Proyecto integrador Estrategia de interdisciplinariedad y desarrollo sostenible.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aprendizaje por proyectos utilizando la tableta PIAD.
Advertisements

MAG. SOFÍA SANDOVAL COBEÑAS Recopilación de información de curso virtual del Portal Perú Educa.
Prof. Giselle Hernandez. Inteligencia  Hay muchas teorías acerca de la inteligencia.  Spearman: factor g (inteligencia general) y factor s (específica)
Comunicación sobre la Necesidad de internacionalización Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Guayama Unidad 5 Tarea 2 Comunicación Por:
Ciudadanos hacia la COP20 Plataforma de movilización.
TIPOS DE PLANES Misiones o propósitos Objetivos o metas Estrategias Políticas Procedimientos Reglas Programas Presupuestos.
LA SITUACIÓN AMBIENTAL DE LA NACIONALIDAD SECOYA DEL ECUADOR
TALLER SOBRE RÚBRICA RED 02
COMO ELABORAR UN PROYECTO
Metodología de la Investigación Científica y Diseño de Experimentos.
Colegio Nueva Alianza Integral “Educando con calidad para la vida”
SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN Y CONTROL
Integración de lo aprendido.
FORMACIÓN DOCENTE INICIAL
UNIDAD ii: Fundamentación de la carrera profesional
GRUPO DE TRABAJO DE INFORMACIÓN DE GOBIERNO, SEGURIDAD PÚBLICA
Preparatoria La Salle del Pedregal
Clave: 1035 CICLO ESCOLAR: EQUIPO INTERDISCIPLINARIO 08:
UNIVERSIDAD VILLANUEVA MONTAÑO
CENTRO EDUCATIVO CRUZ AZUL A. C.
Fabiola Mancilla (Orientación) Jennie Riveroll (Inglés)
Sistemas de Información
Colegio Ing. Armando I. Santacruz
Es un ejercicio práctico que persigue la solución de un problema o de una situación problemática. Participan en él cinco o más personas. Alli se plantean.
INVESTIGACIÓN IES – LAVALLE.
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3ER. TRIMESTRE JUL-SEP-2017
INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA, A.C.
Colegio La Florida EQUIPO #2.
UNIVERSIDAD VILLANUEVA MONTAÑO
Especialización en Educación de la Primera Infancia
el libro tenga más sentido.
1199 Logos Escuela de Bachilleres, S.C.
¿Qué es una estrategia?.
Narrativas que dejan ver lo que soy
Ing. Dr. C Renier García Esquivel Mg Angélica Beatriz Ruíz Cedeño
Actividades y recursos
LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO Qué enseñar? Planes de Estudios, Proyectos, Temas o Contenidos, Estándares, objetivos. Indicadores de logros, Desarrollo de.
7MO BÁSICO.
Tutoría Inicial Tutoría 2
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
GLOBALIZACIÓN INTERDISCIPLINARIEDAD. GLOBALIZACIÓN.
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS SOCIALES DERECHO AMBIENTAL SEPTIMO SEMESTRE “A” DR. WILSON VILELA PINCAY TRABAJO GRUPAL TEMA:
MITOS Y REALIDADES DE LOS ANTIOXIDANTES.
INICIAR SESIÓN SESIÓN DE APRENDIZAJE.
ANALISIS MESA DE EXPERTOS
AFIANZAMIENTO DE LAS COMPETENCIAS BASICAS A PARTIR DEL GRADO NOVENO A TRAVES DE LA METODOLOGIA POR PROYECTOS.
HERIBERTO IVÁN ROSADO BRAVO. BIOLOGÍA
NUCLEO EDUCATIVO: LA PINTADA
Plan para evangelizar Pastoral Profética.
Colegio La Florida EQUIPO #2.
Proyecto de Dirección.
Ing. Lilia Yáñez Merchant
INSTITUTO POTOSINO MARISTA A.C
Apoyo Conductual Positivo
Situaciones significativas
Fabiola Mancilla (Orientación) Jennie Riveroll (Inglés)
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 4to. TRIMESTRE 2016
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3ER. TRIMESTRE 2016
Planificación de la comunicación de riesgos
4to. año de preparatoria (s.43 y 44)
PLANTEAMIENTO DE INDICADORES EN EL ESTADO DE QUERÉTARO
OBJETIVO: IDENTIFICAR ZONAS NATURALES DE CHILE.
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3er. TRIMESTRE 2015
Actividad de Inicio. 2 3.
Canvas de diseño Aprendizaje basado en Retos
DIAGNÓSTICO El primer paso que debemos dar es elaborar un diagnóstico. Ésta será la fundamentación del proyecto, ¿por qué este proyecto se debería realizar?
PARTES DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Canvas de diseño Diseño participativo Diseño/proyecto
Objetivo General Gracias.
Transcripción de la presentación:

Proyecto integrador Estrategia de interdisciplinariedad y desarrollo sostenible

¿Porqué incluir la temática ambiental? Parte de la realidad del contexto.Parte de la realidad del contexto. Suscita interés de los educandos.Suscita interés de los educandos. Desarrolla valores en los estudiantes.Desarrolla valores en los estudiantes. Sensibiliza en los problemas.Sensibiliza en los problemas. Apunta a solucionar problemas.Apunta a solucionar problemas. Trasciende a la comunidad.Trasciende a la comunidad.

¿Cómo trabajar la temática ambiental? Identificar los problemas teniendo en cuenta los límites y posibilidades.Identificar los problemas teniendo en cuenta los límites y posibilidades. Cuáles son los problemas más sentidos por la comunidad.Cuáles son los problemas más sentidos por la comunidad. Cuáles son los problemas factibles de solucionar.Cuáles son los problemas factibles de solucionar. Establecer que problemas son prioritarios de atender.Establecer que problemas son prioritarios de atender.

Árbol de problemas

Árbol de soluciones Indicadores y/o Productos Objetivo(s) Actividades

Árbol de soluciones Indicadores y/o Productos Objetivo(s) Actividades

Procedimientos para elaborar el proyecto integrador Listado de problemas.Listado de problemas. Priorización del problema.Priorización del problema. Elaboración del Árbol de problemas.Elaboración del Árbol de problemas. Elaboración del Árbol de soluciones.Elaboración del Árbol de soluciones. Elaboración del Proyecto integrador.Elaboración del Proyecto integrador.