TEJIDOS ANIMALES  En los tejidos animales nos encontramos con una "agrupación" de células eucariotas, donde estas realizan las mismas funciones en cada.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS TEJIDOS ANIMALES VEGETALES.
Advertisements

Tejido muscular Caracterizado por células de gran longitud, cuyo carácter más específico es la presencia de miofibrillas contráctiles que permiten los.
TEJIDOS TEJIDOS ANIMALES.
Trabajo Práctico No5 Tejido Nervioso.
Unidad N°3 Los tejidos.
HISTOLOGÍA: ESTUDIO DE LOS TEJIDOS TEMA 2
FANY MONTEJO DE LA ROSA. Células musculares Estás son alargadas y conforman el musculo estriado o liso de acuerdo a la presencia o no, de una disposición.
Tejido Conectivo o Conjuntivo  Funciones:  Proporcionar soporte estructural  Servir como un medio para intercambio  Ayudar en la defensa y protección.
NATURA 3 Biología y geología Tercer Curso.
TEMA 7: SISTEMAS DE COORDINACIÓN Y REGULACIÓN DEL CUERPO HUMANO.
Miss Marcela Saavedra A.. Un organismo pluricelular o multicelular es aquél que está constituido por más de una célula las cuales están especializadas,
LOS TEJIDOS DE LOS ANIMALES Tejidos con células altamente diferenciadas  Tejido muscular  Tejido nervioso Tejidos con células poco diferenciadas  Tejido.
1)Define: · Nutrición · Alimentación 2) ¿Qué son los hidratos de carbono? 3) ¿Qué son los lípidos? 4) ¿qué son las proteínas? 5) ¿Qué son las vitaminas?
El epitelio es el tejido formado por una o varias capas de células unidas entre sí, que puestas recubren todas las superficies libres del organismo, y.
Biología y Geología 1.º Bachillerato 3. La organización pluricelular Diagrama para identificar tejidos animales Detalle de tejido animal (X600). ANTES.
Músculo Cardiaco Está formado por células musculares ramificadas, que poseen 1 o 2 núcleos y que se unen entre sí a través de un tipo de unión propia del.
Los animales, en su mayoría, están compuestos por células especializadas que se organizan en tejidos, que tienen una estructura y función común. Los tejidos.
TEJIDO MUSCULAR.
Curso de Educación para la Salud 2016– 2017
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD LECTURA INICIAL
Unidad: Sistema Nervioso
Tejido muscular Módulo I, 2014.
Introducción al cuerpo humano: tejidos
La célula y el ser humano
SISTEMA NERVIOSO I Miguel Contreras Veliz.
SISTEMA MUSCULAR.
SOBRAS DEL EXAMEN OCTUBRE 2006.
HISTOLOGIA.
ESPECIALIZACIÓN CELULAR Profesora : Karina Fuica A.
Niveles de organización biológica
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
Universidad Juárez Autónoma División Académica de Ciencias de la Salud
BLOQUE 1: ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO
HISTOLOGÍA ANIMAL.
ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO
LOS TEJIDOS DEL CUERPO HUMANO.
ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO
DANIEL ALCIDES CARRIÓN" Tejidos del cuerpo humano
El cuerpo humano.
HISTOLOGÍA ANIMAL.
TEJIDO NERVIOSO.
EMBRIOLOGÍA DEL SISTEMA MUSCULAR
CELULAS Neurogliales.
TEJIDO EPITELIAL – TEJIDO CONECTIVO Tejido Epitelial.
CELULAS HUMANAS TEJIDOS HUMANOS MUSCULAR.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Al observar la materia viva se pueden distinguir varios grados de complejidad estructural, que son los denominados.
Tejidos celulares.  Conocer los diferentes tejidos celulares, considerando sus principales funciones y los órganos en que se encuentran. Objetivos de.
Sistema muscular NOMBRE: KATIA MARTINEZ ALVAREZ 2LN1.
Técnicas básicas de enfermería
SISTEMA OSTEO-ARTRO MUSCULAR
Estructura del Sistema Muscular
Organización celular en organismos pluricelulares
Tipos. características
ING.MSc. SIGFREDO RAMOS CORTEZ
SISTEMA TEGUMENTARIO.
HISTOLOGÍA ANIMAL.
Tejidos Musculares Están formados por células alargadas y muy diferenciadas que reciben el nombre de fibras musculares. Los músculos están formados por.
La organización del cuerpo humano
Sistema muscular. Tejido muscular Es un tipo de tejido especializado, cuyas células se contraen al ser estimuladas y se relajan posteriormente de forma.
HISTOLOGÍA ANIMAL Y VEGETAL
La función de relación y coordinación.
TEJIDOS HUMANOS. Los organismos vivos pueden ser: Unicelulares cuando están formados por una sóla célula Pluricelulares aquellos formados por varias células.
HISTOLOGÍA I Tejido muscular. GENERALIDADES:  Formado por células altamente especializadas, responsables del movimiento  Células alargadas con su.
Tejido epitelial. Principales funciones Todo lo que entra y sale del cuerpo debe atravesar una capa epitelial. Tejido epitelial de revestimiento (piel)
Tejido Muscular Dr. Agustín Bertucci.
FISIOLOGIA  FISIS= NATURALEZA  LOGOS =LO QUE SE DICE DE ALGO  HISTORIA  Aristóteles  Hipócrates  Erasistrato  Galeno  William Harvey  CLAUDE BERNARD.
 Esta formado por las fibras musculares o miocitos.  Compone aproximadamente entre el 40% y 45% de la masa de los seres humanos y está especializado.
Fibras musculares Las fibras musculares en su conjunto están cubiertas por epimísio; «un tipo de tejido conjuntivo» y varios fascículos musculares formando.
LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO
Transcripción de la presentación:

TEJIDOS ANIMALES  En los tejidos animales nos encontramos con una "agrupación" de células eucariotas, donde estas realizan las mismas funciones en cada tejido para mantener el organismo vivo.  Existen cuatro tipos principales de tejidos: Epitelial, conectivo, muscular y nervioso.

TEJIDO EPITELIAL  Constituido por células poliédricas, y presenta una gran cohesión entre estas formando capas continuas que revisten la superficie. Sus dimensiones y formas varían constantemente. Sus funciones son el recubrimiento de superficies; protección contra daño mecánico, evaporación y entrada de microorganismos; revestimiento y absorción; secreción y funciones sensitivas de revestimiento y glandulares.

TEJIDO MUSCULAR  Tejido Muscular: Sus células son de gran longitud. a estas células se les denomina como fibras celulares y tienen un origen mesodérmico. Existen tres tipos de tejido muscular gracias a su función y forma:  Musculo liso: sus células son fusiformes y largas, están dispuestas principalmente en capas. Sus contracciones son involuntarias y lentas.  Músculo estriado: formado por células cilíndricas este tejido es un tejido plasmodio. Sus contracciones s son rápidas y vigorosas y son de control voluntario.  Músculo cardiaco: sus células son alargadas, este tejido presenta discos intercalases que aparecen en las uniones de células adyacentes. Su funcionamiento es involuntario.

TEJIDO NERVIOSO  Tejido Nervioso: Forma una red de comunicaciones que constituye el sistema nervioso. sus funciones son detectar, transmitir, analizar y utilizar las informaciones generadas por los estímulos sensoriales; organizar y coordinar directa o indirectamente el funcionamiento de casi todas las funciones del organismo, Está formado por dos componentes principales: las neuronas, células altamente especializadas y algunas estructuras subcelulares reciben nombres particulares; la glía o neuroglia, que además de servir de sostén a las neuronas participan en la actividad neural.

TEJIDO CONECTIVO  Es un tejido embrionario que deriva del mesodermo. Desempeña funciones mecánicas y tróficas. En este se encuentran varios tipos de células. El tejido conjuntivo deriva del mesodermo, y desempeña funciones de sostén, relleno, defensa, protección, reparación, y nutrición (transporte de metabolitos y de almacenamiento de sustancia de reserva).