Control Estadístico de la Calidad Profesor: Luis Omonte 2017 ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS NCh 43 Of61 “SELECCIÓN DE MUESTRAS AL AZAR”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN DE MUESTREO Facilitador: Ing. Nilsson Villa.
Advertisements

Muestreo para la inspección por atributos
Muestreo Obtención de evidencia confiable y pertinente, suficiente para brindar una base razonable sobre la cual emitir una opinión. Procedimientos que.
Unidad 4. Muestreo de Aceptación
MUESTREO DE ACEPTACIÓN DE LOTES POR VARIABLES
MUESTREO JUNIO 2010.
Control estadístico de Proceso
TECNOLOGÍA DEL HORMIGÓN
Población y Muestra.
MUESTREO DE ACEPTACIÓN
PLANES DE MUESTREO Y GRAFICAS DE CONTROL
MUESTREO : Generalidades
PLANES DE MUESTREO Y GRÁFICAS DE CONTROL
Presentado por: Yuli Dominguez. Portal Educa Panamá. Sistema de numeración.
TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN. La Empresa y la Producción La empresa tiene como función básica transformar los factores de producción para convertirlos en bienes.
NCh 43 Of61 “SELECCIÓN DE MUESTRAS AL AZAR”
Diseños de investigación.  Arnau (1995a) define el diseño de investigación como un plan estructurado de acción que, en función de unos objetivos básicos,
Bioestadística Muestreo. Objetivos de la estadística. n Describir cuantitativamente una serie de personas, lugares o cosas (estadística descriptiva ).
Bioestadística Distribuciones muestrales para variables cuantitativas.
PRUEBA DE HIPÓTESIS. 1. Una prueba de hipótesis consiste en contrastar dos hipótesis estadísticas. Tal contraste involucra la toma de decisión acerca.
Control estadístico de procesos. Francisco Javier Miranda González CAPÍTULO 5.
CALIDAD 1. Las características de un producto o servicio que tienen su capacidad para satisfacer necesidades declaradas o implícitas; 2. Un producto o.
HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS PARA LA TOMA DE DECISIONES
Distribución de Poisson
ÉSTADÍSTICAS DESCRIPTIVAS ORGANIZACIÓN DE DATOS
Capitulo 3 Análisis descriptivo inferencial: comparaciones de muestras
Lineamientos Técnicos Generales para la Publicación, homologación y Estandarización de la Información de las Obligaciones establecidas en el título quinto.
ACCIONES.
Etapas de una investigación
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
¿Cuándo usar esta distribución?
Metodología de la Investigación
Técnica de muestreo de suelos.
Método de Explotación por Cielo Abierto
RECEPCIÓN DE MEDICAMENTOS Y DISPOSITIVOS MÉDICOS
TEMA II. ESTUDIO DE MERCADO 2.2 El muestreo estadístico en la investigación de mercados. Métodos de pronósticos de corto plazo.
Qu é define el Plan Maestro de Producci ó n - MPS?
MUESTREO ESTRATIFICADO
Estadística Conceptos Básicos L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
Universo Es el conjunto total de unidades de análisis
PLAN DE MUESTREO.
Gestión logística y comercial, GS
MUESTREO DE ACEPTACIÓN Control de Calidad UMSA. Objetivos de un muestreo de aceptación Aceptar o rechazar un lote (sentenciar un lote): –No es una herramienta.
DATOS ESTADISTICOS DIANA MARCELA ALVAREZ YINED RAMIREZ JESUS FANDIÑO
Principios de Estadística
MARLON AGUILAR LAYDY AVELLANEDA CELIS COSTOS Febrero 2014
Selección de la muestra
1 Dirección IP - Características Las direcciones IP se denominan direcciones lógicas. Tienen un direccionamiento Jerárquico. Representan una conexión de.
Ensayo de Rendimiento DISTRIBUCIÓN DE ESTADÍSTICOS MUESTRALES.
POBLACIÓN MUESTRA MUESTRA ESTADISTICA ESTADISTICA ENCUESTA ENCUESTA.
Teoría del productor.
MUESTREO DE ACEPTACION
Depto. Matemáticas – IES Elaios Tema: Estadística Inferencial 1. MUESTREO ALEATORIO Presentación elaborada por el profesor José Mª Sorando, ampliando y.
Depto. Matemáticas – IES Elaios Tema: Estadística Inferencial 1. MUESTREO ALEATORIO Presentación elaborada por el profesor José Mª Sorando, ampliando y.
FUNDACIÓN BARCELO Gestión de la Calidad
NMX-C-161-ONNCCE-2013 INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN CONCRETO FRESCO MUESTREONMX-C-161-ONNCCE-2013.
Carta p -np En un proceso de enlatado de sopa instantánea se produce por lotes y éstos se aprueban al 100%. Al inspeccionar se lleva un registro de la.
CLASIFICACIÒN 23/02/ pequeñas y accesibles Salvo en poblaciones muy pequeñas y accesibles nunca se observan a todas las unidades de la población.
MUESTREO ALEATORIO Toma de una muestra de tal manera que cualquier miembro de la población tiene una oportunidad igual de ser seleccionado.
Universo Es el conjunto total de unidades de análisis
MUESTREO PRESENTADO POR : AIDEE GONZALEZ LILIANA ARAUJO DIANA SALAZAR LEIDY HERRERA PRESENTADO POR : AIDEE GONZALEZ LILIANA ARAUJO DIANA SALAZAR LEIDY.
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Msc. José Comelli. M.Sc. José Comelli Muestreo Probabilístico Aleatorio Simple Estratificado Sistemático.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN Estructura de la monografía Normas de redacción científica APA. Sesión 10.
LOGISTICA INTERNACIONAL UNIDAD 1. Introducción a la logística y distribución física internacional.
Proceso de la investigación de mercado
HOJA DE VERIFICACIÓN DE CALIDAD. Una hoja de verificación es una herramienta expresada en un formato que se utiliza para recolectar de manera estructurada.
SISTEMAS NUMERICOS “Introducción a la Programación” Rolando Montero.
Unidad 3. Objetivo  Reduce el esfuerzo de inspección.  Entender que el muestreo de aceptación, al tratarse de una “inspección”, comporta un coste y.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS INGENIERÍA QUÍMICA INTEGRANTES: DE LA CRUZ SANTIAGO, MARI PAZ GARZA CRUZ, GERSON.
ANÁLISIS DE ALIMENTOS I. MILITARY STANDART. MUESTREO POR ACEPATACIÓN
Transcripción de la presentación:

Control Estadístico de la Calidad Profesor: Luis Omonte 2017 ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS NCh 43 Of61 “SELECCIÓN DE MUESTRAS AL AZAR”

Extracción de muestras mediante un proceso de selección de unidades por sorteo y de manera imparcial, donde cada una de las unidades que componen el lote tiene la misma probabilidad de ser extraídas El proceso de muestreo se lleva a cabo en 3 etapas: a)Numeración de las unidades de constituyen un lote. b)Selección con ayuda de tablas, de tantos números al azar como elementos se necesiten en la muestra. c)Extracción de las unidades de un lote correspondiente a los números al azar obtenidos. MUESTREO AL AZAR

ALCANCE. Ninguna norma especifica la forma de tomar la muestra, de qué parte o porción cuando son unidades grandes, por lo tanto, en muchos casos debe utilizarse el sentido común Por ejemplo: Producto Congelado en bloque, Suelo. Las normas indican cuantas muestras tomar, tal vez alguna reglamentación definirá el volumen a muestrear (200g), pero nadie indica que parte del bloque extraer...completo?, la mitad? Normalmente termina el inspector llevando el bloque completo al laboratorio para que allí sea parcializado. Ante esa disyuntiva, debemos asegurar que la muestra no sea tendenciosa y que asegure las características de la unidad completa y eso solo se da con los años de experiencia del inspector de muestreo y su calificación.

El destino de un lote puede ser determinado mediante la inspección de todas las unidades (100%) o mediante una muestra o porción de lote.

Ventajas del Muestreo Las ventajas del muestreo respecto de la inspección 100%, es: - Economía, solo parte del producto es inspeccionada. - Menores daños por manipulación. - Menores inspectores. - Mejora el trabajo de inspección. - Aplicabilidad al ensayo destructivo, con un cuantificable nivel de aseguramiento de la calidad del lote. - Rechazos de lotes enteros, motivación a la mejora.

Desventajas del Muestreo - Existe el riesgo de “Aceptar lotes malos y rechazar lotes buenos”. - Hay que agregar planificación y documentación. - La muestra proporciona menos información que la información de un lote inspeccionado 100%.

La inspección de una muestra entrega información acerca de la calidad de las piezas de un lote. El producto puede hablar del proceso.

Selección de Muestra La extracción de las muestras debe ser al azar de acuerdo a la teoría estadística. Una extracción al azar de muestras es por un proceso de las unidades en un sorteo. Sesgo del Muestreo El muestreo al Azar puede tener inconvenientes, los sesgos mas habituales son: 1.Muestra tomada de la misma localización en todos los contenedores, bandejas o estantes. 2.Echar un vistazo al producto y seleccionar solo aquellas unidades que parecen ser defectuosas (o no defectuosas).

La principal influencia en la parcialidad de la elección de una muestra es el factor humano.

Norma 43 Of 61

Numeración de las Unidades de un Lote Art 4 - La numeración debe ser exhaustiva - Si N es el tamaño del lote, las unidades se enumeran de 1 a N (no es necesario enumerar físicamente el lote, bastará establecer algún criterio por medio del cual se asigne, sin lugar a equívocos, un número a cada unidad del lote) - En ciertos casos de lotes compuestos por unidades no diferenciadas, como por ejemplo: un vagón de carbón, un camión con remolacha, un conteiner de harina de pescado, pueden ser tratados como en el párrafo anterior si se adopta un criterio de coordenadas geométricas para la diferenciación de las unidades.

0.

EJERCICIO A: Las coordenadas correspondientes al último número al azar de 3 dígitos es 152/2. Extraiga 10 muestras de una serie de 3 dígitos desde un lote. 342, 618, 611, 917, 009, 364, 889, 043, 636, 784 (162/2) EJERCICIO: Si las coordenadas correspondientes al último número al azar es 144/16, extraer una serie de 10 números al azar de un lote con 3 digitos. 196, 898, 707, 392, 265, 171, 984, 563, 980, 964 (154/16)

Ejercicio 1: Inicie la extracción de muestras tomando como referencia la última coordenada utilizada en el ejemplo 2 Extraiga una serie de 4 muestras al azar desde una partida de 18 automóviles Ejercicio 2: Inicie la extracción de muestras desde las coordenadas 8/3 Extraiga una serie de 21 números al azar desde un lote de 352 libros Ejercicio 3 : Utilice las coordenadas 23/9 Extraiga una serie de 18 números al azar de un lote de 162 latas de bebidas

Ejercicios letra a Artículo 2 4 muestras de 15 automoviles 3 muestras de 9 automoviles 5 muestras de 21 automoviles 8 muestras de 33 automoviles 12 muestras de 50 automoviles 13 muestras de 166 automoviles 15 muestras de 206 automoviles

Se deben muestrear 5 partidas de Juguetes compuesta por 200 unidades cada una El plan de muestreo indica tomar 3 muestras por lote La coordenada de la última serie fue 85/5

Ejercicio 8 Se deben muestrear 5 partidas de planchas zincalum compuestas por 400 unidades cada una El plan de muestreo indica tomar 13 muestras por lote Utilice las coordenadas 112/7

Ejercicios letra a Artículo 2 17 muestras de 303 automoviles 26 muestras de 706 automoviles 36 muestras de 1256 automoviles

Ejercicios art 2 letra B k=4 N= 86 n=12 k=5 N= 8 n= 3 k=6 N= 23 n= 5 k=7 N= 36 n= 4 k=8 N= 56 n= 4 k=12 N= 88 n=3

Ejercicios art 2 letra B k=2 N= 214 n=12 k=3 N= 386 n= 3 k=4 N= 735 n= 5 k=5 N= 850 n= 4 k=5 N= 1560 n= 4 k=6 N= 4884 n=3

Extracción de una Muestra de una Serie Indefinida de Lotes Para extraer una muestra de tamaño n de cada uno de una serie indefinida de lotes de tamaño igual a N se procederá en 2 etapas: Etapa 1: es de carácter preparatorio y consistirá en la confección de una planilla de muestreo: a) Obtenga una serie de números al azar dentro del intervalo 1...N y separe, por orden de aparición, C grupos de n números sin repetición b) Se recomienda usar un valor de C no inferior al que se deduce del gráfico. Por razones prácticas, se fija un máximo de C = 100 c) A los grupos determinados según a, que deberán ser anotados en una hoja aparte, se les asignarán los números 1, 2...C, por orden de aparición

Etapa 2: Utiliza solo la planilla confeccionada como se indicó en la primera etapa, se lleva a cabo como sigue: a) Numerar de 1 a N las unidades del lote que desee muestrear b) Extraer del lote, en el orden que se presenten para su inspección, las unidades correspondientes a los números que figuran en el grupo al cuál, en la planilla confeccionada conforme a la primera etapa, se le ha asignado el número 1, 2,...C, 1,etc. Este procedimiento solo podrá aplicarse cuando la serie de lotes a muestrearse contienen un número de lotes apreciablemente superior a C.

Ejercicio: Debemos inventariar la bodega de productos terminados de la fabrica de ventanas MC LTDAy desconocemos cuantos lotes en existencia poseen. La información que manejamos es que cada lote lo completan con 40 ventanas Las muestras a extraer son 2 por lote Al respecto, establezca la planificación y defina las muestras al azar Para la extracción de muestras, use coordenada 100/7

Extracción de muestras sistemáticas Para extraer muestras sistemáticas (lotes en movimiento o contínuos), se procede como sigue: 1.Obtener la porción s resultante de la división de N/n (porción entera) 2.Ubicar un número al azar “t” (tabla) entre 1...s 3.Obtener; t, t+s, t+2s, t+3s, etc.etc.

Ejercicio 10: Como inspectores del aserradero ¨La Tablita ¨, debemos tomar muestras durante el proceso de aserrado para verificar los defectos de corte La información que poseemos es que la producción diaria es de 5000 unidades y según el plan de muestreo la inspeccion sistematica es de un 0,5% de las unidades. s= N/n= /8