 Los seres vivos captan materia y energia del medio ambiente y la convierten en su propia materia y energia.  AUTOTROFA (DIRECTA) cuando la fuente de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL METABOLISMO.
Advertisements

UNIVERSIDAD PANAMERICANA JOSÉ IGNACIO SEDEÑO PAREDES
Tema 10 Los animales.
Ciencia, Tecnología y Ambiente
La fotosíntesis y la respiración
Nutrición celular Nombre de las integrantes: Lorena Ríos Díaz
Ciencias Naturales 2º ESO Tema 2 La nutrición Nutrición
DIGESTIÓN ANIMAL Y HUMANA
Concepto Bases Tipos de metabolismo El ATP
LOS REINOS DE LA NATURALEZA
MATERIA: Biología. NIVEL: Décimo. SEMANA: Tema Semana 7 y 8.
Martínez Duarte Luz Elena Martínez Yavuy Blanca Ixchel
LA NUTRICION EN ANIMALES. EL APARATO DIGESTIVO.
Sistemas y Nutrición Colegio Hispano Americano Ciencias Naturales
Comparación de organismos autótrofos y heterótrofos
La nutrición de los animales (I). El aparato digestivo
Metabolismo Bacteriano
Autótrofos y heterótrofos
El procesamiento de alimentos en animales
LOS SERES VIVOS EN CINCO REINOS
ANABOLISMO Procesos de reducción, de síntesis en los que siempre se necesita aporte de energía. Dos tipos: Heterótrofo o común: Síntesis de materia orgánica.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
NOMBRE DE LOS INTEGRANTES:
NUTRICIÓN EN ANIMALES APARATOS Y SISTEMAS DIGESTIVO RESPIRATORIO
Fotosíntesis y Quimiosíntesis
Ciencias de la Naturaleza 1º ESO LOS CINCO REINOS UNIDAD 10.
LOS SERES VIVOS Daniel Ramos Tejero. 30 díapositivas. 2ºA.E.S.O.
FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS
Fisiología vegetal Fotosíntesis Ecuación fotosintética Ciclo de Calvin Formación de glucosa Pech chable Oswaldo Fuentes dzuc diego 4AA.
Ciencias de la Naturaleza
NUTRICIÒN Y METABOLISMO DE LOS SERES VIVOS. LA NUTRICIÒN La suma de procesos que realizan los seres vivos con el objeto de obtener suficiente energía.
FOTOSÍNTESIS Valor del mes: Libertad
APARATO DIGESTIVO Y NUTRICIÓN.
Ciencias de la Naturaleza
Los invertebrados Curso: Biología Profesor: Wilmer Ochante Lijarza.
¿De qué necesitan todos los seres vivos??
Clasificación de los seres vivos
TEMA 1 LOS SERES VIVOS ALBERTO BLANCO BARAZAR. 5ºB.
2.1 Diversidad metabólica Quím. Mónica de J. Sánchez
ESQUEMA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO Los animales invertebrados
Fotosíntesis.
Reinos de La Naturaleza
Fotosíntesis.
Biología 1º Medio Digestión.
Guía preparatoria de evaluación
Por: Alan Leonel Camargo Cayetano
FLUJO DE ENERGÍA Y ROLES DE LOS SERES VIVOS
1 LA NUTRICIÓN DE LOS ANIMALES 2 Los animales, como todos los seres vivos, deben tomar del medio exterior las sustancias necesarias para mantener sus.
Ángel Miguel B.H. Tema 12 anabolismo.
Introducción El mundo orgánico que nos rodea está en continuo movimiento y transformación; de acuerdo a los conocimientos de la Física, sabemos que todo.
FUNCIONES DE RELACION EN BACTERIAS,PROTISTOS Y HONGOS.
UNIDAD 1: LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES * Las funciones de los seres vivos * La composición de los seres vivos * La alimentación de los animales * La transformación.
FOTOSÍNTESIS : ¿QUÉ ES? ¿QUÉ ORGANISMOS LA USAN? ¿DÓNDE OCURRE? PROFESOR: Cristian Olivares Reyes.
NUTRICIÓN 06/11/2018 Mabel S.C..
TEMA 5: LOS INVERTEBRADOS
CRITERIOS CLASIFICACION ANIMALES
Organismos Heterótrofos
CLASIFICACIÓN TAXONOMIA.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
Integrantes:  Mallma Carlolin Kever  Reynoso Canicani Antoni Paolo.
UNIDAD 1 Los seres vivos Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS.
UNIDAD 1 Los seres vivos LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS.
ORGANISMOS AUTÓTROFOS Y HETERÓTROFOS. OBSERVA LAS SIGUIENTES IMÁGENES.
UNIDAD 2 La función de nutrición Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS PROCESOS DE LA NUTRICIÓN.
PRINCIPALES GRUPOS DE SERES VIVOS
Sistema digestivo Objetivo de aprendizaje: Identificar y describir por medio de modelos las estructuras básicas del sistema digestivo (boca, esófago, estómago,
TRANSFERENCIA DE MATERIA Y ENERGÍA EN LA NATURALEZA.
1. 2 Se caracteriza por estar compuesto por una «bolsa» o saco digestivo. Este tipo de sistema es común en: Cnidarios, platelmintos y poríferos. Estas.
UNIDAD 2 La función de nutrición Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LA DIGESTIÓN EN DIFERENTES ANIMALES.
UNIDAD 1 Los seres vivos Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS.
Transcripción de la presentación:

 Los seres vivos captan materia y energia del medio ambiente y la convierten en su propia materia y energia.  AUTOTROFA (DIRECTA) cuando la fuente de carbono es: CO2 FUENTE DE ENERGIA C 6 H 12 O 6 ATP IX LA FUNCION DE NUTRICION : DIGESTION ORGANISMO AUTOTROFO LA LUZ COMPUESTO INORGANICO FOTOSINTESIS PLANTAS ALGAS CIANOBACTERIAS OXIGENICA CLOROBACTERIAS ANOXIGENICA PROTOZOARIOS HOLOFITICOS Euglenas y Dinoflagelados QUIMIOSINTESIS NITROBACTERIAS NITRITO EN NITRATO FERROBACTERIAS S. FERROSAS - S. FERRICAS BACTERIAS SULFUROSAS H 2 S EN AZUFRE

 HETEROTROFA (INDIRECTA) cuando el compuesto organico a sido formado en otro organismo. C 6 H 12 O 6 ATP Holozoica Protozoarios y mayoria de animales Saprozoica (saprofaga) Hongos, bacterias Organismo heterotrofo

Los AUTOTROFOS pueden ser: Fotolitotrofos si realizan Fotosintesis Quimiolitotrofos si realizan Quimiosintesis. Los HETEROTROFOS pueden ser: Quimiorganotrofos no necesitan la luz para degradar la glucosa Fotorganotrofos necesitan la luz para degradar la glucosa C 6 H 12 O 6 ORG. HETEROTROFO ATP En presencia de luz En ausencia de luz FOTORGANOTROFO QUIMIORGANOTROFO

Proceso de transformacion de los alimentos ingeridos en sustancias mas sencillas para ser absorbidos. Puede ser: MECANICA cuando actuan los musculos QUIMICA cuando se liberan enzimas, HCL, jugos gastricos. DIGESTION INTRACELULAR en Poriferos esponja de mar, en Protistas amebas paramecios euglenas dinoflagelados etc DIGESTION

DIGESTION EXTRA E INTRACELULAR en organismos que presentan sistema digestivo incompleto, ej. Celentereos o Cnidarios Malaguas, Hidras, Anemonas de mar, en Platelmintos como la Planaria.

DIGESTION EXTRACELULAR Organismos con sistema digestivo completo Anelidos como lombriz de tierra

En Insectos Podemos apreciar varios tipos de aparato bucal  Lamedormosca  Masticadorgrillo  Succionadormariposa  Picador-chupadorzancudo La digestion extracelular con sistema digestivo completo se presenta desde los Nematodos como lombriz intestinal, los Rotiferos como Philodina roseola. Moluscos radula lengua con dientes quitinosos excepto bivalvos Aracnidos queliceros para liberar veneno Equinodermos linterna de aristoteles organo masticador presenta 5 dientes