La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Informática Preparatoria.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Informática Preparatoria."— Transcripción de la presentación:

1 Informática Preparatoria.
Evolución histórica de las diversas formas de procesamiento de la información. Elaboró: Ing. Gerardo Altamirano Silva

2 Introducción ¿Que veremos en esta clase? Temas: Ábaco
Dispositivos mecânicos de cálculo Dispositivos eletromecânicos de cálculo Primera computadora digital. ¿Que debo aprender de esta clase? La relación de los instrumentos y equipos anteriores y su aportacion a la informatica Elaboró: Ing. Gerardo Altamirano Silva

3 Introducción ¿Cómo calificaremos esta actividad?
Realizaremos un resumen de los temas comentados en clase. Línea de tiempo para ubicarnos en el proceso tecnológico e informático. Elaboró: Ing. Gerardo Altamirano Silva

4 Temas Ábaco: Definición:
Cualquier instrumento que sirve para efectuar manualmente cálculos aritméticos. Elaboró: Ing. Gerardo Altamirano Silva

5 Temas Dispositivos mecánicos de cálculo.
Se dice que un dispositivo mecánico de calculo es aquel que en base a movimento y posisicones permite el calculo básico de operaciones matematicas como lo es el abaco El quipu o cordel parlante fue una herramienta que se inventó durante el imperio Inca y a partir de el se desarrollo todo un sistema informático. Los logaritmos. Esta herramienta permite una notable simplificación de las principales operaciones aritméticas (para multiplicar solo se necesita hacer una suma y para dividir se efectúa una resta). Los logaritmos y sus principios han facilitado los cálculos matemáticos aun en este siglo. Elaboró: Ing. Gerardo Altamirano Silva

6 Temas La regla de cálculo Apareció en el primer tercio del siglo XVII. Fue diseñada en 1622 por el matemático inglés William Dughtred ( ) La sumadora de Pascal El científico y filósofo francés Blaise Pascal diseño un mecanismo especializado en sumar, se considera la primer maquina mecánica capaz de sumar y restar y cuyo funcionamiento estaba basado en el uso de ruedas dentadas. Su invento es conocido como la pascalina. Elaboró: Ing. Gerardo Altamirano Silva

7 Temas Dispositivos electromecánicos de cálculo.
Los aparatos más eficientes en el ámbito del cálculo científico y militar en la primera mitad del siglo XX empleaban la hoy en desuso tecnología analógica. Así ocurría con el analizador analógico de Vannevar Bush desarrollado hacia Más tarde, el uso de la tecnología electromecánica de los relés telefónicos impulsó nuevas máquinas de cálculo como el enorme Mark I de Harvard, desarrollado entre 1937 y 1944 por Howard Aiken con financiación de IBM. Elaboró: Ing. Gerardo Altamirano Silva

8 Temas Primera computadora digital.
En 1939, un joven ingeniero alemán llamado Konrad Zuse desarrolló el primer ordenador digital programable de propósito general: una máquina construida con relés para automatizar el proceso de cálculo de ingeniería. El mismo Zuse solicitó ayuda económica al gobierno alemán para construir un ordenador electrónico más rápido utilizando tubos de vacío. Su proyecto de dos años, que podría haber tenido numerosas aplicaciones militares, no recibió financiación. La cúpula militar alemana confiaba en que su aviación podría ganar rápidamente la guerra sin la ayuda de avanzados dispositivos de cálculo. En el mismo año, George Stibitz de los Laboratorios Bell, comenzó a diseñar un calculador de relés sin conocer el trabajo de Shannon. Fue puesto en funcionamiento en 1940 y podía realiza operaciones aritméticas con números complejos. Elaboró: Ing. Gerardo Altamirano Silva

9 ¿Que debo aprender de esta clase?
La relación de los instrumentos y equipos anteriores y su aportación a la informática Elaboró: Ing. Gerardo Altamirano Silva

10 Es tu turno En tu cuaderno realiza un resumen de lo aprendido.
Investiga en internet o en la bibliografía indicada para que realices una línea de tiempo de este tema. Propón un método que propondrías para ayudar a una persona a realizar operaciones matemáticas básicas y explica el porque Elaboró: Ing. Gerardo Altamirano Silva

11 Fin de la clase Elaboró: Ing. Gerardo Altamirano Silva


Descargar ppt "Informática Preparatoria."

Presentaciones similares


Anuncios Google