La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TEJIDOS HUMANOS. Los organismos vivos pueden ser: Unicelulares cuando están formados por una sóla célula Pluricelulares aquellos formados por varias células.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TEJIDOS HUMANOS. Los organismos vivos pueden ser: Unicelulares cuando están formados por una sóla célula Pluricelulares aquellos formados por varias células."— Transcripción de la presentación:

1 TEJIDOS HUMANOS

2 Los organismos vivos pueden ser: Unicelulares cuando están formados por una sóla célula Pluricelulares aquellos formados por varias células. En este caso las células se agrupan según su forma y función formando lo que llamamos TEJIDOS La ciencia que estudia los tejidos se llama Histología Una primera división de los tejidos humanos es: Los formados por células poco diferenciadas. Tej. Epitelial y conectivo Los formados por células muy diferenciadas. Tej. muscular y nerviosos

3 TEJIDOS Definición: Los tejidos humanos se componen de un conjunto de células similares que desempeñan una función específica Las células que forman los tejidos están rodeados de una sustancia llamada “Matriz extracelular”

4 TIPOS DE TEJIDOS 1. Tejido epitelial 2. Tejido conectivo 3. Tejido muscular 4. Tejido nervioso

5

6 TIPOS DE TEJIDO EPITELIAL TEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTO TEJIDO EPITELIAL GLANDULAR

7 TEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTO Recubre y protege la superficie exterior del cuerpo (EPIDERMIS) y el interior de las cavidades y conductos. Así como la superficie exterior de los órganos Puede ser monoestratificado, formado por una sola capa de células o pluriestratificado formado por varias capas

8 TEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTO MONOESTRATIFICADO Será el epitelio que reviste los pulmones, corazón, vasos sanguíneos y estómago y que consiste en células delgadas y aplanadas dispuestas en una sola capa (a)

9 TIPOS DE GLANDULAS Exocrinas: vierten al exterior o a cavidades internas (sebáceas, estomacales,sudoríparas, salivares…) Endocrinas: vierten al interior su secreción (Hormonas) directamente al torrente sanguíneo Mixta: una parte a la sangre y otra al exterior: El páncreas vierte el jugo pancreático al intestino y la insulina a la sangre. Los testículos semen al exterior y testosterona a la sangre

10 TEJIDOS EPITELIALES. FUNCIÓN Las funciones principales del tejido epitelial son: Revestimiento de superficies (epidermis) Protección contra daño mecánico, evaporación y entrada de microorganismos (epidermis) Revestimiento y absorción (epitelio del intestino) Secreción Función sensitiva (neuroepitelios)

11 TEJIDO CONECTIVO O DE SOSTÉN El tejido conectivo o de sostén está compuesto por una serie de tejidos cuya función es la de conectar a otros tejido entre sí y servir de soporte a distintas estructuras del cuerpo. El tejido conectivo, posee lo que se llama “Matriz o Sustancia Fundamental”, que es una abundante sustancia intercelular en la que se encuentran pocas células muy separadas entre sí y una abundante diveridad en número y tipo de fibras. Esta Matriz presenta diferente consistencia según el tipo de tejido conectivo de que se trate

12 TEJIDOS CONECTIVOS Tipos de tejidos conectivos: Conjuntivo Adiposo Cartilaginoso Óseo

13 TEJIDO CONJUNTIVO Localizado en: Dermis, ligamentos, tendones. El tejido conjuntivo está formado por células inmersas en una sustancia intercelular muy abundante. Las células que caracterizan a este tipo de tejido se llaman”Fibroblastos”, cuya función es sintetizar las fibras y los demás componentes de la sustancia intercelular Tejido conjuntivo denso (ligamento)

14 FIBRAS QUE SINTETIZAN LOS FIBROBLASTOS Su función es dar consistencia y rigidez al tejido Colágenas, formadas por una proteína llamada colágeno. Forman haces largos, gruesos y ondulados, son fuertes. Elásticas: su proteína es la elastina, haces finos son extensibles. Reticulares: reticulina, forman redes

15 MATRIZ O SUSTANCIA FUNDAMENTAL La sustancia intercelular presenta una consistencia semifluida y está constituida por agua, sales minerales y macromoléculas Averigua la función de la matriz intercelular

16 FUNCIONES DEL TEJIDO CONJUNTIVO Servir de soporte a la estructura corporal Conectar varios tejidos entre si para formar un órgano Servir de aislamiento térmico o de relleno de las diferentes zonas corporales Sirve principalmente para unir las células epiteliales a los tejidos subyacentes y acojinar y sustentar órganos

17 TEJIDO ADIPOSO Se localiza rodeando vísceras, en la hipodermis e interior de los huesos (formando la médula amarilla) El tejido adiposo está formado por células llamadas adipocitos que se empaquetan en lóbulos separados por fibras de colágeno. Los adipocitos son células cuyo citoplasma es, casi en su totalidad, una gruesa gota de grasa

18 FUNCIONES DEL TEJIDO ADIPOSO El tejido adiposo: Almacena energía a largo plazo Sirve como aislante del frío.

19 EL TEJIDO CARTILAGINOSO Los cartílagos se localizan en orejas, tabique nasal, disco intervertebrales, articulaciones de los huesos y contribuyen a formar el esqueleto El cartílago es una forma flexible y elástica formado por células llamadas condrocitos muy espaciadas rodeadas por una matriz formada por fibras de colágeno y elásticas

20 EL TEJIDO CARTILAGINOSO El tejido cartilaginoso carece de vasos sanguíneos, pero se encuentra rodeado de una membrana de tejido conjuntivo a la que si llegan capilares sanguíneos (irrigación sanguínea) y gracias a estos capilares se transportan los nutrientes y el oxígeno a las células del tejido

21 Matriz Condrocito DIFERENTES TIPOS DE TEJIDO CARTILAGINOSO.

22 TEJIDO ÓSEO Formado por células llamadas Osteocitos. Los Osteocitos se encuentran en unas cavidades llamadas Lagunas Óseas de consistencia sólida y rígida, que contiene una gran cantidad de sales cálcicas y una proteína llamada Osteína. Las terminaciones nerviosas y los vasos sanguíneos llegan a los osteocitos a través de los Conductos de Havers

23 TEJIDO MUSCULAR Se puede definir al tejido muscular como un tejido caracterizado por células de gran longitud, cuyo carácter más específico es la presencia de miofibrillas contráctiles que permiten los movimientos corporales. Tipos de tejido muscular: 1. Esquelético. 2. Cardiaco. 3. Liso

24 TEJIDO MUSCULAR Tejido muscular estriado esquelético: De contracción rápida y voluntaria, forma los músculos. Su función es mover el esqueleto. Tejido muscular cardíaco: Células con un solo núcleo central pero presenta estrías. Su movimiento es involuntaria. Se localiza exclusivamente en el corazón Tejido muscular liso: Células blanquecinas y alargadas con un solo núcleo en el centro. Su contracción es lenta e involuntaria (pared del tubo digestivo, vasos sanguíneos vejiga, útero, etc).

25 TEJIDO MUSCULAR

26

27 TEJIDO NERVIOSO Compone el cerebro, la médula espinal y los nervios que corren desde ellos a todas las partes del cuerpo. Permite percibir y responder a los estímulos del medio. Se compone de: 1. Neuronas. 2. Células Glia

28 Es el tejido propio del Sistema Nervioso el cuál, mediante la acción coordinada de redes de células nerviosas: * recoge información procedente desde receptores sensoriales * procesa esta información, proporcionando un sistema de memoria y * genera señales apropiadas hacia las células efectoras.

29 NEURONA Es la unidad funcional básica del sistema nervioso Está formada por un cuerpo central (soma) del que se extienden unas prolongaciones (dendritas) que reciben estímulos de diferentes tipos. Los estímulos recibidos son transportados a través de una larga prolongación (axón) y la conexión funcional de dos neuronas o una neurona y un órgano efector se denomina sinapsis.

30 CÉLULAS GLIA Las Células de la Glía se encuentran entre las neuronas y sirven de: sostén, alimento, nutrición y limpieza de partículas o restos de la destrucción de células nerviosas

31 FUNCIONES DEL TEJIDO NERVIOSO Detectar, transmitir, analizar y utilizar las informaciones generadas por los estímulos sensoriales. Organizar y coordinar directa o indirectamente el funcionamiento de casi todas las funciones del organismo.

32 TEJIDO VEGETAL En los vegetales superiores las células se agrupan para construir tejidos que desempeñan diversas funciones. Estos pueden dividirse en tejidos meristemáticos y en tejidos adultos o definitivos.células

33 TEJIDOS MERISTEMÁTICOS Constan de células que se dividen activamente dando origen a otras nuevas, que se diferencian posteriormente para constituir los distintos tejidos definitivos. Se distinguen tres tipos de tejidos meristemáticos: Embrionarios Primarios Secundarios

34 TEJIIDOS ADULTOS O DEFINITIVOS Se distinguen de los meristemáticos porque sus células han perdido su capacidad de división de forma permanente o transitoria. TEJIDOS PROTECTORES También llamado tegumento, está formado por células que recubren la planta aislándolo de sustancias toxicas. EPIDERMIS Es el tejido primario que recubre la superficie externa de los tallos y las hojas y protege a estos órganos de la desecación y las lesiones mecánicas. EXODERMIS Es el tejido que recubre externamente la raíz

35 SUBEROSO Es el tejido secundario producido por el felógeno de las raíces y los tallos su misión es la de sustituir a la epidermis en raíces y tallos leñosos con crecimiento secundario. TEJIDOS ABSORBENTES Los tejidos absorbentes tienen por finalidad tomar del medio agua y las sustancias nutritivas disueltas. RIZODERMIS Es un tejido absorbente que recubre la superficie de las partes jóvenes de la raíz. Está integrado por un estrato de células no impermeables que se encargan de absorber activamente el agua. TEJIDOS MECÁNICOS Los tejidos mecánicos, también llamados de sostén, proporcionan un nivel de resistencia a los órganos adultos.

36 COLÉNQUIMA Se dispone por debajo de la epidermis en los tallos herbáceos y los pecíolos de las hojas. ESCLERÉNQUIMA Su función principal es dar sostén a la planta. TEJIDOS FUNDAMENTALES Parénquima TEJIDOS CONDUCTORES Xilema Floema


Descargar ppt "TEJIDOS HUMANOS. Los organismos vivos pueden ser: Unicelulares cuando están formados por una sóla célula Pluricelulares aquellos formados por varias células."

Presentaciones similares


Anuncios Google