Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural República de Colombia CADENA OLEAGINOSAS, ACEITES Y GRASAS Abastecimiento 2011 Bogotá D.C., Enero

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONCLUSIONES DE LA PRIMERA JORNADA REGIONAL CAMBIO CLIMATICO, DESARROLLO REGIONAL Y REDUCCION DE LA POBREZA.
Advertisements

Experiencias del sector palmero colombiano y su contribución a la producción de energías renovables Jens Mesa Dishington Presidente Ejecutivo de Fedepalma.
ESQUEMA DE DESARROLLO SOCIO OPERADOR EMPRESA PRIVADA FINAGRO Banco de Primer Piso FINANCIACION Compra de la Producción (Precios de Mercado) ENTIDADES DE.
AGROPARQUES Dirección General de Planeación de Desarrollo Rural Lunes 23 Marzo.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
SEGURO DE PROTECCIÓN A LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA “PACHAMAMA” C ARMEN G ONZALES 9 DE M ARZO 2016.
El potencial del campo para el desarrollo de la Argentina El potencial del campo para el desarrollo de la Argentina Una mirada al 2020.
AVANCES Y PERSPECTIVAS DE LOS BIOCOMBUSTIBLES EN COLOMBIA FEDERACION NACIONAL DE BIOCOMBUSTIBLES.
Funciones de los Municipios Dictar con sujeción a las disposiciones legales reglamentarias superiores, las normas necesarias para el control, la preservación.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
EXPERIENCIAS DE FEDEPALMA EN EL CAMBIO CLIMATICO PROYECTO SOMBRILLA MDL Bogotá, 17 de noviembre 2010 Miguel Angel Mazorra Valderrama Líder Planeación y.
PLANTA DE APROVECHAMIENTO. REQUISITOS Localización de la planta de aprovechamiento. Se deben considerar entre otros los siguientes criterios: 1. Debe.
Trabajo Decente y Trabajo Infantil Cali, Nov 26 de 2013.
Chiles Peru, mayo Paises productores: chile seco. Posición Región Producción (1000 T) 1 India China Perú Bangladesh.
MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA República de Colombia.
Dirección de Desarrollo Rural Sostenible AGENDA INTERNA DEL SECTOR AGROPECUARIO Bogota, Diciembre de 2005.
INTEGRANTES:  Medina Yeison.  Mendoza Belmira.  Mendoza Carol.
LINEAMIENTOS DE POLÍTICA Y ESTRATEGIA NACIONAL DE RIEGO Resolución Ministerial N° Minagri 15 de octubre de 2015.
MACROECONOMIA. La Zona Franca es el área geográfica delimitada dentro del territorio nacional, en donde se desarrollan actividades industriales de bienes.
INGENIERÍA INDUSTRIAL. ¿QUE ES INGENIERÍA INDUSTRIAL ?  La Ingeniería Industrial es por definición la rama de las ingenierías encargada del análisis,
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural República de Colombia PALMA DE ACEITE Junio 8 de 2011.
SECTOR CAFE Informe sectorial JUNIO Indicadores.
Octubre de 2015 SECTOR ALGODONERO Octubre de 2015 Cadena Algodón Fibras Textil Confecciones.
CADENA DE BANANO EN COLOMBIA ADRIANA SANCHEZ GRISALES Secretario Técnico Nacional – Cadena Banano Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Bogotá–
PAPA Bogotá, 28 de Febrero de I.Indicadores.
Medidas específicas para mitigar los efectos de la SEQUIA 2017
ACUERDO INTERINSTITUCIONAL N°1
Sistema Regional piloto de Inteligencia de Mercados de Frutas
Encuentro: El campo y el cambio climático
Cadenas de valor en la Industria de Alimentos Congreso Internacional - INACAL “Construyendo un país con Calidad – Desafíos al 2021” Viernes, 21 de julio.
AUTOR: ARAY PALACIOS BETHY JULIANA DIRECTOR: ECO. GALO SORIA RODRÍGUEZ
Inversiones en un mundo de bajas rentabilidades…
PECES ORNAMENTALES DE COLOMBIA
IMPACTO DEL HURACÁN PATRICIA EN LA PLANTACIONES DE LIMÓN
El Proceso o Modelo de Evaluación
Estructura productiva
Logística del Transporte Aéreo
BARRERAS LOGÍSTICAS 1. BARRERAS FÍSICAS 2. BARRERAS DE SEGURIDAD
Caracterización logística de alimentos
Situación del riego en la Zona Norte de Cartago, Costa Rica
MERCADO DE LAS LEGUMINOSAS DE GRANO EN CHILE
Curso de crecimiento económico Asiain UBA
COMPONENTE OCUPACIONAL
Ejecución Física y Financiera -MAGA- POASAN 2017
El Banano Francisco Vildosola Profesor: Andres Honeyman Lucchini
Área de influencia. Proyecto planta industrial de heno de alfalfa en Santiago del Estero Area de Riego del Rio Dulce.
AHORRO Y USO EFICIENTE DEL AGUA
Carlos Augusto del Valle A. Director Económico SAC Enero 28 de 2003
RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 DIRECCIÓN DISTRITAL Y ARTICULACIÓN TERRITORIAL ZONA 3 (COTOPAXI, CHIMBORAZO, PASTAZA, TUNGURAHUA)
1996: INICIO DE LA D.P.C. Conclusión Ronda Uruguay + Proceso Integración Mercosur Revolución Tecnológica: Informática y Telecomunicaciones.
Introducción a la Administración
MINISTERIO DE LA AGRICULTURA.
NAMA de reconversión productiva y tecnológica del Subsector panelero en Colombia CAF Octubre 2017.
Estándares de Calidad Arnulfo Aldrete.
Situación del Trigo y la Cebada
Lic. Luis Paul Loarca Reyes
Ciudades inteligentes
PANORAMA ECONÓMICO Y BANCARIO - ECUADOR
FORO DESARROLLO ECONÓMICO PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL
El presente documento contiene información de acciones implementadas dentro de las instalaciones de la Secretaria de Seguridad Pública Vialidad y Tránsito,
NESTLÉ PANAMÁ, S.A. SERVICIO AGROPECUARIO
CADENA DE SABILA/ALOE VERA Indicadores e Instrumentos Junio 2017.
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PROGRAMAS / PROYECTOS MACROREGIONALES
Stocks finales mundiales Exportaciones mundiales
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS JULIO 2018 PARTIDA 26: MINISTERIO DEL DEPORTE Valparaíso, septiembre 2018.
Política de Estado para la Producción
Sistema Producto Hule (Hevea brasiliensis)
PROYECTOS DE DESALINIZACIÓN AGUAS DE ANTOFAGASTA S.A
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación - MAGA
Proyectos de Infraestructura
Transcripción de la presentación:

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural República de Colombia CADENA OLEAGINOSAS, ACEITES Y GRASAS Abastecimiento 2011 Bogotá D.C., Enero

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural República de Colombia Fuente: Fedepalma. El inventario final corresponde a plantas extractoras, para 2010 este dato está disponible a Octubre. RESULTADOS 2010

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural República de Colombia AFECTACION FENOMENO DE LA NIÑA -Productores afectado: Hectáreas afectadas: Hectáreas totales perdidas: Hectáreas parcialmente perdidas: Fuente: Fedepalma. Infraestructura productiva: Son las has en producción y desarrollo inundadas, viveros, suspensión fertilización, canales de riego y drenaje, maquinaría, cables vía, semovientes, bodegas y depósitos u vehículos. Impacto económico directo. Pérdidas de fruto, días sin cosechar y lucro cesante mano de obra.

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural República de Colombia Efectos –Fitosanitario: En razón al alto grado de humedad se acelera la propagación de la PC. –Oferta nacional: Estrechez en la oferta cuyo efecto se manifiesta en el incremento de precios –Costos de producción: Incremento en los costos de producción en los rubros de: Recolección, transporte y manejo de la PC Acciones –Valoración de daños –Gestiones de apoyo conjunto con las empresas en los núcleos palmeros –Coordinación con los entes territoriales y empresas privadas locales con miras a realizar posibles inversiones conjuntas que permitan recuperar la infraestructura física y la producción. –Se está diseñando un Plan de Choque Sanitario. AFECTACION FENOMENO DE LA NIÑA

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural República de Colombia ESTIMACION 2011 Área a sembrar –Total año estimado: has, considerando un incremento del 6.07% en relación con 2010 Producción total –Total año: ton, que representa un incremento aproximado de 8.34% con respecto a 2010 Precio nacional estimado: $ , considerando un incremento de 5.1% registrado en Precio Internacional: US$ (Primer Semestre). Proyectos especiales a destacar en el año 2011 para palmas afectadas por el fenómeno de la Niña: - Plan de Choque Sanitario – PC y otras enfermedades. Valor $ millones aproximadamente. Comprende: Capacitación intensiva en manejo del cultivo Prevención de enfermedades Erradicación y renovación

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural República de Colombia Fuente: Fedepalma. Consumo Aparente 2010 y 2011 lo mismo que Exportaciones e Inventario Final 2011 son estimativos de la Secretaría Técnica. ESTIMACION 2011 Toneladas