Formación de Oferta Planificada

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUEVA FORMA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD REAL DECRETO 1892/2008,14 de noviembre DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2009/2010.
Advertisements

CONCEPTO INGENIERÍA DE SOFTWARE  Analiza, diseña y desarrolla productos de sistemas software, proponiendo la plataforma tecnológica más apropiada. Domina.
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNITEC ESTRUCTURA ORGÁNICA Acuerdo No. 085 de 2016.
Presupuesto del Ejercicio del Presupuesto de Ingresos Presupuesto de Ingresos para el ejercicio 2015 ORIGENConcepto del RecursoIMPORTE Recurso Estatal.
3º ESO CURSO 2015/ ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL.
Informática Empresarial Docente – Carlos Andrés Bonil Mariño INFORMATICA EMPRESARIAL  CARLOS ANDRES BONIL MARIÑO  INGENIERO DE SISTEMAS.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
Ingeniería en Informática
Evolución de las Tramitaciones Telemáticas del Departamento de Industria, Innovación, Comercio y Turismo.
ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Administración de Operaciones
SELECCIONAMOS: 1/ DIRECTOR DE OPERACIONES (Burgos)
Modelo de Grupos de Carreras de Colorado
Descripción de la Carrera
SELECCIONAMOS: 1/ INGENIERO DE PROCESOS SECTOR ALIMENTACIÓN (Burgos)
Estrategia “Aragón Industria 4.0” Construyendo Europa desde Aragón
ORIENTACIÓN ACADÉMICO- PROFESIONAL. ¿Qué hay después de E.S.O.?
FORMACIÓN OFERTA PLANIFICADA SEF 2016
Enseñar y aprender en Internet
ITINERARIOS DE RECUALIFICACIÓN PARA LA ADAPTACIÓN A LAS MUTACIONES DEL MERCADO DE TRABAJO LEONARDO DA VINCI
Ambiente y Oportunidades empresariales
PROGRAMA OPERATIVO PAIS VASCO
Diplomado en Educación Superior
Área de Calificación y Selección de Entidades de Capacitación
Aula Mentor Formación abierta, flexible y a través de Internet dirigida a personas adultas que deseen ampliar sus competencias personales y profesionales.
Murcia, 10 Mayo 2016.
MODALIDAD HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Gestión comercial y servicio de atención al cliente
E-Learning como instrumento de desarrollo de políticas formativas en la PYME ABRIL, 2004.
EL690 Curso: Tecnología y Empresas
¡QUÉ BIEN, YA SABEMOS LO QUE TE GUSTARÍA ESTUDIAR!
LA NUEVA PAU Y LAS OPCIONES EN 2º DE BACHILLERATO
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FABRICANTES
Orientaciones para 4º ESO
Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS.
Consultoría y servicios logísticos
INGENIERIA MECATRONICA
ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS OTRAS PROFESIONES
Convergencia Tecnológica y Las TICs
TIPOS DE EMPRENDIMIENTO
Orientaciones para 4º ESO
CENTRO DE CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL TINGO MARÍA.
NetAcad.com Cisco Networking Academy Creciente demanda de una mano de obra capacitada en TIC y redes.
Junta de Gobierno Santa Fe
Nuestro Objetivo Ofrecer al sector productivo y a la comunidad, servicios tecnológicos de excelencia. La Universidad Tecnológica de San Juan del Río desde.
¿A qué másteres tengo acceso desde mi grado?
IKAS ORIENTAZIOA DBH 4. D.B.H. ORIENTACION DE ESTUDIOS 4º E.S.O.
¿A qué másteres tengo acceso desde mi grado?
¿A qué másteres tengo acceso desde mi grado?
Índice del libro.
Software de la Construcción
Panel: Impacto en el mercado laboral de los egresados
PLAN DE EMPRESA: SERVICIOS PARA LA GESTION INTEGRAL DEL MANTENIMIENTO ENFOCADA A LA INDUSTRIA MANUFACTURERA Juan Alberto Hernandez Gonzalez 25 de Junio.
Especificación Necesidad Compra Instalación Commisioning Puesta en marcha Diseño Reemplazar Operación y Mantenimiento COSTOS DEL CICLO Demanda de los Clientes.
Técnico en Programación ¡¡ El mundo cambia, nosotros también !!
A continuación, le vamos a contar
La Industria Manufacturera en Nicaragua
ESPECIALIDAD PROFESIÓN A CONVOCAR ADMINISTRATIVO (HOMBRES Y MUJERES)
PROGRAMA ACADÉMICO A DESARROLLAR DURANTE EL CURSO
Política de Desarrollo Industrial de Nicaragua
Servicio de Informática LA SANIDAD Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION Gerardo Colás Madrid Jefe del.
LOGÍSTICA INTERNACIONAL
Listado de Optativas de Administración de Alimentación Saludable.
Plan de I+D+i empresarial y Agenda industria 4
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º ESO
Opciones después de 2º de ESO IES COMERCIO
MISIÓN CIENCIA Relación Componentes y Planos.
DIRECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN Transparencias
Transcripción de la presentación:

Formación de Oferta Planificada SEF 2016

Determinar el conjunto de acciones formativas que tendrán carácter prioritario en las programaciones dirigidas prioritariamente a trabajadores desempleados para el ejercicio 2016 OBJETIVO GENERAL

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Adecuar la oferta formativa a las necesidades reales del mercado de trabajo, distinguiendo las acciones de tipo vertical correspondientes a un sector de actividad (formación sectorial), de las acciones transversales u horizontales de carácter general (formación intersectorial). Poner a disposición de las empresas un mayor número de trabajadores cualificados. Mejorar los índices de inserción laboral de los desempleados que realizan cursos de formación profesional para el empleo. Relacionar más eficazmente las ofertas de trabajo no cubiertas con los cursos que se estén realizando para captar candidatos mediante sus alumnos. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

GRUPOS DE TRABAJO GRUPO 1. LIDERAZGO Agroalimentación Logística y transporte Medioambiente y agua GRUPO 2. POTENCIALIDAD-CALIDAD DE VIDA Hostelería y turismo Salud y bienestar Hábitat (mueble, mármol, construcción,…) GRUPO 3. ACTIVIDADES TRACTORAS Energía Actividades marítimas Sector químico y del plástico GRUPO 4. ÁMBITOS DE EMPRENDIMIENTO Y TECN. FACILITADORAS GRUPO 5. SERVICIOS SOCIALES Colectivos en riesgo de exclusión social GRUPOS DE TRABAJO

EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍAS FACILITADORAS GRUPO 4. ÁMBITOS DE EMPRENDIMIENTO Y TECN. FACILITADORAS El eje de este grupo lo marca la potenciación de las sinergias empresariales: tecnologías habilitadoras o facilitadoras El manejo y potenciación de las TICs significa un importante componente de la estrategia de especialización inteligente por su naturaleza horizontal y su potencial de transformación. Además la detección de nuevos materiales y de construcción de redes de colaboración o cooperación marcan los pasos del crecimiento. EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍAS FACILITADORAS

RESULTADO DE LA ENCUESTA La evolución de la plantilla en su empresa en los próximos 12 meses ... Aumentará Indique las ocupaciones o profesiones en las que tiene intención de contratar trabajadores Sector Servicios e Industria agroalimentaria Internacionalización, idiomas; mantenimiento, manejo de herramientas TIC; facultativos de canteras y operadores de plantas Técnicos en energía solar. Electricistas. RESULTADO DE LA ENCUESTA

RESULTADO DE LA ENCUESTA Indique el nivel de formación de los trabajadores de su empresa [Idiomas] Indique el nivel de formación de los trabajadores de su empresa en [Manejo de TIC] Indique el nivel de formación de los trabajadores de su empresa en Autonomía/ iniciativa en la actividad laboral Indique el nivel de formación de los trabajadores de su empresa en Redes de colaboración empresarial Poco o nada RESULTADO DE LA ENCUESTA

RESULTADO DE LA ENCUESTA ¿Qué actividades detecta que tienen mayor demanda? Actividades Educativas, Inmobiliarias, Control y manejo herramientas TIC, Industriales Comerciales conocedores de mercados concretos; técnicos de mantenimiento; operadores de plantas de elaboración; personal administrativo; community managers Organización producción y logística, mecánica. Tapiceros RESULTADO DE LA ENCUESTA

RESULTADO DE LA ENCUESTA ¿Qué actividades detecta que se encuentran en declive? Actividades financieras y de seguros, Actividades profesionales científicas y técnicas Comerciales nacionales Actividades básicas o manuales, Montajes estructuras metálicas, talleres obsoletos sin capacidad en innovación, diseño o ingeniería. Confección de cortinas RESULTADO DE LA ENCUESTA

RESULTADO DE LA ENCUESTA Indique las ocupaciones o profesiones en las que ha detectado falta de formación adecuada EN DESEMPLEADOS. Determinadas actividades Industriales Técnicas de venta, manejo de las TICs, nivel alto de idiomas Gestión de equipos y recursos humanos, Organización en logística y productividad. Tapiceros, fontaneros, carpinteros RESULTADO DE LA ENCUESTA

RESULTADO DE LA ENCUESTA Indique qué competencias considera necesario ofrecer DESEMPLEADOS. Profesionales TIC, formación en gestión empresarial, Formación sobre operaciones auxiliares de mantenimiento y transporte interno en la industria alimentaria. Idiomas (inglés, alemán y chino), nivel avanzado de inglés; técnicas de estudio de mercados; técnicas de venta y gestión internacional; mantenimiento mecánico y/o eléctrico en la industria Metrología, gestión equipos RRHH, prevención de riesgos laborales RESULTADO DE LA ENCUESTA

RESULTADO DE LA ENCUESTA Indique las ocupaciones o profesiones en las que ha detectado falta de formación adecuada en TRABAJADORES Comercio minorista, Profesionales autónomos Técnicas de publicidad en redes sociales y posicionamiento; nivel alto de idiomas, Ingeniería en diseño (simulación, planos), ingeniería en organización industrial y logística, formación académica y laboral industrias 4.0. Todas los oficios relacionados con la construcción, excepto electricistas RESULTADO DE LA ENCUESTA

RESULTADO DE LA ENCUESTA Indique qué competencias considera necesario ofrecer TRABAJADORES Necesidad de profesionales TIC. Implantación y animación de espacios comerciales; diseño y modificación de planos en 2D y 3D; comunicación en lengua extranjera inglés (N2 y N3); Curso Metrología, Cursos Ensayos destructivos y no destructivos, Curso técnico gestión de equipos y maquinarias agrícolas. Cursos gestión de calidad en laboratorios, Curso incertidumbre de medida. Idiomas, marketing, atención al cliente. RESULTADO DE LA ENCUESTA

RESULTADO ESTUDIO DE NECESIDADES AAAF Administración y Gestión Industria Informática y Tecnología Administración PYME Contabilidad Gestión documental Automatización industrial Big data Informática Asesoramiento Empresarial (on line) Fabricación colorante alimentarios Servicios tecnológicos ERP LEAN Operaciones planta química Desarrollo aplicaciones para tv por internet Manufacturing Biocombustibles Pantallas digitales Auditoria Fabricación de muebles y tapizados Tecnología de la información Facturación electrónica Producción Desarrollo de software Prevención de Riesgos Laborales Biotecnología Posicionamiento (SEM/SEO) Calidad (control, gestión, servicio) Fabricación de tuberías Telecomunicaciones Financiación Recuperación metales Domótica Reestructuración financiera Calzado Publicidad on line Compras Ingeniería industrial Telefonía móvil Firma electrónica Robótica Fibra óptica Seguros Confección Seguridad de información Consultoría (empresa y medioambiental) Ingenieros organización Tratamiento de datos Gestión Seguridad alimentaria   Tasaciones de viviendas Costureras y cosedoras Inyección Tapiceros Electricidad industrial Mantenimiento Tecnología de materiales Extrusión Transformación de plástico RESULTADO ESTUDIO DE NECESIDADES AAAF

INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE MURCIA 2015 Contratación por actividades económicas Industria: alimentación; fabricación de bebidas; confección de prendas de vestir, cuero y calzado; industria química, de productos de plásticos y farmacéutica; metalurgia y fabricación de productos metálicos; y reparación e instalación de maquinaria y equipo. Servicios: financieros; comercio mayorista y minorista, otras actividades profesionales, científicas (diseño, fotografía, traducción, esencialmente); almacenamiento y transporte; actividades administrativas de oficina; servicios de alojamiento; servicios a edificios y actividades de jardinería; actividades de creación, artísticas y espectáculos; otros servicios personales (peluquería y estética, lavado de ropa, mantenimiento físico)… INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE MURCIA 2015

INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE MURCIA 2015 Perfil de los demandantes parados El 57,50% tiene nivel de ESO; el 13,34%, Formación Profesional y el 6,93%, Estudios Universitarios. INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE MURCIA 2015

INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE MURCIA 2015 Paro registrado por sectores económicos Industria: El paro ha descendido en la fabricación de muebles, de productos metálicos, de cuero, calzado y confección, industria química e industria de la madera. Sin embargo, asciende en la industria de la alimentación. Servicios: destaca el descenso registrado en el comercio, en educación, en sanidad, otras actividades profesionales, científicas y técnicas (diseño, fotografía, traducción…), transporte terrestre, otros servicios personales (peluquería, mantenimiento físico, lavandería…), venta y reparación de vehículos, servicios de alojamiento, actividades deportivas y recreativas y servicios sociales sin alojamiento. INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE MURCIA 2015

INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE MURCIA 2015 Situación y tendencia de la actividad económica Actividades con alto valor añadido presentaron una evolución positiva: el sector de las TIC generó 425 empleos (un aumento del 12,5%) en los últimos 12 meses y Publicidad y Estudios de Mercado, 139 (8,9%). INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE MURCIA 2015

INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE MURCIA 2015 Sectores y actividades con mejores perspectivas de empleo Los servicios avanzados a empresas en tecnologías de la información y la comunicación -telecomunicaciones, creación de software, consultoría y asistencia informática y de telecomunicaciones, contenidos multimedia, diseño, movilidad, hosting, computación en la nube, redes sociales, análisis de Big Data-. Aumento de autónomos y micropymes en este sector. Despunta el sector audiovisual. Actividades de carácter transversal y que aportan valor añadido, como el diseño o el marketing, así como actividades auxiliares del comercio y la industria (especialmente las más ligadas al mercado exterior), información y comunicación, consultoría de empresa, servicios especializados a las mismas; publicidad, marketing y estudios de mercado y opinión. INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE MURCIA 2015

INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE MURCIA 2015 Ocupaciones con mejores perspectivas de empleo y necesidades formativas Industria: Ingenieros industriales y operadores de planta química, soldadores, mecánicos y operadores de maquinaria. Igualmente, y sobre todo en la metal-mecánica y de fabricación de bienes de equipo en su conjunto, torneros, fresadores, programadores de máquinas-herramienta, con manejo de control numérico, técnicos en electrónica y mecánicos enfocados a la diagnosis. Hay carencia de profesionales con Formación Profesional en estas materias. Analistas, programadores y técnicos en general en consultoría informática; servicios relacionados con las tecnologías de la comunicación e información; aplicaciones de comercio electrónico y telefonía móvil; proceso de datos, hosting y actividades de diseño y gestión de portales y páginas web (diseñadores, programadores, community managers…). INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE MURCIA 2015

INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE MURCIA 2015 Propuestas de actuación y mejora en los sectores de futuro Reforzar las políticas de apoyo a la actividad emprendedora y a la competitividad e internacionalización de las pymes de la Región de Murcia. Fomentar la inversión en I+D y mejorar el estado de conservación de los Polígonos Industriales. Reactivar la investigación aplicada, lo cual repercutiría en la mejora de la productividad. Promocionar la formación para el autoempleo, emprendimiento y desarrollo de la autonomía profesional y laboral. INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE MURCIA 2015

Programa de formación oficial Centro Tecnológico de Murcia 2016   Programa de formación oficial Centro Tecnológico de Murcia 2016 MICROSOFT horas 1 Administración de sistemas Microsoft Windows Server 2012– Certificación MCSA: Windows Server 2012 (mañanas) 100 2 Administración de sistemas Microsoft Windows Server 2012– Certificación MCSA: Windows Server 2012 (tardes) 80 3 Administración de BB.DD SQL Server 2012 - Certificación MCSA SQL Server 2012 (mañanas) 4 Administración de BB.DD SQL Server 2012 - Certificación MCSA SQL Server 2012 (tardes) 5 Desarrollo de aplicaciones WEB con ASP.NET (Mañanas) - MCSD Web Applications 6 Desarrollo de Aplicaciones WEB con ASP.NET (Tardes) - MCSD Web Applications ORACLE 7 Administrador de BBDD Oracle. DBA OCP(Oracle Certified Professional) (Mañanas) 8 Administrador de BBDD Oracle. DBA OCP(Oracle Certified Professional) (Tardes) 90 9 Desarrollo de aplicaciones WEB con PHP y MySQL sobre Apache (mañanas) 60 10 48 11 Programación en Java. Análisis Orientado a Objetos con UML (mañanas) 12 Programación en Java. Análisis Orientado a Objetos con UML (tardes) 64 13 Desarrollo de Servicios Web con tecnologia J EE Back End (mañanas) 14 15 Desarrollo de aplicaciones Java para móviles Android (Mañanas) 16 Desarrollo de aplicaciones Java para móviles Android (Tardes) 694 VMWARE - EMC COMPANY 17 Instalación y Configuración de VMware vSphere v 5 (tardes) 36

Linux Professional Institute - LPI Agilidad y Gestión de proyectos   Linux Professional Institute - LPI horas 18 Administración de sistemas operativos Linux - Certificación LPIC 1 (mañanas) 80 19 Administración de sistemas operativos Linux - Certificación LPIC 1 (tardes) 64 20 Administración Avanzada de sistemas operativos Linux - Certificación LPIC 2 (mañanas) 21 Administración Avanzada de sistemas operativos Linux - Certificación LPIC 2 (tardes) 288 CISCO SYSTEMS 22 Administración avanzada de redes - Certificación oficial CCNA R & S (mañanas). Curso semipresencial. 120 23 Administración avanzada de redes - Certificación oficial CCNA R & S (tardes). Curso semipresencial. 24 CCNP SWITCH RED HAT 25 Administración Avanzada de S.O. RED HAT Linux - Nivel Certified Engineer (Mañanas) Certificación RHCE 26 Administración Avanzada de S.O. RED HAT Linux - Nivel Certified Engineer (Tardes) Certificación RHCE Agilidad y Gestión de proyectos 27 PRINCE2 Foundation 28 Gestión ágil de proyectos de Software - Certificación oficial Scrum Manager 29 ITIL Foundations v3 Big Data 30 Desarrollador Big Data Cloudera Apache Spark (CCDH) 60 31 Desarrollo y administración con NoSQL Couchbase (mañanas)

  DevOps Horas 32 Automatización de infraestructuras IT con Chef - Curso oficial 60 33 DevOps Essentials con Integración continua (mañana) 20 34 DevOps Essentials con Integración continua (tarde) 35 Despliegue de aplicaciones con Docker (mañana) 36 Despliegue de aplicaciones con Docker (tarde) Cloud - Amazon 37 Architecting on AWS - Certificación oficial AWS Solutions Arquitect (Associate) (tardes)

FORMACIÓN OFERTA PLANIFICADA 2016 Muchas Gracias FORMACIÓN OFERTA PLANIFICADA 2016