Microbiología Carlos Castro.  Artrópodos microscópicos miden entre 0,25 y 0,35 micras, ciegos, fotofóbicos  Tiene un ciclo de crecimiento (de huevo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SARCOPTES SCABIEI var. HOMINIS Sarna sarcóptica, escabiosis, roña
Advertisements

Escabiosis ALUMNA. CHEL LUNA F. ELIZABETH.
Cadena Epidemiológica
Escabiasis parasitosis cutáneas
“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” Escuela de Formación Profesional de Enfermería – Filial Tarma APELLIDOS Y NOMBRES: Tolentino Basteres Yvonne.
BLOQUE 3: LA RESPIRACIÓN
¿Que son las Infecciones de Trasmisión Sexual? Parte II
RINITIS se caracteriza por un incremento de las secreciones nasales (con un goteo constante), congestión, picor, lagrimeo y estornudos reiterados, e incluso.
DESARROLLO FISICO Y SALUD EQUIPO: AXEL ANA LAURA BLANCA SARAHI.
EL SIDA MALU-LARI-FLOR-CATA. ¿Qué significa la sigla sida? Significa Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Síndrome: Conjunto de manifestaciones (síntomas)
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Proyecto: Los seres vivos y su ambiente Por: Armel Moreno Para: 4° Grado 2011.
Agentes patógenos y barreras de defensa Karina Fuica A. Profesora de Biología 7º básico.
Nuestra Salud Nuestra Salud ➲ Cuando estamos ➲ enfermos sentimos malestar, dolor, mareos e incluso fiebre. Esto se llama síntomas. Por el contrario muchas.
Los seres vivos son organismos que nacen, se nutren, respiran, se desarrollan, crecen, se reproducen y mueren. Lo no vivo no tiene la capacidad de hacer.
Profesora: Norma Herrera. Curso: 2° C Ciencias naturales Clase 5.
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN. Los individuos de cada especie para asegurar su supervivencia se deben reproducir, así pueden originar nuevos seres iguales.
Candidiasis Genital Tratamiento – Cura Real para Infecciones por Hongos Recurrentes – Causas y Sintomas.
Larva migrans cutánea. Introducción Síndrome causado por la presencia y subsecuente migración de larvas de nemátodos de diferentes animales en capas superficiales.
La mayoría de los adultos pueden contagiar a otros a partir de 1 día antes de que los síntomas se desarrollen, y hasta 5 a 7 días después del inicio de.
Karla Vanessa Téllez Largaespada Dr.Pedro Leiva.  Staphylococcuses un género de bacterias estafilococáceas de la clase Cocci. Comprende microorganismos.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI UA C.A.R.E.N ALUMNA: PAULINA NACIMBA DOCENTE: DRA. MERCEDES TORO CICLO: 5TO VETERINARIA TEMA: CARACTERIZACI Ó N DE LAS.
Definición de caso Se refiere a una persona de la población, o de un grupo de estudio.
SECUENCIA DE FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA TRANSMISIÓN DE UN AGENTE PATÓGENO HASTA EL HUÉSPED SUSCEPTIBLE.
COMO CURAR HERPES POR SIEMPRE Y TODO SOBRE EL HERPES TODO ACERCA DEL HERPES By JuntosContraelHerpes.com.
PATRICIA GUIJARRO RAMOS
Generalidades de microbiología
ANIMALES EXTRAÑOS Nombre: Florencia paredes Asignatura: tecnología
Los invertebrados II Curso: Biología Profesor: Wilmer Ochante Lijarza.
ANIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS
HIGIENE PERSONAL EN EL ADOLESCENTE
EL DENGUE Alex y David.
LAS GARRAPATAS.
PATÓGENOS Y LAS ENFERMEDADES QUE ESTOS PRODUCEN EN PESCADOS Y PRODUCTOS MARINOS MICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOS Ing. Yurisbel Crespo Suárez.
Filo platelmitos Conocidos como gusanos planos
ARTRPODOS Insectos Los insectos forman la mayor clase de los artrópodos y son, de hecho, el mayor de todos los grupos animales, con cerca de un millón.
Extinción de distintas especies a través de los años
Prueba de Ciencias Cadena alimenticia
Las bacterias y el aparato digestivo
Platelmintos.
Dengue; Zika y Chikunguña
Enterobius vermicularis
DR. CIRO ARCIENEGA BAPTISTA
ARTROPODOS DE INTERES MÉDICO
CADENA DE TRANSMISION.
UNIVERSIDAD DEL PAPALOAPAN CAMPUS TUXTEPEC
Análisis de algunas causas de las enfermedades respiratorias mas comunes, como influenza, resfriado y neumonía, e identificación de sus medios de prevención.
Alergia a epitelios animales: ¿qué hago con mi mascota?
GRIPE.
VIRUS ¿Son seres vivos?.
HOLA A TODOS, SOY DORY.
Una enfermedad poco valorada que va en aumento
Manifestaciones clínicas y epidemiología
Fasciolopsis Buskii o Duela intestinal
SIGNOS Y SÍNTOMAS DE ALARMA EN RECIÉN NACIDOS
PARASITOLOGÍA Y MICROBIOLOGÍA. Lic. en enfermería Guillermo Ignacio Hernández franco Julián Eduardo Negrete García Maestra: Aurora Ramos Rodríguez ANOPLUROS.
CONTROL DE PLAGAS Ing. MARÍA PEÑA C. CIP N°
* Qué es Reino animal: * El reino animal, también conocido en latín como Animalia (animal) o Metazoos (metazoa), es un conjunto de seres vivos que comparten.
Ceratocystis ulmi GRAFIOSIS DEL OLMO.
Animales Vertebrados.
Definición El término agente es aquello que tiene la capacidad de actuar o de producir algo. Patógeno, por otra parte, es un adjetivo que califica a lo.
ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXIAL
Los animales invertebrados
ASMA BRONQUIAL.
Enfermedades de Transmisión sexual Nombres: Paz Soto,Damari Riquelme Curso: 7mo Básico Fecha: 30/07/2019.
LOS COCODRILOS DEL NILO
Crecer con una mascota. Inconvenientes
Transcripción de la presentación:

Microbiología Carlos Castro

 Artrópodos microscópicos miden entre 0,25 y 0,35 micras, ciegos, fotofóbicos  Tiene un ciclo de crecimiento (de huevo a adulto) de 25 días a 25º C.  Las especies que producen alergia son del género Dermatophagoides ya que alimentan de las escamas de la piel humana (del griego dermatos = piel; phagos = comer è "comedores de piel").  También pueden alimentarse de esporas de hongos, granos y harinas de cereales.

 Crecen a una temperatura de 20-30ºC y una humedad entre 70%-80%, la humedad el factor más importante que determina el grado de infestación acarina.  Los alérgenos de los ácaros que con más frecuencia producen alergia se encuentran en las heces de estos animales, y también en el cuerpo.

 Pertenecen a la subclase Acari y al orden Astigmata.  Están en colchones, almohadas, peluches, alfombras, etc.  Sus deposiciones y diversas partes de su cuerpo contienen las partículas que al volatilizarse y tomar contacto con la mucosa nasal o bronquial producirán en éstas una inflamación que derivará en rinitis alérgica o en asma bronquial.

 No muerden ni contagian enfermedades, serían calificados como inofensivos si no causaran en las personas alérgicas estos síntomas tan severos.  El ciclo de vida del huevo hasta un ácaro adulto dura 30 días. Cada ácaro hembra fértil puede hacer crecer la población cada 4 semanas a 25 a 30.

 Arador de la sarna  Especie de ácaro de la familia Sarcoptidae de cuerpo no segmentado, ovoide, con 4 pares de patas. Es aerobio.  Tiene como hospedador el ser humano, al que produce la enfermedad conocida como sarna  No vive más de 2 a 4 días fuera de él.

 La hembra mide micras y el macho micras  La enfermedad se transmite por el contacto directo, o a través de fomites (prendas, ropa, sabanas, toallas),por vía sexual y por contacto con animales infectados como perros (Sarcoptes scabiei var. canis).  La variedad hominis es la única que afecta al hombre en forma permanente.

 Son arácnidos  Poseen un aparato bucal capaz de perforar la piel y chupar la sangre  Transmiten enfermedades a través de su saliva y deposiciones  Existen 2 tipos: garrapatas duras (con caparazón) y garrapatas blandas (sin caparazón)

 El hombre se infecta cuando de manera accidental forma parte de la cadena y es mordido por garrapatas y se comporta como un huésped final  Permanecen pegadas durante varios días y esto aumenta la posibilidad de adquirir enfermedades.  Algunas de las enfermedades son: Borreliosis, Babesiosis, Erlicliosis, Ricketsiosis, Enfermedad de Lyme  Un perro infectado por alguna enfermedad transmitida por las garrapatas no es capaz de transmitirle directamente la enfermedad como tal al hombre, sino por medio de la garrapata que actúa como vector de la misma.