FACULDAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA ESCUELA: INGENIERIA CIVIL ENERGIA DE DEFORMACION CURSO:ANALISIS ESTRUCTURAL I PROFESOR:MEJIA ONCOY ELENCIO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUERZAS INTERNAS EN ELEMENTOS MECÁNICOS
Advertisements

Resistencia de Materiales
Capítulo 6: Esfuerzos cortantes en vigas y elementos de pared delgada
Mecánica vectorial para ingeniería
Capitulo 1: Introducción. El concepto de esfuerzo.
Mónica Sarahí Ramírez Bernal A IIS 11
Capitulo 4: Flexión Pura
MEDICIONES Y UNIDADES MEDICIONES Y UNIDADES 1.MEDICIONES 2.CANTIDADES FUNDAMENTALES Y UNIDADES 3.DENSIDAD 4.ANGULOS EN UN PLANO 5.ANGULOS SOLIDOS 6.PRECISION.
ENERGÍA ELÁSTICA CARMEN YANETH LIZCANO MANTILLA. ENERGIA ELASTICA La energía potencial elástica es energía potencial almacenada como consecuencia de la.
Esfuerzos debidos a cargas axiales
COLUNMAS LARGAS Una columna es un elemento cargado axialmente, sometido a compresión, el cual tiene su sección transversal muy pequeña comparada con su.
REPASO ESTÁTICA Análisis de Vigas Curso Virtual Moodle Profesor José Miguel Benjumea.
Clase de Análisis Estructural I Tema Pendiente Deflexión
 CURSO: RESISTENCIA DE MATERIALES  TEMA: ESFUERZO CORTANTE TORSIONAL Y MOMENTO DE INERCIA.
F UERZA C ORTANTE Y M OMENTO F LEXIONANTE EN V IGAS U NIVERSIDAD M ESOAMERICANA F ACULTAD DE A RQUITECTURA R ESISTENCIA DE M ATERIALES.
Lección 6 : Definiciones y generalidades Fuerzas aplicadas a las vigas. Relación entre ellas Isostatismo e hiperestatismo. Estabilidad.
Torsión. 5.1 Deformación por torsión de un eje circular El par de torsión es un momento que tiende a torcer un elemento sobre su eje longitudinal. Su.
ACERO FOTÓGRAFO: CHARLES EBBETS.
FUERZAS CORTANTES Y MOMENTOS FLEXIONANTE EN VIGAS
Una barra se denomina viga cuando esta cargada normalmente a su eje
Universidad de Los Andes Facultad de Ingeniería
UNIDAD 1 GUÍA EJERCICIOS ESFUERZO Y DEFORMACIONES
+ EQUILIBRIO EXTERNO FX = 0 FY = 0 M = 0 EQUILIBRIO INTERNO
FUNDAMENTACIÓN ESTRUCTURAL
CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL
Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol
SECUENCIA DE LA FUNCIÓN PORTANTE
Universidad de Los Andes Facultad de Ingeniería
Deformaciones en la Flexión Diagrama de Momentos Reducidos
Hidráulica.
Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol
TORSIÓN INTRODUCCIÓN La torsión aparece cuando: Cuando el plano de carga no pasa por el centro de corte de la sección Cuando se aplica un momento torsor.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL ASIGNATURA : física I TEMA : Resistencia de Materiales (tracción )
TEMA:. MUROS DE CORTE. MATERIA:. CONCRETO ARMADO II DOCENTE:. ING
ESFUERZOS CORTANTES.
Una carga transversal aplicada a una viga resultará en esfuerzos normales y cortantes en cualquier sección transversal dada de la viga. Los esfuerzos normales.
Ing. Jorge Luis Paredes Estacio
Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol
Capítulo 1: Concepto de Esfuerzo
DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE MADERA
TEMA II DEFORMACIÓN SIMPLE
1 Respuestas: a)Esfuerzo de cedencia =270 MPa b)Resistencia a la tensión =417 Mpa c)Módulo de Young = Mpa d)% de Alargamiento = 18,8% e)Reducción.
Diseño de miembros de Acero a Flexión y Corte Esfuerzos de flexión Teoría del análisis plástico Método del trabajo Virtual Localización de la articulación.
Diseño plástico ó de resistencia ultima. INTRODUCCION Las estructuras se han diseñado durante muchas décadas con el método elástico con resultados insatisfactorios.
Docente: Ing. Segundo Guillermo Carranza Cieza Escuela Profesional de Ingeniería Civil Ambiental UNIDAD III: COMPOSICIÓN Y DESCOMPOSICIÓN DE FUERZAS EN.
Todo material reaccionara de distinta manera al estar sometido a distintas cargas en su superficie, pudiendo presentar niveles de deformación y de esfuerzo.
Contenido ›Principio del trabajo virtual ›Método del trabajo virtual: Armaduras ›Método del trabajo virtual: vigas y marcos.
Ingeniería Estructural
Capítulo 23 Potencial eléctrico.
Ley de Ohm Montoya..
Limite Elastico fisica.
SECUENCIA DE LA FUNCIÓN PORTANTE
LOSAS ALIGERADAS La losa aligerada es un techo de concreto armado que para aligerar o alivianar su peso se le colocan ladrillos caracterizados por ser.
Capítulo 3: Torsión Mecánica de Materiales Profesor: Miguel Ángel Ríos
FUNDAMENTACIÓN ESTRUCTURAL
Capitulo 6: Esfuerzos cortantes en vigas y elementos de pared delgada.
Torsión. 5.1 Deformación por torsión de un eje circular El par de torsión es un momento que tiende a torcer un elemento sobre su eje longitudinal. Su.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA CURSO: MECANICA DE SUELOS II DOCENTE: MSc. ING. ANTONIO TIMANA FIESTAS. PIURA, ENERO DE 2017.
CIRCUNFERENCIA.
TEMA: Conceptos de resistencia de materiales. DOCENTE: Ing. Maximo Huambachano Martel. ASIGNATURA: Resistencia de Materiales. ALUMNO : José paucar sarango.
Carga transversal Carga transversal de miembros prismáticos Suposición básica sobre la distribución de esfuerzos normales Determinación del esfuerzo cortante.
ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS DEFORMACIONES DEL PÓRTICO DE ACERO.
Clase 9: Deflexión en vigas
Clase 12: Elementos de pared delgada y Columnas
Clase 8: Flexión y esfuerzos en vigas II
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA “VIGAS ISOSTATICAS – VIGAS HIPERESTATICAS- VIGAS SIMPLEMENTE REFORSADAS”
Clase 11: Esfuerzos combinados II El circulo de Mohr
Cantidad de movimiento
ELASTICIDAD SEMANA 01 INGENIERIA INDUSTRIAL DOCENTE: ING. JOHN W. CHARCA CONDORI UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Transcripción de la presentación:

FACULDAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA ESCUELA: INGENIERIA CIVIL ENERGIA DE DEFORMACION CURSO:ANALISIS ESTRUCTURAL I PROFESOR:MEJIA ONCOY ELENCIO ALUMNOS: MILLA ALEGRE MIGUEL ORDEANO RÍOS EMMANUEL MEJIA PALACIOS LORGIO

ENERGÍA DEDEFORMACIÓN  En la figura se observa una barra de longitudL y sección transversal A, empotrada en B y sometidaenCaunaunacarga axialPqueseseincrementalentamente. B C A L B x C P

ENERGÍA DEDEFORMACIÓN  Graficando la magnitud p de la carga contra la deformación хde la barra se obtiene un diagrama carga- deformación que es característico de la barra P  El trabajo elemental dUdU realizado por la carga pcuando la barra se alarga una pequeña cantidad dx igual al producto de la magnitud p es de U  ÁreaU  Área la carga y del pequeño alargamiento dx. Se tiene: dU  P * dx  0 dx U U  P x x1x1

ENERGÍA DE DEFORMACIÓN  El trabajo realizado por la carga P cuando se le aplica lentamente a la barra, debe producir el incremento de energía asociada con la deformación de la barra. Esta energía es la energía de deformación de la barra. Por definición:

ENERGIA DE DEFORMACION PARA CARGAS AXIALES La deformación interna de un segmento de la barra, de longitud dx es igual a la fuerza promedio por el cambio de longitud de dx. El cambio de longitud de un miembro cargado axialmente esta dado por : La energía interna de deformación para el segmento dx es:

ENERGIA DE DEFORMACIONES PARA CARGAS DE FLEXION La energía de deformación para toda la viga se determina sumando la energía de deformación para cada segmento dx sobre la longitud L.

ENERGIA DE DEFORMACION PARA CARGAS CORTANTES Para cualquier sección transversal la ecuación es: El factor K puede deducirse para cualquier sección transversal de una manera semejante. Para un circulo K = 10/9 y para una vigueta de acero de patín ancho, K es aproximadamente, igual a, si se toma como A el área del alma solamente.

ENERGIA DE DEFORMACIONES PARA CARGAS DE TORSION