? ?.. Qué es el SIP Qué es el SIP Felipe A. Flores Pérez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
? ? Qué es el SIP Qué es el SIP. Es una historia clínica y su archivo Es una historia clínica y su archivo El formulario básico de la historia clínica.
Advertisements

ATENCION INMEDIATA DEL RECIÉN NACIDO NORMAL
NORMA TÉCNICA DE SALUD PARA LA GESTIÓN DE LA HISTORIA CLÍNICA
SIP - Historia Clínica Perinatal
Proyecto Sistema Informático Perinatal
Empresa productora de SW para la Técnica Electrónica.
Experiencia de Republica Dominicana Panama. Nov.2012.
ATENCIÓN PRIMARIA EN OBSTETRICIA Indicadores de Natalidad en Córdoba  nacidos vivos en  < gr (7.2%)  99.7 % en establecimientos asistenciales.
(Regresar…).
Manual de identidad Auxidrone “Mejorando la calidad de atención”
 El SIP Sistema Informático Perinatal es un producto de consenso técnico entre cientos de profesionales de la Región convocados periódicamente por el.
INSTITUTO DE ACREDITACION INTERNACIONAL - I.A.I. FEPAFEM – PAFAMS I.A.I. Dra. Ada Vedilei Director Ejecutivo FEPAFEM ACREDITACIÓN INTERNACIONAL: EVOLUCIÓN.
RED DE SERVICIOS DE SALUD CUSCO NORTE NORMA TECNICA N° 022-MINSA-DGSP-V.02 GESTION DE LA CALIDAD EN SALUD Responsable. Dra. Zoraida Romero Villena.
“CURSO PARA LA FORMACIÓN DE INSTRUCTORES EN CODIFICACIÓN DE INFORMACIÓN MÉDICA Y EL ESTABLECIMIENTO DE CENTROS NACIONALES DE REFERENCIA” BOLIVIA Tercera.
Sistema de Información de Salud: Generalidades Patricia J. Vásquez Reyes Equipo Técnico OE-OGEI-MINSA.
XXXVI Congreso Nacional del CUDASS El Hospital del Futuro La Historia Clínica Electrónica Nacional Ing. Jorge Forcella
HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA PERINATAL PARA LA MANIPULACION DE DATOS MEDIANTE GEORREFERENCIACION.
Se consignan los siguientes datos: Fecha y hora de atención Enfermedad actual: síntomas y signos principales, forma de inicio, curso, relato de la enfermedad.
Capacitación para el Registro en Línea Dirección del Área de Operación
RELACIÓN ENTRE OBESIDAD Y DIABETES EN EL EMBARAZO:
 Es un documento medico legal,fuente de información precisa y concisa que contiene un conjunto de datos relacionados con la atención brindada al paciente.
AUDITORIA EN SALUD Dirección General de Salud de las Personas Dirección de Calidad en Salud.
LA IMPORTANCIA DE LA RECLASIFICACION EN EL PUERPERIO
CURSO INTERNACIONAL: “ TALLER DE DISEÑO, DESARROLLO Y MODALIDADES DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y CURSOS BASADOS EN WEB” Elaborado por: Lic. Ma. Del Carmen.
RED OBSTETRICA METROPOLITANA.
5.6.- PROCESOS DE RECLAMO Y DIRIMENTE
CASCADA DEL CONTINUO DE LA ATENCION EN VIH
Elaboración y gestión de las estadísticas laborales para contribuir con el desarrollo de políticas de empleo en América Latina Experiencias de México en.
Estado de la Implementación de la Clasificación de Actividades Económicas en Paraguay Norma Medina DGEEC - Paraguay Lima 10 al 14 de setiembre de 2007.
Cómo implantar un sistema único de medicamentos
La Biblioteca Cochrane en la BVS
Red informática para interconsultas entre 1er y 2º nivel de atención
LENORE YAFFEE GARCÍA DIRECTORA OFICINA DE EDUCACIÓN Y CULTURA
MODULO 3: LOS SISTEMAS DE SALUD BASADOS EN LA RENOVACIÓN DE LA APS Y SU VINCULACIÓN CON LA SALUD MATERNA Y NEONATAL.
AUDITORIA DE FACTURACION
Impacto de las estrategias de integración de la atención en el desempeño de las redes de servicios de salud de América Latina María Luisa Vázquez Chile,
Reunión sobre marco muestral de la encuesta de continuidad del proyecto Equity- LA II Teleconferencia, 5 de diciembre de 2014.
26 mayo – 30 junio de 2016 [México]
I Reunión virtual de seguimiento del proyecto,
Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud
Keller,R; Deodato,P; Seguel,I; Vaccaro, P; Olea,C; Musante,G
Uso de tablas de datos de resultados
Avances en las revisiones bibliográficas y divulgación de resultados del CSC en el periodo de septiembre 2015 a marzo de marzo 2016.
21 de enero – febrero de 2015 URUGUAY Avances del proyecto
Observatorio Interamericano de Seguridad:
Avances en las actividades del proyecto en el periodo de noviembre de 2016 a junio de 2017 [Argentina] 19 de junio de 2017.
PAES 2016.
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA Uruguay Noviembre de 2017
Sesión 10. Funciones y actividades operacionales del registro civil
Estrategias para mejorar la cobertura y la exactitud de las Estadísticas de Mortalidad y Natalidad Ministerio de Salud del Uruguay Sesión 18 Leticia Rodríguez.
Red Latinoamericana y del Caribe para el fortalecimiento de los
INTRODUCCION A LA NORMA INTERNACIONAL ISO 9001:2015 ISO 9001:2015.
Modelo de elaboración de ponencias
INVESTIGACIÓN II II.
Presentación del Informe de Trabajo
Proyecto Integración Escolar
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN EN SALUD
4o. CONCURSO DE CARTELES DE INVESTIGACIÓN
? Qué es el SIP.
Sida en el peru. RESUMEN De acuerdo a las cifras oficiales en el Perú hasta abril de 1993, se han registrado 800 casos de SIDA (estadio IV de la infección.
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS Programa de investigación
La ficha clínica como medio de prueba en los litigios de mala práctica Dra. Lupe Salazar Zurita XXIII Jornada de actualización odontológica UNIVERSIDAD.
Documentación sanitaria Índice Documentación clínica: historia clínica Documentación clínica Historia clínica Conjunto de documentos variados que.
Documentación clínica
Por: José Luis Aguilar C.I Ing. Eléctrica Joselin Gómez C.I Arquitectura.
Oficina General de Tecnologías de la Información OGTI.
HISTORIA CLINICA MATERNA PERINATAL, “FORMULARIO 051” Objetivo general Orientar al profesional de la salud que realiza atención materna y neonatal, en.
Objetivos (Regresar…..).
Sistemas de Información para la salud – Concepto y Modelo de Madurez
Transcripción de la presentación:

? ?.. Qué es el SIP Qué es el SIP Felipe A. Flores Pérez

Es una historia clínica y su archivo Es una historia clínica y su archivo El formulario básico de la historia clínica del SIP es una sola hoja, igual en todos los países.El formulario básico de la historia clínica del SIP es una sola hoja, igual en todos los países. Su contenido está basado en consensos clínicos universales.Su contenido está basado en consensos clínicos universales. El carné que tiene la madre es una copia de todos los datos de esa hoja.El carné que tiene la madre es una copia de todos los datos de esa hoja. Al alta los datos se archivan en papel y en una computadoraAl alta los datos se archivan en papel y en una computadora El análisis automático de los datos puede hacerse en cada maternidad y es gratisEl análisis automático de los datos puede hacerse en cada maternidad y es gratis

Innovaciones del SIP El diseño promueve y facilita la buena atención de cada paciente sugiriendo lo más importante a investigar o hacer. Llama la atención cuando ocurre algo no esperado. Llama la atención cuando ocurre algo no esperado. Permite que los datos mas relevantes registrados por el médico estén siempre disponibles. Permite que los datos mas relevantes registrados por el médico estén siempre disponibles. Hace sencilla la evaluación. Hace sencilla la evaluación. Permite comparar resultados entre instituciones. Permite comparar resultados entre instituciones. Facilita la capacitación de los estudiantes. Facilita la capacitación de los estudiantes. El diseño promueve y facilita la buena atención de cada paciente sugiriendo lo más importante a investigar o hacer. Llama la atención cuando ocurre algo no esperado. Llama la atención cuando ocurre algo no esperado. Permite que los datos mas relevantes registrados por el médico estén siempre disponibles. Permite que los datos mas relevantes registrados por el médico estén siempre disponibles. Hace sencilla la evaluación. Hace sencilla la evaluación. Permite comparar resultados entre instituciones. Permite comparar resultados entre instituciones. Facilita la capacitación de los estudiantes. Facilita la capacitación de los estudiantes.

Evalúa la calidad de los registros Caracteriza los problemas de la población asistida Caracteriza los problemas de la población asistida Describe las prácticas y los resultados Describe las prácticas y los resultados Presenta estadísticas locales comparables Presenta estadísticas locales comparables Evalúa la calidad de los registros Caracteriza los problemas de la población asistida Caracteriza los problemas de la población asistida Describe las prácticas y los resultados Describe las prácticas y los resultados Presenta estadísticas locales comparables Presenta estadísticas locales comparables El análisis automático del SIP

HISTORIA CLINICA PERINATAL BASE HISTORIA CLINICA PERINATAL BASE

Porqué un modelo de Historia de este tipo Modelo de Historia Unica vs Unificada Modelo que permite estándares de datos Mantener el esquema de la HCPB de CLAP Correlación de datos Maternos y del RN Números de 4 cifras Interacción entre Servicios

La Historia clínica que se presenta, se basa en la experiencia en el uso de la Historia Clínica Perinatal Base del CLAP y de la experiencia piloto que se realizó en el Centro de Salud Tahuantinsuyo Bajo, establecimiento que pertenece a la Dirección de Salud Lima Norte y es Sede Nacional de Capacitación del PCMI.

La Historia esta constituida por cuatro páginas; en la primera se presenta la cabecera y dos secciones: Filiación y Antecedentes Datos Basales. En la segunda página se presenta el area respectiva para el registro de los datos que se obtienen de hasta 9 controles pre- natales.

En la tercera página se tiene tres secciones: Parto/ Aborto Patologías Recién Nacido y Egresos Finalmente en la última página se presenta un anexo con los códigos de patologías maternas y neonatales según la CIE 10; las indicaciones principales del parto operatorio o inducción y el listado de medicación y medicamentos

CIE 10: Clasificación Internacional de Enfermedades, décima versión

En Uruguay Se creó y se usa desde Se creó y se usa desde En 1990 Caldeyro Barcia, Director Materno Infantil del MSP logra su adopción oficial por el Poder Ejecutivo (decreto410/90) En 1990 Caldeyro Barcia, Director Materno Infantil del MSP logra su adopción oficial por el Poder Ejecutivo (decreto410/90) La legislación uruguaya reconoce la Historia Clínica Electrónica desde 1988 (Ley 16002) La legislación uruguaya reconoce la Historia Clínica Electrónica desde 1988 (Ley 16002) Se creó y se usa desde Se creó y se usa desde En 1990 Caldeyro Barcia, Director Materno Infantil del MSP logra su adopción oficial por el Poder Ejecutivo (decreto410/90) En 1990 Caldeyro Barcia, Director Materno Infantil del MSP logra su adopción oficial por el Poder Ejecutivo (decreto410/90) La legislación uruguaya reconoce la Historia Clínica Electrónica desde 1988 (Ley 16002) La legislación uruguaya reconoce la Historia Clínica Electrónica desde 1988 (Ley 16002)

.. En América Latina y el Caribe Se usa en todos los países de América Latina y el Caribe y está disponible en español, portugués, inglés, francés y holandés con carné en papiamento. Se usa en todos los países de América Latina y el Caribe y está disponible en español, portugués, inglés, francés y holandés con carné en papiamento. CLAP dispone de uno de los bancos de datos perinatales mayores del mundo con datos de historias clínicas CLAP dispone de uno de los bancos de datos perinatales mayores del mundo con datos de historias clínicas. Se usa en todos los países de América Latina y el Caribe y está disponible en español, portugués, inglés, francés y holandés con carné en papiamento. Se usa en todos los países de América Latina y el Caribe y está disponible en español, portugués, inglés, francés y holandés con carné en papiamento. CLAP dispone de uno de los bancos de datos perinatales mayores del mundo con datos de historias clínicas CLAP dispone de uno de los bancos de datos perinatales mayores del mundo con datos de historias clínicas.