La ADN girasa es una de las topoisomerasas de ADN que actúa durante la replicación para reducir la tensión molecular causada por el superenrollamiento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANALISIS DE ORINAS.
Advertisements

AMINOGLUCOSIDOS.
Quinolonas.
Unidad: Información Genética y Proteínas
Replicación del ADN Comprender el proceso de replicación del ADN.
REPLICACIÓN DEL ADN.
Hipótesis de replicación
UNIDAD 2 MECANISMO DE LA DUPLICACIÓN DEL ADN.
Proceso de la Digestión Claudio Alvarado 3C. ¿Qué es el proceso de Digestión? La digestión es el proceso de transformación de los alimentos, previamente.
Virus Marburgo. Marburgo 1. 2 Estructura del virus Historia Replicación viral Anatomía patológica Patogénesis Modalidades de contagio Clínica Alteraciones.
División celular en procariotas El cromosoma procariota es una sola molécula circular de ADN contenida en una región definida del citoplasma, denominada.
El calcio es el mineral más abundante del cuerpo. Aunque el 99% se encuentra en los huesos, también interviene en forma de ion en múltiples funciones bastante.
Ceftriaxona es un antibiótico bactericida, de acción prolongada para uso parenteral, posee un amplio es­pec­tro de actividad contra orga­nis­mos grampositivos.
Nombre : Gimber Zegarrundo cutipa Semestrre: 5to “B” PIELONEFRITIS ASCENDENTE.
Replicación del ADN. Ciclo celular Interfase : G1 S : replica o duplica el ADN G2 Mitosis : Profase, metafase, anafase, telofase.
Semestre: Tercero Materia: Biología I Profesor: Armando M. Franco Unidad: Tonalá Competencia: Identificas características y los componentes de los seres.
DEFINICIÓN DE ANTIBIÓTICOS Los antibióticos constituyen un grupo heterogéneo de sustancias con diferente comportamiento. farmacocinético y farmacodinámico,
Agua magnetizada
MACRÓLIDOS CATEDRA DE PEDIATRIA. GENERALIDADES Los Macrolidos son antibióticos naturales, semisintéticos y sintéticos que ocupan un lugar destacado en.
¿Qué es? Es una infección bacteriana causada por un germen llamado Mycobacterium tuberculosis. La bacteria suele atacar los pulmones, pero puede también.
LINAGLIPTINA VS EMPAGLIFLOZINA HIPOGLICEMIANTES ORALES.
SISTEMA URINARIO Si se produce en la vejiga, el paciente sentirá presión en la región pélvica, dolor en la parte baja del abdomen y tendrá una fiebre leve.
Tumor Ciertas células pierden su control normal de mecanismo y empiezan a crecer fuera de Dos tipos de tumores: el benigno y el maligno.
La transformación química de los alimentos Profesora Karina Brevis
Para que un F tenga una buena absorción,
SIGNOS Y SINTOMAS DE UNA INFECCION EN HERIDA
Replicación del ADN.
Zamora Cruz Héctor E. Infecciones de Vías Urinarias Altas Grupo 2OV2
Dr. Geovanny Calvo. Facultad de Medicina Universidad del Azuay
Replicación Mildred Aimée Vargas Victor Cubilete
U.N.E.R.G. ESCUELA DE MEDICINA
Farmacología Clínica. Antisépticos Urinarios
Anatomía del aparato urinario
ADMINISTRACIÓN Vía oral, IV EFECTO MÁXIMO DOSIS EXCRECIÓN días de tratamiento continuo mg/día Orina y heces.
El Código Genético 1ra Parte Células Cromosomas Cariotipo ADN-ARN
Circulación enterohepática del urobilinógeno
LA EXPRESIÓN DEL MATERIAL GENÉTICO
TIGECICLINA.
MICROORGANISMOS GLOSARIO
Proyecto de Estudio in-vivo Rifampicina
Repaso Enzimas implicadas
Farmacología. “Que el alimento sea tu medicamento y el medicamento tu alimento”
Una infección de las vías urinarias es una infección que se produce en cualquier parte del aparato urinario: los riñones, los uréteres, la vejiga y la.
DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGIA Y TERAPEUTICA EUTM 2014.
Tema 3 –HIDRATOS DE CARBONO –PARTE PRÁCTICA
METODOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO..
Antibióticos Beta-láctamicos
Urzúa Galván Bryan Iván. Acerca del hígado El hígado es el órgano interno más grande del cuerpo. Tiene un rol clave en la digestión de los alimentos.
REPLICACIÓN DEL DNA Fisiología I.
AMINOGLUCOSIDOS.
Cloranfenicol.
Repaso Enzimas implicadas
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS. VIAS DE ADMINISTRACION oral  El medicamento se toma por la boca para ser ingerido, pasando a la sangre, después de.
Replicación del ADN.
Antimicrobianos tópicos Dr. Jaime Kovensky. Definiciones ANTIBIÓTICO: ANTIBIÓTICO: aquellas moléculas producidas por varias especies de microorganismos.
BETALACTÁMICOS.
1. Según el objeto del estudio se puede dividir: FARMACODINAMIA: Estudia las acciones y efectos de los fármacos (lo que el fármaco hace en el organismo)
 Se absorben bien después de administración oral  Niveles máximo en suero de fluoroquinolonas se obtienen dentro de 1-3 h de una dosis oral  Su concentración.
RESUMEN DE TUBERCULOSIS. Agente tuberculosos es el MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS Coloración Ziehl-Neelsen, se pinta de rojo Porque tiene los ACIDOS MICOLICOS.
FISIOLOGÍA METABÓLICA FISIOLOGÍA HUMANA MAESTRA: MELISA NAVA ANGUIANO EQUIPO: JAVIER ROBLEDO, MIGUEL SÁNCHEZ, FÉLIX RUIZ, DARYANA MORA, ROBERTO CALDERÓN,
1. Según el objeto del estudio se puede dividir: FARMACODINAMIA: Estudia las acciones y efectos de los fármacos (lo que el fármaco hace en el organismo)
GLUCOPÉPTIDOS. Son antibióticos que actúan sobre la pared bacteriana, inhibiendo la síntesis del peptidoglucano, y se han empleado desde hace casi 50.
Curso: 4° Medio.. Objetivos de la clase: Reconocer que la molécula de ADN es la portadora de la información genética. Reconocer que la molécula de ADN.
HERENCIA, GENES Y ADN.. GENES Y CROMOSOMAS LOS CROMOSOMAS SON LOS PORTADORES DE LOS GENES.
Las toxinas liberadoras por bacterias o hongos pueden causar daño tisular Se presentan presión arterial baja y funcionamiento del cerebro deficiente.
´´UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELAZQUES´´ C.A.P. MEDICINA HUMANA Docente: Dra. BLANCA LLERENA VILLAFUERTE Presentado por: ANGIE NAYMID TORRES GUTIÉRREZ.
Dra. Yojhaida C. Zarate Casachahua MR1 Anestesiología Hospital II Lima Norte Luis Negreiros Vega.
FARMACOCINETICA Absorción Principalmente por administración subcutánea  pero hay  intramuscular, intravenosa y nasal Su absorción no reduce el aumento.
DISTRIBUCION.
Transcripción de la presentación:

La ADN girasa es una de las topoisomerasas de ADN que actúa durante la replicación para reducir la tensión molecular causada por el superenrollamiento. La ADN girasa produce cortes de doble cadena que después son unidos por las ligasas. CIPROFLOXACINO  Antibiótico: tratamiento de las infecciones urinarias.  Fluorquinolona: 4 veces mas potentes como bactericidas

Mecanismo de Acción Consiste en paralizar la replicación del ADN al unirse con la enzima ADN girasa, que queda bloqueada. La función de la ADN girasa es deshacerse del superenrrollaminento de la doble cadena de ADN. La bacteria queda incapacitada para dividirse y finalmente muere sin proliferarse.

Farmacocinetica Absorción: Rápida y bien absorbida por el TGI, después de la administración oral. La absorción demora en presencia de alimentos. Distribución: Ampliamente distribuida a través del cuerpo; las concentraciones tisulares generalmente exceden a las concentraciones del suero, especialmente en los riñones, vesícula biliar, hígado, pulmones, tejidos ginecológicos y tejido prostático. Eliminación: A través de la orina (60%) en forma inal­terada.