TUMOR PRODUCTOR DE GH: ACROMEGALIA. Grosor disforme de huesos Cefalalgias > Macizo facial Prognatismo Diastema > Arcos malar, orbitario, etc Visceromegalia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HIPÓFISIS o PITUITARIA
Advertisements

Patologías del Sistema Endocrino
Hipotálamo e Hipófisis Anterior
GNRH FSH LH.
Enfermedad de Raynaud Ps Jaime E Vargas M A515TE.
CONTROL HOMEOSTATICO DE LA GLUCOSA Los organismos superiores deben mantener constante el nivel de glucosa sanguínea, de manera que no se prive a las células.
ENFERMEDADES OCASIONADOS POR UNA MALA NUTRICIÓN
Contusión,heridas y hemorragias.
EMERGENTOLOGIA TEMA: CEFALEA EN LA URGENCIA DRA: GILCE VILLABA SERVIN HC IPS 2015.
REPASO DE LA ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO
TRABAJO DE EDUCACIÓN FÍSICA QUEMADURAS DE PRIMER Y SEGUNDO GRADO. ATAQUES EPILÉCTICOS. ADRIÁN CANTERA LÓPEZ-CASTRO JAVIER BARRIO DE LA VEGA.
Eje Adrenal y Función Gonadal
HIDROCEFALIA E HIPERTENSION INTRACRANEAL EU GUILLERMO BURGESS ESCUELA DE ENFERMERIA UNIV.SANTO TOMAS.
Materia: Informática Profesor: Norberto Muñoz Atondo Alumna: María Lluviana Muñoz Figueroa.
Formas raras de diabetes
ANESTESIA PARA NEUROCIRUGIA
AMENORREA.  DEFINICION: Ausencia del periodo a los 14 años con falta de crecimiento o desarrollo de los caracteres sexuales secundarios. Ausencia del.
OBJETIVO: describir la localización, características anatómicas e histológicas y funciones del páncreas.
PRESENTADO POR: VILLANUEVA CARMONA Pamela Edali.  El sistema endocrino u hormonal es un conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan un tipo.
Coordinación humana II. El sistema nervioso Es un conjunto de células muy especializadas, encargadas de una serie de funciones vitales: >Transmitir impulsos.
Sistema endocrino ¿Qué es? Es un sistema formado por varios órganos ubicados en diferentes partes del cuerpo. Los órganos del sistema endocrino se.
CONCEPTO DE SALUD ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD O.M.S.
 ¿Qué es una cromosomopatía y cómo comprenderla?.
“LA COMORBILIDAD EN PSIQUIATRÍA ES LA REGLA Y NO LA EXCEPCIÓN”
Oligomenorrea en la adolescencia
SIFILIS.
GLÀNDULA HORMONAS CARACTERISTICAS ALTERACIONES Hipófisis
Roberto Casanova Kinesiología Ucinf
RESONANCIA CEREBRAL Una RM (resonancia magnética) de la cabeza es un examen imagenológico que utiliza imanes y ondas de radio potentes para crear imágenes.
TAC CEREBRAL RESONANCIA CEREBRAL ELECTROENCEFALOGRAMA
trastornos caracterizado por niveles elevados de glucosa en sangre
SEMIOLOGÍA DE LOS SINDROMES ENDOCRINOS.
PSICOBIOLOGÍA Área de la psicología que se enfoca en las bases biológicas de la conducta.
Continuidad y cambios físicos
GENERALIDADES SOBRE EL SISTEMA ENDOCRINO
Mecanismo de acción hormonal
Ulare - Fisiopatología 2017 Prof. Pablo Bizama Pommiez
SEMINARIO PSICOPATOLOGIA CHUO UNIDAD DOCENTE MULTIDISCLIPLINAR
HIPO/HIPERTIROIDISMO
EL CUERPO HUMANO Me duele(n).
Trastornos Del Ciclo Menstrual
Tema 2: Salud y Enfermedad
El Sistema Endocrino.
Profesora Marianela Cáceres Leyton
El contacto entre la coordinación nerviosa y hormonal
EL CUERPO HUMANO Me duele(n).
UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR PROGRAMA DE MEDICINA
SISTEMA ENDOCRINO El sistema endocrino es un sistema de coordinación .
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL SISTEMA ENDOCRINO
QUÍMICA BIOLÓGICA HORMONAS 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
Desde la Resistencia a la Insulina a la Diabetes
Hipernatremia..
Dr. Acuña Cotroneo Carlos Octavio
FUNCIÓN DE RELACIÓN: ELEMENTOS
TEMA 9: HORMONAS parte práctica-2018
TRASTORNOS TUBULOINTERSTICIALES
Partes del Cuerpo.
Enfermedad de Graves-Basedow
Episodio 1: Nuestro Cuerpo – Aparatos y Sistemas
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL SISTEMA ENDOCRINO
EL CUERPO HUMANO Me duele(n).
LAS DIFERENCIAS ENTRE LAS GLÁNDULAS ENDOCRINAS, EXOCRINAS Y MIXTAS
PRESION ARTERIAL Nadia Tamayo Enfermera Universitaria.
90 PARES EMOCIONALES ….y otros 36
CAMBIOS FÍSICOS CAMBIOS QUÍMICOS.
Sistema endocrino y su influencia en el organismo.
SISTEMA ENDOCRINO.
Sistema Nervioso.
DESNUTRICIÓN.
Lección 2: Entiendo y expreso mis emociones
Transcripción de la presentación:

TUMOR PRODUCTOR DE GH: ACROMEGALIA

Grosor disforme de huesos Cefalalgias > Macizo facial Prognatismo Diastema > Arcos malar, orbitario, etc Visceromegalia (aumento de lengua, hígado, corazón, estómago, etc) Aumento de poros, pliegues, glándulas sebáceas, grosor en general. - Manos grandes callosas -Dedos cilíndricos Dolores reumatoides Voz grave Cifoescoliosis Neuralgias Pies grandes PIEL Alteración neuropsíquicas Síndrome reumatoideo Neuralgias, cefalalgias Astenia Cambios de carácter Psicosis depresiva Posibles alteraciones visuales Alteraciones endocrinas Tiroides (Repercusión a veces, Síntomas hipertiroideos Suprarrenal (Astenia, hiperpigmentación) Gonadas (Amenorrea, impotencia, esterilidad) Ginecomastia Alteraciones Metabólicas Diabetes Formas Pura Acromegaloide Hipogonadal Prepuberal Cabeza pequeña Hipo gonad ismo Pies grandes

Diastema Bocio Prognatismo Grosor partes blandas Acromegalia

Mano y pie de un paciente con acromegalia Aumento del grosor de la piel

Genéticos Embriopatías Síndromes hipofisiarios Osteopatía craneal Craneopatía metabólica Otras alteraciones óseas Enfermedades hipófisis Tumores Enfermedad del S.N Encefalitis Tumores encefálicos Hemorragias, etc Hidrocefalia Estados post- meningíticos curados Hidrocefalia interna (Dilatación 3er Ventríc.) Formas primarias Neoplasias Sx general neoplásico Lesiones hipotalá- micas Hemorragias Traumas Destrucción

SÍNDROMES HIPOTALÁMICOS 1.Puros: Patología hipofisaria 2.Asociados: Acompañando a enfermedades hipofisarias Síndrome adiposo hipogenital. 3. Síndromes neurohipófisis: Diabetes insípida ENDOCRINOS (Íntima conexión con hipófisis) METABÓLICOS Obesidad Lipodistrofias Delgadez o magrosis Discromías en la piel Alteraciones del metabolismo basal Diabetes

SÍNDROMES HIPOTALÁMICOS Vegetativos Alteración del sueño: Hipersomnia Letargia-Insomnio Crisis narcolepsias Coma hipotalámico (o coma despierto): Generalmente Alteración centro termorregulador + sudores Hipotensión arterial-Poliuria Distermias: Fiebre Hipotermia: Síndrome de Marañón Obesidad Hipertiroi dismo Febrícula Alteración del hambre, sed. Poliuria. Bulimia, anorexia, etc Epilepsia vegetativa o hipotalámica Ulcus gastroduodenal Trastornos emocional Clonus emotivo Crisis de falsa ira Psicopatías Sudores Labilidad vascular Labilidad S.N.V