PROPUESTA PARA INSTITUTO VERITAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PARTICIPAR ES CRECER I Jornadas sobre Participación Ciudadana y Promoción de Salud desde las ZNTS del Distrito Sanitario Sevilla 4 de Abril de 2014 “Las.
Advertisements

CPR-Ejea de los Caballeros, noviembre de de marzo de 2013 Modalidad A2 PROGRAMA PICBA Actividad 3.
2ª edición Tras la maravillosa experiencia de la 1ª edición +Solidario 2015 de Fundación Ananta, Y con más trabajo e ilusión si cabe, os presentamos.
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
Oscar valencia. Se entiende por ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad.
Informaci ón Título I. ¿Qué es Título I? Título I es el programa educacional con recursos financieros mas grande de los Estados Unidos de América. Título.
SOCIALIZACIÓN Fundamentos del Ajuste Curricular AGOSTO del 2016.
SOLIDARIDAD PARA EL BIEN COMÚN. INCIDENCIA DESDE LA FE PARA LA JUSTICIA SOCIAL.
Av. Noél Kempff Mercado # 756 (3º Anillo interno frente a la Normal Enrique Finot) Esq. Av. San Martín, Zona Equipetrol. Tel / Casilla.
CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS.
PAUTAS DE TRABAJO Y EVALUACIÓN
La atención a la infancia: marco jurídico y políticas sociales
Cuido mi vida y mi cuerpo con responsabilidad
Diálogo y Consulta Nacional “Que nadie quede atrás”
I Congreso Internacional sobre Primera Infancia.
JAVIER URBANO ACOES MADRID II JORNADA DE VOLUNTARIADO INTERNACIONAL
Territorialización de la Inversión Localidad 13. Teusaquillo
Los derechos de los niños El derecho de l niño a la educación
Soluciones Prácticas Experiencia en la promoción de las energías renovables para el desarrollo Cajamarca, mayo 2017 Tecnologías sostenibles para la reducción.
EL EMBARAZO PRECOZ DISFRUTA TU VIDA NO LA DESPERDICIES
Municipios en Cooperación II.
SEMANA DE SOCIEDAD CIVIL
Proyecto Sala Oncológica Hospital Municipal Lino Piñeiro
CONSEJOS CONSULTIVOS DE EDUCACION
EQUIDAD DE GENERO: UN RETO COMPARTIDO
Territorialización de la Inversión
Estudio de la comunidad
Territorialización de la Inversión
YASUMATI BAL MANDIR SCHOOL
Territorialización de la Inversión Localidad 16. Puente Aranda
Territorialización de la Inversión Localidad 20. Sumapaz
Territorialización de la Inversión
Territorialización de la Inversión
Dr. Norberto Liwski Mar del plata 28 de Octubre de 2016
GESTIÓN ESTRATÉGICA HERNÁN DARÍO ELEJALDE LÓPEZ Por
Territorialización de la Inversión
Territorialización de la Inversión Localidad 14. Los Mártires
A.L.O Abramos Los Ojos.
DERECHOS DE LOS INDIGENAS
SORACÁ INTERACTIVA COLEGIO INTEGRADO LLANO GRANDE – SORACÁ SEDE I
Información Título I.
PRESENTACION DE LOS DERECHOS DEL NIÑO. ARTÍCULO 1: DERECHO A LA IGUALDAD. Todos los niños somos iguales ; da igual nuestra raza, religión o el lugar donde.
FUNDACIÓN SIGNOS SOLIDARIOS
Información Título I.
Doctrina social de la Iglesia y la Juventud
Sensibilización para la implementación del sistema de gestión de la calidad Institución Educativa Esteban Ochoa 2012 Bienvenidos!!
Desarrolla y potencia la Economía Social y Solidaria en nuestro territorio. Escuchando y apoyando a productores, emprendedores y vecinos. Todas las actividades.
SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL OBLIGATORIO
Proyecto “OrientAcción”
UNIDAD N°2 “SER CIUDADANO EN CHILE” OBJETIVOS
Doctrina social de la Iglesia y la Juventud
EDUCAR EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Situación demográfica, políticas y programas en la población infantil y adolescente en Chile.
¿Cómo pueden participar las familias?
EDUCACIÓN.
Proyecto Promoción Éxito de niños/as en dificultad social.
La crisis mundial del aprendizaje por que todos los niños merecen una educación de buena calidad Integrantes: Omar Arturo Días Ortiz.
Información Título I.
NUESTRO PROYECTO EDUCATIVO
Diploma de reconocimiento
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
ELECCIONES 2019 PODEMOS RIVAS
Modelo de educación inicial
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
Profesores participantes
CENTRO EDUCATIVO PARROQUIAL SAN COLUMBANO "La Escuela Democrática: un cambio para los ciudadanos del presente y del futuro" Lic. Alex Sánchez Huarcaya.
EDUCACION AMBIENTAL MARTINEZ SAYDA MALAMBO RAYO PAOLA MORALES GARCIA PAOLA MENDEZ AVELLANEDA DANIELA.
Guatemala, desafíos del desarrollo humano
Transcripción de la presentación:

PROPUESTA PARA INSTITUTO VERITAS Madrid, marzo de 2017

Sobre InteRed InteRed es una ONGD promovida por la Institución Teresiana. -> Trabajamos por una educación transformadora, es decir, inclusiva, de calidad y con enfoque de género, como un derecho del que todas las personas deben disfrutar a lo largo de toda la vida, independientemente del lugar en el que hayan nacido y de sus capacidades innatas o adquiridas. -> Tenemos particularmente en cuenta los rostros excluidos de los sistemas educativos: personas adultas, mayoritariamente mujeres; población indígena; comunidades rurales; alumnado con necesidades especiales; infancia desfavorecida por su situación de calle o trabajadora. -> Nuestras líneas de trabajo son la educación, la equidad de género y la participación, que se desarrollan a través de proyectos de cooperación internacional y programas de educación para la ciudadanía global. -> Actualmente tenemos presencia en 11 comunidades autónomas y 28 ciudades del territorio español a través de nuestras delegaciones y comités. -> A nivel internacional contamos con delegaciones en Bolivia, Guatemala, Filipinas y República Dominicana.

Jornada Solidaridad 2017 - Conexiones -> InteRed propone que en las Jornadas de la Solidaridad 2017 se conecten distintos elementos del trabajo de InteRed. la campaña Actúa con Cuidados, el cuidado al medio ambiente, el trabajo de InteRed en Filipinas en relación a desastres naturales. El objetivo es concienciar de cómo lo que se hace en un lugar afecta a quienes viven a miles de kilómetros. - Hay conexiones fatales: las consecuencias del cambio climático afectan a países que poco han contribuido a él - Hay conexiones vitales: lo que se aporta aquí, llega allí

Conexiones -> Todo está conectado. Lo que hacemos aquí, afecta a quienes viven a miles de kilómetros. Por ejemplo, el cambio climático afecta a países que menos han contribuido a él. Son las conexiones fatales. -> Los cuidados también están conectados entre sí: cuidar el medio ambiente es cuidar de nosotros/as mismos/as. -> Estas conexiones engranan la actividad de sensibilización y recaudación de fondos en la Jornada o Semana de la Solidaridad 2017. -> Cuando se realiza una donación también se establecen Conexiones Vitales, porque también lo que se dona aquí, llega allí.

La actividad – Conexiones vitales

La actividad – Conexiones vitales Desde InteRed proponemos una actividad bajo el título “Conexiones Vitales”. Supone un reto: que el alumnado construya en un mural a base de cuartillas de colores una aldea con tres elementos básicos a cuidar: el bosque, una escuela y un centro médico. Cuidado del bosque como símbolo del medio ambiente y lucha contra los desastres naturales. Cuidado del centro médico como símbolo de la salud de la comunidad. Y cuidado de la escuela como llave para adquirir conocimientos y romper el círculo de pobreza y exclusión social. InteRed propone el reto de construir una aldea en un mural a base de dibujos que representen: xx árboles, de diferentes tipos, autóctonos de Filipinas, que forman un bosque - xxx camillas, fonendoscopios, jeringuillas, mascarillas… que forman el centro médico. xxx sillas, mesas, encerados, que forman una escuela Cada pieza del mural contribuye con un donativo voluntario a InteRed.

Lo que hacemos aquí, afecta allí El Reto Imagina que tuviésemos superpoderes para plantar árboles en los bosques y manglares de Filipinas, en los que anidan las cacatúas… y sin tener que movernos del cole! O mandar un fonendoscopio para oír los latidos del corazón de un bebé que acaba de nacer en el barangay de Panicuan. O para enviar un encerado para la escuela de Layog. Solo tienes que dibujar en una cuartilla aquello que preferirías hacer llegar a los niños y niñas de Filipinas para ayudar a alcanzar el reto de completar entre todos/as una aldea con su bosque, su escuela y su centro médico! . Árboles – apitong, ipil, narra, mayapis, árbol del mangle… . Escuela –mesas, sillas, encerado, cuadernos, libros… . Centro médico – camilla, fonendoscopio, mascarillas…

Materiales InteRed facilita : . folletos informativo para padres y madres . dorsales para niños y niñas para la carrera solidaria . un certificado al colegio por haber conseguido realizar Conexiones Vitales

Materiales Dorsales para la carrera Folleto informativo Certificado personalizado para el Centro

Contacto Personas de contacto en InteRed Yolanda Godino: yolanda.godino@intered.org Carmen Ramiro: carmen.ramiro@intered.org Contacto

¡Muchas gracias!