En la Unión Europea En el Estado En Castilla y León En Burgos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RECURSOS HUMANOS DE LA ADMINISTRACION PÚBLICA
Advertisements

LA IMPORTANCIA DE LAS MATEMÁTICAS EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
EL PERSONAL AL SERVICIO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
Una profesión de futuro 1.  Cuerpo Superior (A1) del Ministerio de Hacienda y AAPP.  Actuación con total AUTONOMÍA e INDEPENDENCIA en el ejercicio de.
José Manuel Pérez Díaz- Pericles Soria, 4 de noviembre, 2015 JORNADA FORMATIVA: Segunda parte :… y ahora.
LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS (LFRASP) Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 13.
EMPLEO Y PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES DE LA UNIÓN EUROPEA Enrique González Sánchez Embajador en Misión Especial para Relaciones con Instituciones de la Unión.
PMAR : PROGRAMA DE MEJORA DEL APRENDIZAJE Y DEL RENDIMIENTO IES GABRIELA MISTRAL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.
PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN DE SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO DE CAPACIDADES DIRECCIÓN TÉCNICO NORMATIVA FUNCIONARIOS Y SERVIDORES QUE TRABAJAN EN EL OEC.
C/. Santa Marta, 5 (esquina Torrecedeira, 1) – VIGO 
Profesor / Área profesional: Educativa Experiencia: 11 años
ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL 4º DE ESO.
I.E.S. “GUADIANA” Ayamonte
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU)
ORGANISMO AUTÓNOMO EUSKARAREN ERAKUNDEA
TERMINAMOS UNA ETAPA 4º ESO
OFERTA EDUCATIVA 4º ESO para el curso 17-18
¿Qué es la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU)?
Y después de la ESO ¿qué? CENTRO CONCERTADO VIRGEN BLANCA 1.
PAU PAU
Diplomado en Educación Superior
ORIENTACIÓN A FAMILIAS CURSO 2016/2017
DELEGACIÓN DE DEFENSA EN LA
TRAMITACIÓN DE LOS CONTRATOS MENORES EN LA UMH
JORNADA DE ORIENTACIÓN Y SALIDAS PROFESIONALES
DEPARTAMENTO de ORIENTACIÓN C.E.P.A. GINER DE LOS RIOS.
La jornada laboral y el salario
FAMILIA PROFESIONAL SSC CFGS INTEGRACIÓN SOCIAL
… ¿ y ahora qué? … ¿ y ahora qué? XVII Jornada 19 de mayo 2016.
PRUEBA DE EVALUACIÓN DE
ATRACCIÓN, RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN
EVALUACIÓN FINAL DE BACHILLERATO
Dpto. de Orientación – Curso 2016/2017
CONVOCATORIA DE CONTRATOS DE PERSONAL TÉCNICO DE APOYO A LA I+D+i
ACTUACIONES NOVEDOSAS PARA 2012
DEPENDIENDO DE TU SITUACIÓN PERSONAL TIENES DIFERENTES CAMINOS
Funciones del profesorado
CONCURSOS DIRECTORES Y JEFES DAEM
La Seguridad Social 1. Definición y órganos de gestión
SISTEMA DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA EN LA COMUNIDAD DE MADRID
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina
¿CUÁLES SON MIS LIMITACIONES? ¿QUÉ TENGO QUE HACER PARA
2. La oferta de empleo público
Ley del ISSEMyM (Instituto de Seguridad Social del Estado de México Y Municipios) Reformada el 19 de diciembre del 2012 con el decreto no. 36.
SALIDAS ACADÉMICAS Y PROFESIONALES AL TERMINAR LA ESO
Orientación académica y profesional. Formación Profesional Básica BACHILLERATO UNIVERSIDAD CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
Carrera profesional Comunidad Valenciana
Orientación académica
DIPLOMADO DE DERECHO ADMINISTRATIVO EL CONTRATO ADMINISTRATIVO
De: Departamento Comunicación Ciudadanos gob
¿Qué es la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU)?
El proyecto de empresa. El plan de recursos humanos
superación de un procedimiento de admisión
TEMA 3 LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA
TITULOII DE LA LEY REGULADORA DE LA JURISDICCION SOCIAL
Curso de acceso a la universidad para mayores de 25 años 2018/19
Certificado de Profesionalidad
El nuevo Marco Financiero de la Unión Europea
PERFIL DE LOS PUESTOS FRACCIÓN VIII ARTÍCULO 21.
La información en la Unión Europea.
8va. Semana Régimen Laboral de los Servidores Públicos Ley Marco del Empleo Público Regimen Especial de Contratación Administración de Servicios La Autoridad.
DIÁLOGO SOCIAL CON RESULTADOS: LA EXPERIENCIA DE CASTILLA Y LEÓN
PRINCIPIO DE LA OBLIGATORIEDAD DE ADMINISTRAR JUSTICIA VERBOS RECTORES: Interpretar, integrar y aplicación del ordenamiento legal. Análisis: Ningún caso.
ORIENTACIÓN DBH/ESO
INTERMEDIACIÓN LABORAL
NINGÚN ALUMNO SIN FUTURO
Normas de cotización para 2018
Opciones después de 2º de ESO IES COMERCIO
PRINCIPIOS E INSTRUCTIVO DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL D.L 1438-EF.
Transcripción de la presentación:

En la Unión Europea En el Estado En Castilla y León En Burgos EMPLEO PÚBLICO En la Unión Europea En el Estado En Castilla y León En Burgos

En la Unión Europea Perfiles: Administradores y asistentes. Opciones preferentes: Contabilidad y Gestión Financiera Economía y Finanzas Asuntos Jurídicos Retribuciones.- Salario mensual: 4.500 euros, sin experiencia previa. Titulados universitarios de 22 a 30 años. Con experiencia: 5.800 €/mes. De 30 a 35 años en adelante, con una experiencia mínima de 6 años.

No se basa en conocimientos teóricos, sino en competencias. Sistema de selección: No se basa en conocimientos teóricos, sino en competencias. Se evalúa: Capacidad de razonamiento. Capacidad de comunicación y La resilencia. Seis meses en incorporarse. Actualmente 4.000 españoles trabajando en la U.E. En la Comisión: 2.300. Tan sólo un 3 % pasa a la 2ª fase. Ventajas: Complementos familiares y de expatriación Seguro médico Cotización al régimen de pensiones Escolarización gratuita de los hijos. Exención del pago del IVA.

En el Estado Se accede a las diversas oposiciones para cubrir las vacantes que se producen por jubilación, fallecimiento, larga excedencia, traslado a otras administraciones, etc. Se cubren por este procedimiento plazas para subalternos (ordenanzas), auxiliares, administrativos, gestión, técnicos… Se compensan las vacantes que se producen en los 13 Ministerios y sus delegaciones y subdelegaciones, además de Presidencia y Casa Real. A todo ello debemos sumar:

183 Sociedades mercantiles y asimiladas 68 Organismos autónomos 59 Fundaciones 56 Entidades de derecho público 24 Mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales 23 Fondos sin personalidad jurídica 15 Consorcios 14 Entidades públicas empresariales 7 Agencias estatales 5 Entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social. Total: 454 entidades más.

En julio de 2015 Empleados públicos en España: 2.542.787 En las CC.AA.: 50,5 % -- 1.284.107 empleados. En las entidades locales el 22,7 % -- 577.213 En la administración pública estatal, el 20,9 %, es decir, 531.442 empleados. El 5,9 % en Universidades – 150.024 Sobre el total.- 61,44 % son funcionarios – 1.562.288 y el 24,39 % personal laboral – 620.186.

Considerando una vida profesional media de 40 años de actividad, tendremos que anualmente por las jubilaciones, fallecimientos u otras causas, dejan su actividad: 2.542.787empleados/ 40 años = 63.570 empleados/año Si hemos estado 7 años sin sustituir, tendremos más de 400.000 puestos de déficit de empleados públicos, lo que debe generar un gran número de convocatorias y, por tanto, de oportunidades.

Oferta de Empleo Público - 2017 El 31 de marzo pasado se aprobó en Consejo de Ministros parte de la Oferta de Empleo para 2017, en los ámbitos de personal docente no universitario y universitario. Fuerzas Armadas, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Cuerpos de Policía dependientes de Comunidades Autónomas: 3.331 para la Policía (3.201 para la escala básica y 130 para la escala ejecutiva). 1.801 para la Guardia Civil, de éstas 721 se reservan a militares profesionales de tropa y marinería y 175 plazas para los alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes.

Macroconvocatoria de Empleo Público El 29 de marzo pasado el Ministerio de Hacienda y los representantes de los empleados públicos –sindicatos- firmaron una macroconvocatoria de oposiciones de más de 250.000 plazas en tres años. Distribuidas así: 129.700 plazas en sanidad 98.807 plazas en educación 8.654 plazas en justicia Servicios sociales y otros sectores públicos. Objetivo: Reducir la temporalidad del 20 al 8 %, es decir, pasar un gran número de funcionarios de interinos a fijos, a través de concurso-oposición libre.

En Castilla y León En Castilla y León la oferta de empleo público en 2016 fue de 3.137 plazas. El 84 % de la misma se asignó a sanidad (enfermeros) y a educación (754 maestros de diversas especialidades). Este año, las Cortes, tienen previsto aprobar los presupuestos el 22 y 23 del próximo junio. Habitantes de C. y L.: 2,49 millones. Empleados públicos en la Autonomía: 84.761. Empleados públicos entre las tres administraciones en C. y L. - 165.048 funcionarios.

En la próxima Oferta de Empleo Público, correspondiente a 2017, la previsión es que ascienda a unas 5.000 plazas, de las cuales más de 500 serán para profesores de secundaria de todas las especialidades, es decir: Lengua Castellana y Literatura Geografía e Historia Matemáticas Física y Química Biología y Geología Inglés Francés Educación Física Orientación Educativa Análisis y Química Industrial …/…

En BURGOS A lo largo del año habrá convocatorias de varias oposiciones por parte de las dos administraciones locales, es decir, el Ayuntamiento y la Diputación Provincial. Las mayores necesidades radican en los cuerpos de Policía Local y Bomberos, donde existen gran número de vacantes, si bien hay otros cuerpos que debieran reforzarse, como subalternos, conductores-perceptores de autobuses, administrativos,… La Oferta de Empleo Público para 2016 la Diputación Provincial en el BOP de 1 de diciembre de 2016, publicitó 20 plazas, de las que 8 son para enfermeros y 3 para auxiliar de enfermería. El Ayuntamiento de Burgos, por su parte, anunció 22 plazas de las que 6 eran para Agentes y 6 para bomberos, 3 subalternos y 2 administrativos… Las necesidades reales de personal se pueden deducir con el siguiente cuadro:

¿Trabajar en el sector público o privado? Ventajas de trabajar en el sector público: La estabilidad del puesto, con lo que te garantizas una pensión de jubilación digna. Los horarios son mejores y más estables. La jornada laboral es más reducida. Es mucho más difícil que te despidan. Más días libres. Más facilidades para la conciliación. Sin diferencias salariales entre hombres y mujeres. No es imprescindible una formación continua.

Ventajas de trabajar en el sector privado Más oportunidades de desarrollo profesional (?) Puedes elegir prácticamente cualquier sector Facilidades de movilidad (?) Salarios más altos (?) Rapidez de promoción (?) Suele ser más fácil conseguir un aumento de sueldo. Más comodidades para sus empleados. En algunos casos contar con coche de empresa, tablet, teléfono… Descuentos en sus productos

Los sueldos en España El salario medio en el sector público es de 2.544 euros brutos mensuales, en el sector privado se sitúa en los 1.710 euros (Datos publicados por el INE en 2015). El salario anual más habitual en España ronda los 16.490 euros. (Estructura salarial 2014 publicada por el INE). Las mujeres ganaron un 23,2 % menos que los hombres. El sueldo de los temporales, un 36,6 % inferior.

El futuro del trabajo Controlar robot´s Empleos digitales.- Europa necesita 900.000 profesionales digitales y tecnológicos para el 2020. Formación profesional especializada. ¿Qué hacemos con el 41,5 % de paro juvenil que existe en España? En Burgos, el 2016, las ETT firmaron 30.000 contratos laborales. ¿Qué hacemos con los 22.918 parados que hay actualmente en la provincia de Burgos?

Perfil de los nuevos opositores Mujer, más de 35 años, con niños, estudios medios o superiores y mucha ilusión. El perfil ha cambiado en los últimos ocho años tras el despido de miles de trabajadores que superaban los 40 años. Históricamente la edad media de los opositores rondaba los 30 años. Exigencia: Memorizar los temarios. La mejor inversión: “El esfuerzo en la preparación de una oposición”. Los nuevos opositores suelen ser más cultos y, sobre todo, más responsables.

Requisitos para ser funcionario Ser español o miembros de algún país de la Unión Europea. Tener cumplidos 16 años y no haber alcanzado la edad de jubilación. No tener ninguna enfermedad o limitación física o psíquica que te haga incompatible con el desempeño de las correspondientes funciones como funcionario. No haber sido separado (mediante un expediente disciplinario) del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas. No hallarse inhabilitado para el desempeño de las funciones públicas. No pertenecer al mismo Cuerpo o escala a cuyas pruebas selectivas se presenta.

Principios generales de una selección Principios de igualdad, mérito y capacidad. Publicidad de la convocatoria y de sus bases. Transparencia. Imparcialidad y profesionalidad de los miembros del tribunal. Independencia y discrecionalidad técnica en la actuación de los órganos de selección. Adecuación del contenido de los procesos selectivos a los requisitos académicos que se exijan para poder optar al ingreso. Agilidad, sin perjuicio de la objetividad. Igualdad de trato entre hombres y mujeres.

Características de un buen opositor profesional Confiar en tus capacidades - SI PUEDO, altísima autoestima, manteniendo una gran ilusión por el objetivo marcado.. Que disfrute con la preparación de la oposición que haya elegido. Seleccionar el mejor centro de preparación en base a que cuente con un amplio equipo docente con experiencia y resultados contrastados. Huir de las ofertas y ojo con los engaños. Horario de estudio con cumplimiento riguroso. Planificar los descansos a corto y medio plazo. Condiciones de iluminación, ruidos. Alejados de teléfonos u otros dispositivos que alteren nuestra concentración (radio, tele,…). Actuaciones ante situaciones imprevistas.

No hay vida sin dolor, ni éxito sin sacrificio. Para los que se cuestionen preparar una oposición -la mejor inversión de su vida-, recuerden esta máxima: No hay vida sin dolor, ni éxito sin sacrificio.

AGRADECIMIENTOS Al Instituto Municipal de Cultura, por habernos cedido esta sala. A la Academia Nueva Castilla, por patrocinar este evento. Al director de la misma, José Javier Pérez Espinosa, por su magnífica colaboración. A la Junta Directiva de la Asociación GADEA por haberme dado este oportunidad. Y, sobre todo, mi gratitud para…..

Escala: “Tropa y Marinería” Requisitos: Poseer nacionalidad española (hispanoamericana, excepto cubana) Edad: 18 a 29 años. Título de ESO, equivalente o superior. Estatura: de 1,55 a 2,03 metros. Carecer de antecedentes penales y no estar privado de derechos civiles. Pruebas de selección: Dos al año. 4.000 plazas entre las dos convocatorias. Convocadas 2.000 plazas (BOE núm. 66/2017 de 9 de marzo)

CUERPO DE AUXILIO JUDICIAL Requisitos: Ser mayor de 18 años Título de ESO, equivalente o superior. Oposición: Primer ejercicio.- 100 preguntas tipo test (26 temas). Segundo ejercicio.- 50 preguntas referidas a dos casos prácticos de diligencia judicial.

Cuerpo Auxiliar de la Administración del Estado Algunos requisitos: Nacionalidad española o de alguno de los estados miembros de la Unión Europea. Mayor de 16 años. Título de ESO, equivalente o superior. Materias: Grupo I.- Organización política y administrativa (13 temas). Grupo II.- Actividad administrativa y ofimática (12 temas). Nota.- 400 plazas en 2016 (libres) – BOE 22 de junio/2016.

Cuerpo Auxiliar administrativo de la Junta de Castilla y León Algunos requisitos: Nacionalidad española o de alguno de los estados miembros de la Unión Europea. Mayor de 16 años. Título de ESO, equivalente o superior. Materias: Grupo I.- Organización política y administrativa (18 temas). Grupo II.- Competencias (9 temas). Nota.- 97 plazas en 2016 (libres) – BOE 23 de junio/2016.

GUARDIA CIVIL 1.801 plazas – Oferta de Empleo para militares, fuerzas de seguridad,… publicada el 1 de abril de 2017. Algunos requisitos: Nacionalidad española. Mayor de 18 años y menor de 40. Título de ESO, equivalente o superior. Carnet de conducir clase B. Estatura mínima: 1,65 m. hombres/1,60 m. mujeres. Oposición: Derechos humanos, Igualdad de género, Prevención de riesgos laborales, Derecho constitucional, Derecho de la Unión Europea, Instituciones internacionales, Derecho administrativo, Derecho civil, Derecho penal, Derecho procesal penal, Protección de datos, Extranjería. Seguridad pública y Seguridad privada, Inmigración….Lengua inglesa, ortografía.

Cuerpo Administrativo de la Comunidad de Castilla y León Algunos requisitos: Nacionalidad española o de alguno de los Estados miembros de la U.E. Mayor de 16 años. Título de Bachiller, equivalente o superior. Oposición: Primer ejercicio.- Cuestionario de 100 preguntas de respuesta múltiple (50 temas). Segundo ejercicio.- Dos supuestos prácticos propuestos por el Tribunal. Tercer ejercicio.- Cuatro preguntas propuestas por el Tribunal sobre las materias de Organización del Estado y de las Administraciones Públicas, Organización de las oficinas públicas, Derecho administrativo y Gestión Financiera. Nota.- En 2016 convocaron 25 plazas de ingreso libre (BOCyL 31 de mayo)

POLICÍA LOCAL Inminente convocatoria de 10 plazas para la Policía Local del Ayuntamiento de Burgos. Algunos requisitos: Nacionalidad española. Mayor de 18 años. Título de Bachiller, equivalente o superior. Carnet de conducir clase B. Estatura mínima: 1,65 m. hombres/1,60 m. mujeres. Pruebas oposición: De conocimiento (tipo test – 51 temas) De aptitud física Test Psicotécnicos Prueba de conocimiento (supuesto práctico) Reconocimiento médico.

CUERPO NACIONAL DE POLICÍA Algunos requisitos: Nacionalidad española. Mayor de 18 años. Título de Bachiller, equivalente o superior. Carnet de conducir clase B. Estatura mínima: 1,65 m. hombres/1,60 m. mujeres. Oposición: 1ª prueba.- De aptitud física 2ª prueba.- Conocimientos y ortografía. 3ª prueba.- Reconocimiento médico, entrevista personal y test psicotécnicos. 4ª prueba.- Optativa (inglés o francés).

Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de JUSTICIA Algunos requisitos: Nacionalidad española. Mayor de 18 años. Título de Bachiller, equivalente o superior. Oposición: Primer ejercicio.- Dos pruebas: 1ª prueba.- Test de 100 preguntas (31 temas) 2ª prueba.- 20 preguntas tipo test de un caso práctico. Segundo ejercicio Reproducción de un texto en ordenador (Microsoft Word) con los requerimientos que determine el Tribunal.

Administrativos del Estado Algunos requisitos: Nacionalidad española. Mayor de 18 años. Título de Bachiller, equivalente o superior. Importante: Hace nueve años que no se convoca para el turno libre.

Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias Algunos requisitos: Nacionalidad española. Mayor de 18 años. Título de Bachiller, equivalente o superior. Oposición Primer ejercicio.- Prueba de conocimientos 150 preguntas tipo test (55 temas) Segundo ejercicio.- Supuestos prácticos (5 preguntas sobre 10 supuestos) Tercera prueba.- Reconocimiento médico. Nota.- En 2016 convocaron 538 plazas (BOE 6 de julio de 2016)

Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa Algunos requisitos: Nacionalidad española. Mayor de 18 años. Titulación: Grado, Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o equivalente. Oposición: Primer ejercicio.- 100 preguntas tipo test (68 temas) Segundo ejercicio.- Redacción de dos temas elegidos entre tres sacados a sorteo. Será leído por el opositor ante el Tribunal. Tercer ejercicio.- Contestación breve a 10 preguntas sobre un caso práctico.

Cuerpo de Gestión de la Administración de la Seguridad Social Algunos requisitos: Nacionalidad española. Mayor de 18 años. Título de Ingeniero Técnico, Diplomado Universitario, Arquitecto Técnico o Grado. Oposición: Primer ejercicio.- Noventa preguntas tipo test. Segundo ejercicio.- Desarrollar por escrito dos temas, uno de Seguridad Social y otro del resto de los bloques. Tercer ejercicio.- Resolución por escrito de un supuesto práctico de Seguridad Social. Los ejercicios 2º y 3º serán leídos por el opositor ante el Tribunal. Año 2016, convocaron 75 plazas (BOE de 16 de enero)

ENFERMEROS DIPUTACIÓN DE BURGOS 8 plazas aprobadas el 21 de noviembre de 2016 en la Oferta de Empleo Público de 2016 Algunos requisitos: Nacionalidad española. Mayor de 18 años. Título de Diplomado en Enfermería o ATS. Materias comunes: Temas de Derecho Constitucional y Administrativo. Materias específicas: Temas sobre materias relacionadas con las residencias que la Diputación tiene en la provincia de Burgos, haciendo especial hincapié en temas de Geriatría.

Profesores de Educación Secundaria Algunos requisitos: Nacionalidad española o de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea. Mayor de 18 años. Estar en posesión del título de Doctor, Ingeniero, Arquitecto, Licenciado o equivalente a efecto de docencia. Máster Oficial en Formación del Profesorado de Educación Secundaria (sustituye al CAP). Oposición: 1ª prueba.- Parte A: prueba práctica. Parte B: Desarrollo de un tema. 2ª prueba.- Parte A: Presentación de una programación didáctica. Parte B: Preparación y exposición de una unidad didáctica.

Clasificación en relación al cociente intelectual (C.I.) Deficientes: De 0 a 69 puntos. Casos límite: 70-79 puntos. Mediocres: 80-89 puntos. Normal: 90-109 puntos (El 50 % de la población) Normal-Superior: 110-119 puntos. Lo más usual en grado universitario. Superior: 120-129 puntos. Muy superior: 130-139 puntos. Superdotados: 140-159 puntos. Genios: 160 o + puntos. Existen cocientes que superan los 200 puntos.