VENTA DE MACETEROS 1 $ $ $ RECONOCER MAGNITUDES DIRECTAMENTE PROPORCIONALES MARÍA PIZARRO ARAGONÉS RECONOCER MAGNITUDES DIRECTAMENTE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dos magnitudes son directamente proporcionales sí:
Advertisements

PROFESOR : EDMUNDO NARVAEZ
Proporcionalidad directa
PROFESOR: OMER RAMOS NEGRETE MAGNITUDES DIRECTA E INVERSAMENTE PROPORCIONALES INSTITUCIÒN EDUCATIVA SAN RAFAEL MUNICIPIO: SAN RAFAEL (ANTIOQUIA) CORREO:
TEMA 3: PROPORCIONALIDAD DIRECTA E INVERSA
Funciones y gráficas 3º de ESO.
Proporcionalidad 1. Magnitudes y medida 2. Razón y proporción
Unidad 3: PROPORCIONALIDAD.
Práctica de Excel. Actividad 1  Dar formato al encabezado de la tabla (Filas de la 1 a la 7). Para ello: debe combinar celdas, poner un color de fondo.
Al estudiar diversos fenómenos que interesan a las ciencias, nos encontramos con cantidades que varían directamente proporcional. El tiempo y la cantidad.
Ejemplo de funciones reales:
ESTABLECIENDO RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD
12346 Nº MANZANAS (N) PRECIO (P) MAGNITUDES DIRECTAMENTE PROPORCIONALES Dos magnitudes son directamente proporcionales, cuando.
Razón y proporción numérica
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 TEMA 9.1 Función lineal o de proporcionalidad directa.
Dos magnitudes son directamente proporcionales sí:
PROPORCIONALIDAD 2º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Proporcionalidad Numérica
PROPORCIONALIDAD Y FUNCIONES LINEALES.
Departamento de Ciencias
UNIDAD: Razón y proporción. Proporcionalidad Profesora: Mónica Vidal Valenzuela.
P ROPORCIONALIDAD 2º ESO. Razón : Es la división de 2 cantidades comparables Precio de productos mensurables:  4 kg de manzanas cuestan 3 €  Precio.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 PROPORCIONALIDAD U.D. 4 * 3º ESO E.Ap.
UNIDAD: Razón y proporción. Proporcionalidad Inversa Profesora: Mónica Vidal Valenzuela.
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 1º ESO1 U.D. 13 * 1º ESO FUNCIÓN LINEAL x
Unidad III PROPORCIONES Nivelación de Matemática.
Actividades de Proporcionalidad PÁRATE - PIENSA Y… PRACTICA.
RAZONES PROPORCIONES PORCENTAJES Presentación realizada por Roberto Muñoz Villagrán ramv. RAMV.1.
Razón y proporción numérica
MISS SANDRA MARTÍNEZ BISTRAIN. ¿Qué es una razón? Es un cociente entre dos números o magnitudes. Por ejemplo: 120 alumnos 30 profesores razón=
Una magnitud es una propiedad de un objeto que se puede ya sea medir o contar. Ruby Margarita Nobmann.
5ta U.A “Sobre semejanza de triángulos y áreas de regiones poligonales RECORDANDO PROPORCIONALIDAD Cuestiones preliminares Resp. Prof. Carlos Enrique Navarro.
Nivelación de Matemática Unidad III PORCENTAJES. El porcentaje o tanto por ciento (%), es una aplicación de las proporciones. Es una forma de comparar.
Relaciones proporcionales Razones  Proporciones  Proporcionalidad  Proporcionalidad directa inversa.
Profesor: Juan Rojas G. PROPORCIONALIDAD DIRECTA.
Razón y proporción numérica
Matemática *Tema: Razones y proporciones. Problemas de aplicación. Porcentaje. *Alumno: Lautaro García Vitale. *Profesor: Cristian Ladjet. *Curso: 1 año.
Presentado por: Yuli Domínguez Portal Educa Panamá Grupo Océano.
PROPORCIONALIDAD 2º ESO
Definición, propiedades y gráficos.
RAZONES Y PROPORCIONES
Apuntes Matemáticas 2º ESO
INTEGRANTES: Cristian Espinoza. Karina Medina.
Relaciones dadas por tablas
U.D. 13 * 3º ESO E.AP. FUNCIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Magnitudes Directas e Inversamente Proporcionales
PROPORCIONALIDAD U. D. 3 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Proporciones y Proporcionalidad
Tema Razones, proporciones y porcentajes
RAZONES Y PROPORCIONES Razón Una razón es el cociente entre dos cantidades. En una razón, el numerador se llama antecedente y el denominador se llama consecuente.
PROPORCIONALIDAD DIRECTA
MAGNITUDES PROPORCIONALES
Relaciones proporcionales Razones  Proporciones  Proporcionalidad  Proporcionalidad directa inversa.
ESTABLECIENDO RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD Profesora: Manuela Vásquez C Profesora: Manuela Vásquez C 7º Año Básico 7º Año Básico.
Proporcionalidad Definición, propiedades y gráficos.
Será por tiempo, tiempos, y la mitad de un tiempo.
PROPORCIONALIDAD Instructor: M.G.T.I. Maribel Valenzuela Beltrán.
LEY de BOYLE.
U.D. 12 * 3º ESO E.AC. FUNCIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Recuerdo: “Dos figuras son semejantes cuando la razón entre las medidas de sus lados homólogos (correspondientes) es constante, es decir son proporcionales.
Proporcionalidad 1. Magnitudes y medida 2. Razón y proporción
© GELV Proporcionalidad 1. Magnitudes y medida 2. Razón y proporción 3. Magnitudes proporcionales 4. Magnitudes directamente proporcionales. Regla de tres.
PROPORCIONALIDAD DIRECTA e INVERSA
Nivelación de Matemática
ESTABLECIENDO RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD Profesora: Manuela Vásquez C Profesora: Manuela Vásquez C 7º Año Básico 7º Año Básico.
Maria.
PROFESOR: OMER RAMOS NEGRETE MAGNITUDES DIRECTA E INVERSAMENTE PROPORCIONALES INSTITUCIÒN EDUCATIVA SAN RAFAEL MUNICIPIO: SAN RAFAEL (ANTIOQUIA) CORREO:
Transcripción de la presentación:

VENTA DE MACETEROS 1 $ $ $ RECONOCER MAGNITUDES DIRECTAMENTE PROPORCIONALES MARÍA PIZARRO ARAGONÉS RECONOCER MAGNITUDES DIRECTAMENTE PROPORCIONALES MARÍA PIZARRO ARAGONÉS

Dos magnitudes son directamente proporcionales cuando. una de ellas aumenta al doble la otra también aumenta el doble. Por ejemplo, el número de cuadernos y el precio. Si compro el doble de cuadernos el precio se duplica. Si 1 cuaderno vale $ cuadernos valen $ 600

Si una magnitud se triplica a otra también se triplica Si 1 cuaderno vale $ cuadernos valen $ cuadernos valen $ 1500

DOS MAGNITUDES SON DIRECTAMENTE PROPORCIONALES SI DOS MAGNITUDES SON DIRECTAMENTE PROPORCIONALES SI e SI UNA AUMENTA AL DOBLE LA OTRA TAMBIEN AUMENTA AL DOBLE Si una disminuye a la mitad la otra también disminuye a la mitad Si una aumenta 4 veces la otra también aumenta 4 veces Etc. …..

Bolsas con tornillos Peso en Kg SON DIRECTAMENTE PROPORCIONALES, YA QUE la PRIMERA AUMENTA Al DOBLE, LA SEGUNDA TAMBIÉN AUMENTA AL DOBLE, ETC…

Se dividieron los datos de la segunda columna por la primera, Resultó 2 También se puede dividir la primera por la segunda. En las magnitudes directamente proporcionales el cociente (división) entre ellas es constante, en este caso, 2 Se llama constante de proporcional. BOLSAS DE TORNILLOS PESO KG DIVISIÓNCOCIENTE : : : : 4 2

Bolsas con tornillos Peso en Kg También se pueden elegir dos razones de la tabla 2 = y verificar los productos cruzados 2 10=4 5 = 20 Luego: MAGNITUDES DIRECTAMENTE PROPORCIONALES

¿Son magnitudes directamen te proporciona les? SÍ

M y N, ¿ son directamente proporcionales? Sí

Si R y S son magnitudes directamente proporcionales, según la tabla, ¿Cuál es el valor de x? R S 80 x 20 Solución 40

A y B son magnitudes directamente proporcionales Respecto a la siguiente tabla. los valores de x e y son, respectivamente, A 5X15 B 3042 Y 7 y 90

GRÁFICO El gráfico de magnitudes directamente proporcionales es, siempre, una línea recta. N° bolsas Peso kg PESO KG N° bolsas

ESPERO QUE HAYAS APRENDIDO MARÍA PIZARRO ARAGONÉS ESPERO QUE HAYAS APRENDIDO MARÍA PIZARRO ARAGONÉS FIN