NEUMONÍA EN EDAD PEDIÁTRICA Melisa Babilonia Bernal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Neumonia Presenta Ivonne Zagal.
Advertisements

Situación Epidemiológica Influenza Región de la Araucanía 2011
NEUMONIA.
NEUMONIA AGUDA Sexta causa de muerte en EEUU y la primera entre las infecciones. Sexta causa de muerte en EEUU y la primera entre las infecciones. El.
Complejo neumónico. Parte II. Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)
DAVID COLQUE HUAÑAPACO
Neumonía adquirida en la comunidad Casos clínicos
ANDREA PARRA BUITRAGO RESIDENTE DE PEDIATRIA UPB
Neumonía Dra. Raquel Boza Pediatra Intensivista
Estudios de imagen en la neumonía de mala evolución
BRONQUITIS.
NEUMONIAS VIRALES Y BACTERIANAS
CATEDRA DE PEDIATRIA U.C.S.G 2014
Oscar Barón P. Neumólogo Pediatra U. de la Sabana Septiembre del 2007
Modulo: Neumología. Tema: Neumonía adquirida en la comunidad. Dr. Alfredo Buenrostro Badillo Curso Online. Actualización y Regularización para examen CENEVAL.
Neumonía adquirida en la comunidad. Introducción La neumonía es una enfermedad infecciosa aguda del aparato respiratorio bajo, que produce un proceso.
INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA BAJA. IRAB FACTORES DE RIESGO DEL HUESPED: FACTORES DE RIESGO DEL HUESPED: Prematurez Prematurez Bajo peso al nacer Bajo.
Cuadro obstructivo agudo de las pequeñas vías aéreas (bronquiolos), precedido de infección del tracto respiratorio superior, que afecta fundamentalmente.
BRONQUITIS AGUDA Es una inflamación aguda y difusa de la mucosa bronquial, habitualmente de origen infeccioso, aunque puede ser irritativa, tras inhalación.
FIEBRE EN LACTANTE. EPIDEMIOLOGIA incidencia IBS: Osteomielitis, ITU, OMA, Bacteriemia oculta, MEC, Artritis séptica, neumonía y gastroenteritis. –6 a.
«ULTIMAS GUIAS DE MANEJO DE NEUMONIA ADQUIRIDA EN AL COMUNIDAD ADULTOS » Dra:Magda Suárez Castañeda Médico Emergenciólogo Hospital alta complejidad «VIRGEN.
NEUMONÍA NEUMONÍA.  Proceso infeccioso que compromete el tracto respiratorio inferior, de origen viral, bacteriano o micótico que puede comprometer los.
NEUMONIA, TUBERCULOSIS PULMONAR Y ASMA MC DAVID ALEJANDRO GODINEZ VARGAS.
{ NEUMONÍA. Universidad Guadalajara Lamar unidad de urgencias medicas Dr. Jorge Santoscoy/ servicios médicos municipales Tlajomulco de Zúñiga Rivera Iturriaga.
Caso clínico Lactante 1 año, previamente sana
MANEJO DEL RECIÉN NACIDO CON FACTORES DE RIESGO INFECCIOSO
A B C D F E G H CASO 1 (A a D) CASO 2 (E y F) CASO 3 (G y H)
Caso Clínico: Neumonia Intrahospitalaria
Clara Leticia Muñoz Endrino R1 pediatría Hospital Vega Baja
INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA (I.R.A) Mabel Soraya Moreno Turriago Epidemióloga. M. Sc Agosto 17 de 2017 Santiago de Cali.
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS (IRAS)EN PEDIATRIA
Caso 13: Varón de 47 años con fiebre, tos y disnea.
SEPTICEMIA Y SUS COMPLICACIONES
NEUMONITIS EOSINOFILICA AGUDA
CRUP.
Neumonías PEDIATRIA.
TUBERCULOSIS.
CODIFICACION PATOLOGICA
Coqueluche o Tos Ferina Es una infección aguda de las vías respiratorias, más grave en niños pequeños, causada por la bacteria Bordetella pertussis. Caracterizada.
Hospital de Especialidades Pediátricas Omar Torrijos Herrera Neumonía Adquirida en la comunidad Presentado por: Ketzanireth Franco Médico Interno Julio.
TUBERCULOSIS (Resolución 0412/2000)
INFECCION RESPIRATORIA BAJA NO ASOCIADA A VM
Neumonías atípicas.
CLÍNICA Las manifestaciones clínicas, pueden ser:
GENERACION DE UN VIRUS PANDEMICO COMO SE TRANSMITE.
BRONQUITIS AGUDA Y CRONICA INFECTOLOGIA ERICK ESCOBEDO MARTINEZ.
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD TOMAS HERNANDEZ ESPARZA. RESIDENTE DE SEGUNDO AÑO DE MEDICINA INTERNA. HOSPITAL CENTRAL UNIVERSITARIO.
NEUMONIA ADQUIRIDAD EN LA COMUNIDAD IM. ALTAMIRANO HERRERA, KATHERINE.
NUEMONÍAS BACTERIANAS Por neumococos Por estafilococos Por estreptococos Por pseudomonas.
PLAN DE CAPACITACION Y EDUCACIÓN AMBIENTAL 2016 CONTAMINACIÓN DEL AIRE, AGUA Y SUELO Elaborado por: Katy Beitia.
NEUMONIA.
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
Definición La diarrea aguda consiste en un aumento en el número de deposiciones y/o una disminución en su consistencia, de instauración rápida que dura.
Sumario Tratamiento de la bronquiolitis aguda
BRONQUIOLITIS:. Enfermedad obstructiva broncopulmonar aguda, que afecta a los LACTANTES.
OTITIS MEDIA AGUDA. Otitis Media Aguda en la Edad Pediátrica DEFINICIÓN: La Otitis Media Aguda (OMA) es una enfermedad del oído medio, de inicio súbito,
CIRCULAR No DE 2017 ACCIONES EN SALUD PÚBLICA PARA Prevención, MANEJO Y CONTROL DE RESPIRATORIA AGUDA -IRA-.
RINOFARINGITIS AGUDA Dra. Marizabel Llamocca Machuca.
NEUMONÍA DE LA COMUNIDAD. INTRODUCCIÓN EPIDEMIOLOGIA.... 1,6 a 13,4 x 1000 habitantes x año, con las tasa mas altas en los extremos de la vida. 5 a.
FACULTAD SALUD PÚBLICA ESCUELA MEDICINA Giovanni Bassante Alex Moreano Jhonatan Sáez Yessenia Yucailla Adrián Zabala INTEGRANTES :
RINOFARINGITIS AGUDA Dr. Franz Yugar Revollo PEDIATRIA.
NEUMONIA EN PEDIATRIA. DEFINICION La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) es una infección aguda del parénquima pulmonar que afecta a pacientes no.
Principales causas de Mortalidad en el Ecuador. Fuente: INEC.
NEUMONÍA VIRAL. Proceso inflamatorio agudo del parénquima pulmonar que ocurre como respuesta a la proliferación incontrolada de organismos patógenos.
YAMID LAGOS MEDICINA INTERNA INFECTOLOGIA UNIVALLE.
SINUSITIS. DEFINICIÒN Y ETIOLOGÌA Inflamación de la membrana mucosa que reviste la cavidad nasal y los senos paranasales. Causas de mayor frecuencias.
Transcripción de la presentación:

NEUMONÍA EN EDAD PEDIÁTRICA Melisa Babilonia Bernal

Proceso inflamatorio agudo de origen infeccioso, del parénquima pulmonar con ocupación del espacio aéreo y/o participación intersticial, reconocible radiológicamente, y evidenciado por manifestaciones clínicas dependientes del grupo de edad, del estado nutricional del paciente y de la etiología NAC: neumonía que se identifica en sujetos que no han sido hospitalizados en los últimos 7 días o se presenta en las primeras 72 h de ingreso hospitalario. NIH: desarrolla después de este plazo NEUMONIA

OMS -> 156 millones de casos de neumonía x año en niños < 5 años, y un máximo de 20 millones de casos lo suficientemente graves como para requerir hospitalización Incidencia anual de neumonía: 33 por en niños < 5 años y el 14,5 por en niños de 0 a 16 años 6/10 niños < 5 años diagnosticados con NAC requerirán hospitalización 81% de las muertes por neumonía ocurre en los menores de 2 años Perú: Primera causa de muerte en niños menores de 5 años: INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA. 18.6% de las muertes en niños menores de 5 años : neumonía NAC -> Representa un 24.8% del total de atenciones de consulta externa realizada en los establecimientos del Ministerio de Salud EPIDEMIOLOGÍA

Etiología Etiología de NAC en 154 niños hospitalizados Michelow et al. Pediatrics 2004 Etiología conocida 79% Alguna bacteria implicada en el 60% casos. Infecciones mixtas 29% Etiología conocida 79% Alguna bacteria implicada en el 60% casos. Infecciones mixtas 29%

Distribución de patógenos asociados a NAC en 154 niños hospitalizados, estratificados por edad. Michelow et al. Pediatrics 2004 Etiología de NAC en 254 pacientes hospitalizados.BACTERIAS Número de pacientes(%) Streptococcus pneumoniae Haemophilus influenzae Mycoplasma pneumoniae Moraxella catarrhalis Chlamydia pneumoniae Streptococcus pyogenes Chlamydia trachomatis 93 (60.5) 22 (14.5) 17 (11) 10 (6.5) 7 (4.5) 3 (2) 2 (1) Juven et al. Pediatr Infect Dis J 2000.

Juven T, Mertsola J, Waris M, Leinonen M, Meurman O, Roivainen M et al. Etiology of community-acquired pneumonia in 254 hospitalized children. Pediatr Infect Dis J 2000;

DETECCION DE VIRUS REPIRATORIOS EN PACIENTES HOSPITALIZADOS HOSPITAL SAN BARTOLOME

Puntos Claves de Etiología Causa bacteriana m á s frecuente : Streptococcus pneumoniae Etiolog í a viral es m á s frecuente en <5 a ñ os (56 – 58%)  VSR más frecuente Ni ñ os mayores : S. pneumoniae complica infecciones por Mycoplasma y Clamydia Infecci ó n mixta : 8 – 40% de casos Etiolog í a viral exclusiva : 14 – 30% de casos Pat ó geno no identificado : 20 – 60% de casos Mortalidad en pa í ses desarrollados : baja

Cuadro Clínico Presentación Clínica Patógeno Responsable + Huésped en particular (FR) Tiempo incubación: viral 12h hasta 3dias, bacteriano: 18h hasta 4/5 días y las atipicas: 2 semanas. Resolución: 2semanas, tos puede persistir Signos y Síntomas Inespecíficos < edad + sutiles Fiebre + tos+ hallazgo respiratorio (taquipnea, > mayor trabajo respiratorio) : altamente sugestivo de Neumonía Particularidades RN y niños pequeños: inquietud, irritabilidad y dificultad para alimentarse Niños mayores: Dolor pleurítico / Dolor abdominal Fiebre: Signo más común / neumonías afebriles : Chlamydia T Taquipnea: signo más sensible de neumonía confirmada por radiografía

Neumonía Neumonía Bacteriana Fiebre: inicio súbito Compromiso Estado general Dolor pleurítico/Dolor abdominal Expectoración purulenta EF: crepitos focalizados Lactantes y Niños <: fiebre sin foco o deterioro del estado general Neumonía Bacterias atípicas > 3 años Inicio subagudo o súbito Cefalea Tos seca, irritativa Neumonía Viral < 3 años Cuadro catarral, coriza Fiebre Faringitis, conjuntivitis Sinespec: Diarrea, exantemas Característica Clínica Fiebre93% Leucocitosis80% Compromiso del estado general 79% Tos70% Taquipnea29% Ausencia de Síntomas respiratorios 25% Síntomas Gastrointestinales 6% Sólo fiebre4% Juven T, Mertsola J, Waris M, Leinonen M, Meurman O, Roivainen M et al. Etiology of community-acquired pneumonia in 254 hospitalized children. Pediatr Infect Dis J 2000;

Rev Chil Infect 2003; 20 (Supl 1): S59 - S62

Criterios de Severidad

Diagnóstico ClínicaRx TóraxDiagnóstico Parámetros Clínicos de la OMS: Taquipnea Retracción Costal: Tiraje Tos Cianosis Aleteo Nasal Dificultad para alimentarse Ruidos agregados: roncus, crepitos, sibilancias Parámetros Clínicos de la OMS: Taquipnea Retracción Costal: Tiraje Tos Cianosis Aleteo Nasal Dificultad para alimentarse Ruidos agregados: roncus, crepitos, sibilancias Indicaciones: Neumonía severa Confirmación del diagnostico porque los hallazgos clínicos no son concluyentes Hospitalizados Historia de Neumonía Recurrente Niños menores de 36 meses Indicaciones: Neumonía severa Confirmación del diagnostico porque los hallazgos clínicos no son concluyentes Hospitalizados Historia de Neumonía Recurrente Niños menores de 36 meses Radiografía: ubicación topográfica y magnitud de la lesión. Imagen más típica: opacidades lobares o segmentarias. / infiltrados difusos no descartan neumonía Tomar de frente /perfil en caso de duda Solicita al inicio y al finalizar el tratamiento Radiografía: ubicación topográfica y magnitud de la lesión. Imagen más típica: opacidades lobares o segmentarias. / infiltrados difusos no descartan neumonía Tomar de frente /perfil en caso de duda Solicita al inicio y al finalizar el tratamiento

 Exámenes Auxiliares: Recordar que: A mayor leucocitosis y mayor desviación a la izquierda, mayor posibilidad d etiología bacteriana pp. Con leucocitos por encima de 15,000/mm3 y desviación a la izquierda por encima del 80%. Debajo de estas cifras es de poca utilidad. Hemocultivo: Positividad en un 10%. Se recomienda reservar para los pacientes hospitalizados con sospecha de neumonía bacteriana. (Tomar 2) Recordar que: A mayor leucocitosis y mayor desviación a la izquierda, mayor posibilidad d etiología bacteriana pp. Con leucocitos por encima de 15,000/mm3 y desviación a la izquierda por encima del 80%. Debajo de estas cifras es de poca utilidad. Hemocultivo: Positividad en un 10%. Se recomienda reservar para los pacientes hospitalizados con sospecha de neumonía bacteriana. (Tomar 2)

Tratamiento: Neumonía Bacteriana En la mayoría de los casos es empírico Neumonía en el paciente ambulatorio  Amoxicilina 50 mg/k/d vo (70-80 mg/k/d si se sospecha de resistencia o fracaso a dosis habitual). Plazo mínimo 7 días – 10 dias.  < 3 meses: Cefotaxima 200mg/kg/dia EV o Ampicilina 200mg/kg/dia más gentamicina 5mg/kg/d EV  Escolar con sospecha o infección documentada por Mycoplasma pneumoniae: eritromicina 50 mg/k/d o claritromicina 15 mg/k/d. Durante 10 a 14 días.

Indicaciones de hospitalización Neumonía grave o aspecto tóxico Edad menor 6 meses Dificultad respiratoria que interfiere con la alimentación Hipoxemia, saturación de oxígeno < 93% Deshidratación significativa Presencia de complicaciones Mala respuesta a pesar del tratamiento antibiótico adecuado Enfermedades subyacentes Condiciones sociales desfavorables

Tratamiento: Neumonía Viral  Cuidados de soporte  Ribavirina  Puede ser considerada en niños que tienen serios factores de riesgo  Broncodilatadores  Respuesta impredecible  Antiinflamatorios  No están indicados Red Book.; 2006: Cochrane Database Syst Rev Jan 24;(1):CD Review. Cochrane Database Syst Rev Jan 24;(1):CD Review. Cochrane Database Syst Rev Jan 24;(1):CD Review.