La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ESPECIALIZACIÓN CELULAR Profesora : Karina Fuica A.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ESPECIALIZACIÓN CELULAR Profesora : Karina Fuica A."— Transcripción de la presentación:

1 ESPECIALIZACIÓN CELULAR Profesora : Karina Fuica A.
BIOLOGÍA - 1º MEDIO

2 OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Explicar la relación entre el funcionamiento de ciertos órganos y tejidos y las células especializadas que los componen (célula intestinal, célula secretora, célula muscular, célula epitelial renal, célula sanguínea).

3 NIVELES DE ORGANIZACIÓN TEJIDOS ANIMALES

4 OBJETIVOS DE LA CLASE Identificar los distintos niveles de organización biológica. Conocer los principales tejidos presentes en animales.

5 PARA COMENZAR

6 LA ESTRUCTURA ANIMAL TIENE UNA JERARQUÍA

7 CÉLULA Es la unidad biológica funcional más pequeña y sencilla que forma los seres vivos. Hay de dos tipos: Procarionte y Eucarionte

8 La Célula Animal

9 TEJIDO Es un conjunto de células similares que suelen tener un origen embrionario común y que funcionan en asociación para desarrollar actividades especializadas.

10 TEJIDOS

11 TEJIDO NERVIOSO Formado por dos tipos de células: neuronas y gliales. Neuronas: células altamente especializadas, se caracterizan por su capacidad para generar y transmitir impulsos nerviosos, pequeñas corrientes eléctricas que se establecen entre las neuronas.

12 TEJIDO NERVIOSO

13 Tejido Muscular

14 Tejido Muscular Sus células reciben el nombre de MIOCITOS.
Especializadas en generar contracción. Son multinucleadas. Poseen miofibrillas (miofilamentos finos: actina, gruesos: miosina) RE almacena Calcio. Mitocondrias que generan energía (ATP).

15 Tejido Muscular

16 TEJIDO MUSCULAR ESQUELÉTICO
Las células musculares se contraen y extienden, para darle movimiento a todo el cuerpo de los animales y a los órganos internos.

17 TEJIDO MUSCULAR ESQUELÉTICO
Macizos de fibras largas y cilíndricas de músculo estriado, y muchas mitocondrias y RE.

18 TEJIDO MUSCULAR ESQUELÉTICO
Ubicación: compañero funcional de los huesos o de cartílagos.

19 TEJIDO MUSCULAR ESQUELÉTICO
Función: Locomoción, postura, movimientos de cabeza y extremidades.

20 TEJIDO MUSCULAR CARDÍACO
Fibras cilíndricas de músculo con estrías no equitativas, que coinciden por los extremos; el flujo de señales a través de uniones de brechas hacen que se contraigan con rapidez. Más mitocondrias que en el esquelético Ubicación: Paredes del corazón Función: Bombear sangre a todo el cuerpo. Núcleo

21 TEJIDO EPITELIAL Pueden tener función protectora o secretora.
forma celular: Epitelios planos. Epitelios cúbicos. Epitelios cilíndricos. Clasificación Su clasificación depende de su función: Epitelio de revestimiento o pavimento: recubre interna o externamente los órganos. Epitelio glandular: forma glándulas que secretan diferentes fluidos. Epitelio sensorial: contiene células sensoriales. Epitelio respiratorio: vías aéreas. Epitelio intestinal: células con funciones especializadas.

22 TEJIDOS CONECTIVOS Grupo de tejidos con funciones diversas: unen entre sí distintos órganos; llenan huecos y espacios entre los diversos tejidos, y también constituyen elementos de soporte y de movimiento. - T.Conjuntivo: une órganos y tejidos. Es laxo, si contiene pocas fibras y fibroso cuando predominan. -T. Adiposo: está presente bajo la piel, donde constituye el panículo adiposo, la principal reserva de energía lipídica. Envuelve ciertos órganos y los protege de golpes. - T.Cartilaginoso: único componente de las estructuras esqueléticas y es reemplazado por tejido óseo. Recubre el interior de las articulaciones y evita su desgaste. -T. Óseo: forma los huesos y participa en el movimiento y en la protección de diversos órganos. Si es denso y sin huecos, se denomina compacto; si presenta huecos es esponjoso.

23

24 Los Tejidos

25 OBJETIVO DE LA CLASE Conocer los principales procesos biológicos implicados en la formación de tejidos y órganos durante el desarrollo embrionario.

26 Observa las imágenes y describe los que se muestra en la secuencia.

27 ¿Qué características morfológicas tienen el ovocito y el espermatozoide?
¿Qué funciones cumplen estas células?

28 Adquirir características estructurales y funcionales específicas
TIPOS CELULARES Derivan Cigoto Mitosis Millones de células sufre Proceso de “Diferenciación Celular” para Adquirir características estructurales y funcionales específicas

29 Semejanzas Diferencias ORGANISMOS MULTICELULARES Células
Estructura, organelos Función Clasificación en distintos “Tipos Celulares”

30 DIFERENCIACION CELULAR

31 La célula pierde la capacidad de vivir independientemente
DIFERENCIACIÓN Proceso en que las células adquieren una morfología y función definida, sin embargo el material genético no cambia. La célula pierde la capacidad de vivir independientemente mesodermo ectodermo endodermo

32 Clasificación de las Células de un mamífero
Se pueden dividir en 3 grandes grupos: Células Somáticas Células Germinales Células Troncales Alto Potencial proliferativo Células Diploides Células Haploides Determinan las características del cuerpo Regeneración y reparación de tejidos Determinan el sexo Toda la vida del organismo

33 TIPOS CELULARES Existen apróx. 210 tipos celulares.
El ser humano presenta cien billones de células.

34 TIPOS CELULARES

35 ¿Cuál es la diferencia entre célula y tejido?

36 DIFERENCIACIÓN CELULAR
ocurre Durante todo el desarrollo de los organismos y es esencial para su crecimiento y para la regeneración y reparación de órganos y tejidos.

37 DIFERENCIACIÓN CELULAR
Expresión de algunos genes Inactivación del resto de los genes Por lo tanto Proceso regulado a nivel de la “Expresión génica” En el cual Células contienen proteínas específicas quienes Determinan las características estructurales y funcionales de cada una

38 DIFERENCIACIÓN CELULAR
Una célula adquiere una forma particular que le permite desempeñar una función especializada en un tejido u órgano.


Descargar ppt "ESPECIALIZACIÓN CELULAR Profesora : Karina Fuica A."

Presentaciones similares


Anuncios Google