Los Factores de Protección Asignados. Un Factor de Protección Asignado, tal como lo define la Norma ANSI Z , es "el nivel de protección respiratoria.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Protección respiratoria
Advertisements

Módulos de capacitación
PROTOCOLO DE PAUSAS ACTIVAS PARA TÉCNICOS EN CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS.
Programa Administrativo de Protección Respiratoria
© ASTM International D5035 Resistencia a la rotura/elongación, método de tira Alcance: Este método ensaya la resistencia a la rotura y la elongación y.
E.P.R.A.C. EQUIPOS DE PROTECCION RESPIRATORIO AUTO-CONTENIDO.
Errores por el instrumento o equipo de medición pueden deberse a defectos de fabricación (dado que es imposible construir aparatos perfectos). Estos pueden.
Dr. Luis R. Ortiz Oropeza Comandante en Jefe 5 Noviembre 2014.
Improving systems. Empowering communities. Medidas de protección respiratoria Dra. Erika Stolz de Sobalvarro Directora del Proyecto Regional.
Es un agente oxidante fuerte, germicida, bactericida, desinfectante efectivo en la Potabilización del Agua, Tratamiento de aguas residuales, para piscinas,
RCP DE ALTA CALIDAD EN EL ADULTO MAYOR Concepto Una RCP de alta calidad mejora las probabilidades de supervivencias de una VICTIMA. Las características.
Equipos de Protección Personal (EPP). Objetivo Promover el desarrollo de una cultura de prevención en seguridad y salud laboral, conociendo las características.
VENTILACIÓN. Todo lugar de trabajo deberá mantener, por medios naturales o artificiales, una ventilación que contribuya a proporcionar condiciones ambientales.
PROTECCIÓN RESPIRATORIA Dra. Cristina García Vargas.
EJES PARA REMOLQUES RECOMENDACIONES DE SOLDADURA feb 2005.
ASTM D1424 RESISTENCIA AL DESGARRO ELMENDORF
PROTECCIÓN RESPIRATORIA
PRIMEROS AUXILIOS BÁSICOS
Empaque de banano SABINA ROMAÑA CUESTA OMAIRA TERAN GONSALEZ
Estandarización de recetas
PARO CARDIO-RESPIRATORIO Reanimación Cardiopulmonar
Riesgos y medidas de prevención
ASTM D737 PERMEABILIDAD AL AIRE
D5034 Resistencia a la rotura/elongación. Método de agarre
PROTECCION RESPIRATORIA
PRIMEROS AUXILIOS.
DISEÑO DE ENTRADA.
Prueba de sensibilidad
3 de febrero de 2017 Español 2.
Las campanas están agrupadas en general en conjuntos de 6, 12 o 25
POSICION DE LA GUITARRA CON EL CUERPO.
RUTINA PARA PRINCIPIANTES
Autor: Juansegu Descarga ofrecida por:
Uso Racional de Elementos de Protección Personal (EPP)
CASO PRÁCTICO SOBRE DISLALIA
PRECAUCIONES ESTANDAR Y EPP
PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS
INTRODUCCIÓN A LA HIGIENE INDUSTRIAL
30hrs.OSHA/clv Equipo de Protección Personal 29 CFR 1926 Subparte E.
ERGONOMIA. Posturas adecuadas frente al computador Un tema importante a considerar al momento de propiciar entornos de aprendizaje con TIC, es su uso.
 Equipo 3  Enriquez Casas Cesar  Flores Alva Juan Jordan.
LINA CORTES FRANCI ZAPATA. LINA CORTES FRANCI ZAPATA.
Seguridad de su Espalda y como levantar objetos.
Tenemos de 2 tipos DESINFECCION CONCURRENTE DESINFECCION TERMINAL.
Seguridad en Manos. ¡Cuidemos Nuestras Manos! Las manos son una parte importantísima para llevar a cabo las actividades diarias, cualquier lesión en las.
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL MOVITECNICA S.A.
Seguridad: Se entiende como seguridad a una característica de cualquier sistema que nos indica que ese sistema está libre de peligro, daño o riesgo y.
Higiene Industrial 03/09/2018. Higiene Industrial Se refiere a un conjunto de normas y procedimientos que busca proteger la integridad física y mental.
RECOMENDACIONES Cuándo activar sistema de emergencias
D5035 Resistencia a la rotura/elongación, método de tira
RCP BASICO Dra. Verónica Azucena Aguirre Ventura. Medico General. Medico Consultor y Capacitador. Master en Epidemiologia. Curso de Emergencias Medicas.
antropometría Peso - Talla
ERGONOMIA EN OFICINAS.
Protección Respiratoria
1 1 PASO A PASO… En el uso de inhaladores M.ª Concepción Cruces Artero Elena Sánchez Fernández-Linares.
Because every life has a purpose… © MSA 2012 Programa de Protección Respiratoria Juan Carlos Hernandez Alatorre Gerente Territorial MSA de Mexico.
ELEMENTOSDE PROTECCIÓN PROTECCIÓNPERSONAL(EPP). Elementos de protección personal EPP Es cualquier equipo o dispositivo destinado para ser utilizado o.
Respirador.
Equipo de protección personal (EPP) y Servicios ambientales (EVS):
Posturas y posiciones para amamantar. Postura: Es la forma en que se coloca la madre para amamantar. Posición: Es la forma en que es colocado el bebé.
¡Vamos a cepillarnos bien los dientes!
VISIONEM LASER CENTER AREA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
EPP PARA ROSTRO Y BOCA. NORMA OHSAS OHSAS (Occupational Health and Safety Assessment Series, Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional)
RECONOCES ESTE ESPIROMETRO Estas ESPIROMETRIAS no se debieron realizar, y por consiguiente PAGAR al proveedor de este servicio. Incluso se debe cobrar.
Prevención en el uso de los plaguicidas Sandra Becker Fernández Ing. Químico Experto en Prevención de Riesgos.
FILTRO DE AIRE. ¿QUÉ ES? Es un dispositivo que elimina partículas sólidas como por ejemplo polvo, polen y bacterias del aire. Los filtros de aire encuentran.
AVBA APOYO VITAL BASICO ADULTO. William Alexander Conde G. PMD. BLS, ACLS.
DR. VICTOR TREJO FUENTES COORDINADOR DE SALUD RCP Reanimación Cardio-Pulmonar.
PARTES DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Transcripción de la presentación:

Los Factores de Protección Asignados. Un Factor de Protección Asignado, tal como lo define la Norma ANSI Z , es "el nivel de protección respiratoria esperado en el lugar de trabajo que proporcionaría un aparato respirador que funcione correctamente y sea correctamente usado y colocado por usuarios debidamente capacitados".

Los Factores de Protección Asignados. Originalmente los factores APF se derivaron del trabajo realizado por Ed Hyatt en el Laboratorio Nacional de los Alamos (USA) en la década de 1970.

¿ Por que son necesarios los respiradores y sobre todo el ajuste de estos? Los trabajadores deben usar esta protección para evitar sufrir efectos dañinos. Muchos estudios han demostrado que los respiradores operan mejor bajo condiciones controladas. Si no se realiza un buen ajuste la salud del trabajador sigue en peligro.

Existen dos tipos de pruebas de ajuste. 1. CUALITATIVA Una prueba cualitativa es una prueba que se aprueba o no, y que depende de la respuesta de la persona al agente de la prueba, por ejemplo, acetato de isoamilo (aceite de banana), humo irritante, sacarina o BITREX ®BITREX ®

2. CUALITATIVA Las pruebas de ajuste cuantitativas evalúan la adecuación del ajuste del respirador al medir numéricamente la cantidad de fuga dentro del respirador. Para esta prueba, se necesitan instrumentos de monitoreo sofisticados.

¿Un control del sello del usuario es lo mismo que una prueba de ajuste? CONTROL DEL SELLO PRUEBA DE AJUSTE Se usa para determinar si el respirador se ha sellado correctamente. No reemplaza a una prueba de ajuste. Se debe realizar cada vez que se usa el respirador Método que se puede utilizar para seleccionar el tamaño correcto de respirador para el usuario o para determinar la adecuación del ajuste. Se debe realizar, al menos, una vez por año.

TEST 1) Muestre al empleado cómo debe colocarse el respirador. 2) Permita que el empleado escoja el respirador. 3) Haga que el empleado tenga la máscara colocada durante cinco minutos y verifique. Posición sobre la naríz. Si tiene espacio para usar protección ocular. habla con comodidad.

TEST 4) Determine si el ajuste del respirador es adecuado verificando lo siguiente: a.- Ubicación del mentón. b.- Tensión de las correas c.- Calce sobre el puente nasal d.- Tamaño de la máscara: debe abarcar desde nariz a barbilla. e.- Pida al empleado que se observe en un espejo para que verifique el ajuste.

5) verificar el sello creado entre máscara y rostro. 6) Ejercicios para prueba del Ajuste a.- Respiración normal: 1 minuto b.- Respiración profunda: 1 minuto (respiraciones profundas pero breves para no hiperventilarse). c.- Rotar la cabeza lado a lado, inhalando a cada lado: 1 minuto. d.- Mover la cabeza de arriba abajo e inhalar cuando la cabeza está arriba: 1 minuto. e.- Hablar: Leer un texto preparado al efecto. Efectuar una cuenta regresiva de 100 a 0 o verbalizar una lista de instrucciones. f.- Inclinarse hacia delante tratando de tocar la punta de los pies con las manos. 1 minuto. g.- Respiración normal: 1 minuto

Prueba con Solución de Bitrex. 1. Umbral de sabor a.-Se realiza sin estar usando el respirador. b.-Pedir al empleado que se coloque la caperuza para realizar el ensayo. c.-Pedirle que respire por la boca con la lengua extendida. d.-Rociar, efectuando diez rápidos disparos, la solución de verificación de umbral de sabor sobre la caperuza. Se siguen realizando de a 10 disparos adicionales si el empleado no percibe el sabor de bitrex. Si se llega a los 30 disparos y aun no percibe el sabor, es necesario realizar la prueba con otra sustancia.

Procedimiento de prueba de ajuste de respirador con aerosol. Asegurarse de que el empleado no haya comido, bebido, masticado chicles ni fumado durante por lo menos 15 minutos antes de la prueba. Pedirle que realice los siguientes ejercicios.

Procedimiento de prueba de ajuste de respirador con aerosol. 1) Respiración normal: 1 minuto 2) Respiración profunda: 1 minuto (respiraciones profundas, pero lentas para no hiperventilarse). 3) Rotar la cabeza a uno y otro lado, inhalando a cada lado: 1 minuto. 4) Mover la cabeza de arriba abajo, inhalando cuando está arriba: 1 minuto. 5) Hablar: Leer un texto preparado al efecto, efectuar una cuenta regresiva de 100 a cero. 6) Inclinarse hacia delante, intentando tocar la punta de los pies o hacer carrera estática: 1 minuto. 7) Respiración normal: 1 minuto

Reiterar la inyección de aerosol cada 30 segundos, efectuando la mitad de los disparos que fueron necesarios durante la prueba de verificación de umbral (5, 10, 15) Si le empleado no percibe el sabor del botrex a pasado la prueba de lo contrario tendrá que realizar las pruebas con un nuevo respirador.

Que es el N95? Es un respirador contra partículas que está diseñado para proteger a la persona que lo usa adecuadamente. FORMA CORRECTA DE UTILIZACION: Sostenga el respirador En la mano, permitiendo Que las tiras cuelguen Libremente.

Coloque el respirador en su barbilla, con la pieza nasal hacia arriba. Tire la correa inferior sobre su cabeza y coloquela detrás de su cabeza. Tire la correa superior sobre su cabeza.

Filtros de cartucho doble Mascarilla. diseñado para proteger de la inhalación de polvo y polvos finos. grandes para el filtrado de polvo pequeño, polvos finos correas ajustables para un ajuste comforable. máscara de dos cartuchos cuenta con dos filtros de polvo por separado. los dos cartuchos son reemplazables.

Marca: 3M 6200 Modelo: 6200 Protección respiratoria contra polvos como los de carbón, algodón, aluminio, trigo, hierro y sílice.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN