Evolución róbotica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JOSE MIGUEL MUÑOZ XICOHTENCATL
Advertisements

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
HISTORIA DE LA ROBOTICA
Robots. Historia, estructura, aplicaciones, tipos de robots, como construir un robot básico y ubicación del papel de la información en el proceso de diseño.
Fundamentos de Robótica M.C. Cynthia Patricia Guerrero Saucedo
Campeón de Robocup durante 5 años consecutivos el mejor jugador del fútbol del equipo Team OSAKA ◆ Característica : Posee Inteligencia Artificial con capacidad.
La Robotica.
APLICACIÓN DE LA ROBÓTICA
Diseño y Construcción de un Robot SCARA utlizando Motores de Pasos y CD con escobillas Avances en Robótica Móvil y de Manipuladores en la Universidad.
Robotica. Que es la ciencia investigación, estudio y tecnología de los robots. Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots.La robótica.
UNIDAD 01. Antecedentes de la Robótica1. 1.Historia 2.Disciplinas necesarias 3.Definición 4.Tecnologías de surgimiento 5.Elementos que constituyen un.
INTERNET Y TECNOLOGÍAS DE PUNTA. Por Almendra Pezoa y Javiera Bulat Tecnología Angélica Vera
Tema 4 CONTROL Y ROBÓTICA 1.El origen de los robots 2.Automatismos, robots y control por ordenador 3.Introducción al control de sistemas 4.Aplicaciones.
Aplicaciones de la Robótica Indust
TODO SOBRE ROBOTICA. Que es la Robótica? Técnica que se utiliza en el diseño y la construcción de robots y aparatos que realizan operaciones o trabajos,
Es el uso de sistemas o elementos computarizados y electromecánicos para controlar maquinarias y/o procesos industriales sustituyendo a operadores humanos.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO – SEDE CABUDARE SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
Alumnos: Ignacio Sanhueza Camila Sanhueza Cristian Sanzana L
Brazo robótico Un brazo robótico es un tipo de brazo mecánico, normalmente programable, con funciones parecidas a las de un brazo humano; este puede ser.
ROBÓTICA.
Análisis y catalogación de las fuentes que definen las competencias demandadas en el campo de la Interacción Persona-Ordenador Raquel Lacuesta Jesús Gallardo.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ
La tecnologia Jazmín González.
U.D.4.- CONTROL Y ROBÓTICA INTRODUCCIÓN.
“Me Gusta la Robótica” Yessenia Hernández Nelson Castro
1.1 HISTORIA DE LOS ROBOTS 2/15.
Trabajo de Investigación del software Deep Blue
UNIDAD I: Introducción A la robótica.
Los tipos de energía y su aplicación para el desarrollo de nuevas tecnologías Practica 2.
ROBOT. Es: es una entidad virtual o mecánica artificial. En la práctica, esto es por lo general un sistema electromecánico que, por su apariencia o sus.
ROBOT SIGUE LÍNEAS EVITA OBSTÁCULOS PARA ENSEÑANZA DOCENTE
Robótica: El entretenimiento de las nuevas generaciones
Actividad 3. HERRAMIENTA TAREAS.
INSTITUTO NACIONAL SANTA LUCIA
Informática Preparatoria.
Realizar una presentación en power point con 10 diapositivas sobre una línea de tiempo de las generaciones de las computadoras.
CONVERGENCIA TECNOLOGICA
Unidad 1 Introducción al mundo de la computación.
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN E HISTORIA
1-ORDENADOR -Es una máquina electrónica programable que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil -Esta compuesta por un software y.
ROBOTICA EN LA VIDA COTIDIANA
Componentes Básicos del computador
Hardware: Evolución de los ordenadores
Robótica Mecanización
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CENTLA MATERIA: Instalaciones Eléctrica DOCENTE: Ing. Roberto Damián García INTEGRANTES:  Andreina Morales Meza  Candelaria.
TEMA:LABORATORIOS DE ROBOTICA
La robotica.
MORFOLOGIA DEL ROBOT 1.1 HISTORIA DE LOS ROBOTS.
Secretaria de Educación Pública TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Robótica Catedrático: Dr. José Antonio Garrido Natarén UNIDAD 1.1
INTRODUCCIÓN A LA ROBÓTICA. ROBOT Que es un ROBOT? Que es un ROBOT?
las 10 tecnologías emergentes de 2015
Unidad 1. - Morfología del robot 1
Secretaria de Educación Pública TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Historia de la Robótica
Unidad 1. - Morfología del robot 1. 1
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA
PROYECTO FINAL DE CARRERA PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE TECNÓLOGO EN ELECTRÓNICA TEMA: “IMPLEMENTACIÓN DE UN TABLERO DE ENTRENAMIENTO BASADO EN PLATAFORMA.
Contenido  1.INTRODUCCION 3  2.GENERACION DE COMPUTADORAS 3  2.1.Primera Generación ( ) 3  2.2.Segunda Generación ( ) 4  2.3.Tercera.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ.
Representación de Denavit-Hartenberg (Robot Esférico)
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
Son aquellos robots que se parecen y actúan como seres humanos
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
LOS SISTEMAS OPERATIVOS MENÚ SISTEMAS OPERATIVOS Introducción Definición Historia Funciones Tipos S.O. Algunos Existentes Conclusiones Referencias.
INSTITUCIÒN EDUCATIVA JAQUÌN CÀRDENAS GÒMEZ INICIACIÒN A LA ROBOTICA WILSON LÒPEZ DUQUE AGOSTO 27 DE 2018.
COBAEH Extraescolar de Robótica. Equipo: Santos pedro Ciriaco Gonzalez.
NOMBRE: VALERY ÁLZATE Y CAMILA GUTIERREZ COLEGIO: CENTRO DOCENTE SANTIAGO DE CALI PROFESORA: ANGELA RAMIREZ GRADO: SEXTO.
Transcripción de la presentación:

Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Nombre del alumno: Grupo: 902-B Carrera: Ingeniería Electromecánica Catedrático: M.I.I Carlos Cobaxin Zuñiga Materia: Fundamentos de robótica Tema: Historia de la robótica (Línea del tiempo) 20 de junio del 2017

Introducción: Un robot es una máquina controlada por ordenador y programada para moverse, manipular objetos y realizar trabajos a la vez que interacciona con su entorno. "Dispositivo multifuncional reprogramable diseñado para manipular y/o transportar material a través de movimientos programados para la realización de tareas variadas.“(Robot Institute of America, 1979).

Nikola Tesla, inventor de los motores de inducción, construía vehículos controlados a distancia por radio. S. XVII Comienzan los primeros trabajos que llevan a los robots industriales El control por realimentación, el desarrollo de herramientas especializadas y la división del trabajo en tareas más pequeñas que pudieran realizar obreros o máquinas fueron ingredientes esenciales en la automatización de las fábricas Creación del primer robot humanoide, ELEKTRO, este es el apodo del primer robot fue creado por al sede en Pittsburgh, Westinghouse Electric Corporation. 1940

Inician programas de investigación en los laboratorios de Oak Ridge y Argonne National Laboratories para desarrollar manipuladores mecánicos para elementos radiactivos. George C. Devol y Joseph F. Engelberger un robot al que llamaron Unimate. Era un dispositivo que utilizaba un computador junto con un manipulador que conformaban una "máquina" George C. Devol desarrolló un dis positivo de transferencia programada articulada, un brazo primitivo que se podía programar para realizar tareas específicas

H. A. Ernst publica el desarrollo de una mano mecánica controlada por computador con sensores táctiles llamada MH-1. Tomovic y Boni desarrollan una mano con un sensor de presión para la detección del objeto que proporcionaba una señal de realimentación al motor 1962 El primer Unimate fue instalado a modo de prueba en una planta de la General Motors para funciones de manipulación de piezas y ensamblaje Se introduce el robot comercial VERSATRAN por la American Machine and Foundry Compan

se publica el desarrollo de un computador con "manos", "ojos" y "oídos" por parte de McCarthy en el Stanford Artificial Intelligence Laboratory Se desarrollaron los brazos Boston y Stanford dotado de una cámara y controlado por computador Shakey, el primer vehículo autoguiado controlado por inteligencia artificial

Se desarrolló en la universidad de Nottingham, Inglaterra, el SIRCH, un robot capaz de reconocer y orientar objetos en dos dimensiones Bolles y Paul utilizan realimentación visual en el brazo Stanford para el montaje de bombas de agua de automóvil. La compañía sueca ASEA (futura ABB), lanza al mercado su familia de robots IRB 6 e IRB 60, para funciones de perforación de piezas. La empresa Cincinatti Milacron introduce el T3 (The Tomorrow Tool), su primer robot industrial controlado por computador. Este manipulador podía levantar más de 100 libras y seguir objetos móviles en una línea de montaje. 1974

Japón introduce el robot SCARA (Selective Compliance Assembly Robot Arm), y la compañía italiana DEA (Digital Electric Automation), desarrolla el robot PRAGMA para la General Motors. Will y Grossman, en IBM, desarrollaron un manipulador controlado por computador con sensores de contacto y fuerza para montajes mecánicos Victor Scheinman, desarrolló un manipulador polivalente realmente flexible conocido como Brazo Manipulador Universal Programable (PUMA, siglas en inglés) Se avanza en las técnicas de reconocimiento de voz, detección de objetos móviles y factores de seguridad. Desarrollan los primeros robots en el campo de la rehabilitación, la seguridad, con fines militares. 1982

El robot Pedesco, se usa para limpiar un derrame de combustible en una central nuclear 1982 IBM o Intelledex Corporation, introdujeron el modelo ligero de ensamblaje 695, basado en el microprocesador Intel 8087 y con software Robot Basic, una modificación del Microsoft Basic 1984 la empresa Robot Defense Systems introduce el Prowler (Programmable Robot Observer with Local Enemy Response). Este sería el primero de los robots con fines militares Primer robot móvil bípedo de la Historia, el modelo E0, construido por Honda

el computador Deep Blue de IBM derrotó en el ajedrez al campeón mundial Gary Kasparov, hecho este que marcó un antes y un después en el desarrollo de la inteligencia artificial El robot P1, con 1,91 metros de altura y 175 kgs de peso, es capaz de coger objetos, abrir algunas puertas y desplazarse, como sus predecesores, por superficies planas Robot HRP 1-S, construido por la empresa japonesa AIST, capaz de caminar y utilizar herramientas. 1998

Asimo, buque insignia de Honda (1,20 metros de altura y 45 kgs de peso), para darle una apariencia más amigable, goza de un diseño muy agradable, y es capaz de subir y bajar escaleras Sony presenta SDR-3X, un androide capaz de andar, mantener el equilibrio sobre una pierna o golpear una pelota AIST presenta HRP-2P, un robot capaz de tumbarse y levantarse Sony presenta el SDR-4X, que puede comunicarse con humanos y reconocer a una persona

AIST presenta HRP-C4, un androide “cantante”, capaz de bailar y moverse de forma más rítmica que su predecesores Honda presenta un nuevo Asimo, mucho más ágil, capaz de correr, saltar o abrir frascos y sostener y llenar un vaso de agua Boston Dynamics desarrolla Petman, primer robot bípedo capaz de soportar empujones mientras camina sin perder el equilibrio, realiza movimientos gimnásticos.

Boston Dynamics presenta Atlas, el robot bípedo más avanzado creado hasta la fecha, sus últimas actualizaciones son capaces de caminar por todo tipo de terrenos complejos, como ruinas o incluso un bosque nevado. 2013

Echando la vista atrás es muy revelador, incluso emocionante, comprobar cuánto hemos progresado en sólo 30 años, los que median desde aquel par de piernas metálicas de E0, que caminaban torpemente a un ritmo de un paso cada 5 segundos, hasta el tremendo Atlas, que pasea por un bosque helado mejor y más rápido que muchos humanos. Si miramos en dirección contraria, si alzamos la vista al futuro, resulta muy fácil creer que dentro de otros 30 años -si no bastante antes- dispondremos de androides capaces de moverse de una forma idéntica a como lo haría un ser humano, hasta el punto de que no seamos capaces de distinguirlos de nosotros (al menos en lo que a movimiento se refiere). Conclusión:

Referencias bibliográficas: 1. Principios básicos de la Robótica. Antonio Sánchez. DISA. UPV. 2. Los grandes inventos del señor humanidad. Las computadoras. Sedmay Ediciones, S.A. //net.org/html/history/timeline/threads/robots/index.html