José Galindo Celia Miralles Piedad Arazo Mª Jesús Pérez Elias Laura Griffa.
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
Leucemia Mieloide Crónica
Empresa Pública Hospital de Poniente Introducción J. Fernando Pérez,J.R.Gómez*, M. Guerrero* J.M. Rodríguez Alonso, MD. Sánchez Piedra, E. Robles Cuadrado.
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y EPIDEMIOLÓGICAS DE LOS NUEVOS DIAGNÓSTICOS DE INFECCIÓN POR VIH EN POBLACIÓN INMIGRANTE EN UNA UNIDAD DE REFERENCIA. Rodríguez.
Los números. Del 0 al 100.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA SERVICIOS DE SALUD DE VERACRUZ HOSPITAL DE ALTA ESPECIALIDAD DE VERACRUZ SUBDIRECCIÓN DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN DEPARTAMENTO.
PATOLOGÍA CLINICA DR. ELIZABETH NÚNEZ
Evaluación de Seguros de Personas Leucemia
Colabora 19/11/2009 Informe 2009 II Edición de los Indicadores de la Actividad de la Justicia Colabora.
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
Dra. Karen E. Suñé R. Médico General Hospital de Día C.H.M.Dr.A.A.M.
TESIS: FACTORES ASOCIADOS A LA INCAPACIDAD PROLONGADA EN PACIENTES CON ESGUINCE DE TOBILLO DE TRABAJADORES AFILIADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL EN VERACRUZ”
XXI REUNIÓN DE LA SOCIEDAD GINECOLÓGICA MURCIANA 23/10/2010.
UROANÁLISIS 1504.
“CORRELACION DE CUADRO CLINICO Y PARACLINICO CON FASE APENDICULAR EN PACIENTES CON APENDICITIS AGUDA” UNIVERSIDAD VERACRUZANA   Residencia Médica.
¿Cuál es el valor diagnóstico de los datos clínicos sugestivos de artritis séptica? Margaretten ME, Kohlwes J, Moore D, Bent S. Does This Adult Patient.
ESTUDIO COMPARATIVO APENDICECTOMÍA CLÁSICA VS. LAPAROSCÓPICA Dr. Raul Encalada Inta. Angélica Paulos Int. Daniel Fodor.
UROANÁLISIS CICLO 1009 SEPTIEMBRE 2010.
VARIACIONES EN EL RECUENTO DE GRANULOCITOS EN RELACION A LA TERAPIA ANTITIROIDEA Cáceres M, Bueno E, Acosta C, Fretes A, Ferreira Nizza J, Solalinde L,
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS LIC. EN QUIMICO FARMACOBIOLOGO TICS GRAFICAS DE ENFERMEDADES YOLANDA MENA ZEPEDA.
CONCEPTOS DE INMUNOLOGIA
El tratamiento antibiótico del síndrome miccional con tira reactiva normal acorta la duración de los síntomas Richards D, Toop L, Chambers S, Fletcher.
Medicina A. Módulo de Nefrología Clase: Infecciones urinarias.
Vanesa Ángel, Miriam Cruz, Cristina Mencía y Ana Quirós.
FUNDACION BOLIVIANA CONTRA EL CANCER
INFECCIÓN URINARIA * Definición * Frecuencia * Clasificación * Vías de entrada * Diagnóstico * Interrogatorio * Laboratorio * Examen Físico * Diagnóstico.
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA - 5
1 Natalia Díaz Vera.  El 55% de la sangre está formado por un líquido llamado plasma en el que están en suspensión diversas células: glóbulos rojos (43%),
Transcripción de la presentación:

CIFRA LEUCOCITARIA COMO DIAGNÓSTICO PARA LA APENDICITIS AGUDA Dr. Marcos Antonio Velasco Pérez Residente Cirugía General Hospital Ángeles del Pedregal

INTRODUCCIÓN Se ha utilizado por muchos años la valoración preoperatoria del paciente con diagnóstico de apendicitis aguda, basándose dentro de la biometría hemática en la cifra de leucocitos elevados, así como presencia de neutrofilia, siendo en algunos casos negativo al momento de realizar la corroboración patológica.

Thompson et al = recuento de leucocitos tenía una sensibilidad y especificidad superiores al 90%. Eriksson et al = el valor de los leucocitos disminuía de manera independiente al resultado definitivo de la enfermedad. Andersson et al, demostró que el uso repetido del recuento de leucocitos no agrega mayor información a la evaluación clínica y que por lo tanto es una estrategia poco útil. Rev Colomb Cir 2008; 22: 143-150

Los leucocitos (también llamados glóbulos blancos) son un conjunto heterogéneo de células sanguíneas que son los efectores celulares de la respuesta inmune, así intervienen en la defensa del organismo contra sustancias extrañas o agentes infecciosos (antígenos). Se originan en la médula ósea y en el tejido linfático.

Tiene utilidad la biometria hemática? Tiene variaciones la cifra leucocitaria en el postoperatorio? Alteraciones en otros estudios paraclínicos?

Fundamento Revisión de 72 casos. Ene – Jun 2009 >18 años Sin Tratamiento Médico Apendicectomía Laparoscópica Patología positiva para apendicitis Estudios paraclínicos al ingreso y de seguimiento BH EGO

Resultados 44% (n=32) Grado II 23 M (31.9%) vs 49 F (68%) Edad promedio 41 años 44% (n=32) Grado II 86% (n=62) con leucocitosis >12,000 20.8% (n=15) con alteraciones en el EGO

Resultados Neutrofilia al ingreso >85% Neutrofilos a las 48 Hrs PO <70% Leucocitosis a las 24 hrs PO >9,000 Cifra leucocitaria a las 48 Hrs <7,000

PCR vs Recuento Leucocitario La sensibilidad del recuento leucocitario es mayor que la de la PCR (79.3% vs 72.4%) en apendicitis aguda inicial. Menor número de falsos negativos (77.4% vs 72% respectivamente). PCR > sensibilidad en etapas avanzadas de la enfermedad. Rev. Ped. Elec.2009, Vol 6, N° 3.

Manifestaciones urinarias? Hematuria macroscópica, dolor lumbar, disuria, polaquiuria y retención urinaria EGO alterado: bacteriuria, piuria, hematuria microscópica, proteinuria y cilindruria 30% de los casos Dolor lumbar es el síntoma mas frecuente > 60 años. Arch Esp Uro 2005; 58:207-212

Arch Esp Uro 2005; 58:207-212

Conclusiones Diagnóstico es CLÍNICO Leucocitosis >12,000 + Neutrofilia > 85% Sensibilidad 67 % Especificidad 91% Alteraciones en el EGO < 30% BH en el PO inmediato = NO SIRVE PCR (>2.5 mg/dl) en cuadros >24 Hrs