Paul Leger http://pleger.cl pleger@ucn.cl Conceptos de SIAs Paul Leger http://pleger.cl pleger@ucn.cl.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
InfoPlus Estándar Inventarios Facturación Cuentas por Cobrar
Advertisements

Diagrama de Flujo “XL tours Asisstant”
Análisis y Diseño Orientado a Objetos utilizando UML
Nuevo concepto para hacer Negocios Administración de Ventas de Mostrador : Líneas de Productos, Productos, Clientes, Proveedores, Empleados, Comisiones.
Al Servicio del Consumidor. Chofer vendía boletos Problemas con el cambio Distraccion en el transito.
Dynamics Consulting Group Gestión de Bancos. Dynamics Consulting Group Configuración de Bancos Bancos El módulo de Bancos en Dynamics 2012 se utiliza.
Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 1. Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 2.
Síntesis SINTESIS es una empresa de tecnología de información, que tiene 15 años de experiencia y se especializa en transacciones en línea. Desarrolla.
En este libro se debe registrar mensualmente toda la información, proveniente del movimiento del efectivo y del equivalente de efectivo. Este libro debe.
MAESTRIA EN ADMINISTRACION NEGOCIOS ELECTRONICOS MC. OMAR AGUSTIN HERNANDEZ G.
Compras Ventas Facturación Inventarios Cuentas por Cobrar Cuentas por Pagar, etc. Son utilizados por las empresas generalmente para: El éxito de un.
REFLEXION. Control del efectivo y sus equivalentes.
Paul Leger Gobernanza de TI Paul Leger
SOPORTES CONTABLES CONCEPTO: Los soportes de contabilidad son los documentos que sirven de base para registrar las operaciones comerciales de una empresa,
Control Interno y Riesgos en TIs
Paul Leger Conceptos de SIAs Paul Leger
Control Interno y Riesgos en TIs
Introducción a Modelamiento de Procesos
Paul Leger Casos de Usos Paul Leger
Introducción a Modelamiento de Procesos 2
Agenda Introducción Beneficios de Implementar Factura Electrónica con Nuestras Herramientas Nuestra Oferta de Producto al Mercado “Servicio de Facturación.
Modelo Entidad-Relación (continuación)
Solución Gestión de Almacenes
El fraude. La ética y control, sus soluciones
Introducción a Modelamiento de Procesos 2
Cada Rol puede crear un tipo distinto de fraude
Principales características de las soluciones implementadas por Oikos Sig
Procesos de Compra y/o gastos
Modelo Entidad-Relación
Capítulo 3 ¿Qué es el dinero?.
El fraude, la Ética y Control Interno (Parte 2)
Arquitectura de una Base de Datos
Introducción a Modelamiento de Procesos
Modelos Caso: Diagramas para Empresas
El fraude, la Ética y Control Interno
Modelo de Datos Conceptual
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Historia de los Sistemas Operativos
CONTABILIDAD INTEGRAL
¿Que es el Comercio Electrónico?
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Arquitectura de una Base de Datos
Paul Leger Sistemas de Workflows Paul Leger
Afecta en la rentabilidad de una compañía, reduciendo el periodo de cobro y los costos de transacción del procedimiento de cobros y pagos. Es responsabilidad.
PROGRAMA DE CONTABILIDAD COMPUTARIZADA
Paul Leger Temario y Ensayo Paul Leger
Pregunta del examen 1. Todas las siguientes acciones deben realizarse durante la iniciación del proyecto, EXCEPTO: a. Identificar y documentar las necesidades.
Sistemas De Información.
con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio.
UNIDAD DIDACTICA : CONTABILIDAD GENEREAL I DOCENTE : FREDDY BASTIDAS INTEGRANTES : Cardenas Ramos Andrea Gomez Arroyo Aimee Tapia Peña July DOCUMENTOS.
DULCE BRIANDA CUESTA ESCOBAR ANAYELY HERNANDEZ GUILLEN
LIBROS CONTABLES MAS USADOS.
TRANSFERENCIAS ELECTRÓNICAS Y PAGOS
NEGOCIOS ELECTRONICOS. INTRODUCCION Los negocios electrónicos, también conocidos como "e-business", pueden definirse como la utilización de tecnologías.
Estrategias de Negocio y Sistemas de Información
EL RUC Haga clic para editar subtítulo. Registro Único de Contribuyentes Es un instrumento que tiene por función registrar e identificar a los contribuyentes.
Desarrollo Técnico  EL PROCESO DE CREACIÓN Y DESARROLLO DE UNA TIPOGRAFÍA CUALQUIERA ES, EN LÍNEA GENERAL MUY SIMILAR. AQUÍ NO SE DESCRIBIRÁ EN DETALLE.
Digitalización Apegándonos al Plan Nacional de Desarrollo y considerando que las tecnologías de la información y la comunicación representan en este momento.
CONTABILIDAD I Prof. Edwin Pacheco M..
EL ROL ESTRATÉGICO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Tema 2 Sistemas de información y la organización
Clasificación de los Sistemas de Información.
Partes blandas John W. Tukey, Parte lógica de la computadora que dirige al hardware a través de una serie de instrucciones.
Esquema de funcionamiento de un Sistema Contable
SISTEMA ELECTRONICO DE CONTROL DE OBRAS BITACORA Versión 2.0
Productos Comerciales - EE.UU.
PRESENTACIÓN. ISABEL SEGURA FRAILA CUEVAS MELKYS NOVAS YAUDIS CALZADO
Sistemas un sistema es módulo ordenado de elementos que se encuentran interrelacionados y que interactúan entre síí. El concepto se utiliza tanto para.
CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION Sistemas de Información Sistemas de apoyo a las operaciones Sistemas de apoyo gerencial Sistemas de procesamiento.
FUNDAMENTOS DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS. La Inteligencia de Negocios o Business Intelligence (BI )se puede definir como el proceso de analizar los bienes.
Transcripción de la presentación:

Paul Leger http://pleger.cl pleger@ucn.cl Conceptos de SIAs Paul Leger http://pleger.cl pleger@ucn.cl

Relación entre SIA, BP y IT Utiliza (dispositivos) IT Captura, Registra, Controla Utiliza (procesamiento) SIA

SIA y BP Cualquier movimiento en una empresa es BP Varios BP pueden ser automatizados por los SIA (ej. generación de factura). Pero no todos (ej. firma de documentos) SIA deben registrar los BPs automáticos y manuales

Tipos de SIAs: Manual Representados por papeles, elementos físicos que no pueden ser digitalizados En ocasiones, un BP está combinado con actividades manuales y automatizados por un SIA Ejemplos: Facturas, tarjetas de créditos, libros de contabilidad

Tipos de SIAs: Legados SIAs que deben trabajar/operar con sistemas computacionales legados/heredados por antiguos sistemas. Pros: ¡Ellos funcionan! Personalizados para una organización Información histórica que es imposible de migrar Cons: Complejo/costosos de mantener No son actualizados (no aprovecha los adelantos de los TIs) No son amistosos para las personas (línea de comando) Ejemplos: Programas Cobol en los bancos, sistemas de contabilidad, programas Y2K, Y38K (http://es.wikipedia.org/wiki/Problema_del_a%C3%B1o_2038)

Tipos de SIAs: Modern Buscan la integración total con la empresa a través de sus diferentes módulos Aprovechan los adelantos de las TIs Generalmente son software comprados que se adaptan a una organización. No es muy común ahora, desarrollar software especializado a la empresa

Tipos de SIAs que se venden en el mercado (1) NOTA: Las ventas son una medida de medir el tamaño de una compañía

Tipos de SIAs que se venden en el mercado (2)

Recordando un SIA

Inputs para un SIAs Documentos digitalizados (analizados) Códigos de barras Cajeros automáticos Transacciones electrónicas Celulares como tarjetas créditos Puntos de Ventas (POS)

Procesando Datos en SIA Un SIA procesa los datos que son capturados de los BPs. Hay varias maneras de procesar estos datos: Batch / offline proccesing (usando jobs) Realtime / online proccesing

Outputs de SIAs Cheques, Facturas Documentos internos, reportes (para otros SIAs) Reportes externos

Diagramas Para Documentar BPs Hay varios tipos de diagramas. Por ahora conocemos tres tipos de diagramas: Mapa de Proceso Procesos de Negocios Organizacional Modelo de datos conceptual Casos de usos Diagrama de flujo de datos

¿Preguntas? Leer capitulo 2