La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La Paella española.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La Paella española."— Transcripción de la presentación:

1 La Paella española

2 La paella La palabra 'paella' Historia
Es sin duda uno de los platos emblemáticos de la gastronomía española. Famoso en todo el mundo. Historia La paella surge en las zonas rurales de Valencia entre los siglos XV y XVI, por la necesidad de los campesinos y pastores de una comida fácil de preparar y con los ingredientes que tenían a mano en el campo. Los ingredientes que se usan generalmente y tradicionalmente son : pollo, conejo, tomate, arroz, garrofon, aceite de oliva, agua, azafran y sal. La palabra 'paella' Muchos orígenes se le dan a la palabra 'paella'. Su nombre viene : De la palabra latina patella que significa « pequeño plato » Del recipiente en que se prepara la paella, una sartén en valenciano se dice « paella ». Otra teoría más romántica. Dicen que un hombre preparó una paella para su novia para ganar su cariño. En español, 'paella' puede ser una derivación de la frase "por ella" o "para ella". Aunque esto pueda ser sólo una bonita historia, hay alguna verdad en esta teoría. En España, cocinar es generalmente un trabajo de mujer. Sin embargo, la paella es tradicionalmente cosa de los hombres.

3 Paella valenciana

4 Receta de la paella valenciana
INGREDIENTES -Pollo -Conejo -Una cucharada de pimentón rojo dulce molido . -Hebras de azafrán al gusto o una cucharadita de café de colorante alimentario -12 cucharadas soperas de tomate natural rallado -Pimientos -Judías verdes anchas -Garrofón (haricot) -Agua -Aceite de oliva virgen -Arroz -Sal

5

6 Preparación Se pone la paella al fuego con el aceite y, cuando esté muy caliente, se añade el pollo y el conejo Se sofríe la carne hasta que quede ligeramente dorada Se fríe el tomate, a fuego lento, junto con los trozos de pimiento durante 7 u 8 minutos. Cuando el sofrito esté casi terminado se añaden una pizca de sal, las carnes y el pimentón y se sofríe todo de nuevo Agregamos agua hasta cubrir el sofrito y dejamos cocer Se añaden las judías y el garrofón Se agregan las hebras de azafrán y la ramita de romero, se rectifica de sal y se mantiene la ebullición Después se añade el arroz de forma igualada y se deja que cueza otros 5 ó 6 minutos a fuego alto, que se irá bajando Una vez finalizada la cocción se deja que repose durante unos minutos para que el arroz termine de absorber el caldo. La paella se prepara con una cuchara de madera.

7 Hay varias paellas Paella marinera Fideua valenciana Paella con Arrroz
Fideua valenciana Paella con Arroz negro Arrroz a Banda

8 Variantes de la paella La paella marinera : La variante más popular, de cocina con mariscos, moluscos y pescados (sepia, calamares, cigalas, langosta …) La paella mixta : otra paella típica es la cocinada mixta, mezcla de la paella de carne (pollo y conejo) con la paella de mariscos. Paella de arroz negro : arroz con calamares, al que se agrega al caldo la tinta del calamar, tiñéndolo de negro. Fideua : variante con los mismos ingredientes que la paella, sólo que se emplea fideos en lugar del arroz. Arroz a fanda : arroz teñido de amarillo por el azafrán, se suele tomar con un ajo, aceite... Existen variantes según el gusto de cada uno...

9 La sartén donde se prepara la paella está hecha de hierro trabajado al martillo. Es de poca profundidad, de gran superficie y tiene asas. Existen muchos tamaños.

10 Paella mixta

11 La más grande paella del mundo

12 La más grande paella del mundo
En el año 2001 se elaboró una paella que entró en el record Guinness por su tamaño. La paellera con la que se cocinó el arroz, se fabricó con acero naval de chapa y su peso era de kilos. Su diámetro, espectacular, de 21 metros y 16 centímetros. Los ingredientes de esta gigantesca paella, fueron 6000 kilos de arroz, kilos de pollo y conejo, 5000 kilos de verduras, litros de aceite, 275 kilos de sal, 26 kilos de colorante, 16 kilos de pimentón molido, 1 kilo de azafrán y litros de agua. Para calentar esta macro-paella, se utilizaron 30 toneladas de leña y carbón. Se empezó a elaborar hacia las 9 de la mañana y sobre las 13 horas ya estaban sirviendo las primeras raciones de esta paella. Gracias a una pasarela de acero que se encontraba en el centro de la paellera, podían mover los ingredientes las 10 personas encargadas con enormes paletas. En total unas 80 personas se encargaron de la elaboración de la paella más grande del mundo. Esta paella gigante se realizó en el madrileño barrio de Moratalaz, personas fueron testigos del nuevo record del libro Guinness, según muchas de las personas que participaron, salió realmente buena. Para la próxima, nos apuntaremos a la fiesta.


Descargar ppt "La Paella española."

Presentaciones similares


Anuncios Google