La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INTRODUCCIÓN A LA ROBÓTICA. ROBOT Que es un ROBOT? Que es un ROBOT?

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INTRODUCCIÓN A LA ROBÓTICA. ROBOT Que es un ROBOT? Que es un ROBOT?"— Transcripción de la presentación:

1 INTRODUCCIÓN A LA ROBÓTICA

2 ROBOT Que es un ROBOT? Que es un ROBOT?

3 ROBOTS Definición Definición Máquina automática programable capaz de realizar determinadas operaciones de manera autónoma y sustituir a los seres humanos en algunas tareas, en especial las pesadas, repetitivas o peligrosas; puede estar dotada de sensores, que le permiten adaptarse a nuevas situaciones

4 ROBOT “Robot” viene del bocablo checo “robota” que significa servidumbre o trabajo forzado, esclavitud “Robot” viene del bocablo checo “robota” que significa servidumbre o trabajo forzado, esclavitud

5 ROBÓTICA INFLUENCIA CULTURAL En el mundo de la ciencia- ficción, a veces no tan ciencia, a veces no tan ficción, se han tratado con mucho interés las interrelaciones entre hombre y robots En el mundo de la ciencia- ficción, a veces no tan ciencia, a veces no tan ficción, se han tratado con mucho interés las interrelaciones entre hombre y robots

6 ROBOTS INFLUENCIA CULTURAL En la literatura primero y luego en el cine, la inteligencia artificial ha sido motivo de curiosidad y temores En la literatura primero y luego en el cine, la inteligencia artificial ha sido motivo de curiosidad y temores

7 ROBOT Robots en el cine Robots en el cine

8 ROBOTS Robots en la industria Robots en la industria

9 ROBOT Robots en la exploración Robots en la exploración

10 ROBOT Robots como en la asistencia a humanos Robots como en la asistencia a humanos

11 ROBOT Otras aplicaciones Otras aplicaciones

12 DEFINICIÓN Un Robot es una entidad hecha por el hombre, que tiene una anatomía y que posee una conexión de retroalimentación inteligente directa entre sus sentidos y acciones, no bajo acción directa de control humano Un Robot es una entidad hecha por el hombre, que tiene una anatomía y que posee una conexión de retroalimentación inteligente directa entre sus sentidos y acciones, no bajo acción directa de control humano

13 DEFINICIÓN Las acciones del robot se basan en un conjunto de dispositivos que le permiten obtener información de su entorno, y un conjunto de dispositivos actuadores tales como motores que le permiten desplazarse o realizar una tarea Las acciones del robot se basan en un conjunto de dispositivos que le permiten obtener información de su entorno, y un conjunto de dispositivos actuadores tales como motores que le permiten desplazarse o realizar una tarea

14 DEFINICIÓN También se tiene el concepto extendido de que un robot es una entidad autónoma que pretende imitar a otros seres de la naturaleza, (en el caso de imitación humana se llaman androides) También se tiene el concepto extendido de que un robot es una entidad autónoma que pretende imitar a otros seres de la naturaleza, (en el caso de imitación humana se llaman androides) Esta definición implica que un robot es una especie de biomimetismo Esta definición implica que un robot es una especie de biomimetismo

15 HISTORIA DE LA ROBÓTICA La fascinación humana con la idea de seres artificiales imitando a humanos y animales se refleja en la mayoría de las mitologías La fascinación humana con la idea de seres artificiales imitando a humanos y animales se refleja en la mayoría de las mitologías En la literatura previa a la revolución industrial se reflejaba mucho de esta ansia de construir maquinas a nuestra semejanza En la literatura previa a la revolución industrial se reflejaba mucho de esta ansia de construir maquinas a nuestra semejanza

16 HISTORIA DE LA ROBÓTICA Ya durante el siglo XVIII, Jackes Vaucanson, construyó un androide que era capaz de tocar la flauta. Ya durante el siglo XVIII, Jackes Vaucanson, construyó un androide que era capaz de tocar la flauta. Durante la revolución industrial se empezaron a construir maquinas que realizaban el trabajo humano en forma rutinaria. Durante la revolución industrial se empezaron a construir maquinas que realizaban el trabajo humano en forma rutinaria.

17 HISTORIA DE LA ROBÓTICA Durante décadas se ha investigado sobre sistemas de locomoción y desplazamiento para robots, que van desde el uso de ruedas, hasta la locomoción bípeda. Durante décadas se ha investigado sobre sistemas de locomoción y desplazamiento para robots, que van desde el uso de ruedas, hasta la locomoción bípeda. En Japón se han desarrollado la mayoría de los avances en investigación y uso de robots En Japón se han desarrollado la mayoría de los avances en investigación y uso de robots

18 HISTORIA DE LA ROBÓTICA En 1942, Issac Asimov, en una famosa serie literaria planteó las tres leyes de la robótica, que hasta hoy se tienen en consideración, destacadas sobre todo por la cinematografía. En 1942, Issac Asimov, en una famosa serie literaria planteó las tres leyes de la robótica, que hasta hoy se tienen en consideración, destacadas sobre todo por la cinematografía. Su aplicabilidad es tema de discusión. Su aplicabilidad es tema de discusión.

19 HISTORIA DE LA ROBÓTICA 1ra Ley: Un robot no puede causar daño a un ser humano, o por inacción permitir que un humano sea dañado. 1ra Ley: Un robot no puede causar daño a un ser humano, o por inacción permitir que un humano sea dañado. 2da Ley: Un Robot debe obedecer toda orden de un ser humano, excepto en los casos en que esto entre en conflicto con la primera ley. 2da Ley: Un Robot debe obedecer toda orden de un ser humano, excepto en los casos en que esto entre en conflicto con la primera ley. 3ra Ley: Un robot debe proteger por todos los medios su propia existencia, excepto en los casos que esto entre en conflicto con la primera y segunda ley. 3ra Ley: Un robot debe proteger por todos los medios su propia existencia, excepto en los casos que esto entre en conflicto con la primera y segunda ley.

20 HISTORIA DE LA ROBÓTICA Hoy en día la robótica es utilizada para la realización de las tareas peligrosas, sucias, repetitivas o que requieran de cierta confiabilidad. Hoy en día la robótica es utilizada para la realización de las tareas peligrosas, sucias, repetitivas o que requieran de cierta confiabilidad. Trabajo con explosivos o materiales radioactivos, exploración espacial, rescates, etc. Trabajo con explosivos o materiales radioactivos, exploración espacial, rescates, etc.

21 HISTORIA DE LA ROBÓTICA Los robots mas utilizados son los robots articulados, principalmente lineales en forma de brazos que se utilizan en la industria en las cadenas de montaje. Los robots mas utilizados son los robots articulados, principalmente lineales en forma de brazos que se utilizan en la industria en las cadenas de montaje. Uno de los campos mas interesantes de investigación en robótica esta relacionada a su aplicación en medicina. Uno de los campos mas interesantes de investigación en robótica esta relacionada a su aplicación en medicina.

22 HISTORIA DE LA ROBÓTICA Técnicamente el robot mas grande que existe en la actualidad es “maeslankerint”, que es un sistema de barrera contra tormentas que protege del acceso del mar en Holanda. Técnicamente el robot mas grande que existe en la actualidad es “maeslankerint”, que es un sistema de barrera contra tormentas que protege del acceso del mar en Holanda. La cual es capaz de cerrarse en forma automática cuando es necesario La cual es capaz de cerrarse en forma automática cuando es necesario

23 CLASIFICACIÓN Existe una gran diversidad de robots, los cuales pueden ser radicalmente diferentes en su arquitectura como en sus funciones. Existe una gran diversidad de robots, los cuales pueden ser radicalmente diferentes en su arquitectura como en sus funciones. El grado de inteligencia para tomar decisiones también puede diferir significativamente. El grado de inteligencia para tomar decisiones también puede diferir significativamente.

24 CLASIFICACIÓN Según su Arquitectura se pueden clasificar en: Según su Arquitectura se pueden clasificar en: Androides. Intentan imitar la forma y comportamiento humano, Su aplicabilidad es bastante limitada, y una de sus principales problemáticas es el desplazamiento, ya que el movimiento bípedo es uno de los más difíciles de conseguir. Androides. Intentan imitar la forma y comportamiento humano, Su aplicabilidad es bastante limitada, y una de sus principales problemáticas es el desplazamiento, ya que el movimiento bípedo es uno de los más difíciles de conseguir.

25 CLASIFICACIÓN Móviles: Se desplazan mediante el uso de ruedas, su uso es principalmente para el transporte de piezas, y usualmente se mueven sobre terreno preparado para su desplazamiento Móviles: Se desplazan mediante el uso de ruedas, su uso es principalmente para el transporte de piezas, y usualmente se mueven sobre terreno preparado para su desplazamiento

26 CLASIFICACIÓN Zoomórficos: Su modo de desplazamiento es imitando el de algunos animales, son principalmente artrópodos, es decir que tienen pata, pueden ser tetrápodos, hexápodos, o poliartrópodos. Se utilizan principalmente para la exploración o desplazamiento sobre terreno no preparado. Zoomórficos: Su modo de desplazamiento es imitando el de algunos animales, son principalmente artrópodos, es decir que tienen pata, pueden ser tetrápodos, hexápodos, o poliartrópodos. Se utilizan principalmente para la exploración o desplazamiento sobre terreno no preparado.

27 CLASIFICACIÓN Poliarticulados: son sistemas que poseen movimiento con ciertos grados de libertad, Su estructura es en forma de brazos, se utilizan ampliamente en la industria para la manipulación de herramientas y piezas. Suelen esta colocados en posiciones fijas o con cierto grado de movimiento a través de rieles. Poliarticulados: son sistemas que poseen movimiento con ciertos grados de libertad, Su estructura es en forma de brazos, se utilizan ampliamente en la industria para la manipulación de herramientas y piezas. Suelen esta colocados en posiciones fijas o con cierto grado de movimiento a través de rieles.

28 BRAZO ROBOT Un brazo es un robot poliarticulado que posee un cierto número de grados de libertad que le permiten realizar algunas tareas de sujección de herramientas o piezas y que pueden reemplazar labores rutinarias hechas por humanos. Un brazo es un robot poliarticulado que posee un cierto número de grados de libertad que le permiten realizar algunas tareas de sujección de herramientas o piezas y que pueden reemplazar labores rutinarias hechas por humanos.

29 BRAZO ROBOT Grado de Libertad: Un grado de libertad es un movimiento individual capaz de ser realizado por el robot, y que principalmente esta dado en forma de una articulación. Grado de Libertad: Un grado de libertad es un movimiento individual capaz de ser realizado por el robot, y que principalmente esta dado en forma de una articulación. Cuanto mayores grados de libertad posee un brazo es capaz de realizar tareas mas elaboradas Cuanto mayores grados de libertad posee un brazo es capaz de realizar tareas mas elaboradas

30 BRAZO ROBOT Sin embargo el control se hace mas difícil ya que hay que compensar los errores que se van acumulando en cada unos de estos grados de libertad. Sin embargo el control se hace mas difícil ya que hay que compensar los errores que se van acumulando en cada unos de estos grados de libertad.


Descargar ppt "INTRODUCCIÓN A LA ROBÓTICA. ROBOT Que es un ROBOT? Que es un ROBOT?"

Presentaciones similares


Anuncios Google