Astenia Prof. Pablo V. Zabaleta Polo Universidad de Carabobo. FCS Sede Aragua. Escuela de Medicina. Semiología.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA. CARACTERÍSTICAS DIAGNÓSTICAS La característica es: La ansiedad y la preocupación excesivas que se observan durante.
Advertisements

ACTIVIDAD FÍSICA MENTE SANA EN CUERPO SANO Proyecto de Profundización Laura Catalina Pico Martínez Curso: 9-2 Colegio Nuestra Señora del Rosario Informática.
Anemia Disminución de la concentración de Hemoglobina por debajo de los valores establecidos según sexo y edad.
Patología Clínica Dra. Elizabeth Casco de Núñez Universidad Católica de Honduras “Nuestra Señora Reina de la Paz” Campus San Pedro y San Pablo.
Dra. Ana Maria Whittembury Servicio de Cirugía
Síndrome Intestino Irritable - SII Dr. Giovanni Avelar Gastroenterólogo, Endoscopista y Motilidad Gastrointestinal Abril de 2014.
Vitamina D en mujeres Uso en clínica PREGUNTAS PARA TALLER Dr. Sergio Brantes Glavic © Este video está protegido por la Ley del Derecho de Autor.
Diarrea Crónica Dr. Giovanni Avelar Gastroenterólogo, Endoscopista y Motilidad Gastrointestinal Consultorio de Especialidades Abril de 2014.
Antoanet Andonayre Luna Cheyna Cervera alvez.  La desnutrición en sus diversas formas es la más común de las enfermedades. Sus causas se deben en general.
¿QUÉ SON BEBIDAS ALCOHÓLICAS? Son bebidas que contienen etanol o alcohol etílico. El alcohol se extrae de la fermentación de diversos frutos y plantas.
VIOLENCIA EN LA EDAD PEDIÁTRICA Juan Manuel Sauceda G. Academia Nacional de Medicina.
Universidad Yacambú Vicerrectorado Académico Facultad de Humanidades Carrera/Programa Psicología Participante: Dilianny Fonseca HPS MA01M2P.
TOXINAS DE HONGOS Nombre de la toxina: Aflatoxina Nombre de la enfermedad: Aflatoxicosis. Causada por la ingestión de alimentos contaminados con aflatoxinas.
TRASTORNO DEL SUEÑO. ¿Qué son los trastornos del sueño? involucran cualquier tipo de dificultad relacionada con el hecho de dormir, incluyendo dificultad.
 A veces en nuestra vida pasamos por situaciones como la tristeza o la melancolía debido a multitud de razones, y cuando estas se agravan pueden dar.
La carga de la enfermedad en adolescentes en México Dr Rafael Lozano Director del Centro de Investigación en Sistemas de Salud Profesor de Salud.
Depresión.
MERCURIO Dra. María del Carmen Gastañaga Ruiz DIGESA - MINSA
LA DESNUTRICION INFANTIL La desnutrición es una enfermedad causada por una dieta inapropiada, hipocalórica e hipoprotéica. También puede ser causada.
Ps Jaime E Vargas M. Herbert Freudenberg fue el primer investigador que utilizó el concepto de Burnout, en 1974, para reagrupar diversas manifestaciones.
Gastritis Judith Izquierdo Vega Medicina Interna.
Autores: Bouncy, Graterolina, Fanti y Sombra ¿Qué es la anorexia? La anorexia es un trastorno de la conducta al comer que se caracteriza por el miedo.
TRASTORNOS DE LAS CÉLULAS PLASMÁTICAS
Proceso de envejecimiento durante el cual una mujer pasa de la edad reproductiva a la no reproductiva. Climaterio Conjunto de signos y síntomas que anteceden.
ENFERMEDADES MENTALES TRABAJO DE: Arantxa López, Susana Díaz, Vanesa Castro y Stefani Nikolaeva.
SINDROME DE BORNOUT. ¿QUÈ ES SINDROME DE BORNOUT? También conocido como síndrome de agotamiento laboral o fatiga laboral crónica. es un padecimiento que.
PONER FOLIO****** Clase 18 Mensajeros químicos y sexualidad.
PRESENTADO POR: VILLANUEVA CARMONA Pamela Edali.  El sistema endocrino u hormonal es un conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan un tipo.
ESCUELA: PONENTE: BIMESTRE: PSICOPATOLOGÍA II CICLO: PSICOLOGÍA I BIMESTRE Mg. Yorki Sánchez ABRIL – AGOSTO 2007.
Sexualidad y Menopausia Dra. Olga Marega
PROGRAMA MATERNO –INFANTIL SISTEMAS DE INFORMACIÓN JULIANA LÓPEZ PAREJA LUZ AMPARO GIRALDO OSORIO RED DE FRIO.
Estrés, una plaga de la modernidad  El estrés es una respuesta natural y necesaria para la supervivencia, a pesar de lo cual hoy en día se confunde.
AUTOCONCEPTO.  FAMILIAR  PERSONAL  SOCIAL  FÍSICO  SENSACIÓN DE CONTROL  INTELECTUAL.
OPIODES. REACCIONES ADVERSAS.. Los opioides mas liposolubles son los que presentan reacciones mas graves, ya que la velocidad de paso de la barrera hematoenfefalica.
Los 8 enfermedades principales del Perú
Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas
Estrés.
Intervenciones en Secundarias y en Escuelas de Educación Media Superior 31 de Agosto, 2017.
La Drogadicción y sus consecuencias
Disfunción cerebral (DCM)y signos neurológicos menores
HIPERTENSION ARTERIAL
Introducción y presencia de la sintomatología desde la Terapia Ocupacional LAURA RUEDA C.
ASOCIACIÓN CLARA CAMPOAMOR ELENA SAGASETA OLIVIA GASCO
Cuestionario para iniciar las practicas de Yoga
Atonía e íleo paralítico de la vejiga urinaria y del intestino
El deporte en las personas con discapacidad intelectual
Actividad Física: Deportes
“EL ANCIANO ENFERMO” Cátedra de Clínica Médica I – U.H.M.I. Nº 3 – Hospital Córdoba Prof. Dr. José Raúl Moyano.
Continuidad y cambios físicos
Incontinencias.
CLIMATERIO Y SEXUALIDAD PLENA
Beneficios de la actividad física para la salud
SEMINARIO PSICOPATOLOGIA CHUO UNIDAD DOCENTE MULTIDISCLIPLINAR
Cambios Anatomofisiológicos
Situación de la salud mental en Chile
INTEGRANTES: ARYERIE ARAYA N. ESTEFANY DIAZ ANA LUISA CERDAS
MANEJO DE LA MEDICACIÓN CRÓNICA EN EL PERÍODO PERIOPERATORIO
Beneficios de la actividad física para la salud
Lo normal y lo patológico
Uso, abuso y dependencia
11/15/2018 1:48 PM La cefalea tensional José Alberto Macías. Pediatra
ANEMIA FERROPÉNICA HIERRO Metal muy abundante en la corteza terrestre
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL
Amira Elara Pérez García
Lo normal y lo patológico
ANEMIA.
Ética y valores II MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS CELAYA
SIMULACIÓN Y TRASTORNOS FACTICIOS
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA   MÉDICO CIRUJANO Clínicas médicas.  Sialorrea y Ptialismo. PROFESORA:
IMPACTO DE LA VIOLENCIA SEXUAL
Transcripción de la presentación:

Astenia Prof. Pablo V. Zabaleta Polo Universidad de Carabobo. FCS Sede Aragua. Escuela de Medicina. Semiología

Definición Sensación generalizada de debilidad física o psíquica. Sensación generalizada de debilidad física o psíquica. Incidencia mayor en mujeres que hombres de 20 a 50 años. Incidencia mayor en mujeres que hombres de 20 a 50 años. Griego «a»: no «stënos» vigor. Griego «a»: no «stënos» vigor.

Funcional Predomina por la mañana Predomina por la mañana Variable en el tiempo. Variable en el tiempo. No mejora e incluso se agrava tras el reposo. No mejora e incluso se agrava tras el reposo. Se asocia a trastornos del sueño. Se asocia a trastornos del sueño. Origen psiquiátrico. Origen psiquiátrico. Estrés, exceso físico, depresión. Estrés, exceso físico, depresión. Orgánica Máxima por la tarde. Máxima por la tarde. Fija sin fluctuaciones. Fija sin fluctuaciones. Se agrava con la actividad. Se agrava con la actividad. Mejora después del sueño. Mejora después del sueño. Origen orgánico. Origen orgánico.

Manifestaciones Clínicas Intelectuales: Intelectuales: Pérdida de la memoria Pérdida de la memoria Menor atención Menor atención Menor concentración Menor concentración Disminuye su actitud vigilante Disminuye su actitud vigilante Sexuales Sexuales Pérdida del deseo Pérdida del deseo Disfunción de la erección Disfunción de la erección

Manifestaciones Clínicas Físicas Físicas Falta de energía Falta de energía Fatiga muscular Fatiga muscular Disminución de la vitalidad Disminución de la vitalidad

Causas Orgánicas Infección Infección Citocinas Citocinas Bacterias Bacterias Hematológicas Hematológicas Anemia Anemia Endocrinológicas Endocrinológicas Hipotiroidismo Hipotiroidismo

Causas Orgánicas Musculares Musculares Miastenia Gravis Miastenia Gravis Miopatías Miopatías Déficit motor Déficit motor Déficit de glucolisis Déficit de glucolisis

Causas Orgánicas Digestivas Digestivas Enfermedad Celíaca Enfermedad Celíaca Hepatopatías crónicas Hepatopatías crónicas Mala absorción Mala absorción Iatrogénicas Iatrogénicas Medicamentos Medicamentos Embarazo Embarazo Alteraciones hormonales Alteraciones hormonales

Causas Orgánicas Neurológicas Neurológicas Neurotransmisores Neurotransmisores E.C.V. E.C.V. Miastenia Gravis. Miastenia Gravis. Tóxicas Tóxicas Intoxicación por cadmio Intoxicación por cadmio

GRACIAS GRACIAS