La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Los invertebrados II Curso: Biología Profesor: Wilmer Ochante Lijarza.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Los invertebrados II Curso: Biología Profesor: Wilmer Ochante Lijarza."— Transcripción de la presentación:

1 Los invertebrados II Curso: Biología Profesor: Wilmer Ochante Lijarza.

2 6. MOLUSCOS Animales que pueden ser terrestres y o acuáticos.
Cuerpo blando no segmentado formado por cabeza, masa visceral y un pie musculoso. Presenta una lengua llamada: rádula. Pliegue o manto que en algunos grupos genera una concha calcárea que actúa como exoesqueleto. Respiración pulmonar o por branquias. Reproducción sexual. Ovíparos.

3 CLASIFICACIÓN DE LOS MOLUSCOS
CLASIFICACIÓN DE LOS MOLUSCOS                         GASTERÓPODOS Tienen sólo una concha. , circulación abierta. Los ojos los llevan en el extremo de unos tentáculos, que esconden en caso de peligro. Los hay terrestres y marinos.- Los terrestres, como el caracol, respiran por pulmones; los de mar, como el bígaro, respiran por branquias. BIVALVOS Tienen dos conchas o bivalvas, de ahí su nombre. No tienen cabeza diferenciada. Viven en el mar, enterrados en la arena o sujetos a las rocas. Respiran por branquias CEFALÓPODOS   No tienen concha externa. Algunos, como el calamar, llevan una bolsa de tinta para enturbiar el agua en caso de peligro. Llevan largos tentáculos en la cabeza. Son marinos y respiran por branquias.

4 Ejemplo: babosa (lapa), caracol, pulpo, calamar, sepia, nautilos, choros, mejillones, etc.

5 7. EQUINODERMOS Marinos con placas calcáreas, algunas especies con espinas, que actúan como exoesqueleto. Locomoción mediante un sistema hidrostático denominado sistema ambulacral. Presenta sistema vascular acuífero. Reproducción sexual. Ovíparos

6 Estrella de mar Erizo de mar

7 Equinoidea: erizo de mar.
Holoturoidea: pepino de mar. Asteroidea: estrella de mar. Ofiuroidea: ofiura o estrella frágil.

8 8. ARTRÓPODOS El grupo más numeroso de seres vivos, los hay terrestres, acuáticos y parásitos. Cuerpo segmentado en cabeza, tórax y abdomen (insectos). Apéndices articulados: patas. el número de patas es el criterio que se utiliza para clasificarlos. Simetría bilateral. Exoesqueleto con quitina que mudan periódicamente. Reproducción sexual. Ovíparos.

9 Arácnidos Los arácnidos tienen el cuerpo dividido en cefalotórax y abdomen. Carecen de antenas y de mandíbulas, pero poseen cuatro pares de apéndices. Se alimentan mediante una digestión externa, tienen quelíceros en el caso de la araña ( inyectan el veneno). Su órgano de excreción: tubos de malpighi. Los arácnidos son las arañas , los escorpiones, ácaros.

10 Miriápodos Los miriápodos tienen el tronco formado por muchos anillos articulados, con uno o dos pares de patas en cada uno. Poseen una cabeza con ojos, un par de antenas y una boca masticadora. Los más conocidos son los ciempiés, como la escolopendra y los milpiés, como el cardador.

11 Crustáceos Los crustáceos tienen su cuerpo dividido en cefalotórax y abdomen. Poseen un caparazón duro, formado por piezas articuladas, que contiene quitina y sales de calcio. Dentro de los crustáceos se distinguen dos grandes grupos: los crustáceos inferiores (percebes, cochinillas de la humedad…) y los crustáceos superiores (gambas, cangrejos, nécoras…). Organo de excreción: glándulas verdes ( antenas)ç Respiración branquial.

12

13 El cuerpo de los insectos
Los insectos tienen el cuerpo dividido en cabeza, tórax y abdomen El tórax tiene tres pares de patas, que permiten una gran variedad de movimientos según el tipo de vida del insecto. Los insectos atraviesan por un proceso de metamorfosis: completa ( holometábola), incompleta ( hemimetábola), ametábola ( carece). Respiración traqueal, su órgano de excreción: tubos de malpighi.

14 Características externas de un insecto típico
11 Características externas de un insecto típico

15 Ejemplo: crustáceos: cangrejo, langostino; insectos, arácnidos: arañas, escorpiones, miriápodos: ciempiés, etc.

16 ! Llegar a la meta no es el final, comienza un nuevo reto!


Descargar ppt "Los invertebrados II Curso: Biología Profesor: Wilmer Ochante Lijarza."

Presentaciones similares


Anuncios Google