Morfología del tramo. Degradación del cauce Estabilidad de taludes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aguas salvajes y Torrentes
Advertisements

SISTEMAS DELTAICOS.
Aguas salvajes y Torrentes
BOCATOMA DEFINICION La bocatoma , azud, toma o presa derivadora es la estructura que se construye sobre el lecho del río con la finalidad de atajar cierto.
Un Maremoto Es. . . Una ola oceánica producida por un terremoto
LA UNIDAD DE ADMINISTRACION Y FISCALIZACION DEL PROYECTO HIDROELECTRICO QUIJOS INFORMA: LA UNIDAD DE ADMINISTRACION Y FISCALIZACION DEL PROYECTO HIDROELECTRICO.
AGUAS SUPERFICIALES.
Aplicación del desarrollo sustentable en los procesos productivos. Acosta Díaz Luis Daniel Cortes Rivera Paola Alejandra Monarca Guadalupe Meza Castillo.
BOCATOMA DEFINICION La bocatoma , azud, toma o presa derivadora es la estructura que se construye sobre el lecho del río con la finalidad de atajar cierto.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
Julio 2015 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN GUAYANA INGENIERIA CIVIL Profesora: Énid.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
PRIMERA PARTE: Modelado del relieve terrestre. A) Diferencia entre agentes geológicos externos y procesos geológicos externos: - Los agentes geológicos.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN GUAYANA INGENIERIA CIVIL SISTEMA FLUVIAL Autora FABIOLA.
FÍSICA II-4 SEMESTRE EDUARDO PADILLA GUTIÉRREZ MEXICALI CENTRO GRUPO 401 DILATACIÓN TÉRMICA Aprendizaje: Describe, con base en sus características el fenómeno.
Ayuntamiento San Pedro de Macorís. Dimensiones y ubicación del canal de filtración.
 Las inundaciones fluviales son procesos naturales que se han producido periódicamente por desbordamiento de ríos, ramblas, por lluvias torrenciales,
Análisis Instrumental (QI-343). Es el cambio de dirección que experimenta una onda al pasar de un medio material a otro. Solo se produce si la onda incide.
LOS AGENTES GEOLÓGICOS.. Los agentes geológicos son sistemas naturales que modelan el paisaje erosionando, transportando y sedimentando y obtienen su.
TEMA 4 :NATURALEZA Y SOCIEDAD. Etapas relación hombre y naturaleza En cada etapa el hombre ha utilizado los recursos disponibles de la naturaleza.
El agua representa aproximadamente el 70% de la superficie de la tierra y es considerada como la base del origen y el sustento de la vida en el planeta.
9/27/20161 Potencial de Agua del Suelo MTFL602. 9/27/20162 Molécula de agua Cada molécula de agua, 1 átomo de O unido a 2 átomos de H. Los átomos de H,
Los científicos están de acuerdo en general en que el efecto invernadero está produciendo el mayor y más rápido cambio climático de la historia de.
ULEAMTema CARACTERÍSTICAS FISIOGRÁFICAS DE LAS CUENCAS HIDROGRAFICAS
CONOCIMIENTOS BÁSICOS LITOLOGÍA GEOLOGÍA ESTRUCTURAL Y DISCONTINUIDADES Estructuras geológicas y Problemas geotécnicos PROCESOS GEOLÓGICOS Obras hidráulicas.
DEFENSAS FLUVIALES  Son aquellas obras destinadas a satisfacer alguno de los siguientes objetivos: -Mantener una cierta capacidad de conducción de agua.
Desarenador. Aprendices: * Martha Bravo * Louis Narvaez
Proyecto de Defensa de las Márgenes del Río Pilcomayo Ing. Eduardo
PROYECTO LAJA DIGUILLIN
La desafiante Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en México
Participantes en el equipo Imagen del Río (indicando la procedencia)
CAMPAÑA ORGULLO POR LA CUENCA AMOJU-JAEN
FUERZAS INTERMOLECULARES
Definición de Tramos diferentes de Actuación
V.
Deslizamientos en Suelo
EL AGUA SUBTERRÁNEA.
Deslizamientos en Suelo
COSTANERA NORTE Y SU IMPACTO EN EL RIO MAPOCHO.
Curvas de característica operativa del receptor (ROC) o curvas de rendimiento diagnóstico para pruebas diagnósticas para feocromocitoma. Curva de característica.
Sistemas de control.
Ejercicio Cálculo de Hundibilidad
ESCENARIO OPTIMISTA DEL CORREDOR DEL RIO CAUCA
TEMA 5 GEODINÁMICA EXTERNA.
EL AGUA.
FASES DE DESARROLLO DEL PROYECTO REGIONAL: INSTRUMENTACION DE LA RED MESOAMERICANA PARA LA GESTION INTEGRAL DE RIESGOS EN EL SALVADOR.
Proyecto 4.1 kilómetros de la vía doble calzada de acceso al túnel de Occidente Fernando Gómez Martínez CRISTIAN DAVID CAMACHO RAMIREZ FECHA: Febrero.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
¿Cuáles son las características?
GEOTECNIA. Las obras de drenaje son elementos estructurales que eliminan la inaccesibilidad de un camino, provocada por el agua o la humedad,
Energía Hidroeléctrica
Agua que no se ve…. Un recorrido breve por la historia ambiental de la gestión del agua en Tandil 7 DE JUNIO COLEGIO NUESTRA TIERRA Msc. Marcela Guerrero.
DISEÑO DE OBRAS DE DRENAJE EN CARRETERAS
Turismo en Futaleufu Tomás Vivanco Nieto
Ley de Ohm Montoya..
ESTADO LÍQUIDO.
MATERIA HIDROGEOLOGIA
Las rocas ¿Qué son? La parte sólida de la Tierra.
MAESTRO: MC JOSÉ ALFREDO OCHOA G.
Modelado Fluvial.
Presentación del Informe de Trabajo
Presentan:. Presentan: Estadística Historia y Conceptos Básicos.
SE TU MISMA #ERES FUERTE.
Para el diseño de un sistema de drenaje, muros de encauzamiento, alcantarillas, vertederos de demasías, luz en puentes y dimensiones de un cauce. Se necesita.
ONDAS SONORAS CONDICIONES DE PROPAGACIÓN
Medidas de Infraestructura Ecológica
Carácter tridimensional del escurrimiento
Transcripción de la presentación:

Morfología del tramo

Degradación del cauce

Estabilidad de taludes

SOCAVACIÓN DEL TRAMO AGUAS ABAJO DE LA BOCATOMA

DEGRADACIÓN DEL PUENTE AGUAS ABAJO. Reducción del área transversal. Socavación local en el estribo izquierdo por atravesar la curva Degradación del nivel general del cauce.

CONCLUSIONES El uso del método de pantallas de concreto como se mencionó antes no solo sirve para obtener más recurso hídrico en época de estiaje, sino a su vez permite un mejor tratamiento del agua, ya que estas tipos de agua tienen un mejor tratamiento de aquella aguas que proviene del agua superficial, ya que estas están más libres de contaminantes. El cauce de este río se puede predecir con cierta facilidad, gracias a las características morfológicas marcas que este presenta, lo que convierte este rio en ideal para su uso en el agua potable. El cauce aguas abajo de la bocatoma, presenta fuerte fenómenos de degradación. Los riesgos en medios fluviales no están solamente relacionados a la inundación. La erosión puede comprometer la estabilidad de las terrazas superiores de un río. En las obras de captación ocurre erosión aguas abajo, debido a que la diferencia de nivel inducida por la construcción de barrajes ocasiona la disipación localizada de energía, en la que también puede ocurrir abrasión y cavitación.