Celdas electrolíticas. Introducción: A principios del siglo XIX, Faraday, científico ingles que descubrió que las soluciones acuosas de ciertas sustancias.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CELDA GALVÁNICA Cu Ag Ag +1 2 Cu +2 Ag + - KCl Cl - K 3 3 SO - NO - e
Advertisements

QUÍMICA 2º bachillerato
Electrolisis.
Átomos, moléculas, iones
Reacciones Químicas.
REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES (Reacciones Redox)
Electroquímica Estudia los fenómenos que se producen en la transformación de energía eléctrica en energía química mediante reacciones redox (celdas electrolíticas)
PILAS ELECTROQUÍMICAS
Electrolisis del agua Conceptual Pregunta Metodológica ¡La famosa H2O!
S S I I I Tabla de solubilidad Iones Na+ Ba2+ Zn2+ Cu2+ Al3+
Kieran Bowen Alberto Rodríguez Manuel Olivares 1º C Bachiller
Autor: Benito Garcés Ramos
Química General. La naturaleza de la electricidad Dr. José Luis Díaz De León Álvarez.
Electroquímica Los procesos electroquímicos consisten en reacciones de oxido-reducción en las cuales: - La energía liberada por.
PILAS ELECTROQUIMICAS CELDAS GALVÁNICAS Y CELDAS ELECTROLÍTICAS
ELECTROQUÍMICA. Es el área de la química que estudia las interconversiones de energía química en energía eléctrica y viceversa, las interconversiones.
OXIDACIÓN-REDUCCIÓN PAU-tipos de problemas. Ajustar reacciones químicas de oxidación reducción por el método del ión-electrón y realizar cálculos estequiométricos.
La gran mayoría de las reacciones químicas se producen entre reactivos que se encuentran en solución (generalmente en solución acuosa), siendo esto particularmente.
TEMA 9: REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES QUÍMICA IB.
Electrolisis Una corriente eléctrica continua provoca un proceso redox. Tiene lugar en las celdas electrolíticas. Constan de: - Fuente de c.c. + Electrodos.
Primera Revolución de la Química
Trabajo Práctico química
La teoría atómica de la materia ayuda a explicar esos cambios.
Átomos, moléculas, iones
Corporación Educacional
Electroquímica Capítulo 19
– – 25/11/ ELECTROLISIS QUÍMICA 2º bachillerato.
IONIZACION: Proceso de disociación de una sustancia en sus iones respectivos al entrar en contacto con el agua.
ACIDOS Y BASES.
REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES (Reacciones REDOX)
Profesor: Nelson Enrique Torres Bermont nelson
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE VILLA LA VENTA
Unidad 5 Reacciones de oxidación-reducción
Equilibrios redox.
Reacciones Químicas de Oxido Reducción.
Dionila Andías S..
CARÁCTER METÁLICO y NO METÁLICO.
SUSTANCIAS PURAS vs MEZCLAS.
REACCIÓN Y ECUACIÓN QUIMICA
Electrolisis Una corriente eléctrica continua provoca un proceso redox. Tiene lugar en las celdas electrolíticas. Constan de: Electrodos - + Cuba Electrolito.
REACCIONES DE REDUCCIÓN Y OXIDACIÓN
La ELECTROMETALURGIA consiste en la producción de depósitos metálicos mediante la aplicación de la ENERGIA ELECTRICA. Se distingue : • La electrometalurgia.
Propiedades eléctricas de la materia
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Reacciones Químicas.
Andres David Cardenas Carlos Julian Cardozo Idanis Perdomo
ELECTROSTÁTICA.
ELECTROQUÍMICA C7.
SOLUCIONES DISOLUCIONES.
INTERFASE EN EQUILIBRIO
UNIDAD 2: REACCIONES QUÍMICAS TEMA 2: Tipos de Reacciones Químicas
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
REACCIONES QUÍMICAS.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
PROCESO EN EL ELECTRODO
ELECTRÓLISIS DEL AGUA.
Fuerzas y uniones intermoleculares
Unidad 5 Reacciones de oxidación-reducción
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Electroquímica y Técnicas de separación DOCENTE DRA TELMA BRICH
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Estructura de la materia. Cambios químicos
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
REACCIONES DE TRANSFERENCIA
Átomos, moléculas, iones
Átomos, moléculas, iones
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Átomos, moléculas, iones
Transcripción de la presentación:

Celdas electrolíticas

Introducción: A principios del siglo XIX, Faraday, científico ingles que descubrió que las soluciones acuosas de ciertas sustancias conducían la corriente eléctrica, mientras que el agua pura y las soluciones de otras no la conducían. Faraday llamo electrolitos a las sustancias cuyas soluciones acuosas conducen la corriente y no los electrolitos a las sustancias que no son descompuestas por la electricidad.

En 1830 Faraday comenzó sus experimentos para determinar los principios que relacionan la cantidad de material que se remueve o se deposita durante la electrolisis, entendiéndose que entre más tiempo se le aplique la corriente a la solución, mas grande es la cantidad de iones separados, mientras que la masa que se acumula en el electrodo debe ser igual a la masa atómica del mismo electrodo, pero inversamente proporcional en las valencias entre ion y electrodo

Celda electrolítica La celda electrolítica transforma una corriente eléctrica en una reacción química de oxidación- reducción que no tiene lugar de modo espontáneo. En muchas de estas reacciones se descompone una sustancia química por lo que dicho proceso recibe el nombre de electrolisis.

GalvánicaElectrolítica Necesita pilas dos electrodos produce corriente eléctrica ánodo (-) cátodo (+) ánodo (+) cátodo (-) Puente salinovasos medio conductor Comparación de Celda Electroquímicas  G < 0  G > 0

Ley de Faraday La masa que se deposita o libera de un electrodo es directamente proporcional a la cantidad de electricidad que atraviese el electrolito ya sea en solución o fundido. Coulombio unidad de carga eléctrica más pequeña (q) q es el producto de los amperios por el tiempo en segundos q = It coulomb Corriente en amperios (A) Tiempo en segundos 1 coulomb = 1 amp-sec = g Ag

Electrólisis Electro= electricidad Lisis= descomposición Es el fenómeno químico con el cual se descompone una sustancia por medio de la electricidad. Acciones: a)Primaria - Atracción de iones para formar átomos neutros b)Secundaria - Reacciones químicas en cada uno de los electrodos.

Pila +- Electrodos inertes Fuente de poder Cuba electrolítica e-e- e-e- Medio conductivo POlaridad de los electrodos (-)(+)

Las especies químicas estarían presentes en un vaso de cloruro de sodio fundido, NaCl (l)? Na + Cl -

+- Pila Na (l) Cátodo Ánodo NaCl fundido Na + Cl - Na + Na + + e -  Na2Cl -  Cl 2 + 2e - Cl 2 (g) Cloro gaseoso Observe las reacciones en los electrodos NaCl (l) (-) Cl - (+)

Las especies químicas estarán presentes en una celda electrolítica con solución de NaCl son: Na + Cl - H2OH2O

Pila +- Fuente de poder e-e- e-e- NaCl (aq) (-)(+) cátodo El medio es diferente Solución de NaCl ánodo 2Cl -  Cl 2 + 2e - Na + Cl - H2OH2O ¿Qué sustancia se reduce en el cátodo?

Definiciones: CÁTODO La REDUCCIÓN ocurre a este electrodo ÁNODO La OXIDACIÖN ocurre en este electrodo

En el cátodo siempre desprende oxigeno molecular En el ánodo siempre desprende hidrogeno molecular Nota: Los gases Oxigeno e Hidrogeno molecular se de prenden en forma de burbujas junto al respectivo electrodo

Solución de NaCl en la celda electrolítica Lo que sucede en el cátodo (-) REDUCCIÓN Na + + e -  Na 2H e -  H 2 + 2OH - Lo que sucede en el ánodo (+) OXIDACIÓN2Cl -  Cl 2 + 2e - 2H 2 O  O 2 + 4H + + 4e - Reacción total 2Cl - + 2H 2 0  H 2 + Cl 2 + 2OH -

GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!!