Introducción A SolidWorks (Curso SolidWorks Essentials).

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dibujo técnico: solidworks
Advertisements

Curso en Tecnología y diseño aplicado al molde.
Ensamblajes Análisis CAE de componentes
TCP – MDT Modelo Digital del Terreno Versión 5.3
Entorno de trabajo.
UA: Manufactura por computadora. Unidades de Competencia III y IV
PI _01 OTOÑO 2005 DIBUJO TECNICO JOSE LIZANA CLAUDIO ROMÁN.
DESARROLLO DE APLICACIONES PARA AMBIENTES DISTRIBUIDOS 8vo. Semestre Licenciatura en Informática. Plan Semestral de Trabajo.
© 2014 Autodesk AUTODESK ® NAVISWORKS ® MANAGE 2015 AUTODESK ® NAVISWORKS ® SIMULATE 2015.
TIPOS DE PROYECCIÓN Existen dos tipos de proyecciones:
GEOMETRÍA DESCRIPTIVA Y DIBUJO DE INGENIERÍA Docente: Tulio Edgar Guillén Sheen.
Curso de Capacitación Docente Área de Educación Tecnológica – NES Parte II Impresión 3D Sistemas de control flexibles, libres y abiertos (Arduino)
CAD: COMPUTER AIDED DESIGN O DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO – SEDE CABUDARE SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
ARKDIA – CAPACITACIÓN powered by
AUTOMATION STUDIO.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
BASE DE DATOS.
AUTODESK Instituto Oviedo Computación Georgette Angulo Lozano 5TO “a”
ARCGIS Taller básico con enfoque a Moscas de la Fruta
Experiencias de escaneado e impresión 3D en enseñanza de ingeniería
Proyecto casa de perro Escala: 1: cm x 140 cm Altura 1 = 50 cm
Ingeniería Aeroespacial
PORCESOS TECNOLÓGICOS DE MANUFACTURA
CONOCIMIENTOS NECESARIOS: -Dibujo - CAD -Propiedades de los materiales
¿QUÉ ES EL SISBÉN? SISTEMA DE SELECCIÓN DE BENEFICIARIOS PARA PROGRAMAS SOCIALES Es un sistema de información Nacional que permite identificar a la población.
Sistema de Base de datos
CURSO DE EXCEL AVANZADO
Grado en Ingeniería Mecánica
U.T. 11: Introducción A Las Bases De Datos
Introducción a Flash Master en TIG, UAH.
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
Extensión de topografía gvSIG v2.0
MODELADO POR SUPERFICIES Creación de una biblioteca
El hardware y el software
CENTROIDES DE SUPERFICIES PLANAS
TcpTunnel.
TRABAJO FINAL DE GRADO VALORACIÓN DE METODOLOGÍAS DE DISEÑO OPTIMIZADO DE PIEZAS PARA FABRICACIÓN POR SINTERIZADO POR HAZ DE ELECTRONES (EBM)
AUTODESK Computacion. 5 semestre Alumno: Rosendo Espinosa Arzate.
3.1 AREAS.
Autor: Alberto Roncero Martínez Tutor: Lorenzo Solano García
Ingeniería del Software
El futuro es hoy BIM.
Unidad Primer Periodo. Grado 3° Matemáticas
GEOMETRÍA DE MASAS.
Proyecciones Ortogonales Vistas Auxiliares secciones
Bienvenidos A clase.
Espacio afín 2º Bachillerato
APLICACIONES DE LA LINGÜÍSTICA COMPUTACIONAL (III)
TOLERANCIAS DIMENSIONALES
Msc: William David vargas
Espacio afín 2º Bachillerato
Analítica Financiera-Costes
INTRODUCCIÓN AL DIBUJO Y LA GEOMETRÍA DESCRIPTIVA
INTRODUCCIÓN A LA IDENTIFICACIÓN DE SISTEMAS
Bienvenidos!.
CAD CAD es el acrónimo de ‘Computer Aided Design’ o diseño asistido por computador. Definición El uso de ordenadores para realizar tareas de creación,
Ing. Ocaña Velásquez Jesús INGENIERÍA INFORMÁTICA Y DE SISTEMAS Computación Gráfica.
SISTEMAS DE COMUNICACIONES REPRESENTACIÓN DE SEÑALES EN EL ESPACIO ALEX PAUL PORRAS ROBALINO CARLOS RENATO SOLIS GUANIN.
Simulador PROMODEL. GENERALIDADES Para hacer una simulación con ProModel® se deben cumplir dos eventos: Los elementos que conforman el modelo han de.
Interpretación de planos de Ingeniería Dibujo industrial.
Características de los Sistemas Operativos
SUPERFICIES CURVAS Prof. Arq. Rubén Darío Morelli Departamento de Sistemas de Representación Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura - Universidad.
6XTEC_INV NORMATIVIDAD_AP NOM
MODELADO Y SIMULACIÓN Introducción al Modelado y Simulación.
Punto de referencia para la programación de la herramienta
Sistemas de Representación
Diagrama de fujo. QUE ES UN DIAGRAMA DE FLUJO ? Un diagrama de flujo es la representación gráfica del flujo o secuencia de rutinas simples. Tiene la ventaja.
3.3 SUPERFICIES REGLADAS DESARROLLABLES CONICAS. ¿ QUE SON LAS SUPERFICIES? El concepto de superficie puede abordarse desde diversos enfoques. En este.
Transcripción de la presentación:

Introducción A SolidWorks (Curso SolidWorks Essentials).

CADCAD Computer Aided Desing El diseño asistido por computador es una filosofía de trabajo en el que se realizas los bocetos, dibujos, superficies ó volúmenes que componen un sistema geométrico en un entorno digital y así el verificar y detectar errores de geometrías en función del destino de uso del producto digital que posteriormente será un bien materializado con un destino de uso definido. CAD No Paramétricos Paramétricos Generalmente son considerados como Aplicaciones de Dibujo 2D (Darfting) ó Modelado 3D (Modeling) Asistido por Computador. Estos ya son considerados como Aplicaciones de Automatización u optimización del diseño, permitiendo el manejo de piezas, conjuntos de piezas y planos generados a partir de los dos anteriores.

CAD Paramétricos Estos pueden ser para trabajar en 2D ó 3D, la peculiaridad de trabajo de estos es que las geometrías protagonistas son llamadas Operaciones (Features), estas atienden a un conjunto de valores ó Parámetros que rigen sus aspectos dimensionales. Aunque las operaciones son individuales en su funcionamiento estas son dependientes entre sí par la constitución de una pieza 1 2 1: Operación Base. 2: Operación Hija.

Piezas Es un elemento ó parte compuesto por uno ó mas volúmenes, superficie ó combinación de estos que están constituidos por una ó mas operaciones. De estas se pueden hacer posteriores análisis CAE, adaptaciones a producción, simulaciones de moldeo, etc. Ensamblajes Es un conjunto de dos o mas piezas unidas Relaciones de Ensamblaje que son restricciones de posición dimensionales y geométricas. De estos se pueden hacer animaciones, simulaciones dinámicas y análisis CAE. Planos Es una representación 2D de las proyecciones seleccionadas de una pieza ó ensamblaje manteniendo su enlace en tiempo real con los componentes de las que se generó. Se soportan secciones totales u parciales, vistas de detalles, anotaciones, listas de materiales y componentes.

Clase 01: Introducción a SolidWorks, Croquis 2D y 3D 1.Introducción a la GUI de SolidWorks. 2.Comandos de visualización y de supervivencia. 3.Introducción al croquis 2D. 4.Herramientas de creación de entidades. 5.Restricciones dimensionales. 6.Relaciones geométricas. 7.Herramientas de manipulación y edición de entidades 2D. 8.Utilidades (simetrías, arreglos y matrices, redondeos, chaflanes). 9.Ejercicios de optimización de croquis. 10.Croquis 3D. 11.Relaciones especiales para croquis 3D. 12.Croquis compuestos 2D-2D y 2D-3D.

Clase 2: Operaciones y piezas mono-sólidas: 1.Extrusiones Rectas (Bases, Salientes, láminas, cortes). 2.Extrusiones por revolución (Bases, Salientes, Láminas, cortes). 3.Redondeos (R Constante, R variable, Múltiple). 4.Chaflanes (Vértices, Ángulo-Distancia, Distancia-Distancia). 5.Matrices (Lineales, Circulares). 6.Simetrías (Operaciones, Sólidos). 7.Ángulo de salida. 8.Nervios. 9.Vaciados (Completos, Eliminar caras). 10.Geometrías de Referencia (Planos, ejes, espirales). 11.Recubrimientos. 12.Barridos. 13.Modificación de operaciones. 14.Color de operaciones, superficies y piezas. 15.Aplicación de materiales. 16.Jerarquía de operaciones.

Clase 3: Ensamblajes y Renderizados en PhotoView 360: Ensamblajes. 1.Inserción de componentes. 2.Piezas bancada y flotantes. 3.Relaciones de posición. 4.Pruebas de mecanismos simples. 5.Inserción de múltiples piezas. 6.Sub-ensamblajes. PhotoView Apertura de archivos. 2.Biblioteca de materiales. 3.Selecciones y asignaciones. 4.Biblioteca de entornos. 5.Renderizados (calidad, formatos de salida y eficiencia computacional).

Clase 4: Dibujos y planos técnicos: 1.Formatos de dibujo. 2.Edición y almacenamiento de formatos personalizados. 3.Dibujo CAD 2D en SolidWorks. 4.Vistas estándar. 5.Escalas y modos de visualización personalizados. 6.Proyecciones ortogonales e isométricas de una vista en particular. 7.Acotación y anotación. 8.Manejo de formatos de acotación y tolerancias. 9.Vistas de detalle. 10.Secciones completas, compuestas y parciales. 11.Identificación de componentes y lista de materiales.

AVISO LEGAL: Los Logotipos, Marcas Registradas, y Software mostrados ó mencionados en esta publicación son propiedad de las respectivas Compañías y Corporaciones que apliquen, TCT Consultores no es distribuidor ni representante de ninguna de estas empresas, solo prestamos el servicio de Consultoría y Capacitación en CAD y CAE. TCT Consultores© es una iniciativa de BENJAMIN EUSTOQUIO SANCHEZ BALBAS F.P. RIF: V Muchas Gracias por su atención