FUNCIONES
La función de la ética profesional es altamente cooperativista, cuyos elementos fundamentales son: El cumplimiento del deber. La responsabilidad social frente a los problemas. La responsabilidad en las acciones
La función de la ética profesional Es eminentemente social porque tiende al beneficio colectivo. Es labor de integridad ya que se abarca todos los quehaceres. Todos los valores a través de un consiente análisis
Comprendida la ética profesional en función social, nos ofrecerá Autentica vida democrática, tolerancia y honradez que engrandecerán los más caros intereses de nuestro pueblo. Altruismo para alcanzar actos de justicia Mejoramiento profesional, afín de comprender las innovaciones y transformaciones. Civismo practico para robustecer el espíritu nacional. Motivaciones que lleven a los profesionales hacia el cumplimiento de los deberes y a ala ejercitación de sus derechos sin astucia n fuerza. Asimismo, se estimule la creatividad. Espíritu de investigación que proporcione nuevos enfoques para propiciar cambios y mejorar la calidad de proyectos y programas, cuyas alternativas contribuyan a una progresiva operatividad de los diferentes campos de desarrollo. Espíritu de análisis encaminado a revisar los desequilibrios existentes entre ricos y pobres, lo cual trae como consecuencia, nuevos comportamientos proclives a actitudes negativas.
La ética profesional quiere que cada profesional sea guía y ejemplo de vigor moral, económico y político, en las dificultades, en los procedimientos ridículos que años ataras han tenido menoscabando el equilibrio cívico. La ética profesional estará dispuesta como tierra fértil a entregar las semillas de la saciedad, de la sugerencia honrada para cosechar la rectitud de conciencia que dignifique a los hogares y a la Patria.
Esta y otras ciencias se dedican a: Dirigir a los profesionales por el camino del trabajo. Fomentar la fortaleza corporal y espiritual al servicio de las significaciones universales. Depositar en el ánimo de todos los profesionales amor y superación. Hacer que se estimule al trabajo honrado y puntual y se respeten sus derechos. Reconocer nuestras riquezas naturales para acelerar el potencial económico y mejorar la vida de todos. Formar una conciencia nacional para desaparezca la indiferencia social entre los profesionales. Reconocer a las sociedades internacionales que fomentan la moral profesional.