Auténtica cocina romana (De Re Coquinaria) por Cecilia Pascual

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las zanahorias.
Advertisements

Vocabulario: los ingredientes y la preparación de la comida
El mesero.
ENSALADAS PRÁCTICA No. 1 Lic. Cecilia Banderas
LA GASTRONOMÍA ROMANA.
FIESTAS Y TRADICIONES DEL MUNDO ESPAÑOL.
¡A cocinar! ¡A cocinar!.
La comida española Un viaje por españa a través de sus platos típicos.
La comida española AEsEs.
Recetas Vida Saludable
Los verbos que se puede usar para las recetas
La comida. 1. El arroz 2. La manzana 3. El pollo 4. El/la mesero(a) 5. La carne 6. La leche 7. Las papas/patatas 8. El cuchillo 9. La servilleta 10. La.
ESPAÑOL II SESIÓN 1.
ESPAÑOL II SESIÓN 1. L A CESTA DE LA COMPRA Es un producto Es un envase Es de origen vegetal Es de origen animal Es dulceEs salado botella vino.
DIETA HIPOSÓDICA NUTRICIÓN Y DIETÉTICA.
Receta de cocina Pulpo a la Gallega.
PROCESO PRODUCTIVO de la Lasaña
Las Recetas Españolas Con los mandatos y el vocabulario de la cocina.
¿Qué comen los españoles? ¿Cuáles son algunos platos típicos?
Intro Video.
RECETAS ESPAÑOLAS.
Gymnázium Viliama Paulinyho – Tótha v Martine Učíme sa nielen z učebníc, učíme sa pre život. Kód projektu ITMS: ¡Que aproveche! Máj 2014 Mgr.
 Pon el papelito en la pizarra debajo SER o ESTAR.
LA GASTRONOMÍA ESPAÑOLA
La lista de compras. Los vegetales Las espinacas.
RECETA: ARROZ FRÍO CON POLLO. INGREDIENTES 25O g tazas de arroz 1 pechuga de pollo 3 tomate Aceite vinagre Perejil Sal 1 pimiento rojo 4 berenjena 1 ajo.
BERENJENAS RELLENAS. INGREDIENTES: 2 berenjenas 200 gramos de carne de pollo 100 gramos de bacón 1 tomate triturado 1 cebolla 1 pimiento verde queso rallado.
Los alimentos FRUTA. la naranja la pera el plátano.
Receta del gazpacho Tiempo de preparación: 15 minutos Para 4 personas.
LAS GRASAS mantequilla aceite LA PROTEÍNA bistec.
¡No debes hacer eso! Escribe los mandatos negativos y positivos. Después hablen.  ¿Debo picar el arroz? (los ajos)  ¿Debo tirar la leche? (el agua)
LA COCINA DE DON QUIJOTE UNA ÉPOCA MISTERIOSA. Recetas e ingredientes  PRIMER PLATO: OLLA  SEGUNDO PLATO: DUELOS Y QUEBRANTES  POSTRE: MANTECADOS DE.
Comida Española.
En Mexico, muchas personas van de compras en el mercado.
1. La gastronomía en España
La Comida.
Tyrell Mason Peruvian Food Pyramid and typical Peruvian foods GRASAS,
Tacos Mexicanos La receta de tacos mexicanos Para cuatro personas
Banquetes romanos.
¡A comer! Vocabulario y Cultura 2.3.
ALIMENTOS.
VOCABULARIO LA COMIDA.
La carne.
Tapas : Croquetas de pollo
COCINA TRADICIONAL CATALANA Personas que cuidan a las personas
9letras 9letras 9letras 9letras 9letras
(de España) Elena Cappy
TORTILLA ESPAÑOLA.
ENTRADAS DEL SISTEMA COCINA
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS TUTOR: JAVIER EDUARDO RAMIREZ ALUMNA: MARÍA ANTONIA GÓMEZ LIZARAZO.
La comida.
La Comida.
Organización de la producción de alimentos Sistema cocina
Buestra Bistro Menu Couldn’t figure out how to put accents marks on the appropriate words.
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo COMIDA CENA
Sesión 10: ‘Las comidas del día’
Auténtica cocina romana (de re coquinaria)
En el restaurante.
Unas Comidas.
La comida: el vocabulario.
Lista de compras para una persona Lista de compras para dos personas
La Paella española.
La comida y las bebidas Vocabulario
BANQUETES Y EVENTOS TECNICAS EN BANQUETES BUFFET Y SERVICIOS.
¿Cómo es la comida rápida en España?
CATÁLOGO 4BOSCO COOPERATIVA
NO RELLENAR ESTE APARTADO
Tortilla de boniato, zanahoria y pasas
TIPIČNA ŠPANSKA HRANA (comida típica española)
NO RELLENAR ESTE APARTADO
Transcripción de la presentación:

Auténtica cocina romana (De Re Coquinaria) por Cecilia Pascual Los romanos eran aficionados a los sabores fuertes y los contrastes. No conocían alimentos tan comunes ahora como la patata o el tomate... Pero no se morían de hambre! Entre sus alimentos básicos están el pan, queso, aceitunas, frutos secos, verduras y hortalizas, frutas y una gran cantidad de condimentos.

El triclinium Era el lugar donde se celebraban los banquetes. Se trata de una habitación noble, ricamente adornada. Los comensales se situaban en divanes, apoyados sobre un costado. Las posiciones centrales, más elevadas, se dejaban para el anfitrión o el invitado de honor.

Los comensales Se situaban según su rango. Cada uno traía su propia servilleta (mappa), de mayor tamaño que las actuales. Recibían un pequeño obsequio del anfitrión. Al terminar podían recoger y llevarse la comida sobrante (generalmente pequeños dulces)

Las viandas Gustatio: Aperitivo de albaricoque Prima mensa: Pollo de Frontón Plato de Lucrecio (o pescado con cebollas) Secunda mensa : tortilla de leche

Aperitivo de albaricoques Se deshuesan y limpian los albaricoques. Se pica pimienta, menta y piñones y se añade garum Se ponen a cocer los ingredientes en vino dulce, vinagre y miel.

Pollo de Frontón Limpiar el pollo y sazonarlo con garum y aceite. Ponerlo en una fuente con eneldo, puerro, ajedrea y coriandro fresco. Meter al horno hasta que esté hecho. Añadir pimienta al terminar.

Plato de Lucrecio Limpiar unas cebolletas, cortarlas y colocar encima el pescado. Añadir garum, vino, aceite y agua. Cuando esté casi hecho añadir garum y miel. Espolvorear ajedrea al terminar.

Tortilla de leche Batir cuatro huevos, ¼ de litro de leche y 25 gramos de aceite. Volcar la mezcla en una satén y cuando esté cuajada la tortilla añadir pimienta y miel.

Receta de garum Poner en un recipiente arenques o caballas. Añadir sal y vinagre (o vino, o aceite) . Dejar macerar durante bastante tiempo. Guardar el líquido que se forma tras la maceración de todos los ingredientes, y... ¡Ya está!